Disolver el solvente para preparar la solución para inyección
Factor de coagulación humana IX
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de usar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Este medicamento ha sido recetado para una persona determinada. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas son los mismos.
Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
BETAFAC T 500 IU es un medicamento que pertenece a un grupo de medicamentos antihemorrágicos. El principio activo es el factor de coagulación humana IX. Es una proteína que se encuentra naturalmente en el cuerpo humano. La función de esta proteína es asegurar el proceso de coagulación de la sangre y prevenir el sangrado prolongado.
BETAFAC T 500 IU se utiliza para compensar la falta de factor de coagulación IX y, por lo tanto, prevenir y tratar el sangrado (hemorragias) en pacientes con hemofilia B.
La hemofilia B es una enfermedad hereditaria relacionada con la falta de la proteína llamada factor de coagulación IX. Esta falta conduce a trastornos de la coagulación.
No use el medicamento BETAFAC T 500 IU
Tenga especial cuidado al usar el medicamento BETAFAC T 500 IU
Si el paciente tiene inhibidores, la eficacia del medicamento BETAFAC T 500 IU puede ser reducida.
Debe informar a su médico si el paciente tiene inhibidores.
En caso de reacción alérgica, debe interrumpir inmediatamente la administración del medicamento y consultar a su médico.
Los síntomas de la reacción alérgica pueden incluir: picazón, erupción, urticaria, hinchazón de la cara, los labios, la lengua o la garganta, dificultad para respirar, respiración silbante, mareo, dolor de cabeza.
En casos raros, después de la administración de preparados de factor de coagulación IX, pueden ocurrir síntomas como: sensación de opresión en el pecho, dificultad para respirar, tos, fiebre, escalofríos, dolor de cabeza, náuseas, vómitos.
Si ocurren estos síntomas, debe interrumpir inmediatamente la administración del medicamento y consultar a su médico.
Uso del medicamento BETAFAC T 500 IU con otros medicamentos
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando, incluidos los medicamentos sin receta.
Algunos medicamentos pueden afectar el efecto del medicamento BETAFAC T 500 IU.
Debe evitar el uso simultáneo de medicamentos anticoagulantes (por ejemplo, warfarina, heparina), ya que pueden aumentar el riesgo de sangrado.
Embarazo y lactancia
No hay datos suficientes sobre el uso del medicamento BETAFAC T 500 IU durante el embarazo y la lactancia. El medicamento debe usarse solo cuando los beneficios potenciales para la madre superen el riesgo potencial para el feto o el lactante.
Debe consultar a su médico antes de usar el medicamento durante el embarazo o la lactancia.
El medicamento BETAFAC T 500 IU será administrado por su médico.
La dosis y la frecuencia de administración del medicamento dependen de:
Su médico determinará la dosis y la frecuencia de administración adecuadas para cada paciente.
El medicamento BETAFAC T 500 IU se administra por vía intravenosa.
Antes de la administración, el liofilizado debe disolverse en el solvente adecuado (agua para inyección).
La solución debe administrarse lentamente, monitoreando el estado del paciente.
Como cualquier medicamento, el medicamento BETAFAC T 500 IU puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en 1 de cada 10 pacientes):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en 1 de cada 1000 pacientes):
Efectos adversos raros (pueden ocurrir en 1 de cada 10 000 pacientes):
Efectos adversos muy raros (pueden ocurrir con una frecuencia inferior a 1 de cada 10 000 pacientes):
Si ocurren efectos adversos, debe informar a su médico o farmacéutico.
Conservar en el refrigerador a una temperatura de 2°C a 8°C.
No congelar.
Conservar en el paquete original para protegerlo de la luz.
No usar después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
La fecha de caducidad se refiere al producto en el paquete original, conservado según las instrucciones.
El paquete contiene: 1 frasco con liofilizado que contiene 500 IU de factor de coagulación humana IX.
1 jeringa con 2,5 ml de agua para inyección.
1 aguja.
1 sistema de conexión.
Titular de la autorización de comercialización:
Grifols Deutschland GmbH
Fabricante:
Grifols S.A.
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: [fecha]
Riesgo de formación de coágulos en la sangre
Debido al riesgo existente de formación anormal de coágulos en la sangre (complicaciones tromboembólicas), el médico debe evaluar los beneficios potenciales del tratamiento con factor de coagulación humana IX en las siguientes situaciones:
El médico debe derivar al paciente para un análisis de sangre para detectar signos de estas complicaciones lo antes posible.
En caso de que el paciente tenga factores de riesgo cardiovascular, el médico debe evaluar los beneficios potenciales del tratamiento con factor de coagulación humana IX.
Debido al riesgo de reacción alérgica (véase el punto 4) causada por la administración de factor IX, la primera inyección del medicamento BETAFACT 500 IU debe realizarse bajo supervisión médica, permitiendo el inicio inmediato del tratamiento de la reacción alérgica (véase el punto 4).
El médico debe informar al paciente sobre los posibles síntomas de la reacción alérgica y consultar a un médico para iniciar el tratamiento adecuado, dependiendo del tipo y la gravedad de la reacción.
Después de múltiples tratamientos con el medicamento BETAFACT 500 IU, el sistema inmunológico del paciente puede reaccionar al factor IX produciendo inhibidores (anticuerpos contra el factor IX). La aparición de estos inhibidores puede reducir la eficacia del tratamiento. El médico debe realizar análisis de sangre regularmente para detectar la presencia de estos inhibidores y determinar su cantidad.
En caso de reacción alérgica, debe interrumpir inmediatamente el tratamiento y consultar a un médico para iniciar el tratamiento adecuado.
En pacientes que reciben regularmente concentrados de factor IX, puede ocurrir la formación de anticuerpos neutralizantes del factor IX. Es necesario controlar la concentración de factor IX para determinar la dosis de medicamento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades hepáticas, insuficiencia renal, enfermedades cardíacas o pulmonares.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con tendencia a formar coágulos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes que están siendo tratados con medicamentos anticoagulantes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la función hepática.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la función renal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades cardíacas o pulmonares.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes de edad avanzada.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con obesidad.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con diabetes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con hipertensión arterial.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la coagulación sanguínea.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades genéticas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con alergia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con hipersensibilidad a los componentes del medicamento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con adicciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la alimentación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la visión.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la audición.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del gusto.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del olfato.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del equilibrio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la coordinación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del lenguaje.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la deglución.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la respiración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la circulación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la digestión.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la excreción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del ciclo menstrual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes embarazadas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes que están lactando.
Se debe tener precaución al administrar a niños.
Se debe tener precaución al administrar a personas de edad avanzada.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades concomitantes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes que están tomando otros medicamentos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes que han tenido trasplantes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes que han tenido operaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes que han tenido lesiones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con deficiencia de vitaminas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con deficiencia de minerales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos electrolíticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos metabólicos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos hormonales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos neurológicos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sociales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conducta.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la personalidad.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema hormonal.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Se debe tener precaución al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos reproductivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos genéticos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades congénitas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades adquiridas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades crónicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades agudas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades infecciosas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades parasitarias.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades alérgicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades autoinmunes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades neoplásicas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema circulatorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema respiratorio.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema digestivo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema urinario.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema nervioso.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema endocrino.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la piel.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los ojos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los oídos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los dientes.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los huesos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de los músculos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de las articulaciones.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades de la sangre.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades del sistema linfático.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con enfermedades psiquiátricas.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos psiquiátricos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos emocionales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos cognitivos.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la memoria.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la concentración.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la atención.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la percepción.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del pensamiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la conciencia.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del sueño.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del apetito.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del peso corporal.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del crecimiento.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos del desarrollo.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos sexuales.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la identidad sexual.
Debe tener cuidado al administrar a pacientes con trastornos de la orientación sexual.
Debe tener cuidado al administr
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.