Patrón de fondo
Bronio-vaxom

Bronio-vaxom

Consulta con un médico sobre la receta médica de Bronio-vaxom

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Bronio-vaxom

HOJA DE INSTRUCCIONES PARA EL PACIENTE: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Atención! Debe conservar la hoja de instrucciones. La información en el embalaje primario está en un idioma extranjero.

Broncho-Vaxom (Бронхо-Ваксом За деца)

3,5 mg, cápsulas, duras

Se debe administrar a niños de 6 meses a 12 años
Ingrediente activo: lisados bacterianos liofilizados
Broncho-Vaxom y Бронхо-Ваксом За деца son diferentes nombres comerciales del mismo medicamento
registrados en polaco y búlgaro.

Debe leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a un médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para esta persona. No debe dárselo a otros. El medicamento puede dañar a otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos todos los efectos adversos no enumerados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es el medicamento Broncho-Vaxom y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar el medicamento Broncho-Vaxom
  • 3. Cómo tomar el medicamento Broncho-Vaxom
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar el medicamento Broncho-Vaxom
  • 6. Contenido del embalaje y otra información

1. Qué es el medicamento Broncho-Vaxom y para qué se utiliza

El medicamento Broncho-Vaxom es un medicamento que estimula el sistema inmunológico. Contiene lisados de bacterias
que causan infecciones del tracto respiratorio con más frecuencia.
En humanos, el medicamento estimula los mecanismos de inmunidad celular y humoral a través de la activación de macrófagos,
aumentando el número de linfocitos T circulantes y aumentando la concentración de inmunoglobulinas secretadas
por la mucosa del tracto respiratorio.
Las indicaciones para el uso del medicamento Broncho-Vaxom son las siguientes:

  • prevención de infecciones recurrentes del tracto respiratorio (ITR) en niños de 6 meses a 12 años.

2. Información importante antes de tomar el medicamento Broncho-Vaxom

Cuándo no debe tomar el medicamento Broncho-Vaxom

  • si el paciente es alérgico al ingrediente activo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).

Advertencias y precauciones

Antes de comenzar a tomar el medicamento Broncho-Vaxom, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
En caso de reacción alérgica al medicamento Broncho-Vaxom, el tratamiento debe interrumpirse de inmediato
y debe informar a su médico sobre este hecho.
No se recomienda el uso del medicamento Broncho-Vaxom para prevenir la neumonía, ya que no hay datos de estudios clínicos que respalden este efecto.
Niños
Los datos de los estudios clínicos sobre el uso del medicamento Broncho-Vaxom en niños menores de 6
meses son limitados.
Como medida de precaución, no se recomienda la administración del medicamento Broncho-Vaxom a niños menores de 6
meses.
Uso en personas de edad avanzada
En los estudios clínicos del medicamento Broncho-Vaxom, la población de personas de edad avanzada estuvo ampliamente
representada. No se encontraron riesgos para la seguridad en general.
Trastorno de la función renal
Los datos sobre el uso en pacientes con trastorno de la función renal son limitados.
En los estudios preclínicos de toxicidad, no se encontraron signos objetivos de nefrotoxicidad en ratas ni perros. Por lo tanto, el uso en este grupo de pacientes no plantea preocupaciones de seguridad.
Trastorno de la función hepática
No hay datos disponibles sobre el uso en pacientes con trastorno de la función hepática.
En los estudios preclínicos de toxicidad, no se encontraron signos objetivos de hepatotoxicidad en ratas ni perros. Por lo tanto, el uso en este grupo de pacientes no plantea preocupaciones de seguridad.

Interacción del medicamento Broncho-Vaxom con otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
Hasta ahora, no se han encontrado interacciones entre el medicamento Broncho-Vaxom y otros medicamentos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
Solo hay datos limitados disponibles sobre el uso del medicamento Broncho-Vaxom en mujeres embarazadas.
Los estudios en animales no han demostrado un efecto directo o indirecto perjudicial sobre la reproducción.
Como medida de precaución, se debe evitar el uso del medicamento Broncho-Vaxom en mujeres embarazadas.
Lactancia
No se han realizado estudios que evalúen el uso del medicamento en mujeres durante la lactancia.
Como medida de precaución, se recomienda evitar el uso del medicamento Broncho-Vaxom en mujeres durante el período de lactancia.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

El medicamento no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad de conducir vehículos y operar maquinaria.

El medicamento Broncho-Vaxom contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por cápsula dura, es decir, el medicamento se considera "libre de sodio".

3. Cómo tomar el medicamento Broncho-Vaxom

Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento Broncho-Vaxom está indicado para uso oral en niños de 6 meses a 12 años.

La dosis recomendada es:

Ciclo de tratamiento profiláctico en caso de infecciones recurrentes del tracto respiratorio:
Una cápsula dura (3,5 mg en el caso de los niños) al día en ayunas, durante 10 días consecutivos al mes durante 3 meses consecutivos.
En caso de fase aguda de infecciones del tracto respiratorio, el producto puede administrarse simultáneamente con los métodos de tratamiento adecuados.
Si es necesario, se puede repetir el ciclo de tratamiento profiláctico.
Vía de administración
Administración oral.
Si el paciente o su hijo no puede tragar la cápsula, se puede abrir y su contenido se puede verter en una cantidad adecuada de agua, jugo de frutas o leche/leche modificada.
La mezcla se disuelve bajo agitación suave.
Luego, debe tomar la mezcla en su totalidad dentro de unos minutos y siempre agitarla justo antes de beber.

Tomar una dosis mayor de la recomendada de Broncho-Vaxom

Debe ponerse en contacto con su médico.

Olvidar una dosis de Broncho-Vaxom

No debe tomar una dosis doble para compensar la cápsula olvidada. La siguiente dosis debe tomarse a la hora habitual.

Interrupción del tratamiento con Broncho-Vaxom

No debe interrumpir el tratamiento sin acuerdo con su médico.
En caso de dudas sobre el uso del medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.

Se han observado los siguientes efectos adversos:

Frecuentes (pueden ocurrir como máximo en 1 de cada 10 pacientes):

Dolor de cabeza, tos, diarrea, dolor abdominal, erupción cutánea.

Poco frecuentes (pueden ocurrir como máximo en 1 de cada 100 pacientes):

Náuseas, vómitos, urticaria, fiebre, fatiga
Reacciones alérgicas, incluyendo: erupción cutánea en forma de manchas rojas en la piel, erupción cutánea generalizada, enrojecimiento (eritema), edema, incluyendo edema de los párpados o la cara, acumulación de líquido en los pies, tobillos o piernas (edema periférico), hinchazón, hinchazón de la cara, picazón, incluyendo picazón generalizada, dificultad para respirar.

Frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles):

Edema de la cara, los labios, la lengua, la garganta, los pies y las manos (edema angioneurótico).
En caso de reacciones cutáneas y trastornos del tracto respiratorio, trastornos gastrointestinales, debe interrumpir el uso del medicamento Broncho-Vaxom y consultar a su médico.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren algún efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no enumerados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
También puede notificar efectos adversos directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Instituto de Salud Pública:
Calle Jerozolimskie 181 C
02-222 Varsovia
Tel.: +48 22 49 21 301
Fax: +48 22 49 21 309
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Gracias a la notificación de efectos adversos, podrá recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo almacenar el medicamento Broncho-Vaxom

El medicamento debe almacenarse en un lugar donde no sea visible y no esté al alcance de los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Almacenar a una temperatura inferior a 25°C.
Almacenar en el embalaje original.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del embalaje y otra información

Qué contiene el medicamento Broncho-Vaxom

El ingrediente activo es lisado OM-85
20 mg
que contiene lisados bacterianos liofilizados:
Haemophilus influenzae
Streptococcus (Diplococcus) pneumoniae
Klebsiella pneumoniae ssp. pneumoniae y ssp. ozaenae
Staphylococcus aureus
Streptococcus pyogenes y sanguinis (viridans)
Moraxella (Branhamella/Neisseria) catarrhalis
3,5 mg
Los excipientes son: galato de propilo (E 310), glutamato de sodio (E 621), manitol, almidón gelatinizado, estearato de magnesio.
La composición de la cápsula es: gelatina, indigotina (E 132), dióxido de titanio (E 171).

Cómo se presentan las cápsulas del medicamento Broncho-Vaxom y qué contiene el embalaje

El medicamento Broncho-Vaxom se presenta en cápsulas opacas con cuerpo blanco y tapa azul.
El embalaje contiene 10 cápsulas duras (1 blister de 10 unidades, en una caja de cartón).
El embalaje contiene 30 cápsulas duras (3 blisters de 10 unidades, en una caja de cartón).
Para obtener más información, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.

Titular de la autorización de comercialización en Bulgaria, país de exportación:

OMEDICAMED Unipessoal Lda, Avenida António Augusto de Aguiar nº 19 – 4º, 1050-012 Lisboa
Portugal

Fabricante:

FLAVINE PHARMA FRANCE, 3 voie d’Allemagne, 13127 Vitrolles, Francia

Importador paralelo:

Delfarma Sp. z o.o., ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111, 91-222 Łódź

Reempaquetado por:

Delfarma Sp. z o.o., ul. Św. Teresy od Dzieciątka Jezus 111, 91-222 Łódź
Número de autorización en Bulgaria, país de exportación: 20030170

Número de autorización de importación paralela: 199/20

Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 03.07.2025

[información sobre la marca registrada]

Alternativas a Bronio-vaxom en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Bronio-vaxom en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 14 o 28 tabletas en un recipiente
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 3,5 mg
Forma farmacéutica: cápsulas, 7 mg, 10 cápsulas en un blister
Forma farmacéutica: cápsulas, 7 mg, 10 cápsulas en un blister
Fabricante: OM Farma SA
Requiere receta
Forma farmacéutica: cápsulas, 3,5 mg; 10 cápsulas en una ampolla
Fabricante: OM Farma SA
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 10 tabletas en una ampolla

Alternativa a Bronio-vaxom en España

Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 800 ppm mol/mol
Principio activo: Nitrico oxido
Requiere receta
Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 450 ppm mol/mol
Principio activo: Nitrico oxido
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg/ 75 mg
Principio activo: ivacaftor and tezacaftor
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 100 mg tezacaftor /150 mg ivacaftor mg
Principio activo: ivacaftor and tezacaftor
Requiere receta
Forma farmacéutica: INHALACIÓN PULMONAR, 800 ppm (V/V)
Principio activo: Nitrico oxido
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 75 MG /94 MG
Principio activo: ivacaftor and lumacaftor
Requiere receta

Médicos online para Bronio-vaxom

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Bronio-vaxom – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(13)
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes:

  • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis.
  • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica.
  • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología.
  • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos.
  • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad.
  • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel.
  • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas.

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
€55
11 nov08:15
12 nov09:00
12 nov09:30
14 nov09:00
14 nov09:30
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
18 nov17:45
25 nov17:00
Más horarios
5.0(88)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
12 nov17:00
18 nov13:00
19 nov13:00
19 nov17:00
20 nov17:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
19 nov15:15
26 nov15:15
3 dic15:15
3 dic16:10
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe