Cefepima
Cefepima AptaPharma es un antibiótico de la clase de cefalosporinas, que pertenece a los antibióticos betalactámicos.
Este medicamento se utiliza para tratar algunas infecciones bacterianas causadas por gérmenes sensibles a la cefepima.
Antes de comenzar a tomar Cefepima AptaPharma, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Precauciones especiales
Si durante el tratamiento se produce una reacción alérgica, cualquier síntoma de alergia (como erupción, picazón), debe informar inmediatamente a su médico.
Si el paciente ha experimentado reacciones alérgicas durante tratamientos anteriores con antibióticos (cefalosporinas o antibióticos betalactámicos), debe informar a su médico.
En pacientes alérgicos a la penicilina, existe un riesgo de reacción alérgica (del 5% al 10% de los casos).
Debe informar a su médico si el paciente ha tenido asma o tiene tendencia a la alergia.
Advertencias
Debe informar a su médico:
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que el paciente está tomando actualmente, recientemente o que planea tomar, incluidos los medicamentos sin receta. Esto es importante, ya que algunos medicamentos no deben tomarse con Cefepima AptaPharma. En particular, debe informar a su médico si el paciente está tomando:
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No hay datos sobre el uso de cefepima en mujeres embarazadas. El uso de este medicamento durante el embarazo solo está permitido si es absolutamente necesario.
Lactancia
Pequeñas cantidades de este medicamento pueden pasar a la leche materna. El medicamento puede ser utilizado durante la lactancia, pero es necesario tener precaución. Si el bebé experimenta síntomas como diarrea, erupción o candidiasis (infección por hongos), debe suspender la lactancia, ya que estos síntomas en el bebé pueden ser causados por este medicamento.
Fertilidad
No hay datos sobre el efecto del medicamento en la fertilidad.
Este medicamento puede tener un efecto significativo en la capacidad para conducir vehículos y operar máquinas debido a algunos de los posibles efectos adversos (alteraciones de la conciencia, mareo, confusión o alucinaciones). Antes de comenzar a conducir vehículos o operar máquinas, debe asegurarse de cómo este medicamento afecta al paciente.
El médico o la enfermera decidirán qué dosis del medicamento se administrará al paciente adulto o al niño, dependiendo del tipo y la gravedad de la infección, así como de la edad del paciente. En lactantes y niños, la dosis se calcula según el peso corporal.
Dosis recomendada:
Cefepima AptaPharma, 1g: Este medicamento se administra por vía intravenosa (inyección intravenosa iv.) o intramuscular ( im.).
Cefepima AptaPharma, 2g: Este medicamento se administra por vía intravenosa (inyección intravenosa iv.).
Administración intravenosa:
Antes de usar el medicamento, debe disolverse en agua para inyección o en otro disolvente compatible.
Volumen del disolvente agregado y solución resultante antes de la administración
Después de disolver el polvo, la solución resultante se puede administrar directamente en una inyección lenta (3 a 5 minutos) o a través de un catéter de infusión. Alternativamente, la solución se puede agregar a un líquido de infusión compatible y administrar por goteo intravenoso (durante 30 minutos).
Administración intramuscular:
El medicamento (1 g de cefepima) se disuelve en agua para inyección o en una solución de clorhidrato de lidocaína al 5 mg/mL (0,5%) o 10 mg/mL (1%).
Volumen del disolvente agregado y solución resultante antes de la administración
Este medicamento es compatible con los siguientes disolventes y soluciones: cloruro de sodio al 9 mg/mL (0,9%) (con glucosa o sin glucosa al 50 mg/mL (5%)), glucosa al 50 mg/mL (5%) o 100 mg/mL (10%) y solución de Ringer lactato.
Ampolla | Volumen del disolvente agregado (mL) | Volumen aproximado disponible (mL) | Concentración aproximada (mg/mL) |
1g iv. | 10,0 | 11,4 | 90 |
2g iv. | 10,0 | 12,8 | 160 |
Ampolla | Volumen del disolvente agregado (mL) | Volumen aproximado disponible (mL) | Concentración aproximada (mg/mL) |
1g im. | 3,0 | 4,4 | 230 |
El medicamento se puede administrar junto con otros antibióticos, pero el uso de la misma jeringa, el mismo goteo o el mismo lugar de inyección está prohibido.
La solución del medicamento puede cambiar de color a amarillo-marrón, pero aún se puede utilizar, ya que este cambio no afecta la eficacia.
El medicamento se administra 2 o 3 veces al día.
Para que el medicamento sea eficaz, debe administrarse regularmente en las dosis prescritas durante todo el período de tratamiento prescrito por el médico.
La desaparición de la fiebre o de otros síntomas no significa que la infección haya sido completamente curada. Si el paciente se siente cansado, no es debido al tratamiento con antibióticos, sino a la infección en sí.
La reducción de la dosis del medicamento o la suspensión del tratamiento no tendrá efecto en este síntoma y retrasará la recuperación.
Al igual que con todos los antibióticos de esta clase terapéutica, la administración de este medicamento, especialmente en caso de sobredosis, puede causar un riesgo de encefalopatía, que puede causar confusión, alteraciones del nivel de conciencia, convulsiones o movimientos anormales. En caso de que ocurran estos síntomas, debe informar inmediatamente a su médico o farmacéutico (véase el punto 2 y 4).
Si el paciente cree que no ha recibido una inyección o goteo, debe informar a su médico.
Este medicamento debe administrarse durante todo el período de tratamiento, incluso si el paciente se siente mejor después de la administración de las primeras dosis.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Pacientes adultos y niños generalmente toleran bien el tratamiento con Cefepima AptaPharma.
Los efectos adversos que pueden ocurrir como resultado del tratamiento se enumeran según su frecuencia de aparición:
Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas)
Raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000 personas)
Muy raros(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas)
Frecuencia no conocida(no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permitirá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el envase y la etiqueta después de EXP.
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación del medicamento en cuanto a la temperatura. Conservar la ampolla en el envase exterior para protegerla de la luz.
La información sobre la conservación y el tiempo de uso de Cefepima AptaPharma después de la reconstitución y preparación para su uso se describe en las instrucciones prácticas para el personal médico especializado (al final de esta hoja de instrucciones).
No deseche los medicamentos por el desagüe ni en los contenedores de residuos domésticos. Pregunte a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Cefepima AptaPharma es un polvo blanco o blanquecino cristalino para solución inyectable/infusión.
Cefepima AptaPharma1 g
Ampollas de 20 mL de vidrio tipo I incoloro, cerradas con un tapón de goma de bromobutilo de 20 mm de diámetro y una cubierta de aluminio de tipo flip-off de color salmón.
Cefepima AptaPharma2 g
Ampollas de 20 mL de vidrio tipo I incoloro, cerradas con un tapón de goma de bromobutilo de 20 mm de diámetro y una cubierta de aluminio de tipo flip-off de color marrón.
El medicamento está disponible en envases que contienen 1, 10 o 25 ampollas en una caja de cartón.
No todas las tallas de envase deben estar en circulación.
Responsable:
Apta Medica Internacional d.o.o.
Likozarjeva ulica 6
1000 Liubliana
Eslovenia
Tel.:00386 51 615 015
correo electrónico: info@apta-medica.com
Fabricante:
ACS Dobfar S.p.A.
Via Alessandro Fleming 2
37135 Verona
Italia
Austria
Cefepim AptaPharma 1 g Pulver zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung
Cefepim AptaPharma 2 g Pulver zur Herstellung einer Injektions-/Infusionslösung
Bulgaria
Цефепим АптаФарма 1 г прах за инжекционен / инфузионен разтвор
Цефепим АптаФарма 2 г прах за инжекционен / инфузионен разтвор
Croacia
Cefepim AptaPharma 1 g prašak za otopinu za injekciju/infuziju
Cefepim AptaPharma 2 g prašak za otopinu za injekciju/infuziju
Chipre
Cefepime AptaPharma 1g polvo para solución inyectable/infusión
Cefepime AptaPharma 2g polvo para solución inyectable/infusión
República Checa
Cefepime AptaPharma
Malta
Cefepime AptaPharma 1g polvo para solución inyectable/infusión
Cefepime AptaPharma 2g polvo para solución inyectable/infusión
Polonia
Cefepime AptaPharma
Rumania
Cefepima AptaPharma 1 g pulbere pentru soluție injectabilă/perfuzabilă
Cefepima AptaPharma 2 g pulbere pentru soluție injectabilă/perfuzabilă
Eslovaquia
Cefepime AptaPharma 1 g prášok na injekčný/infúzny roztok
Cefepime AptaPharma 2 g prášok na injekčný/infúzny roztok
Eslovenia
Cefepim AptaPharma 1 g prašek za raztopino za injiciranje/infundiranje
Cefepim AptaPharma 2 g prašek za raztopino za injiciranje/infundiranje
Hungría
Cefepim AptaPharma 1 g por oldatos injekcióhoz vagy infúzióhoz
Cefepim AptaPharma 2 g por oldatos injekcióhoz vagy infúzióhoz
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:.
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Pacientes adultoscon función renal normal:
Las dosis recomendadas en monoterapia o en combinación con otros medicamentos son las siguientes:
Tipo de infección | Tamaño de la dosis única, vía de administración | Frecuencia de administración |
Infecciones respiratorias no hospitalarias Infecciones urinarias no complicadas | 1 g iv. o im. | 2 veces al día |
Infecciones graves: sepsis/bacteriemia, neumonía, infecciones urinarias complicadas, infecciones biliares. | 2 g iv. | 2 veces al día |
Episodios febriles en pacientes con neutropenia* | 2 g iv. | 2 a 3 veces al día |
Infecciones graves por Pseudomonas | 2 g iv. | 3 veces al día |
* La dosis de 2 g tres veces al día se utilizó exclusivamente en monoterapia
El tratamiento dura generalmente de 7 a 10 días, aunque en infecciones más graves puede ser más largo.
El tratamiento empírico de episodios febriles en pacientes con neutropenia dura generalmente 7 días o hasta que se resuelva la neutropenia.
Pacientes con alteraciones de la función renal:
Cefepima se elimina por los riñones principalmente por filtración glomerular. Por lo tanto, en pacientes con alteraciones de la función renal (filtración glomerular <50 ml min) es necesario ajustar la dosificación para compensar menor velocidad de eliminación renal. determinar dosis mantenimiento, evaluar filtración glomerular.
Los criterios para ajustar la dosificación en pacientes con alteraciones de la función renal se describen en la siguiente tabla:
Clarencia de creatinina (mL/min) | ||||
Dosis normal |
|
| ≤ 10 | Hemodiálisis |
1 g, dos veces al día | 1 g, una vez al día | 500 mg, una vez al día | 250 mg, una vez al día | dosis de carga: 1 g, luego 500 mg una vez al día* |
2 g, dos veces al día | 2 g, una vez al día | 1 g, una vez al día | 500 mg, una vez al día | dosis de carga: 1 g, luego 500 mg una vez al día* |
2 g, tres veces al día | 1 g, tres veces al día | 1 g, dos veces al día | 1 g, una vez al día | dosis de carga: 1 g, luego 500 mg una vez al día* |
50 mg/kg de peso corporal, tres veces al día | 25 mg/kg de peso corporal, tres veces al día | 25 mg/kg de peso corporal, dos veces al día | 25 mg/kg de peso corporal, una vez al día |
* En los días de diálisis, el medicamento debe administrarse después de que se complete la diálisis.
Si solo se dispone del valor de la concentración de creatinina en suero, se puede utilizar la siguiente fórmula de Cockcroft y Gault para estimar la clarencia de creatinina. La concentración de creatinina en suero debe corresponder a la función renal en estado estable:
peso corporal (en kg) x (140 - edad [en años])
hombres: CrCl = ---------------------------------------------------------
72 x concentración de creatinina en suero (en mg/dL)
mujeres: CrCl = 0,85 x clarencia de creatinina calculada en hombres
En pacientes sometidos a hemodiálisis, las propiedades farmacocinéticas de cefepima indican que es necesario reducir la dosis. Estos pacientes deben recibir una dosis de carga de 1 g en el primer día de tratamiento y luego 500 mg en los días siguientes. Aproximadamente el 68% de la cantidad total de cefepima presente en el organismo se elimina durante 3 horas de diálisis. En los días de diálisis, cefepima debe administrarse después de que se complete la diálisis. Si es posible, cefepima debe administrarse siempre a la misma hora del día.
En pacientes sometidos a diálisis peritoneal ambulatoria continua, cefepima se puede administrar en las dosis recomendadas para pacientes con función renal normal, pero cada 48 horas.
Niños y adolescentes
Adolescentes mayores de 12años con un peso corporal > 40 kg
La dosificación recomendada en monoterapia o en combinación con otros medicamentos es generalmente la misma que la de los adultos. El tiempo de tratamiento recomendado también es el mismo que el de los adultos.
Niños de 2 meses a 12 años con un peso corporal ≤ 40 kg:
La dosis es de 50 mg/kg de peso corporal, administrada por vía intravenosa, tres veces al día. Los datos clínicos disponibles en lactantes y niños no permiten recomendar el uso de cefepima en monoterapia.
El tiempo de tratamiento es el mismo que el de los adultos y generalmente es de 7 a 10 días, aunque en infecciones más graves puede ser más largo. En el tratamiento de episodios febriles en pacientes con neutropenia, el tiempo de tratamiento no debe ser inferior a 7 días o hasta que se resuelva la neutropenia.
Administración intravenosa:
Cefepima debe disolverse en agua para inyección o en otro disolvente compatible para la preparación de la solución inyectable (véase el párrafo sobre compatibilidad a continuación).
Las soluciones para administración intravenosa después de la reconstitución se pueden administrar directamente en una inyección lenta (3 a 5 minutos) o a través de un catéter de infusión, o se pueden agregar a un líquido de infusión compatible y administrar por goteo intravenoso (durante 30 minutos).
Administración intramuscular:
Disolver 1 g de cefepima en agua para inyección o en una solución de clorhidrato de lidocaína al 5 mg/mL (0,5%) o 10 mg/mL (1%).
Ampolla y vía de administración | Volumen del disolvente agregado (mL) | Volumen aproximado disponible (mL) | Concentración aproximada (mg/mL) |
1 g iv. | 10,0 | 11,4 | 90 |
2 g iv. |
| 12,8 | 160 |
Cefepima es compatible con los siguientes disolventes y soluciones: cloruro de sodio al 9 mg/mL (0,9%) (con glucosa o sin glucosa al 50 mg/mL (5%)), glucosa al 50 mg/mL (5%) o 100 mg/mL (10%) y solución de Ringer lactato.
Cefepima se puede administrar junto con otros antibióticos. Sin embargo, el uso de la misma jeringa, el mismo goteo o el mismo lugar de inyección está prohibido.
Después de la reconstitución, la solución es clara y no contiene partículas visibles.
Los medicamentos para uso parenteral deben ser examinados antes de la administración para asegurarse de que no contienen partículas sólidas. No se debe usar el medicamento si se detectan partículas sólidas.
Al igual que con otras cefalosporinas, la solución preparada puede adquirir un color amarillo-marrón, pero aún se puede usar, ya que este cambio no afecta la eficacia.
El producto reconstituido está destinado solo para un uso único.
Todos los residuos del medicamento o sus desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
Para inyecciones intravenosas, intramusculares o en goteo (después de agregar a un líquido de infusión compatible).
Se ha demostrado la estabilidad química y física después de la reconstitución durante 7 días cuando se almacena a una temperatura de 2°C - 8°C (en refrigerador) y durante 24 horas cuando se almacena a una temperatura inferior a 25°C.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe usarse de inmediato. Si no se usa de inmediato, el tiempo y las condiciones de almacenamiento antes del uso son responsabilidad del usuario. El tiempo de almacenamiento no debe exceder las 24 horas a una temperatura de 2°C - 8°C, a menos que la reconstitución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.
Ampolla | Volumen del disolvente agregado (mL) | Volumen aproximado disponible (mL) | Concentración aproximada (mg/mL) |
1g im. | 3,0 | 4,4 | 230 |
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.