Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente
CLEMASTINUM WZF, 1 mg, tabletas
Clemastinum
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones
- 1. Qué es el medicamento Clemastinum WZF y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar el medicamento Clemastinum WZF
- 3. Cómo tomar el medicamento Clemastinum WZF
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo almacenar el medicamento Clemastinum WZF
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es el medicamento Clemastinum WZF y para qué se utiliza
Clemastinum WZF es un medicamento antialérgico que alivia los síntomas alérgicos, especialmente de la piel y la mucosa nasal, que se utiliza en adultos y niños mayores de 12 años para tratar:
- síntomas nasales y oculares asociados con rinitis alérgica (como congestión nasal, secreción acuosa nasal, picazón nasal, estornudos frecuentes, enrojecimiento ocular, lagrimeo, picazón ocular);
- dermatitis de contacto (síntomas: enrojecimiento, picazón cutánea con formación de ampollas, fisuras, incluso úlceras);
- urticaria;
- picazón cutánea;
- dermatitis atópica (síntomas: sequedad, enrojecimiento, descamación y picazón cutánea);
- edema angioneurótico (síntomas: hinchazón de la piel y las mucosas).
2. Información importante antes de tomar el medicamento Clemastinum WZF
Cuándo no tomar el medicamento Clemastinum WZF
- si el paciente es alérgico a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes del medicamento (enumerados en el punto 6) y a la clorfeniramina o a la difenhidramina (sustancias con estructura similar a la clemastina, que forman parte de otros medicamentos);
- si el niño no ha cumplido 12 meses;
- en caso de que se estén tomando medicamentos llamados inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) - véase el punto: "Clemastinum WZF y otros medicamentos".
Precauciones y advertencias
Antes de empezar a tomar Clemastinum WZF, debe discutirlo con su médico, farmacéutico o enfermera:
- si el paciente padece glaucoma o tiene presión elevada en los ojos;
- si el paciente tiene úlceras en el estómago o duodeno o otras alteraciones graves del tracto gastrointestinal (estenosis del piloro);
- si se ha detectado hipertrofia prostática o se ha producido retención urinaria por otras causas;
- si el paciente padece asma;
- si el paciente tiene hipertiroidismo;
- si el paciente padece enfermedades cardiovasculares y hipertensión arterial;
- si el paciente padece porfiria (trastornos de la síntesis de la hemoglobina - pigmento rojo que también forma parte de algunas enzimas), ya que el medicamento puede agravar los síntomas de la porfiria;
- si el paciente tiene más de 60 años, ya que no se puede descartar la aparición de somnolencia, fatiga o hipotensión.
Si se van a realizar pruebas de alergia, debe suspender la toma del medicamento varios días antes de realizarlas.
Durante la toma de Clemastinum WZF, al igual que con otros medicamentos antihistamínicos, el paciente no debe beber alcohol.
Clemastinum WZF y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
- La toma conjunta de algunos medicamentos con clemastina puede afectar la función del sistema nervioso central, especialmente si el paciente está tomando:
- barbitúricos (medicamentos para dormir y tranquilizantes);
- medicamentos antidepresivos tricíclicos (utilizados para tratar la depresión);
- medicamentos utilizados para tratar la enfermedad de Parkinson;
- medicamentos analgésicos potentes (del grupo de los opioides, como la morfina).
- Algunos medicamentos antidepresivos (inhibidores de la monoaminooxidasa - MAO) prolongan y potencian el efecto de la clemastina.
Clemastinum WZF con alimentos y bebidas
La comida no afecta significativamente la absorción del medicamento.
Embarazo y lactancia
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El medicamento solo debe utilizarse durante el embarazo si es estrictamente necesario. El médico decidirá si se puede utilizar Clemastinum WZF durante el embarazo.
No se debe tomar el medicamento durante la lactancia, ya que la clemastina pasa a la leche materna en pequeñas cantidades y puede causar efectos adversos en los lactantes.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
Debido a la posibilidad de aparición de efectos adversos (como somnolencia, fatiga, mareos) durante la toma del medicamento, no se debe conducir vehículos ni operar maquinaria.
El medicamento Clemastinum WZF contiene lactosa
El medicamento contiene lactosa. Si se ha detectado previamente en el paciente intolerancia a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
3. Cómo tomar el medicamento Clemastinum WZF
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Clemastinum WZF se toma por vía oral.
El medicamento se puede tomar antes, durante o después de las comidas.
Las dosis habituales del medicamento se indican a continuación.
Niños menores de 12 años: se recomienda utilizar clemastina en forma de jarabe.
Adultos y niños mayores de 12 años:
1 mg (1 tableta) dos veces al día, por la mañana y por la noche. Si es necesario, la dosis se puede aumentar a 3-4 tabletas al día.
Duración del tratamiento
La duración del tratamiento la determina el médico.
Uso de una dosis mayor que la recomendada de Clemastinum WZF
En caso de que se tome una dosis mayor que la recomendada, debe consultar inmediatamente a su médico, quien decidirá el curso de acción.
Después de tomar una dosis mayor que la recomendada, pueden aparecer:
- en niños: excitación, alucinaciones, ataxia, trastornos de la coordinación, temblores musculares, movimientos involuntarios, hipertermia, cianosis, convulsiones, trastornos graves de la circulación y la respiración que pueden llevar a la depresión de estas funciones. Además, pueden aparecer: sequedad en la boca, midriasis, enrojecimiento de la cara, fiebre.
- en adultos, es más frecuente la aparición de trastornos de la función del sistema nervioso central, que se manifiestan como somnolencia, e incluso coma.
Omisión de la toma de Clemastinum WZF
Debe tomar la dosis olvidada lo antes posible. Si ya es hora de tomar la siguiente dosis, debe omitir la dosis olvidada y tomar la siguiente según el esquema de dosificación recomendado. No debe tomar una dosis doble del medicamento para compensar la dosis olvidada.
En caso de dudas adicionales sobre la toma del medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
A continuación, se presentan los efectos adversos con su frecuencia de aparición.
Los más frecuentes son:
- sedación, somnolencia, trastornos de la coordinación, mareos;
- dolores abdominales, acidez, náuseas, vómitos, diarrea, estreñimiento;
- aumento de la densidad de la secreción en las vías respiratorias.
Puede aparecer:
- fatiga, confusión, ansiedad, excitación excesiva (especialmente en niños), debilidad, dolor de cabeza, temblores, insomnio, visión borrosa, visión doble, tinnitus, convulsiones;
- falta de apetito, sequedad de la mucosa bucal;
- opresión en el pecho, respiración sibilante, sequedad de la mucosa nasal y faríngea, sensación de nariz congestionada;
- hipotensión, taquicardia, extrasístoles;
- alteraciones en la fórmula sanguínea (disminución del número de plaquetas, agranulocitosis, anemia hemolítica);
- dificultades para orinar, retención urinaria;
- urticaria, erupciones;
- hipersudoración, escalofríos, hipersensibilidad a la luz.
En pacientes mayores de 60 años, es más probable la aparición de hipotensión, somnolencia, fatiga y mareos.
Notificación de efectos adversos
Si aparecen algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad
C/ Alcalá, 56
28071 Madrid
Tel.: +34 91 596 24 99
Fax: +34 91 596 24 90
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también se pueden notificar al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo almacenar el medicamento Clemastinum WZF
El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y en el blister. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
La inscripción en el embalaje después de la abreviatura EXP indica la fecha de caducidad, y después de la abreviatura Lot/LOT, el número de lote.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene el medicamento Clemastinum WZF?
- La sustancia activa del medicamento es la clemastina. Cada tableta contiene 1 mg de clemastina (en forma de fumarato de clemastina).
- Los demás componentes son: lactosa monohidratada, almidón de arroz, povidona K-25, estearato de magnesio, talco.
Cómo es el medicamento Clemastinum WZF y qué contiene el paquete?
Clemastinum WZF son tabletas blancas, redondas, planas por ambos lados, con bordes biselados.
Cada paquete del medicamento contiene 30 tabletas en 2 blisters de folio Al/PVC con 15 tabletas cada uno, en una caja de cartón.
Titular de la autorización de comercialización
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
ul. Pelplińska 19, 83-200 Starogard Gdański
tel. + 48 22 364 61 01
Fabricante
Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
División de producción en Nowa Dęba
ul. Metalowca 2, 39-460 Nowa Dęba
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:diciembre de 2024