Bicalutamida
Binabic 150 mg contiene el principio activo bicalutamida, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados antiandrogénicos.
Binabic 150 mg no debe administrarse a niños.
No debe tomar Binabic 150 mg si alguna de las situaciones anteriores se aplica a usted. Si tiene alguna duda, antes de tomar Binabic 150 mg, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Antes de empezar a tomar Binabic 150 mg, debe hablar con su médico o farmacéutico:
Si el paciente es ingresado en el hospital, debe informar al personal médico que está tomando Binabic 150 mg.
Binabic 150 mg está contraindicado en niños y adolescentes.
El médico puede recomendar análisis de sangre para comprobar si hay algún cambio en la sangre del paciente.
Debe decirle a su médico todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como los medicamentos que planea tomar. Esto incluye los medicamentos que se venden sin receta y los medicamentos herbales. Si el paciente está tomando bicalutamida junto con otros medicamentos, el efecto de la bicalutamida, así como el efecto de los otros medicamentos, puede cambiar.
No debe tomar Binabic 150 mg si ya está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
La bicalutamida puede afectar el efecto de algunos medicamentos utilizados para tratar trastornos del ritmo cardíaco (como la quinidina, el procaínido, la amiodarona y el sotalol) o puede aumentar el riesgo de trastornos del ritmo cardíaco cuando se toma con algunos otros medicamentos (como la metadona (utilizada para aliviar el dolor y en programas de desintoxicación para personas adictas), la moxifloxacina (un antibiótico), los medicamentos utilizados para tratar enfermedades psiquiátricas graves).
También debe informar a su médico si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
El uso de Binabic 150 mg en mujeres está contraindicado.
Es poco probable que la bicalutamida afecte la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas. Sin embargo, algunas personas pueden sentir somnolencia mientras toman bicalutamida. Si el paciente experimenta somnolencia, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Debe evitar la exposición directa a la luz solar intensa o la radiación ultravioleta (UV) mientras toma bicalutamida.
Si se ha determinado previamente que el paciente es intolerante a algunos azúcares, el paciente debe consultar a su médico antes de tomar el medicamento.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "exento de sodio".
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. Si tiene alguna duda, debe consultar a su médico.
La dosis recomendada de Binabic 150 mg es una tableta de 150 mg una vez al día.
La tableta debe tragarse entera con un vaso de agua.
Se recomienda tomar el medicamento a la misma hora cada día.
No debe dejar de tomar el medicamento, incluso si se siente mejor. La decisión de dejar de tomar el medicamento debe ser tomada por su médico.
Binabic 150 mg está contraindicado en niños.
Si se toma una dosis mayor que la recomendada, debe consultar a su médico o ir al hospital de inmediato.
Si se olvida una dosis, debe omitir la dosis olvidada y tomar la siguiente dosis según el esquema de dosificación. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso del medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Ocurren con una frecuencia no muy común (menos de 1 de cada 100 personas).
Los síntomas pueden incluir:
muy común(en menos de 1 de cada 10 personas)
poco común(en menos de 1 de cada 100 personas)
frecuencia desconocida(la frecuencia no puede ser establecida a partir de los datos disponibles)
muy común(más de 1 de cada 10 personas)
común(en menos de 1 de cada 10 personas)
poco común(menos de 1 de cada 1000 personas)
Su médico puede recomendar análisis de sangre periódicos.
La lista anterior de posibles efectos adversos no debe causar alarma, ya que el paciente no necesariamente experimentará ninguno de ellos.
Si ocurren algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Efectos Adversos de Medicamentos de la Agencia de Registro de Medicamentos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas
Calle Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia,
teléfono: 22 49-21-301,
fax: 22 49-21-309,
Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No hay recomendaciones especiales para la conservación del medicamento.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja de cartón y el blister después de: Fecha de caducidad. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Binabic 150 mg son tabletas recubiertas blancas, redondas y biconvexas con una línea de división en un lado. La línea de división en la tableta solo facilita su división para una ingesta más fácil y no para dividirla en dosis iguales.
En la caja de cartón hay 28 o 30 tabletas recubiertas en blister.
No todas las tallas de paquete pueden estar en circulación.
Responsable
Vipharm S.A..
calle A. y F. Radziwiłłów 9
05-850 Ożarów Mazowiecki
Fabricante
Genepharm S.A.
18 km de la avenida Maratón
15351 Pallini Attikis
Grecia
Polonia
Binabic
República Checa
Binabic 150 mg
Eslovaquia
Binabic 150 mg
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.