Hidrocloruro de betaxolol
El principio activo de Betaxolol PMCS es betaxolol. Betaxolol pertenece a un grupo de medicamentos llamados beta-bloqueantes. Estos medicamentos reducen la presión arterial, ralentizan la frecuencia cardíaca y reducen el consumo de oxígeno del corazón.
Betaxolol PMCS se utiliza para tratar la hipertensión arterial (presión arterial alta) de leve a moderada. En casos graves de hipertensión, puede combinarse con otros medicamentos antihipertensivos.
El medicamento también se utiliza para el tratamiento a largo plazo y para prevenir la aparición de episodios de angina de pecho estable (dolor en el pecho causado por una circulación sanguínea insuficiente al músculo cardíaco, que ocurre en relación con el esfuerzo físico o el estrés).
Betaxolol PMCS está indicado para el tratamiento de adultos.
Antes de comenzar a tomar Betaxolol PMCS, debe discutirlo con su médico
Debe consultar a su médico si durante el tratamiento la frecuencia cardíaca en reposo se reduce significativamente y aparecen síntomas como dolor en el pecho, mareo y sensación de fatiga.
El médico reducirá la dosis del medicamento.
Si es necesario realizar un tratamiento de desensibilización, debe reemplazar el tratamiento con Betaxolol PMCS con un medicamento antihipertensivo de otro grupo, diferente a los beta-bloqueantes.
En personas de edad avanzada, debe comenzar el tratamiento con una dosis baja.
Nunca debe interrumpir abruptamente el tratamiento con Betaxolol PMCS, especialmente en pacientes con angina de pecho o enfermedad coronaria. Si es necesario interrumpir el tratamiento, debe consultar a su médico, quien recomendará una reducción gradual de la dosis del medicamento.
Betaxolol PMCS no se recomienda para su uso en niños y adolescentes.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
La acción de Betaxolol PMCS y la acción de otros medicamentos tomados al mismo tiempo pueden influir mutuamente. Por lo tanto, debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar, tanto los que se dispensan con receta como los que se obtienen sin receta. Antes de tomar cualquier medicamento sin receta, debe hablar con su médico.
No debe tomar Betaxolol PMCS al mismo tiempo que floctafenina o sultoprida.
No se recomienda tomar Betaxolol PMCS al mismo tiempo que amiodarona, digoxina y verapamilo (medicamentos utilizados para tratar enfermedades cardíacas) o con fingolimod (medicamento utilizado para tratar la esclerosis múltiple).
Debe tener especial cuidado al tomar Betaxolol PMCS al mismo tiempo que antagonistas del calcio (bepridil, diltiazem, mibefradil), medicamentos utilizados para tratar trastornos del ritmo cardíaco (propafenona, quinidina, hidroquinidina, dizopiramida), baclofeno (medicamento que reduce la tensión muscular), lidocaína (medicamento anestésico local) y medios de contraste que contienen yodo.
Betaxolol PMCS puede aumentar la acción de los medicamentos hipoglucémicos tomados al mismo tiempo.
La acción de betaxolol puede enmascarar los síntomas clínicos de la hipoglucemia, como la taquicardia y los escalofríos.
Debe considerar las siguientes combinaciones de medicamentos, cuya eficacia también puede ser alterada durante el tratamiento con Betaxolol PMCS: medicamentos antiinflamatorios no esteroideos, antagonistas del canal de calcio (nifedipina), medicamentos antidepresivos, corticosteroides y tetracosactida (tipo de tratamiento hormonal), mefloquina (medicamento utilizado para tratar la malaria), medicamentos simpaticomiméticos (medicamentos utilizados para aumentar la frecuencia cardíaca) y clonidina (medicamento utilizado para tratar el glaucoma).
Las tabletas se toman generalmente por la mañana, con o sin alimentos.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Debido a los posibles efectos adversos (sensación de fatiga, mareo), que pueden ocurrir especialmente al comenzar el tratamiento, el medicamento puede afectar la realización de actividades que requieren concentración, coordinación y toma de decisiones (por ejemplo, conducción de vehículos, uso de maquinaria, trabajo en alturas, etc.). En tales casos, solo se pueden realizar estas actividades si el médico lo autoriza.
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, es decir, el medicamento se considera "libre de sodio".
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Adultos
La dosis debe determinarse individualmente para cada paciente, según la tolerancia al medicamento y la eficacia de la acción.
La dosis habitual para el tratamiento de la hipertensión arterial es una tableta (20 mg) una vez al día.
En la angina de pecho estable, la dosis diaria recomendada es 1 tableta. El médico puede ajustar la dosis de 10 mg a 40 mg (½ tableta a 2 tabletas), según el estado clínico del paciente.
Trastorno de la función renal
En pacientes con trastorno leve de la función renal, no es necesario ajustar la dosis. En pacientes con trastorno más grave de la función renal o en pacientes en diálisis, el médico recomendará una reducción de la dosis. En pacientes en diálisis, la dosis recomendada es 10 mg (½ tableta) una vez al día, independientemente de la duración y frecuencia de la diálisis.
Trastorno de la función hepática
En pacientes con trastornos de la función hepática, generalmente no es necesario ajustar la dosis, sin embargo, se recomienda un control clínico cuidadoso al comenzar el tratamiento.
Personas de edad avanzada
En pacientes de edad avanzada, el tratamiento debe comenzar con una dosis baja.
Forma de administración
Las tabletas se pueden dividir en dos partes, como se muestra en la figura. Para ello, debe colocar la tableta sobre una superficie dura, con la línea de división hacia arriba, y luego romperla en dos partes iguales, presionando cada extremo hacia abajo con los dedos índices de ambas manos, (debe aplicar una presión breve y fuerte).
Las tabletas se toman generalmente por la mañana, con o sin alimentos.
En caso de ingesta de una dosis mayor de la recomendada o en caso de ingesta accidental por un niño, debe buscar ayuda médica de inmediato.
En caso de olvido de la dosis matutina, puede tomar el medicamento durante el día y continuar el tratamiento al día siguiente, según el esquema de dosificación prescrito. No debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Nunca debe interrumpir el tratamiento con Betaxolol PMCS por su cuenta. Si es necesario interrumpir el tratamiento, debe consultar a su médico, quien recomendará una reducción gradual de la dosis del medicamento.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Efectos adversos frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos muy poco frecuentes(pueden ocurrir en menos de 1 de cada 10 000 personas
Efectos adversos de frecuencia desconocida(la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Si experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de Medicamentos del Ministerio de Sanidad,
Calle Alcalá, 56, 28071 Madrid, Teléfono: +34 91 596 34 00, Fax: +34 91 596 34 01,
Sitio web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete y el blister después de "EXP" o "Fecha de caducidad". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No debe conservar a una temperatura superior a 30°C.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Las tabletas de Betaxolol PMCS son casi blancas, redondas, biconvexas con un diámetro de 8 mm, con una línea de división en un lado. La tableta se puede dividir en dos dosis iguales.
Las tabletas se suministran en blister de 30 y 100 tabletas.
PRO.MED.CS Praha a.s., Telčská 377/1, Michle, 140 00 Praha 4, República Checa
Lituania
Betaxolol PMCS 20 mg tabletės
Letonia
Betaxolol PMCS 20 mg tabletes
Polonia
Betaxolol PMCS
República Checa
Betaxolol PMCS
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.