Tacalcitolum monohidratado
4,17 µg/g, pomada
Curatoderm es una pomada. El medicamento Curatoderm está indicado para el tratamiento de la psoriasis en placas, leve o moderada.
El tacalcitol, principio activo de Curatoderm, es un análogo de la vitamina D3. Inhibe el crecimiento excesivo de la capa externa de la piel, favorece la maduración normal de la piel y modifica los procesos inflamatorios.
No se debe aplicar el medicamento en lesiones eritematosas supuradas, si hay una occlusión significativa asociada.
No se debe usar Curatoderm en combinación con medicamentos que contengan ácido salicílico.
Antes de comenzar a usar Curatoderm, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
La luz ultravioleta, incluida la luz solar, puede causar la degradación del tacalcitol. Si se usa tacalcitol en combinación con radiación ultravioleta, la exposición a UVA debe realizarse por la mañana, y la aplicación de la pomada con tacalcitol por la noche, antes de acostarse.
Si es probable que el paciente esté expuesto a la luz solar durante el tratamiento, el medicamento debe aplicarse por la noche, antes de acostarse.
En caso de tratamiento concomitante con medicamentos que contengan calcio y/o vitamina D, se recomienda un control periódico de los niveles de calcio y proteínas en la orina. Si se detecta un nivel elevado de calcio en sangre, el tratamiento con Curatoderm debe interrumpirse de inmediato, y luego se deben realizar análisis de los niveles de calcio y proteínas en la orina hasta que se normalicen estos valores.
Al aplicar el medicamento en la cara, debe tener cuidado de que la pomada no entre en contacto con los ojos.
Al tratar áreas genitales o alrededor del ano con Curatoderm, el componente auxiliar presente en la composición del medicamento, el aceite de parafina, puede deteriorar la calidad de los productos que contienen látex (como condones, diafragmas) y, por lo tanto, puede reducir la seguridad de estos productos.
No se recomienda el uso de este medicamento en niños menores de 12 años.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
No se debe usar Curatoderm en combinación con medicamentos que contengan ácido salicílico.
Hasta la fecha, no se conocen interacciones del tacalcitol con otros medicamentos, y no hay informes sobre el uso concomitante con otros medicamentos para la psoriasis.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
Embarazo
Debido a la falta de datos adecuados sobre la seguridad del uso de Curatoderm durante el embarazo, no se debe usar este medicamento durante el embarazo.
Lactancia
Debido a la falta de datos adecuados sobre la seguridad del uso de Curatoderm durante la lactancia, no se debe usar este medicamento durante la lactancia.
No hay datos disponibles sobre los efectos adversos del medicamento que puedan afectar la capacidad de conducir vehículos, operar maquinaria o la capacidad psicofísica.
El butilhidroxitolueno puede causar reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación en los ojos y las mucosas.
Este medicamento debe usarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico.
Si su médico no ha recomendado una dosis diferente:
Adultos y niños mayores de 12 años:
Debe aplicar una pequeña cantidad de pomada una vez al día en la piel afectada.
Durante el tratamiento, que puede durar hasta 8 semanas, la cantidad de Curatoderm utilizada no debe ser mayor de 10 g al día, y el área tratada no debe superar el 15% de la superficie total del cuerpo.
En el caso de un tratamiento que dure como máximo 18 meses, la cantidad de Curatoderm utilizada es de 2-3,5 g de pomada al día y no debe superar el 10% de la superficie total del cuerpo.
El período de tratamiento depende de la gravedad de las lesiones y es determinado por el médico.
Se recomienda aplicar la pomada por la noche, antes de acostarse.
Si siente que el efecto del medicamento es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Curatoderm puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
El efecto local de Curatoderm puede causar, en casos aislados, irritación de la piel, que se manifiesta como picazón, ardor y enrojecimiento.
La irritación de la piel y la picazón suelen ser leves y transitorias.
En casos raros, después de la aplicación del medicamento, se han observado dermatitis de contacto o agravamiento de los síntomas de la psoriasis.
También se han notificado los siguientes efectos adversos (frecuencia desconocida, no puede ser evaluada con los datos disponibles):
Si se producen efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos de la Agencia Reguladora de Medicamentos:
Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia,
telf.: +48 22 49 21 301
fax: +48 22 49 21 309
correo electrónico: ndl@urpl.gov.pl.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no pueda ser visto o alcanzado por los niños. No hay recomendaciones especiales para la temperatura de almacenamiento del medicamento. Almacenar el tubo en el embalaje original.
Periodo de validez después de la primera apertura del tubo: 6 meses.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el sello del tubo y la caja, después de: Fecha de caducidad. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No deseche los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Tubo que contiene 20 g o 60 g de pomada.
Curatoderm es una pomada blanca, semitransparente.
No todas las tallas de paquete pueden estar en circulación.
Almirall Hermal GmbH
Scholtzstrasse 3
D-21465 Reinbek
Alemania
Para obtener información más detallada, debe ponerse en contacto con el representante del titular de la autorización de comercialización:
Almirall Sp. z o. o.
ul. Pileckiego 63,
02-781 Varsovia
telf.: 022 330 02 57
fax: 022 313 01 57
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.