Patrón de fondo

Biotirax

About the medicine

Cómo usar Biotirax

Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario

BioThrax suspensión para inyección

Vacuna contra el ántrax, adsorbida (filtrado acelular purificado)

Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a un médico o profesional de la salud.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o profesional de la salud. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es BioThrax y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de recibir la vacuna BioThrax
  • 3. Cómo usar BioThrax
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo almacenar BioThrax
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1 QUÉ ES BIOTHRAX Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Qué es BioThrax?

BioThrax es una vacuna utilizada para prevenir infecciones por la bacteria Bacillus anthracis.

Para qué se utiliza?

La vacuna se utiliza en adultos para prevenir la aparición del ántrax.
El ántrax es una enfermedad infecciosa bacteriana causada por la infección con Bacillus anthracisy la respuesta del organismo a esta infección. La vacunación con BioThrax prepara al organismo para luchar contra la infección, bloqueando las toxinas producidas durante la infección.

2 INFORMACIÓN IMPORTANTE ANTES DE RECIBIR BIOTHRAX

EN INYECCIÓN

Cuándo no debe usarse la vacuna BioThrax?

  • si el paciente es alérgico a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6).

Al usar la vacuna BioThrax, debe tener especial cuidado

Debe informar a su médico si:
I.
el paciente tiene respuesta inmunitaria alteradadebido a una deficiencia inmunitaria congénita o adquirida, o
II.
el paciente está recibiendo tratamiento inmunosupresor;
III.
el paciente ha experimentado reacción alérgicadespués de una dosis previa de la vacuna BioThrax o de alguno de sus componentes;
IV.
el paciente tiene alergia o hipersensibilidad al látex, ya que el tapón de la ampolla contiene una mezcla seca de goma natural que puede contener cantidades residuales de proteínas del látex.

Niños

No se ha establecido la seguridad y eficacia de la vacuna BioThrax en niños.

Pacientes de edad avanzada

No se ha establecido la seguridad y eficacia de la vacuna BioThrax en personas mayores de 65 años.

BioThrax y otros medicamentos

Debe informar a su médico o profesional de la salud sobre el tratamiento inmunosupresor o el uso de corticosteroides en dosis altas o la administración de medicamentos citotóxicos (por ejemplo, quimioterapia).

Uso de BioThrax con alimentos y bebidas

No se requieren restricciones o precauciones especiales durante la administración de las dosis de la vacuna BioThrax.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si piensa que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o profesional de la salud antes de usar cualquier vacuna o medicamento. Como medida de precaución, las mujeres embarazadas o en período de lactancia no deben ser vacunadas rutinariamente con la vacuna contra el ántrax.

Conducción de vehículos y uso de máquinas

La vacuna BioThrax no tiene o tiene un efecto mínimo en la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas. Sin embargo, algunos efectos adversos enumerados en el punto 4 pueden afectar temporalmente la capacidad para conducir vehículos o operar máquinas.

3 CÓMO USAR BIOTHRAX

La vacuna ha sido prescrita para un paciente específico y será administrada por un médico o profesional de la salud. Para la administración, se debe usar una aguja estéril pequeña y una jeringa, y se debe extraer una dosis de 0,5 ml de la vacuna BioThrax de la ampolla multidosis. La dosis se administrará por inyección intramuscular(im) en la parte superior del brazo.

Esquema de vacunación recomendado

Para garantizar la protección, se recomienda un esquema de vacunación inicial de 0,5 ml por vía intramuscular (im) en los meses 0, 1 y 6, seguido de dosis de refuerzo cada 3 años.
Página 2 de 7

Omision de una inyección

Debe comunicarse con su médico o profesional de la salud para determinar el mejor curso de acción. En la mayoría de los casos, la continuación del calendario con ajustes en las fechas de inyección es suficiente para mantener la inmunidad.

Interrupción de las inyecciones

En caso de dudas adicionales sobre el uso de este producto, debe consultar a su médico o profesional de la salud.

4 POSIBLES EFECTOS ADVERSOS

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Si se agrava alguno de los efectos adversos o si se producen efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o profesional de la salud. Debe proporcionar información sobre los síntomas, el momento y la fecha de aparición de los efectos adversos, así como la fecha de la vacunación. Luego, podrán utilizar esta información para tratar al paciente y notificar el incidente de acuerdo con los requisitos legales.
Muy frecuentes (más de 1 de cada 10)
Dolor, enrojecimiento, hinchazón, picazón, calor o sensibilidad en el lugar de la inyección
Limitación del movimiento en el brazo inyectado
Endurecimiento en el lugar de la inyección
Sensación de ardor puede ocurrir inmediatamente después de la administración de la vacuna y puede durar alrededor de un minuto
Dolor muscular, fatiga o dolor de cabeza
Frecuentes (menos de 1 de cada 10, o igual o mayor que 1 de cada 100)
Malestar en la axila (ganglio linfático axilar)
Escalofríos, fiebre, mareo, insomnio, náuseas o dispepsia
Tos, infección del tracto respiratorio superior o inferior
Erupción cutánea, picazón
Dolor en las articulaciones, la espalda o el cuello
No muy frecuentes (menos de 1 de cada 100, o igual o mayor que 1 de cada 1000)
Entumecimiento o hormigueo en el lugar de la inyección
Enfermedad similar a la gripe, congestión nasal, dificultad para respirar, tos, herpes zóster
Malestar general
Aumento de la frecuencia cardíaca
Dureza en las articulaciones o los músculos, dolor en los brazos o las piernas
Alergia en los ojos
Enrojecimiento de la piel (incluyendo erupciones)
Desmayo
Dolor abdominal, vómitos, calambres menstruales (dismenorrea)
Raros (menos de 1 de cada 1000, o igual o mayor que 1 de cada 10000)
Reacción alérgica grave. Los signos de una reacción alérgica grave incluyen dificultad para respirar, debilidad, ronquera o sibilancia, taquicardia, urticaria, mareo, palidez o hinchazón de la garganta, los labios o la cara).
Cáncer de mama
Aumento de la presión intracraneal (pseudotumor cerebral)
Estrechamiento del acueducto cerebral (estenosis del acueducto cerebral)
Lesión del manguito rotador
Sudoración fría
Muy raros (menos de 1 de cada 10000)
Reacción alérgica grave, potencialmente mortal (anafilaxia)

Entre los efectos adversos notificados después de la comercialización se incluyen:

I.
Síndrome de Guillain-Barré (trastorno en el que el sistema inmunitario ataca los nervios), convulsiones, neuritis del nervio radial, somnolencia
II.
Rabdomiolisis (condición en la que se produce la descomposición de las células musculares)
III.
Edema de las capas profundas de la piel (angioedema), alopecia, eczema, sequedad de la piel
IV.
Bradicardia, palpitaciones
V.
Dificultad para hablar (disfonía)
VI.
Diarrhea, sensación de tener la garganta comprimida (disfagia)
VII.
Aumento del tamaño del ganglio linfático axilar
VIII.
Urticaria en el lugar de la inyección
Página 4 de 7
Si se producen síntomas inusuales, como dificultad para respirar, debilidad, ronquera o sibilancia, taquicardia, urticaria, mareo, palidez o hinchazón de la garganta, los labios o la cara, dentro de los pocos minutos después de la administración de la vacuna o dentro de los pocos minutos a una hora después de la inyección, debe informar inmediatamente a su médico o profesional de la salud, ya que puede ser un signo de una reacción grave.
Notificación de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluidos aquellos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos del Instituto de Salud Pública: Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, tel.: 22 49-21-301, fax: 22 49-21-309,
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5 CÓMO ALMACENAR BIOTHRAX

El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe usarse después de la fecha de caducidad indicada en la etiqueta.
No debe usarse durante más de 28 días después de la primera apertura.
Almacenar en refrigerador (2°C - 8°C).
No congelar.
Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

6 CONTENIDO DEL PAQUETE Y OTRA INFORMACIÓN

Qué contiene BioThrax?

Una dosis (0,5 ml) contiene:

  • Antígeno del ántrax del filtrado: 50 microgramos
  • Adsorbido en hidróxido de aluminio hidratado (0,6 mg de aluminio por dosis)
  • Cloruro de benzetonia
  • Formaldehído
  • Cloruro de sodio
  • Agua para inyección El producto es estéril y no contiene bacterias vivas o muertas.

Página 5 de 7
El envase de este medicamento contiene látex. Puede causar reacciones alérgicas graves.

Cómo se presenta BioThrax y qué contiene el paquete?

BioThrax es una suspensión blanquecina (después de mezclar) contenida en una ampolla de vidrio transparente. La ampolla está cerrada con un tapón (clorobutilo) y sellada con una tapa de aluminio.
El producto es estéril, y una ampolla contiene suficiente vacuna para 10 inyecciones de 0,5 ml.

Título del responsable

Emergent Sales and Marketing Germany GmbH
Vichystraße 14
76646 Bruchsal, Alemania
Teléfono: 0049 7251 32197031
Facsimile: 0049 7251 32197010
Correo electrónico: medicalinformation@ebsi.com

Fabricante

Emergent Sales and Marketing Germany GmbH
Vichystr. 14
76646 Bruchsal, Alemania
Teléfono: 0049 7251 32197031
Facsimile: 0049 7251 32197010
Correo electrónico: medicalinformation@ebsi.com
Para obtener información más detallada, debe comunicarse con el representante local del titular de la autorización de comercialización:
En cuanto a la calidad o la seguridad de los productos, por favor comuníquese con:
Emergent BioSolutions, Inc
Teléfono: 0049 7251 32197031
Facsimile: 0049 7251 32197010
Correo electrónico: medicalinformation@ebsi.com

Este medicamento está autorizado para su comercialización en los países miembros

del Área Económica Europea (AEE) y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) bajo el nombre:

Página 6 de 7
Alemania, Países Bajos, Reino Unido (Irlanda del Norte), Polonia, Italia: BioThrax
Francia: BaciThrax
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones:
Página 7 de 7

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe