Patrón de fondo
Clinimix N17g35e

Clinimix N17g35e

Consulta con un médico sobre la receta médica de Clinimix N17g35e

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Clinimix N17g35e

Hoja de instrucciones para el usuario: información para el paciente

CLINIMIX N17G35E

Solución para infusión

Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de utilizar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, consultar al médico o enfermera.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o enfermera. Ver sección 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es CLINIMIX y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de utilizar CLINIMIX
  • 3. Cómo tomar CLINIMIX
  • 4. Efectos adversos posibles
  • 5. Cómo conservar CLINIMIX
  • 6. Contenido del envase y otra información

1. Qué es CLINIMIX y para qué se utiliza

CLINIMIX es una solución para infusión. Se suministra en bolsas de dos cámaras. Una cámara contiene una solución de aminoácidos con electrolitos, y la otra cámara contiene una solución de glucosa con calcio. Las cámaras están separadas por una soldadura rompible. El contenido de ambas cámaras debe mezclarse justo antes de administrar al paciente, presionando o enrollando la bolsa desde la parte superior para romper la soldadura. CLINIMIX se administra mediante una inyección intravenosa para proporcionar nutrientes a adultos y niños cuando la alimentación oral no es adecuada. CLINIMIX solo debe administrarse bajo supervisión médica.

2. Información importante antes de utilizar CLINIMIX

Cuándo no utilizar CLINIMIX

  • si el paciente ha demostrado sensibilidad a alguno de los componentes del medicamento (enumerados en el punto 6)
  • si el uso de algunos aminoácidos causa problemas para el organismo del paciente
  • si el paciente tiene un nivel de azúcar en sangre demasiado alto (hiperglucemia severa)
  • si la sangre del paciente tiene un pH demasiado ácido (acidosis metabólica causada por un aumento de lactato)
  • si los niveles de sodio, potasio, magnesio, calcio y (o) fosfato en la sangre del paciente son demasiado altos (hipernatremia, hiperkalemia, hipermagnesemia, hipercalcemia y (o) hiperfosfatemia).
  • en niños menores de 28 días de vida, no se debe administrar ceftriaksona junto con soluciones para infusión, ya que pueden formarse partículas insolubles.

En cada caso, la decisión del médico de administrar este medicamento al paciente dependerá de factores como la edad, el peso corporal del paciente, su estado clínico, incluidos los resultados de cualquier prueba realizada.

Precauciones y advertencias

Antes de comenzar a tomar CLINIMIX, debe discutirlo con el médico o enfermera. En caso de aparición de síntomas inusuales o signos de reacción alérgica, como fiebre, escalofríos, erupción cutánea o dificultad para respirar, sudoración excesiva, náuseas o dolor de cabeza, debe informar al médico o enfermera: la infusión se interrumpirá de inmediato. El médico monitoreará el estado del paciente durante la administración del medicamento y puede recomendar un cambio en la dosis o la adición de nutrientes adicionales, como grasas, vitaminas, electrolitos y oligoelementos, si lo considera necesario. Algunos medicamentos y enfermedades pueden aumentar el riesgo de infecciones o sepsis (presencia de bacterias en la sangre). El riesgo de infecciones o sepsis está particularmente asociado con la inserción de un catéter venoso en el paciente. El médico monitoreará al paciente para detectar cualquier signo de infección. El uso de técnicas asépticas durante la inserción y mantenimiento del catéter, así como durante la preparación de la mezcla para la alimentación, puede reducir este riesgo de infección. CLINIMIX con electrolitos contiene calcio. No debe administrarse con el antibiótico ceftriaksona, ya que puede provocar la formación de partículas. En caso de desnutrición severa que requiera la administración de nutrientes por vía intravenosa, se recomienda comenzar la alimentación parenteral de manera lenta y con precaución. Desde el inicio de la infusión, el médico monitoreará el estado del paciente, especialmente si tiene problemas hepáticos, renales, suprarrenales o de circulación. El médico también debe ser informado sobre enfermedades graves que afecten el metabolismo de los carbohidratos, grasas, proteínas y sales en el organismo (trastornos metabólicos). Si se producen síntomas inusuales, incluido el dolor o la irritación de las venas, la infusión debe interrumpirse de inmediato. Durante la administración del medicamento, el médico realizará pruebas clínicas y análisis de laboratorio para verificar la eficacia y controlar la seguridad de la administración del medicamento. Si el paciente recibe el medicamento durante varias semanas, se realizarán análisis de sangre de manera regular. En particular, en caso de intolerancia a la glucosa, el nivel de glucosa en sangre y orina requiere un seguimiento regular, y si el paciente tiene diabetes, la dosis de insulina puede necesitar ajustes.

Niños y adolescentes

Durante el uso en lactantes y niños menores de 2 años, la solución (en la bolsa y el conjunto para administrar) debe protegerse de la luz hasta el final de la administración (ver sección 2). La exposición de la solución CLINIMIX a la luz, especialmente después de agregar oligoelementos y (o) vitaminas, conduce a la formación de peróxidos y otros productos de degradación, lo que se puede limitar garantizando la protección contra la luz.

CLINIMIX y otros medicamentos

Debe informar al médico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. CLINIMIX con electrolitos contiene calcio. No debe administrarse con el antibiótico ceftriaksona, ya que puede provocar la formación de partículas. Debido a la presencia de potasio en CLINIMIX, se debe tener especial precaución en pacientes que toman diuréticos ahorradores de potasio (por ejemplo, amilorida, espironolactona, triamtereno), inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), antagonistas del receptor de angiotensina II o inmunosupresores como tacrolimus o ciclosporina, debido al riesgo de hiperkalemia.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si se sospecha que pueda estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico antes de utilizar este medicamento.

3. Cómo tomar CLINIMIX

Antes de la administración, la soldadura entre las dos cámaras debe romperse y el contenido de ambas cámaras debe mezclarse. CLINIMIX puede administrarse a adultos y niños. Durante el uso en lactantes y niños menores de 2 años, la solución (en la bolsa y el conjunto para administrar) debe protegerse de la luz hasta el final de la administración (ver sección 2). CLINIMIX es una solución para infusión para administración por inyección intravenosa periférica o central.

Dosis - Adultos y niños

El médico decidirá qué dosis es necesaria para el paciente y durante cuánto tiempo se administrará. Esto dependerá de la edad, el peso corporal y el crecimiento, el estado clínico, el balance diario de líquidos, las necesidades energéticas y las necesidades de nitrógeno. Siempre debe tomar CLINIMIX exactamente según las indicaciones del médico. En caso de dudas, debe consultar al médico. El tratamiento puede continuar durante el tiempo que sea necesario, dependiendo del estado clínico del paciente. La infusión de una bolsa generalmente dura entre 8 y 24 horas.

Uso de una dosis mayor que la recomendada de CLINIMIX

En caso de que se administre al paciente una dosis demasiado alta del medicamento o si la infusión es demasiado rápida, puede producirse un aumento del volumen de líquido en el sistema circulatorio o el pH de la sangre puede volverse demasiado ácido. La glucosa presente en el producto puede aumentar el nivel de glucosa en sangre y orina. La administración de un volumen excesivo de la solución puede provocar náuseas, vómitos, escalofríos y trastornos electrolíticos. En tal caso, la infusión debe interrumpirse de inmediato. En algunos casos graves, para ayudar a los riñones del paciente a eliminar el exceso de CLINIMIX, el médico puede utilizar diálisis renal temporal. Para prevenir tales situaciones, el médico monitoreará regularmente el estado del paciente y verificará los parámetros sanguíneos. En caso de dudas adicionales relacionadas con el uso de este medicamento, debe consultar al médico.

4. Efectos adversos posibles

Como cualquier medicamento, CLINIMIX puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. En caso de que se observen cambios en el estado de ánimo durante el tratamiento o después de su finalización, debe informar al médico o enfermera de inmediato. Las pruebas realizadas por el médico durante el uso del medicamento deben minimizar el riesgo de efectos adversos. Si se producen signos o síntomas inusuales de reacción alérgica, como presión arterial anormalmente baja o alta, decoloración azulada o púrpura de la piel, frecuencia cardíaca anormalmente rápida, problemas respiratorios, vómitos, náuseas, erupción cutánea, fiebre, sudoración excesiva o escalofríos, la infusión se interrumpirá de inmediato. También se han observado otros efectos adversos que ocurren con mayor o menor frecuencia:

  • Anafilaxia (reacción alérgica grave que puede ser mortal)
  • Aumento de los niveles de glucosa, amonio y compuestos nitrogenados en la sangre
  • Trastornos de la función hepática, resultados anormales de las pruebas de función hepática
  • Colecistitis, presencia de cálculos biliares en la vesícula biliar
  • Flebitis en el sitio de la inyección, irritación de las venas, dolor, irritación, calentamiento, hinchazón
  • Presencia de glucosa en la orina
  • Cetoacidosis diabética
  • Formación de partículas pequeñas (precipitados) que bloquean los vasos sanguíneos en los pulmones

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos los no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar al médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. Al notificar los efectos adversos, se puede recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar CLINIMIX

Conservar en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños. Durante el uso en lactantes y niños menores de 2 años, la solución (en la bolsa y el conjunto para administrar) debe protegerse de la luz hasta el final de la administración (ver sección 2). No administrar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta de la bolsa y el embalaje exterior (MM/AAAA). La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Conservar a temperatura ambiente. No congelar. Conservar en el embalaje exterior de cartón. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se necesitan. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase y otra información

Qué contiene CLINIMIX N17G35E?

Contenido de principios activos en cada bolsa después de mezclar el contenido de ambas cámaras:

Principios activos1 l1,5 l2 l
  • L-alanina
  • L-arginina
  • Glicina
  • L-histidina
  • L-isoleucina
  • L-leucina
  • L-lisina
  • L-metionina
  • L-fenilalanina
  • L-prolina
  • L-serina
  • L-treonina
  • L-triptófano
  • L-tirosina
  • L-valina
  • Acetato de sodio 3H2O
  • Fosfato de potasio dibásico
  • Cloruro de sodio
  • Cloruro de magnesio 6H2O
  • Glucosa anhidra
  • Cloruro de calcio 2H2O
10,35 g
5,75 g
5,15 g
2,40 g
3,00 g
3,65 g
2,90 g
(3,63 g)
2,00 g
2,80 g
  • 3,40 g
  • 2,50 g
  • 2,10 g
  • 0,90 g
  • 0,20 g
  • 2,90 g
  • 3,40 g
  • 2,61 g
  • 0,59 g
  • 0,51 g
  • 175 g
  • (193 g)
  • 0,33 g
15,53 g
8,63 g
7,73 g
3,60 g
4,50 g
5,48 g
4,35 g
(5,44 g)
3,00 g
4,20 g
5,10 g
3,75 g
3,15 g
1,35 g
0,30 g
4,35 g
5,10 g
3,92 g
0,88 g
0,77 g
263 g
(289 g)
0,50 g
20,70 g
11,50 g
10,30 g
4,80 g
6,00 g
7,30 g
5,80 g
(7,25 g)
4,00 g
5,60 g
6,80 g
5,00 g
4,20 g
1,80 g
0,40 g
5,80 g
6,80 g
5,22 g
1,18 g
1,02 g
350 g
(385 g)
0,66 g

Los demás componentes son:

  • ácido acético, ácido clorhídrico (para ajustar el pH de la solución),
  • agua para inyección.

Cómo se presenta CLINIMIX y qué contiene el envase?

CLINIMIX es una solución para infusión suministrada en una bolsa de dos cámaras, que es una bolsa de plástico multilayer. La capa interna (en contacto con la solución) de la bolsa está hecha de polímeros (mezcla de copolímeros de poliolefinas), que son compatibles con los componentes de la solución y los aditivos permitidos. Las capas restantes están hechas de EVA (poli(etileno-acetato de vinilo)) y copolímero de poliéster. Antes de mezclar el contenido de las cámaras de la bolsa, la solución de aminoácidos y la solución de glucosa son claras, incoloras o ligeramente amarillas. Después de la mezcla, la solución también es clara, incolora o ligeramente amarilla. Para protegerla del oxígeno, la bolsa se coloca en un embalaje protector que contiene una bolsa que absorbe el oxígeno. Tamaños del envase: Bolsas de 1000 ml - embaladas en cajas de 8 unidades. Bolsas de 1500 ml - embaladas en cajas de 6 unidades. Bolsas de 2000 ml - embaladas en cajas de 4 unidades. No todos los tamaños de envase pueden estar disponibles en el mercado.

Título del responsable

Baxter Polska Sp. z o.o.
ul. Kruczkowskiego 8
00-380 Warszawa

Fabricante

Baxter S.A.,
Boulevard René Branquart, 80,
7860 Lessines,
Bélgica

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:

 --------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Información destinada exclusivamente al personal médico especializado:

1. COMPOSICIÓN CUANTITATIVA

Después de mezclar el contenido de ambas cámaras, la composición de la mezcla para los tamaños de envase disponibles es la siguiente:

2. DOSIS Y MODO DE ADMINISTRACIÓN

Administrar solo después de romper la soldadura y mezclar el contenido de ambas cámaras.

Dosis y velocidad de infusión

La dosis debe adaptarse a las necesidades nutricionales y de líquido individuales del paciente, al gasto energético, al estado clínico, al peso corporal y a la capacidad para metabolizar los componentes del producto farmacéutico CLINIMIX, así como a la energía o proteína adicionales administradas por vía oral o enteral. Además, con la edad, disminuye constantemente la necesidad diaria de líquido, nitrógeno y energía. En adultos, la necesidad es de 0,16 g de nitrógeno/kg de peso corporal/día (aproximadamente 1 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día) a 0,32 g de nitrógeno/kg de peso corporal/día (aproximadamente 2 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día). En niños menores de 2 años, la necesidad es de 0,16 g de nitrógeno/kg de peso corporal/día (aproximadamente 1,0 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día) a 0,40 g de nitrógeno/kg de peso corporal/día (aproximadamente 2,5 g de aminoácidos/kg de peso corporal/día).

1 l1,5 l2 l
nitrógeno (g)
aminoácidos (g)
glucosa (g)
8,3
50
175
12,4
75
263
16,5
100
350
Valor energético total (kcal)
Valor energético de la glucosa (kcal)
900
700
1350
1050
1800
1400
sodio (mmol)
potasio (mmol)
magnesio (mmol)
calcio (mmol)
octano (mmol)
cloruro (mmol)
fosfato como HPO4-- (mmol)
4
35
30
2,5
2,3
75
40
15
53
45
3,8
3,4
113
60
23
70
60
5
4,5
150
80
30
pH
osmolalidad (mOsm/l)
6
1625

En adultos y pacientes de 12 a 18 años, la necesidad de energía varía entre 25 y 40 kcal/kg de peso corporal/día, dependiendo del estado nutricional del paciente y del grado de catabolismo. Los pacientes menores de 12 años pueden tener necesidades más altas. Pueden producirse situaciones clínicas en las que los pacientes requieran cantidades diferentes de nutrientes que las presentes en el producto farmacéutico CLINIMIX. En tal caso, cualquier ajuste de volumen (dosis) debe tener en cuenta el efecto resultante en la dosificación de todos los demás nutrientes del producto farmacéutico CLINIMIX. La velocidad y el volumen de la infusión deben determinarse por el médico, con experiencia en nutrición parenteral y terapia de líquidos intravenosos. Este producto no contiene los aminoácidos cisteína y taurina, considerados condicionalmente esenciales para lactantes y niños menores de 2 años. Este producto farmacéutico no se recomienda para recién nacidos prematuros, a término y para niños menores de 2 años. La velocidad de administración debe adaptarse según la dosis, la característica de la solución administrada, el volumen total de líquido administrado en 24 horas y la duración de la infusión. La infusión debe durar más de 8 horas. Por lo general, la velocidad de infusión se aumenta gradualmente durante la primera hora, hasta un valor máximo de 1,4 ml/kg de peso corporal/hora, y la dosis diaria máxima es de 30 ml/kg de peso corporal/día. La velocidad de infusión debe adaptarse según la dosis, la característica de la solución administrada, el volumen total de líquido administrado en 24 horas y la duración de la infusión.

Vía de administración

La elección de la vena periférica o central depende de la osmolalidad final de la mezcla. Se considera que las mezclas con una osmolalidad de hasta aproximadamente 800 mOsm/l pueden administrarse en venas periféricas, aunque esto varía significativamente según la edad, el estado general del paciente, el estado de las venas periféricas, la duración de la infusión y la composición de la bolsa de nutrición.

3. PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS ESPECIALES DE USO

DE CLINIMIX

ADVERTENCIAS Se han notificado reacciones de hipersensibilidad/reacciones a la infusión con el uso de productos CLINIMIX, incluyendo hipotensión, hipertensión, cianosis periférica, taquicardia, disnea, vómitos, náuseas, urticaria, erupción cutánea, prurito, rubor, sudoración excesiva, fiebre y escalofríos. Se han notificado reacciones anafilácticas con el uso de otros productos para nutrición parenteral. Al comienzo de cada infusión intravenosa, es necesario un seguimiento clínico especial. Si se producen síntomas inusuales, como reacción de hipersensibilidad/reacción a la infusión, la infusión debe interrumpirse de inmediato. En pacientes con alergia a la harina de maíz o productos a base de maíz, se debe tener precaución al administrar soluciones que contengan glucosa, si es que se administran en absoluto. En pacientes que reciben nutrición parenteral, se han notificado casos de precipitación en los vasos sanguíneos pulmonares. Algunos casos han sido mortales. El exceso de calcio y fosfato aumenta el riesgo de formación de precipitados de fosfato de calcio. Se han notificado casos de precipitados incluso en ausencia de sales de fosfato en la solución. También se han notificado casos de precipitados en el filtro de la línea de infusión y casos sospechosos de formación de precipitados in vivo. Pueden producirse complicaciones clínicas asociadas con los precipitados en los vasos sanguíneos pulmonares, como síndrome de dificultad respiratoria aguda, embolia pulmonar, neumonía intersticial. En caso de síntomas de dificultad respiratoria aguda, la infusión debe interrumpirse y se debe realizar un examen médico. Además del control de la solución, también se debe verificar periódicamente el conjunto para infusión y el catéter en busca de precipitados. En pacientes mayores de 28 días de vida (incluidos adultos), no se debe administrar ceftriaksona simultáneamente con soluciones para infusión que contengan calcio, incluido el producto farmacéutico CLINIMIX N17G35E, a través del mismo conjunto para infusión (por ejemplo, a través de un conector en forma de Y). Si se utiliza el mismo conjunto para infusión para una administración posterior, debe limpiarse cuidadosamente con un líquido compatible entre las infusiones. La infección y la sepsis pueden producirse en pacientes que reciben nutrición parenteral como resultado del uso de catéteres venosos, la falta de cuidado con los catéteres o soluciones contaminadas. La inmunosupresión y otros factores, como la hiperglucemia, la desnutrición y (o) el estado asociado a la enfermedad subyacente, pueden predisponer a los pacientes a complicaciones infecciosas. El seguimiento cuidadoso de los síntomas y los resultados de las pruebas de laboratorio para detectar fiebre/escalofríos, leucocitosis, complicaciones técnicas relacionadas con el equipo de acceso venoso y hiperglucemia puede ayudar en la detección temprana de la infección. La frecuencia de complicaciones asociadas con infecciones se puede reducir aumentando el énfasis en el uso de técnicas asépticas durante la inserción y el mantenimiento del catéter, así como durante la preparación del producto para la nutrición. La corrección de las deficiencias nutricionales en pacientes gravemente desnutridos puede provocar un conjunto de síntomas asociados, caracterizados por el traslado de potasio, fosfato y magnesio a los fluidos intracelulares, ya que en el paciente comienzan a predominar los procesos anabólicos. También puede producirse una deficiencia de tiamina y retención de líquidos en el organismo. Un control y aumento gradual de la ingesta de nutrientes, evitando la sobrealimentación, puede prevenir estas complicaciones. Las soluciones hipertónicas administradas en una vena periférica pueden causar irritación de las venas. La elección de la vena periférica o central depende de la osmolalidad final de la mezcla. En general, se considera que las mezclas con una osmolalidad de hasta aproximadamente 800 mOsm/l pueden administrarse en venas periféricas, aunque esto varía significativamente según la edad, el estado general del paciente, el estado de las venas periféricas, la duración de la infusión y la composición de la bolsa de nutrición. No se debe conectar en serie las bolsas para evitar los bloqueos de aire causados por el aire residual en la primera bolsa. PRECAUCIONES Antes de comenzar la infusión, debe corregirse cualquier trastorno grave del equilibrio hidroelectrolítico, cualquier estado grave de desequilibrio y cualquier trastorno metabólico grave. Si la cantidad de nutrientes ingeridos no se adapta a las necesidades del paciente o la capacidad metabólica de cualquiera de los componentes nutricionales no se evalúa con precisión, pueden producirse trastornos metabólicos. Los efectos adversos metabólicos pueden resultar de la administración de una cantidad excesiva o inadecuada de nutrientes, o de una composición inadecuada de los componentes adicionales en relación con las necesidades del paciente. Un seguimiento adecuado durante el tratamiento garantiza una evaluación frecuente del estado clínico y pruebas de laboratorio. Estas deben incluir un ionograma y pruebas de función renal y hepática. En pacientes que reciben líquidos para nutrición parenteral, debe determinarse y monitorearse cuidadosamente la necesidad de electrolitos, especialmente en caso de administración de soluciones que no contengan electrolitos. La intolerancia a la glucosa es una complicación metabólica común en pacientes gravemente enfermos. Como resultado de la infusión, puede producirse hiperglucemia, glicosuria y síndrome hiperosmótico. El nivel de glucosa en sangre y orina debe verificarse de manera rutinaria, y la dosis de insulina en pacientes con diabetes debe ajustarse adecuadamente. Debe tenerse precaución al utilizar el producto en pacientes con insuficiencia renal, especialmente en caso de hiperkalemia, ya que existe el riesgo de desarrollar o agravar la acidosis metabólica y la hiperazotemia, si no se realiza un tratamiento de diálisis extrarrenal adicional para eliminar los productos del metabolismo. En estos pacientes, debe monitorearse cuidadosamente el estado de los fluidos y electrolitos. En caso de insuficiencia renal grave, se debe preferir el uso de soluciones de aminoácidos con una composición especial. Debe tenerse precaución al administrar la solución CLINIMIX a pacientes con insuficiencia suprarrenal. Debe tenerse precaución para evitar la sobrecarga del sistema circulatorio, especialmente en pacientes con edema pulmonar, insuficiencia cardíaca compensada y no compensada. Durante el tratamiento, debe monitorearse el equilibrio de los fluidos corporales. En pacientes con enfermedad hepática en la historia o insuficiencia hepática, además de las pruebas hepáticas de rutina, debe prestarse atención a la posible aparición de signos de hiperamonemia. En algunos pacientes que reciben nutrición parenteral, se han notificado trastornos hepáticos y biliares, incluyendo colestasis, esteatosis, fibrosis y cirrosis hepática, que pueden causar insuficiencia hepática, así como colecistitis y litiasis biliar. Se considera que la etiología de estas enfermedades es multifactorial y puede variar entre pacientes. Los pacientes que presenten anormalidades en los resultados de las pruebas de laboratorio o otros signos de trastornos hepáticos y biliares deben ser examinados lo antes posible por un médico con conocimientos en enfermedades hepáticas para determinar las causas y recibir el tratamiento adecuado. En pacientes que reciben soluciones de aminoácidos, puede producirse un aumento del nivel de amonio y hiperamonemia. En algunos pacientes, esto puede indicar trastornos metabólicos congénitos de los aminoácidos (ver sección 4.3 de la ficha técnica del producto) o insuficiencia hepática. El nivel de amonio en sangre debe medirse con frecuencia en niños menores de 2 años para detectar la hiperamonemia, que puede indicar la presencia de trastornos congénitos del metabolismo de los aminoácidos. Dependiendo de la concentración y la etiología, la hiperamonemia puede requerir una intervención inmediata. La infusión demasiado rápida de aminoácidos puede causar náuseas, vómitos y escalofríos. En tales casos, la infusión debe interrumpirse de inmediato. En general, debe tenerse precaución al elegir la dosis en personas de edad avanzada, debido a la mayor frecuencia de trastornos de la función hepática, renal o cardíaca, así como a la presencia de enfermedades concomitantes y al uso de otros medicamentos. Niños y adolescentes

  • No se han realizado estudios en niños y adolescentes.
  • En cuanto al monitoreo de la hiperamonemia en niños menores de 2 años, ver más arriba.

La exposición de las soluciones para nutrición parenteral a la luz, especialmente después de agregar oligoelementos y (o) vitaminas, puede tener un efecto adverso en los resultados clínicos en lactantes, debido a la formación de peróxidos y otros productos de degradación. Durante el uso en lactantes y niños menores de 2 años, el producto farmacéutico CLINIMIX debe protegerse de la luz hasta el final de la administración.

4. INSTRUCCIONES PRÁCTICAS PARA LA PREPARACIÓN Y ELIMINACIÓN

DEL PRODUCTO FARMACÉUTICO Y SUS RESTOS

Atención: Adminstrar solo después de romper la soldadura y mezclar el contenido de ambas cámaras.

Manos con guantes rompiendo la parte superior del envase protector de la bolsa

Romper el envase protector
desde arriba.
Retirar la parte delantera
del envase protector para
exponer la bolsa CLINIMIX.
Descartar el envase protector
y la bolsa que absorbe el oxígeno.
Colocar la bolsa en una superficie
plana, horizontal y limpia,
sosteniéndola por el asa.

Manos con guantes retirando la parte delantera del envase protector y exponiendo la bolsa

Levantar la bolsa sosteniéndola
por el asa para eliminar el líquido
de la parte superior de la bolsa.
Enrollar la bolsa con ambas
manos, comenzando desde
arriba de la bolsa, hasta que
se rompa la soldadura (aproximadamente
la mitad de su longitud).
Mezclar el contenido de la bolsa,
volviéndola al menos 3 veces.
Colgar la bolsa. Retirar la cubierta
plástica del lugar donde se
insertará la punta del conjunto
para transfusión.
Insertar firmemente la punta
del conjunto para transfusión.
No usar si la solución no es clara,
incolora o ligeramente amarilla
y el contenedor está dañado.
Antes de la administración,
debe llevarse CLINIMIX a la
temperatura ambiente.
El contenido de ambas cámaras
de la bolsa CLINIMIX puede
mezclarse antes o después de
retirar el envase protector.
Solo para uso único.
No conservar envases parcialmente
usados y descartar todo el
equipo después de su uso.
No volver a conectar envases
parcialmente usados.
No conectar en serie las bolsas.
Durante el uso en lactantes y
niños menores de 2 años, proteger
de la luz hasta el final de la
administración. La exposición
del producto farmacéutico CLINIMIX
a la luz, especialmente después
de agregar oligoelementos y (o)
vitaminas, conduce a la formación
de peróxidos y otros productos
de degradación, lo que se puede
limitar garantizando la protección
contra la luz.

Componentes adicionales

Los pacientes que reciben nutrición parenteral a largo plazo deben recibir una cantidad adicional de grasas, vitaminas y oligoelementos. Si es necesario agregar otros componentes, debe verificarse su compatibilidad con la solución y controlarse la estabilidad de la mezcla. Todos los componentes adicionales solo pueden agregarse después de romper la soldadura (después de mezclar el contenido de ambas cámaras). CLINIMIX puede complementarse con los siguientes componentes:

  • emulsiones grasas (por ejemplo, CLINOLEIC 20%) en una cantidad de 50 a 250 ml por 1 litro de CLINIMIX.
CLINIMIX
N17G35E – 1 l +
250 ml de grasa 20%
CLINIMIX
N17G35E – 1,5 l +
500 ml de grasa 20%
CLINIMIX
N17G35E – 2 l +
500 ml de grasa 20%
nitrógeno (g)
aminoácidos (g)
glucosa (g)
grasa (g)
8,3
50
175
50
12,4
75
263
100
16,5
100
350
100
Valor energético total (kcal)
Valor energético de la glucosa (kcal)
Valor energético de la grasa (kcal)
Relación: glucosa/grasa
1400
700
500
58/42
2350
1050
1000
51/49
2800
1400
1000
58/42
sodio (mmol)
potasio (mmol)
magnesio (mmol)
calcio (mmol)
octano (mmol)
cloruro (mmol)
fosfato como HPO4-- (mmol)
4
35
30
2,5
2,3
75
40
15
53
45
3,8
3,4
113
60
23
70
60
5,0
4,5
150
80
30
pH
osmolalidad (mOsm/l)
6
1360
6
1290
6
1360
  • electrolitos: por 1 litro de CLINIMIX
sodiopotasiomagnesiocalcio
hasta una concentración final80 mmol60 mmol5,6 mmol3,0 mmol
  • oligoelementos: por 1 litro de CLINIMIX
  • vitaminas: por 1 litro de CLINIMIX

Los datos sobre la estabilidad de la mezcla CLINIMIX con otras emulsiones grasas disponibles y otros aditivos y componentes nutricionales están disponibles a petición. Si se observa una ligera separación de la mezcla, debe mezclarse cuidadosamente la solución con el componente adicional agregado mediante un suave agitado, hasta obtener una emulsión homogénea antes de la administración. Los componentes adicionales deben agregarse en condiciones asépticas. Los componentes adicionales pueden agregarse mediante una jeringa para inyección o un conjunto para transfusión.

  • Agregar el componente mediante una jeringa para inyección o un conjunto para transfusión con una aguja para inyección: o Preparar el puerto de inyección (puerto único, ver Figura 1 en la ficha técnica del producto). o Perforar el puerto e inyectar. o Mezclar la solución con los componentes adicionados.

Incompatibilidades

Los componentes adicionales pueden causar incompatibilidades farmacéuticas. Debe consultar al titular de la autorización de comercialización para obtener información detallada. Si es necesario agregar otros componentes, debe verificarse su compatibilidad con la solución y controlarse la estabilidad de la mezcla. Debido a la posibilidad de pseudoaglutinación, no debe administrarse la solución antes, durante o después de una transfusión de sangre utilizando el mismo conjunto para transfusión. CLINIMIX N17G35E contiene iones de calcio, que aumentan el riesgo de coagulación en los preparados de sangre o componentes de sangre conservados con citrato. Al igual que con cualquier mezcla para nutrición parenteral, debe prestarse atención a la relación entre el calcio y el fosfato. La adición de cantidades excesivas de calcio y fosfato, especialmente en forma de sales minerales, puede conducir a la formación de un precipitado de fosfato de calcio. Al igual que con otras soluciones para infusión que contienen calcio, la administración simultánea de ceftriaksona y CLINIMIX N17G35E está contraindicada en recién nacidos (≤ 28 días de vida), incluso si se utilizan conjuntos para infusión separados (debido al riesgo de muerte debido a la formación de sales de calcio de ceftriaksona en la circulación del recién nacido). En pacientes mayores de 28 días de vida (incluidos adultos), no se debe administrar ceftriaksona simultáneamente con soluciones para infusión que contengan calcio, incluido el producto farmacéutico CLINIMIX N17G35E, a través del mismo conjunto para infusión (ver sección Advertencias).

hasta una concentración finalhierro10 molcinc77 mol
cromo0,14 molmanganeso2,5 mol
flúor38 molcobalto0,0125 mol
selenio0,44 molmolibdeno0,13 mol
yodo0,5 molhierro10 mol
hasta una concentración finalvitamina A1750 IUbiotina35 g
vitamina B62,27 mgvitamina B11,76 mg
vitamina D110 IUácido fólico207 g
vitamina B123,0 gvitamina B22,07 mg
vitamina E5,1 mgvitamina C63 mg
vitamina PP23 mgvitamina B58,63 mg
vitamina K75 g

Si se utiliza el mismo conjunto para infusión para una administración posterior, debe limpiarse cuidadosamente con un líquido compatible entre las infusiones.

5. PERÍODO DE VALIDEZ

2 años, si se conserva en el envase protector. Se recomienda que el producto se use inmediatamente después de abrir las soldaduras que separan el contenido de las 2 cámaras. Sin embargo, se ha demostrado que después de mezclar el contenido de ambas cámaras (es decir, después de romper la soldadura interna que separa las cámaras), la mezcla resultante mantiene la estabilidad química y física durante 7 días a una temperatura de 2 °C a 8 °C y luego durante 48 horas a una temperatura por debajo de 25 °C. En caso de que se agreguen componentes adicionales a la mezcla, desde el punto de vista microbiológico, dicha mezcla debe usarse de inmediato. Si la mezcla no se usa inmediatamente después de su preparación y la suplementación no se realizó en condiciones controladas, validadas y asépticas, el usuario es responsable del tiempo y las condiciones de almacenamiento antes de su uso. Este tiempo generalmente no debe exceder las 24 horas a una temperatura de 2 °C a 8 °C. Si en casos excepcionales es necesario un almacenamiento más prolongado de la mezcla preparada, puede ponerse en contacto con el fabricante, ya que para los productos mencionados en el punto anterior están disponibles los datos sobre la estabilidad química y física durante 7 días a una temperatura de 2 °C a 8 °C y luego 48 horas a una temperatura por debajo de 25 °C. Baxter, Clinimix, ClinOleic son marcas registradas de Baxter International Inc.

  • País de registro
  • Requiere receta
    No
  • Fabricante
  • Importador
    Baxter S.A.
  • Alternativas a Clinimix N17g35e
    Forma farmacéutica: Solución, -
    Principio activo: combinations
    No requiere receta
    Forma farmacéutica: Solución, -
    Principio activo: combinations
    No requiere receta
    Forma farmacéutica: Solución, -
    Principio activo: combinations
    No requiere receta

Alternativas a Clinimix N17g35e en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Clinimix N17g35e en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE PERFUSION, 70 %
Principio activo: carbohydrates
Fabricante: Baxter S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE PERFUSION, 50 %
Principio activo: carbohydrates
Fabricante: Baxter S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE PERFUSION, 20 g glucosa anhidra
Principio activo: carbohydrates
Fabricante: Baxter S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE PERFUSION, 4,5 g / 0,28 g / 7,9 g / 1,9 g / 5,6 g / 7,9 g / 6,8 g / 5,6 g / 7,9 g / 5,6 g / 5,6 g / 6,8 g / 9 g / 7,3 g / 16 g / 0,23 g / 11,3 g / 3,4 g / 0,28 g
Principio activo: aminoácidos
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE PERFUSION, 3,4 g / 0,21 g / 5,9 g / 1,4 g / 4,2 g / 5,9 g / 5,1 g / 4,2 g / 5,9 g / 4,2 g / 4,2 g / 5,1 g / 6,8 g / 5,5 g / 12 g / 0,17 g / 8,4 g / 2,5 g / 0,21 g
Principio activo: aminoácidos
Requiere receta
Forma farmacéutica: INYECTABLE PERFUSION, -
Principio activo: combinations
Fabricante: Baxter S.L.
Requiere receta

Médicos online para Clinimix N17g35e

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Clinimix N17g35e – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
18 nov17:45
25 nov17:00
Más horarios
5.0(85)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
12 nov13:00
12 nov17:00
18 nov13:00
19 nov13:00
19 nov17:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe