Patrón de fondo

Busulfan Zentiva

About the medicine

Cómo usar Busulfan Zentiva

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

Busulfan Zentiva, 6 mg/ml, concentrado para solución para infusión

Busulfano

Es importante leer detenidamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4

Índice de la hoja de instrucciones:

  • 1. Qué es Busulfan Zentiva y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Busulfan Zentiva
  • 3. Cómo tomar Busulfan Zentiva
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Busulfan Zentiva
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Busulfan Zentiva y para qué se utiliza

Busulfan Zentiva contiene el principio activo busulfano, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados agentes alquilantes. Busulfan Zentiva destruye la médula ósea existente antes de recibir un trasplante.

Busulfan Zentiva se utiliza en adultos, recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes para tratamiento antes del trasplante.

En adultos, Busulfan Zentiva se utiliza en combinación con ciclofosfamida o fludarabina.

En recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes, Busulfan Zentiva se utiliza en combinación con ciclofosfamida o melfalán.

Este medicamento se administra antes de recibir un trasplante de médula ósea o células madre de la sangre.

2. Información importante antes de tomar Busulfan Zentiva

Cuándo no debe utilizarse Busulfan Zentiva:

  • si el paciente es alérgico al busulfano o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6),
  • si la paciente está embarazada o sospecha que está embarazada.

Advertencias y precauciones

Busulfan Zentiva es un medicamento citotóxico potente que causa una disminución significativa del número de células sanguíneas. En la dosis recomendada, este es un efecto deseado. Por lo tanto, el paciente está bajo estrecha supervisión. Existe la posibilidad de que la administración de Busulfan Zentiva aumente el riesgo de desarrollar otra enfermedad maligna en el futuro. Debe informar a su médico:

  • si tiene enfermedades del hígado, riñones, corazón y pulmones,
  • si ha tenido convulsiones en el pasado,
  • si el paciente está tomando otros medicamentos en este momento.

Posibilidad de formación de coágulos en pequeños vasos sanguíneos después del trasplante de células sanguíneas (HCT) con dosis altas de medicamentos en combinación con otros medicamentos.

Busulfan Zentiva y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluidos los medicamentos sin receta. Busulfan Zentiva puede interactuar con otros medicamentos.

En particular, debe informar a su médico o farmacéutico si el paciente está tomando los siguientes medicamentos:

  • Deferasirox (medicamento utilizado para eliminar el exceso de hierro del cuerpo). Debe tener especial cuidado si se administra itraconazol y metronidazol (utilizados para tratar ciertas infecciones) o ketobemidona (utilizada para tratar el dolor), ya que pueden aumentar los efectos adversos. Debe administrar paracetamol con precaución dentro de las 72 horas antes o al mismo tiempo que la administración de Busulfan Zentiva.

Embarazo y lactancia

En caso de embarazo o lactancia, o si se sospecha que la paciente está embarazada, o si planea quedarse embarazada, antes de tomar Busulfan Zentiva, debe consultar a su médico. Las mujeres no deben quedarse embarazadas durante el tratamiento con Busulfan Zentiva y durante 6 meses después de finalizar el tratamiento.

Las mujeres deben dejar de amamantar antes de iniciar el tratamiento con Busulfan Zentiva.

Si alguno de los miembros de la pareja está siendo tratado con Busulfan Zentiva, deben tomar medidas anticonceptivas adecuadas.

Después del tratamiento con Busulfan Zentiva, es posible que no sea posible quedar embarazada (infertilidad). Si se considera la posibilidad de tener hijos, debe discutirlo con su médico antes de iniciar el tratamiento.

Busulfan Zentiva también puede causar síntomas de menopausia y, en niñas antes de la pubertad, puede retrasar el desarrollo.

Se aconseja a los hombres tratados con Busulfan Zentiva que no planeen ser padres durante el tratamiento y hasta 6 meses después de finalizar el tratamiento.

3. Cómo tomar Busulfan Zentiva

Dosis y vía de administración:

La dosis de busulfano se calcula según el peso corporal del paciente.

Adultos:

Busulfan Zentiva en combinación con ciclofosfamida:

  • La dosis recomendada de Busulfan Zentiva es de 0,8 mg/kg de peso corporal.
  • Cada infusión dura 2 horas.
  • Busulfan Zentiva se administra cada 6 horas durante 4 días consecutivos antes del trasplante.

Busulfan Zentiva en combinación con fludarabina:

  • La dosis recomendada de Busulfan Zentiva es de 3,2 mg/kg de peso corporal.
  • Cada infusión dura 3 horas.
  • Busulfan se administra una vez al día durante 2 o 3 días consecutivos antes del trasplante.

Recién nacidos, lactantes, niños y adolescentes (0-17 años):

La dosis recomendada de Busulfan Zentiva en combinación con ciclofosfamida o melfalán se calcula según el peso corporal; se encuentra dentro del rango de 0,8 a 1,2 mg/kg de peso corporal.

  • Cada infusión dura 2 horas.
  • Busulfan Zentiva se administra cada 6 horas durante 4 días consecutivos antes del trasplante.

Medicamentos administrados antes de la administración de Busulfan Zentiva:

Antes de la administración de Busulfan Zentiva, el paciente recibe:

  • medicamentos anticonvulsivantes para prevenir convulsiones (fenitoína o benzodiazepinas) y
  • medicamentos antieméticos para prevenir náuseas (vómitos).

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Efectos adversos graves:

Los efectos adversos más graves después de la administración de busulfano o el trasplante mismo pueden incluir disminución del número de células sanguíneas circulantes (efecto deseado del medicamento para preparar el trasplante), infecciones, trastornos hepáticos, incluyendo obstrucción de las venas hepáticas, enfermedad del injerto contra el huésped (el injerto ataca el cuerpo del paciente) y complicaciones pulmonares.

El médico realizará un seguimiento regular de los resultados de los análisis de sangre y enzimas hepáticos para detectar y tratar estas complicaciones.

Otros efectos adversos pueden incluir:

Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 pacientes):

  • disminución del número de células sanguíneas circulantes (rojas y blancas) y plaquetas
  • infecciones
  • insomnio, ansiedad, mareos y depresión
  • pérdida de apetito, disminución de los niveles de magnesio, calcio, potasio y fosfatos en la sangre, y aumento de los niveles de azúcar en la sangre
  • taquicardia, hipertensión o hipotensión, vasodilatación y trombosis
  • dificultad para respirar, secreción nasal, dolor de garganta, tos, hipo, epistaxis, y ruidos respiratorios anormales
  • náuseas, estomatitis, vómitos, dolor abdominal, diarrea, estreñimiento, acidez, y malestar en el área del ano.
  • hepatomegalia, ictericia, y trombosis de la vena hepática
  • erupciones cutáneas, prurito, y alopecia
  • dolor de espalda, muscular y articular
  • aumento de la eliminación de productos de desecho, creatinina, que se filtra a través de los riñones para ser eliminada en la orina, y disminución de la orina producida y hematuria
  • fiebre, cefalea, astenia, escalofríos, dolor, reacción alérgica, edema, y dolor o inflamación en el lugar de la inyección, y dolor torácico
  • aumento de los niveles de enzimas hepáticos y aumento de peso
  • parálisis intestinal

Frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 pacientes):

  • confusión, trastornos del sistema nervioso
  • hiponatremia
  • trastornos del ritmo cardíaco, derrame pericárdico, y disminución de la cantidad de sangre que el corazón bombea al sistema circulatorio
  • taquipnea, insuficiencia respiratoria, hemorragia alveolar, asma, y derrame pleural
  • esofagitis, parálisis intestinal, y vómitos con sangre
  • erupciones cutáneas, eritema, y descamación cutánea
  • aumento de los niveles de azotaemia en la sangre, insuficiencia renal moderada, y trastornos de la función renal

Poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • delirio, nerviosismo, alucinaciones, agitación, trastornos cerebrales, accidente cerebrovascular hemorrágico, y convulsiones
  • trombosis arterial, taquicardia ventricular, bradicardia, y pérdida significativa de líquido de los vasos capilares
  • disminución de la saturación de oxígeno en la sangre
  • hemorragia gastrointestinal

Frecuencia no conocida (no puede ser establecida a partir de los datos disponibles):

  • disfunción de las glándulas sexuales
  • trastornos de la lente, incluyendo cataratas y opacificación de la córnea
  • síntomas de menopausia y esterilidad en mujeres
  • absceso cerebral, celulitis, y sepsis
  • trastornos hepáticos
  • aumento de la actividad de la lactato deshidrogenasa en la sangre
  • aumento de los niveles de ácido úrico y urea en la sangre
  • desarrollo incompleto de los dientes

Notificación de efectos adversos

Si se producen efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.

5. Cómo conservar Busulfan Zentiva

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.

No debe utilizarse después de la fecha de caducidad impresa en el etiquetado del frasco y en la caja de cartón después de "Fecha de caducidad (EXP)". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.

Frasco cerrado:

Conservar en nevera (2°C - 8°C).

Solución reconstituida:

Se ha demostrado la estabilidad química y física de la solución durante 8 horas (incluido el tiempo de infusión) después de la reconstitución con solución de glucosa al 5% o solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) para inyección, a una temperatura de 20°C ± 5°C, o durante 6 horas después de la reconstitución con solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) para inyección, conservada a una temperatura de 2°C-8°C, y luego conservada durante 3 horas a una temperatura de 20°C ± 5°C (incluido el tiempo de infusión).

Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento debe usarse inmediatamente, a menos que el método de reconstitución excluya el riesgo de contaminación microbiológica. Si no se utiliza inmediatamente, el usuario es responsable del tiempo y las condiciones de conservación del medicamento.

No congelar.

No debe desecharse por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Busulfan Zentiva

  • El principio activo del medicamento es busulfano. Cada ml de concentrado contiene 6 mg de busulfano (60 mg en el frasco). Después de la reconstitución, cada ml de solución contiene aproximadamente 0,5 mg de busulfano.
  • Los demás componentes son dimetilacetamida, macrogol 400 y ácido cítrico anhidro.

Cómo se presenta Busulfan Zentiva y qué contiene el paquete

Busulfan Zentiva contiene un concentrado para solución para infusión y se suministra en frascos de vidrio incoloro, cada frasco contiene 60 mg de busulfano.

Busulfan Zentiva está disponible en paquetes individuales de 1 frasco o paquetes colectivos que contienen 8 frascos. Después de la reconstitución, Busulfan Zentiva es una solución clara e incolora.

Los frascos pueden (o no) estar cubiertos con mangas de película termocontraíble, así como tener (o no) una cubierta de plástico en forma de disco protector en la base del frasco. Esta cubierta de plástico no está en contacto directo con el producto y tiene como objetivo proporcionar protección adicional durante el transporte.

Esto mejora la seguridad al manipular el producto, tanto para el personal sanitario como para el personal farmacéutico.

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

Titular de la autorización de comercialización

Zentiva, k.s.

U kabelovny 130

Dolní Měcholupy

102 37, Praga 10

República Checa

Fabricante/Importador:

MIAS Pharma Limited

Suite 2, Stafford House, Strand Road

Portmarnock, Co. Dublin

Irlanda

Tillomed Malta Limited,

Malta Life Sciences Park,

LS2.01.06 Industrial Estate,

San Gwann, SGN 3000, Malta

Este medicamento está autorizado para su comercialización en los estados miembros del Espacio Económico Europeo bajo los siguientes nombres:

Francia: Busulfan Tillomed 6mg/ml solution à diluer pour perfusion

Italia: Busulfan Tillomed

Alemania: Busulfan Zentiva 6mg/ml Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung

España: Busulfano Zentiva 6mg/ml concentrado para solución para perfusión EFG

Polonia: Busulfan Zentiva

Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:noviembre de 2023

La siguiente información está destinada exclusivamente al personal médico especializado.

INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DE LA SOLUCIÓN

Busulfan Zentiva, 6 mg/ml, concentrado para solución para infusión

Busulfan

Debe leer atentamente estas instrucciones antes de preparar y administrar Busulfan Zentiva.

1. DESCRIPCIÓN

Busulfan Zentiva está disponible en forma de solución clara e incolora en frascos de vidrio incoloro tipo I. Busulfan Zentiva debe reconstituirse antes de la administración.

2. INSTRUCCIONES PARA LA PREPARACIÓN DEL MEDICAMENTO PARA SU USO

Debe seguir los procedimientos adecuados para la preparación y eliminación de medicamentos citotóxicos.

Todas las operaciones de preparación requieren el seguimiento estricto de técnicas asépticas, preferiblemente con un flujo laminar vertical.

Al igual que con otros compuestos citotóxicos, al preparar y manipular la solución de busulfano, debe tener cuidado:

  • se recomienda el uso de guantes y ropa de protección.
  • en caso de contacto del concentrado o la solución reconstituida de busulfano con la piel o las mucosas, debe lavar inmediatamente la zona con agua.

Cálculo de la cantidad de Busulfan Zentiva para reconstituir y la cantidad de disolvente

Busulfan Zentiva debe reconstituirse antes de la administración utilizando una solución de cloruro de sodio al 0,9% (9 mg/ml) para inyección o una solución de glucosa al 5% para inyección.

La cantidad de disolvente debe ser 10 veces mayor que el volumen de Busulfan Zentiva, para que la concentración final de busulfano sea de aproximadamente 0,5 mg/ml.

La cantidad de Busulfan Zentiva y disolvente debe calcularse de la siguiente manera:

para un paciente con un peso corporal de Y kg:

  • Cantidad de Busulfan Zentiva: Y (kg) x D (mg/kg) -------------------------- = A ml de Busulfan Zentiva para reconstituir
  • Cantidad de disolvente: (A ml de Busulfan Zentiva) x (10) = B ml de disolvente

Para preparar la solución final para infusión, agregar (A) ml de Busulfan Zentiva a (B) ml de disolvente [solución de cloruro de sodio al 0,9% (9 mg/ml) para inyección o solución de glucosa al 5% para inyección].

Preparación de la solución para infusión

Busulfan Zentiva debe prepararse utilizando equipo estéril por personal médico especializado.

  • Utilizando una jeringa no de poliéster con aguja:
    • Extraer el volumen calculado del concentrado del frasco.
    • Introducir el contenido de la jeringa en una bolsa de infusión (o jeringa), que ya contiene el volumen calculado del disolvente elegido. Busulfan Zentiva siempre debe agregarse

al disolvente, y no el disolvente al concentrado. No debe inyectar Busulfan Zentiva en una bolsa de infusión que no contenga solución de cloruro de sodio al 0,9% (9 mg/ml) para inyección o solución de glucosa al 5% para inyección.

  • Mezclar bien la solución reconstituida mediante varios movimientos de inversión.

Después de la reconstitución, 1 ml de solución para infusión contiene 0,5 mg de busulfano. Después de la reconstitución, Busulfan Zentiva es una solución clara e incolora.

Instrucciones para la administración

Antes y después de cada infusión, debe lavar el catéter venoso insertado utilizando aproximadamente 5 ml de solución de cloruro de sodio al 0,9% (9 mg/ml) para inyección o solución de glucosa al 5% para inyección.

El medicamento que queda en las tuberías no puede ser eliminado, ya que no se ha estudiado el efecto de la infusión rápida de la solución de busulfano, y por lo tanto no se recomienda este procedimiento.

La dosis total prescrita de busulfano debe administrarse en un período de dos o tres horas, dependiendo del esquema de acondicionamiento.

Los volúmenes pequeños pueden administrarse en un período de 2 horas utilizando jeringas eléctricas. En este caso, debe utilizar conjuntos de infusión con una capacidad de llenado mínima antes del uso (es decir, 0,3-0,6 ml), llenados con la solución del medicamento antes del inicio de la infusión de busulfano y luego lavados con solución de cloruro de sodio al 0,9% (9 mg/ml) para inyección o solución de glucosa al 5% para inyección.

La solución de busulfano no debe administrarse simultáneamente con otra solución para infusión intravenosa.

No debe utilizar jeringas de poliéster para la solución de busulfano.

Solo para uso único. Utilizar solo la solución clara, sin turbidez.

Condiciones de conservación

Frasco cerrado:

Conservar en nevera (2°C - 8°C).

Solución reconstituida:

Se ha demostrado la estabilidad química y física de la solución durante 8 horas (incluido el tiempo de infusión) después de la reconstitución con solución de glucosa al 5% o solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) para inyección, a una temperatura de 20°C ± 5°C, o durante 6 horas después de la reconstitución con solución de cloruro de sodio al 9 mg/ml (0,9%) para inyección, conservada a una temperatura de 2°C-8°C, y luego conservada durante 3 horas a una temperatura de 20°C ± 5°C (incluido el tiempo de infusión).

Desde el punto de vista microbiológico, el medicamento debe usarse inmediatamente, a menos que el método de reconstitución excluya el riesgo de contaminación microbiológica. Si no se utiliza inmediatamente, el usuario es responsable del tiempo y las condiciones de conservación del medicamento.

3. PROCEDIMIENTO PARA ELIMINAR LOS RESIDUOS DEL MEDICAMENTO

Todos los residuos no utilizados del medicamento o sus desechos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales para medicamentos citotóxicos.

  • País de registro
  • Principio activo
  • Requiere receta
  • Importador
    MIAS Pharma Limited Tillomed Malta Limited

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe