Gliclazida
DIAPREL MR y UNI DIAMICRON son nombres comerciales diferentes del mismo medicamento.
se utiliza
Diaprel MR, tableta de liberación modificada, es un medicamento que reduce la concentración de azúcar en la sangre (contiene un medicamento oral anti-diabético que pertenece al grupo de los derivados de la sulfonylurea).
El medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, se utiliza para tratar una forma de diabetes (diabetes tipo 2) en adultos, cuando seguir una dieta, hacer ejercicio físico y, si es necesario, perder peso no es suficiente para mantener una concentración normal de azúcar en la sangre.
modificada
Cuándo no tomar el medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada:
Antes de empezar a tomar el medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, debe hablar con su médico.
Debe seguir las instrucciones de su médico sobre el tratamiento para lograr un buen control de la concentración de azúcar en la sangre. Esto significa que, además de tomar las tabletas regularmente, debe seguir una dieta, hacer ejercicio físico y, si es necesario, perder peso.
Durante el tratamiento con gliclazida, es necesario realizar controles regulares de la concentración de azúcar en la sangre (y, si es necesario, en la orina) y de la hemoglobina glicosilada (HbA1c).
El riesgo de hipoglucemia (concentración baja de azúcar en la sangre) puede aumentar durante las primeras semanas de tratamiento. Por lo tanto, es especialmente importante un control médico cuidadoso.
La hipoglucemia puede ocurrir si:
Si la concentración de azúcar en la sangre sigue disminuyendo, puede aparecer una confusión importante (delirio), convulsiones, pérdida del control, respiración superficial, latido cardíaco lento, y el paciente puede perder el conocimiento.
En la mayoría de los casos, los síntomas de hipoglucemia desaparecen muy rápidamente cuando el paciente consume un poco de azúcar, por ejemplo, tabletas de glucosa, cubos de azúcar, bebe un jugo dulce, té endulzado.
Por lo tanto, es importante llevar siempre algunos productos con azúcar (tabletas de glucosa, cubos de azúcar). Es importante recordar que los edulcorantes artificiales no son efectivos. Debe consultar a un médico o acudir al hospital más cercano si el consumo de azúcar no ayuda o si los síntomas regresan.
Los síntomas de hipoglucemia pueden no aparecer, pueden ser leves o desarrollarse muy lentamente, o el paciente puede no darse cuenta de que la concentración de azúcar en la sangre ha disminuido. Esto puede ocurrir cuando el paciente es anciano y toma ciertos medicamentos (por ejemplo, que actúan en el sistema nervioso central y beta-bloqueantes).
En situaciones estresantes (accidentes, operaciones quirúrgicas, fiebre, etc.), el médico puede cambiar temporalmente el tratamiento a terapia con insulina.
Los síntomas de hiperglucemia (concentración alta de azúcar en la sangre) pueden aparecer cuando la gliclazida no ha reducido suficientemente la concentración de azúcar en la sangre, si el paciente no ha seguido el plan de tratamiento prescrito por el médico, si el paciente toma preparados que contienen hierba de San Juan (Hypericum perforatum) (véase el punto "Medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada y otros medicamentos") o en situaciones estresantes específicas. Puede ser sed, orina frecuente, sequedad en la boca, piel seca y picazón, infecciones de la piel y disminución de la actividad. Si aparecen estos síntomas, el paciente debe consultar a un médico o farmacéutico.
Al tomar el medicamento Diaprel MR con medicamentos del grupo de los antibióticos llamados fluorquinolonas, especialmente en pacientes ancianos, pueden aparecer trastornos de la concentración de glucosa en la sangre (hipoglucemia y hiperglucemia). En este caso, el médico recordará al paciente la importancia de controlar la concentración de glucosa en la sangre.
Si en el pasado se ha detectado en algún familiar o en el paciente una deficiencia congénita de glucosa-6-fosfato deshidrogenasa (G6PD) (eritrocitos anormales), puede aparecer una disminución de la concentración de hemoglobina y destrucción de los glóbulos rojos (anemia hemolítica). Antes de tomar este medicamento, debe consultar a un médico.
En pacientes con porfiria (enfermedad genética que se caracteriza por la acumulación de porfirinas o sus precursores en el organismo), se han descrito casos de exacerbación de la porfiria después de la administración de algunos otros medicamentos derivados de la sulfonylurea.
El medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, no se recomienda para su uso en niños debido a la falta de datos.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
El efecto de reducción de la concentración de azúcar en la sangre de la gliclazida puede aumentar, y pueden aparecer síntomas de hipoglucemia, cuando se toma uno de los siguientes medicamentos:
Los siguientes medicamentos pueden disminuir el efecto de la gliclazida y causar una concentración alta de azúcar en la sangre:
Al tomar el medicamento Diaprel MR con medicamentos del grupo de los antibióticos llamados fluorquinolonas, especialmente en pacientes ancianos, pueden aparecer trastornos de la concentración de glucosa en la sangre (hipoglucemia y hiperglucemia).
El medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, puede aumentar el efecto de los medicamentos anticoagulantes (warfarina).
Debe consultar a un médico antes de empezar a tomar otro medicamento.
Si el paciente va al hospital, debe informar al personal médico de que está tomando el medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada.
El medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, se puede tomar con comida y bebidas sin alcohol.
No se recomienda beber alcohol, ya que puede alterar el control de la diabetes de manera impredecible.
No se recomienda tomar el medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, durante el embarazo.
Si la paciente está embarazada, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a un médico antes de tomar este medicamento.
No se debe tomar el medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, durante la lactancia.
Si la concentración de glucosa en la sangre es demasiado baja (hipoglucemia) o demasiado alta (hiperglucemia), o si aparecen trastornos de la visión como resultado de una concentración anormal de azúcar en la sangre, la capacidad de concentración o reacción puede estar alterada. Es importante recordar que el paciente puede ser un peligro para sí mismo o para otros (por ejemplo, al conducir un vehículo o operar maquinaria).
Debe consultar a un médico sobre la posibilidad de conducir un vehículo:
Si se ha detectado previamente en el paciente una intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a un médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento debe tomarse siempre según las instrucciones de un médico o farmacéutico.
En caso de dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
La dosis la determina el médico, dependiendo de la concentración de azúcar en la sangre y en la orina.
Cualquier cambio relacionado con factores externos (pérdida de peso, cambio de estilo de vida, estrés) o mejora del control de la concentración de azúcar en la sangre puede requerir un ajuste de la dosis de gliclazida.
La dosis diaria recomendada es de media tableta a dos tabletas (como máximo 120 mg), tomadas una vez al día durante el desayuno. La dosis depende de la respuesta del organismo al tratamiento.
La tableta se puede dividir en dos mitades.
El medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, está indicado para administración oral. La(s) tableta(s) se deben tragar con un vaso de agua durante el desayuno (preferiblemente a la misma hora cada día). Debe tragar la mitad de la tableta o la tableta(s) completa(s) de una vez. No mastique ni triture las tabletas. Siempre debe comer después de tomar la tableta(s).
En el tratamiento combinado con metformina, inhibidor de la alfa-glucosidasa, tiazolidinediona, inhibidor de la peptidasa dipeptidil péptido IV, agonista del receptor GLP-1 o insulina, la dosis adecuada de cada medicamento se determinará individualmente por el médico.
Si el paciente nota que las concentraciones de azúcar en la sangre son altas, a pesar de tomar el medicamento según lo recetado, debe consultar a un médico o farmacéutico.
En caso de tomar demasiadas tabletas, debe consultar a un médico o acudir al hospital más cercano de inmediato.
Los síntomas de sobredosis son los síntomas de hipoglucemia y se describen en el punto 2. En tales situaciones, puede ayudar comer azúcar (4 a 6 cubos) o beber un jugo dulce, y luego comer un snack o una comida. Si el paciente está inconsciente, debe informar a un médico y llamar a los servicios de emergencia de inmediato. Debe actuar de la misma manera si alguien (por ejemplo, un niño) ha tomado este medicamento accidentalmente. No se debe dar comida o bebida a un paciente inconsciente.
Debe asegurarse de que siempre esté informada una persona que pueda llamar a un médico en caso de una emergencia repentina.
Es importante tomar el medicamento cada día, ya que el medicamento tomado regularmente funciona mejor.
Sin embargo, si el paciente olvida tomar una dosis de medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, debe tomar la siguiente dosis a la hora habitual.
No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Como el tratamiento de la diabetes suele durar toda la vida, debe consultar a un médico antes de interrumpir el tratamiento con este medicamento.
La interrupción del tratamiento puede causar un aumento de la concentración de azúcar en la sangre (hiperglucemia), lo que aumenta el riesgo de complicaciones de la diabetes.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a un médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
El efecto adverso más común es la hipoglucemia.
Los síntomas objetivos y subjetivos se describen en el punto "Advertencias y precauciones".
Si estos síntomas no se tratan, pueden progresar a somnolencia, pérdida de la conciencia o coma.
Si la disminución de la concentración de azúcar en la sangre es importante o prolongada, incluso si se controla temporalmente con la administración de azúcar, debe consultar a un médico de inmediato.
Trastornos hepáticos
Se han observado casos aislados de trastornos de la función hepática, que pueden causar ictericia y decoloración de la piel y los ojos. En caso de aparición de estos síntomas, debe consultar a un médico de inmediato. Los síntomas suelen desaparecer después de suspender el medicamento. El médico decidirá si suspender el tratamiento.
Trastornos de la piel
Se han observado reacciones cutáneas, como erupciones, enrojecimiento, picazón, urticaria, ampollas, angioedema (hinchazón rápida de los tejidos, como los párpados, la cara, los labios, la boca o la garganta, que puede causar dificultades para respirar). La erupción puede progresar a lesiones extensas con ampollas o provocar descamación de la piel.
Si el paciente experimenta estos síntomas, debe suspender el medicamento Diaprel MR y consultar a un médico de inmediato y informarle sobre la administración de este medicamento.
Se han notificado casos excepcionales de síntomas de reacciones graves de hipersensibilidad (DRESS, por sus siglas en inglés): síntomas similares a los de la gripe y erupción en la cara que se extendió, así como fiebre alta.
Trastornos de la sangre
La disminución del número de glóbulos en la sangre (por ejemplo, plaquetas, glóbulos rojos y glóbulos blancos) puede causar palidez, sangrado prolongado, moretones, dolor de garganta y fiebre. Estos síntomas suelen desaparecer después de suspender el tratamiento.
Trastornos gastrointestinales
Dolor abdominal, náuseas, vómitos, dispepsia, diarrea y estreñimiento. Estos síntomas se pueden reducir tomando el medicamento Diaprel MR, tableta de liberación modificada, con comida como se ha recomendado.
Trastornos oculares
Puede estar alterada la visión, especialmente al inicio del tratamiento. Este efecto está relacionado con los cambios en la concentración de azúcar en la sangre.
Al igual que con otros derivados de la sulfonylurea, se han observado los siguientes eventos adversos: casos de cambios importantes en el número de glóbulos y vasculitis alérgica, disminución de la concentración de sodio en la sangre (hiponatremia), síntomas de daño hepático (por ejemplo, ictericia), que en la mayoría de los casos desaparecieron después de suspender los derivados de la sulfonylurea, sin embargo, en casos aislados, pueden provocar una insuficiencia hepática que pone en peligro la vida.
Si aparecen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: +34 91 596 34 00, fax: +34 91 596 34 01, sitio web: https://www.aemps.gob.es/.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se podrá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el paquete. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento Diaprel MR se presenta en forma de tabletas blancas, alargadas, de liberación modificada, de 15 mm de largo y 7 mm de ancho, con una ranura de división y con la inscripción "DIA 60" en ambos lados. Las tabletas están disponibles en blister pack, empaquetadas en cajas de cartón de 30, 60 y 90 tabletas.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Servier Benelux S.A.
Boulevard International, 57
1070 Bruselas, Bélgica
Servier (Ireland) Industries Ltd.
Gorey Road
Arklow – Co. Wicklow, Irlanda
Les Laboratoires Servier Industrie
905 route de Saran
45520 Gidy, Francia
Anpharm Przedsiebiorstwo Farmaceutyczne S.A.
ul. Annopol 6B
03-236 Varsovia, Polonia
Laboratorios Servier S.L.
Avenida de Los Madronos, 33
28043 Madrid, España
InPharm Sp. z o.o.
ul. Strumykowa 28/11
03-138 Varsovia
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k.
ul. Chełmżyńska 249
04-458 Varsovia
Número de autorización en Bélgica, país de exportación:BE354137
Austria
DIAMICRON MR 60 mg
Bélgica
UNI DIAMICRON 60 mg
Bulgaria
DIAPREL MR 60 mg
Croacia
DIAPREL MR 60 mg
Chipre
DIAMICRON MR 60 mg
República Checa
DIAPREL MR 60 mg
Dinamarca
DIAMICRON UNO 60 mg
Estonia
DIAPREL MR 60 mg
Francia
DIAMICRON 60 mg
Alemania
DIAMICRON UNO 60 mg
Grecia
DIAMICRON MR 60 mg
Hungría
DIAPREL MR 60 mg
Irlanda
DIAMICRON MR 60 mg
Italia
DIAMICRON 60 mg
Letonia
DIAPREL MR 60 mg
Lituania
DIAPREL MR 60 mg
Luxemburgo
DIAMICRON 60 mg
Malta
DIAMICRON MR 60 mg
Países Bajos
DIAMICRON MR 60 mg
Polonia
DIAPREL MR
Portugal
DIAMICRON LM 60 mg
Rumania
DIAPREL MR 60 mg
República Eslovaca
DIAPREL MR 60 mg
Eslovenia
DIAPREL MR 60 mg
España
DIAMICRON 60 mg
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 29.06.2022
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.