Patrón de fondo
Bactrim

Bactrim

Consulta con un médico sobre la receta médica de Bactrim

5.0(30)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:20
Hoy09:40
Hoy10:00
Hoy10:20
Hoy10:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Bactrim

HOJA DE INSTRUCCIONES DEL PACIENTE

Advertencia: conserve esta hoja de instrucciones, la información en el embalaje primario está en un idioma extranjero.

Bactrim

400 mg + 80 mg, tabletas

Sulfametoxazol + Trimetoprim

Es importante leer atentamente el contenido de esta hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Conserve esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No lo dé a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Bactrim y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Bactrim
  • 3. Cómo tomar Bactrim
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Bactrim
  • 6. Contenido del embalaje y otra información

1. Qué es Bactrim y para qué se utiliza

Bactrim tiene un efecto antibacteriano. Contiene los principios activos sulfametoxazol y trimetoprim. La combinación de estos dos principios activos se conoce como co-trimoxazol. Antes de recomendar el uso del medicamento, el médico considerará la sensibilidad del microorganismo que causa la infección y la posibilidad de efectos adversos. Las indicaciones terapéuticas se limitan a infecciones causadas por microorganismos sensibles al medicamento. Bactrim debe utilizarse para tratar o prevenir infecciones solo en casos en los que se haya confirmado o haya una sospecha razonable de que la infección sea causada por bacterias u otros microorganismos sensibles a los principios activos del medicamento. Si no hay datos que lo confirmen, en el proceso de selección de la terapia antibiótica adecuada, se deben considerar las condiciones epidemiológicas y de sensibilidad a los medicamentos de los microorganismos. Bactrim está indicado para el tratamiento de adultos y adolescentes mayores de 12 años.

  • Infección de las vías respiratorias - en caso de exacerbación de la bronquitis crónica;
  • otitis media;
  • Infección del tracto gastrointestinal, incluyendo la fiebre tifoidea y la diarrea del viajero;
  • Tratamiento y profilaxis (primaria y secundaria) de la neumonía causada por Pneumocystis jiroveciien adultos y adolescentes, en particular en personas con trastornos graves de la inmunidad;
  • Infección del tracto urinario y úlcera blanda.

2. Información importante antes de tomar Bactrim

Cuándo no tomar Bactrim

  • Si el paciente es alérgico a los principios activos o a cualquiera de los demás componentes del medicamento (enumerados en el punto 6);
  • En pacientes con daño hepático significativo;
  • En pacientes con insuficiencia renal grave, con clearance de creatinina <15 ml min (véase el punto 3);< li>
  • En pacientes que toman dofetilida;
  • En niños durante las primeras 6 semanas de vida.

Advertencias y precauciones

  • Si el paciente experimenta una erupción cutánea o otros efectos adversos graves, debe suspender inmediatamente el uso del medicamento.
  • Si el paciente tiene alergia grave o asma bronquial.
  • Si el paciente tiene porfiria o trastornos de la función tiroidea.
  • Si el paciente experimenta un empeoramiento del dolor de cabeza y la disnea, debe informar inmediatamente a su médico. El riesgo de efectos adversos graves es mayor en:
  • personas mayores;
  • pacientes con otras enfermedades, como trastornos de la función renal o hepática;
  • pacientes que toman otros medicamentos.
  • Se han notificado efectos adversos graves y potencialmente mortales relacionados con la piel, como erupciones cutáneas (síndrome de Stevens-Johnson, necrosis epidérmica tóxica) o eritema multiforme agudo, que aparecen en el tronco como erupciones rojizas o placas redondas a menudo con ampollas localizadas en el centro.
  • Los síntomas adicionales pueden incluir úlceras en la boca, la garganta, la nariz, los genitales y la conjuntivitis (ojos rojos e hinchados).
  • Los efectos adversos cutáneos potencialmente mortales a menudo se acompañan de síntomas similares a la gripe. La erupción puede convertirse en ampollas extensas o puede provocar la descamación de la piel.
  • El mayor riesgo de reacciones cutáneas graves ocurre durante las primeras semanas de tratamiento.
  • Si el paciente ha experimentado síndrome de Stevens-Johnson o necrosis epidérmica tóxica mientras tomaba Bactrim, no debe volver a tomar el medicamento.
  • Si el paciente experimenta una erupción o síntomas cutáneos, debe comunicarse inmediatamente con su médico y informarle de que está tomando Bactrim.

Las infiltraciones pulmonares observadas en relación con la eosinofilia o la neumonitis alérgica pueden manifestarse como tos y disnea. Si estos síntomas ocurren o empeoran repentinamente, debe consultar a su médico.
La histiocitosis hemofagocítica
Se han notificado casos muy raros de reacciones inmunitarias graves, resultado de una activación descontrolada de los glóbulos blancos, que provocan inflamación (histiocitosis hemofagocítica) - pueden ser mortales si no se diagnostican y tratan a tiempo. Si ocurren varios síntomas al mismo tiempo o con un retraso mínimo, como fiebre, hinchazón de los ganglios linfáticos, debilidad, mareos, disnea, cianosis o erupción cutánea, debe comunicarse inmediatamente con su médico.
Efecto en los riñones
Las sulfonamidas, incluyendo Bactrim, pueden causar un aumento de la diuresis, especialmente en pacientes con edema de origen cardíaco.
El médico debe controlar cuidadosamente el nivel de potasio en la sangre y la función renal en pacientes:

  • que toman dosis altas de Bactrim, utilizadas en el tratamiento de la neumonía causada por Pneumocystis jirovecii;
  • que toman la dosis habitual de Bactrim y tienen trastornos del metabolismo del potasio o insuficiencia renal;
  • que reciben medicamentos que pueden aumentar el nivel de potasio en la sangre (véase "Bactrim y otros medicamentos", a continuación). Tratamiento a largo plazoDurante el tratamiento a largo plazo con Bactrim, el médico recomendará realizar análisis de sangre, orina y función renal de manera regular. Es importante beber suficientes líquidos durante el tratamiento.

Si el paciente tiene una deficiencia de ácido fólico, puede experimentar efectos adversos relacionados con la sangre. Estos efectos desaparecen después de la administración de ácido fólico.
No se debe administrar Bactrim a pacientes con deficiencia de la enzima G6PD, excepto en casos de absoluta necesidad. En tal caso, se debe administrar la dosis mínima del medicamento.

Uso de Bactrim en pacientes con trastornos de la función renal

En pacientes con insuficiencia renal, el médico recomendará una dosis adaptada al paciente según los resultados de los análisis (clearance de creatinina), véase el punto 3.

Uso de Bactrim en pacientes con trastornos de la función hepática

El medicamento debe administrarse con precaución. El médico ordenará análisis de sangre más frecuentes.

Niños y adolescentes

El medicamento Bactrim en forma de jarabe de 200 mg + 40 mg/5 ml está destinado principalmente para su uso en niños menores de 12 años.

Uso de Bactrim en personas mayores

Véase el punto 3.

Uso de Bactrim en pacientes con deficiencia de folatos

En pacientes con deficiencia de ácido fólico (en personas mayores, pacientes con deficiencia preexistente de ácido fólico o pacientes con insuficiencia renal), los efectos adversos relacionados con la sangre son más frecuentes. Estos efectos desaparecen después de la administración de ácido fólico. El médico ordenará análisis de sangre periódicos.

Bactrim y otros medicamentos

Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar. El médico decidirá si puede continuar, modificar o suspender el tratamiento. Esto es especialmente importante para los medicamentos que contienen:

  • amantadina(medicamento utilizado para tratar enfermedades del sistema nervioso - enfermedad de Parkinson y tiene un efecto antiviral); Los pacientes que toman amantadina pueden tener un mayor riesgo de efectos adversos neurológicos, como delirio y mioclonías.
  • ciclosporina(medicamento que suprime la actividad del sistema inmunológico); Se ha observado una deterioración temporal de la función renal en pacientes tratados con co-trimoxazol y ciclosporina después de un trasplante de riñón.
  • dapsona(medicamento antibacteriano); en caso de necesidad de administración concomitante, los pacientes deben ser controlados para detectar metemoglobinemia (forma anormal de la hemoglobina en la sangre).
  • digoxina(medicamento utilizado para tratar la insuficiencia cardíaca y ciertos trastornos del ritmo cardíaco); Es necesario controlar el nivel de digoxina en la sangre, especialmente en pacientes mayores.
  • dofetilida(medicamento utilizado para tratar trastornos del ritmo cardíaco).
  • medicamentos orales para la diabetes; el paciente debe controlar con mayor frecuencia el nivel de glucosa en la sangre. Es posible que sea necesario ajustar la dosis de los medicamentos orales para la diabetes durante y después del tratamiento con Bactrim.
  • fenitoína(medicamento anticonvulsivo utilizado para prevenir y tratar convulsiones); Los pacientes que toman fenitoína deben ser controlados para detectar signos de toxicidad por fenitoína.
  • clozapina(medicamento utilizado para tratar trastornos psiquiátricos).
  • cumarinas(warfarina, acenocumarol, fenprocumona) y otros medicamentos anticoagulantes orales (medicamentos que inhiben la coagulación de la sangre); En pacientes que toman cumarinas, es necesario controlar la coagulación de la sangre.
  • lamiwudina(medicamento con efecto antiviral);
  • medicamentos diuréticos(diuréticos), especialmente tiazidas (utilizados para tratar la hipertensión, la insuficiencia cardíaca, la enfermedad renal crónica, la cirrosis hepática, el edema de diversas etiologías); en pacientes mayores que toman diuréticos, es necesario controlar regularmente el recuento de plaquetas.
  • medicamentos que aumentan el nivel de potasio en la sangre (medicamentos que ahorran potasio)como los inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, los bloqueadores del receptor de angiotensina, los diuréticos que ahorran potasio y la prednisolona (glucocorticoide con un efecto antiinflamatorio potente);
  • memantina(medicamento utilizado para tratar trastornos psiquiátricos); Los pacientes que toman memantina pueden tener un mayor riesgo de efectos adversos neurológicos, como delirio y mioclonías.
  • metotrexato(medicamento que suprime la actividad del sistema inmunológico); Bactrim puede aumentar la toxicidad del metotrexato y causar pancitopenia (disminución del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas en la sangre); en pacientes mayores, con hipoalbuminemia, función renal anormal, disminución de la reserva de la médula ósea y pacientes que reciben dosis altas de metotrexato, se debe administrar ácido fólico o folinato de calcio.
  • pirimetamina(medicamento antiparasitario); se han notificado casos de anemia megaloblástica en pacientes que reciben pirimetamina para la prevención de la malaria, en dosis que superan los 25 mg por semana y que también toman co-trimoxazol.
  • derivados de la sulfonilurea(medicamentos utilizados para tratar la diabetes) (incluyendo glibenclamida, gliclazida, glipizida, clorpropamida y tolbutamida); los pacientes deben ser controlados regularmente para detectar hipoglucemia.
  • repaglinida, rosiglitazona o pioglitazona(medicamentos orales para la diabetes que reducen el nivel de glucosa en la sangre); los pacientes que reciben repaglinida, rosiglitazona o pioglitazona deben ser controlados regularmente para detectar hipoglucemia.

En caso de que el paciente esté tomando alguno de los medicamentos mencionados anteriormente, el médico decidirá si el paciente puede tomar Bactrim al mismo tiempo.
No se recomienda el uso concomitante de Bactrim con medicamentos que contengan:

  • amiodarona(medicamento utilizado para tratar trastornos del ritmo cardíaco),
  • paclitaxel(medicamento antineoplásico).

La frecuencia y la gravedad de los efectos adversos, como el daño a las células de la médula ósea y el daño renal, pueden aumentar si Bactrim se administra al mismo tiempo que otros medicamentos con un efecto conocido en la reducción del número de células de la médula ósea o en el daño renal (como los análogos de los nucleósidos, utilizados en la terapia antineoplásica y antiviral), tacrolimus(utilizado para prevenir el rechazo del trasplante), azatioprina(medicamento que suprime la actividad del sistema inmunológico) o mercaptopurina(medicamento antineoplásico y que suprime la actividad del sistema inmunológico).
Efecto en los resultados de los análisis de laboratorio
Debe informar a su médico que está tomando Bactrim si es necesario realizar un análisis de sangre para determinar el nivel de creatinina o metotrexato. El médico ordenará el análisis de laboratorio adecuado.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. El médico considerará la administración de Bactrim en mujeres embarazadas o en período de lactancia. No se ha demostrado un riesgo claro de defectos de nacimiento en fetos de mujeres tratadas con co-trimoxazol en el primer trimestre del embarazo. Sin embargo, se ha observado un aumento del riesgo de aborto espontáneo en mujeres que han tomado trimetoprim o trimetoprim en combinación con sulfametoxazol en el primer trimestre del embarazo. Los estudios en animales sugieren que dosis muy altas de co-trimoxazol pueden causar defectos de nacimiento típicos de los medicamentos que reducen la cantidad de ácido fólico.
El medicamento solo debe utilizarse durante el embarazo si los beneficios esperados del tratamiento superan el riesgo potencial para el feto. En tal caso, se recomienda administrar ácido fólico a las mujeres embarazadas o que planean quedarse embarazadas durante el tratamiento con Bactrim en una dosis de 5 mg por día. Es preferible evitar el uso de Bactrim en el último período del embarazo debido al riesgo de ictericia nuclear en el recién nacido. Dado que los principios activos de Bactrim pasan a la leche materna, el médico considerará el riesgo para el niño (ictericia nuclear, sensibilidad) en relación con los beneficios terapéuticos esperados para la madre.
No hay datos disponibles sobre el efecto en la fertilidad.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

No hay datos disponibles sobre el efecto del medicamento en la capacidad para conducir vehículos o utilizar maquinaria.

Bactrim contiene sodio

El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "libre de sodio".

3. Cómo tomar Bactrim

Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, consulte a su médico.
Bactrim se administra por vía oral. Es mejor tomarlo después de las comidas con una cantidad adecuada de líquidos.
Adultos y adolescentes mayores de 12 años con función renal normal
En caso de infecciones agudas, Bactrim se administra durante al menos 5 días o hasta que el paciente no presente síntomas de infección durante al menos 2 días. Si después de una semana de tratamiento no se produce una mejoría clínica, es necesario consultar de nuevo al médico.
Neumonía causada por Pneumocystis jirovecii
En el tratamiento, se utiliza una dosis de no más de 100 mg/kg de peso corporal por día de sulfametoxazol y 20 mg/kg de peso corporal por día de trimetoprim en dosis divididas iguales administradas cada 6 horas durante 14 días.

Dosis - tomada cada 12 horasNúmero de tabletas de Bactrim
Normalmente utilizada2
Alta, en infecciones graves3
Mínima, en tratamiento a largo plazo1

Dosis máximas en función del peso corporal de los pacientes con neumonía causada por Pneumocystis jirovecii.
En la profilaxis de la neumonía causada por Pneumocystis jirovecii, la dosis recomendada para adultos y adolescentes es de 2 tabletas de Bactrim una vez al día. Los resultados de un estudio realizado en pacientes infectados con el virus del SIDA también indican la eficacia del uso de 1 tableta de Bactrim una vez al día.
En niños, en la profilaxis de la neumonía causada por Pneumocystis jirovecii, la dosis diaria recomendada es de 750 mg/m² de peso corporal por día de sulfametoxazol con 150 mg/m² de peso corporal por día de trimetoprim, divididos en dos dosis iguales, durante 3 días consecutivos a la semana. La dosis diaria total no debe superar los 1600 mg de sulfametoxazol y 320 mg de trimetoprim.
Tratamiento de una sola dosis en la infección urinaria no complicada aguda
4 a 6 tabletas de Bactrim tomadas de una sola vez, preferiblemente por la noche después de la cena o antes de acostarse.
Tratamiento de la úlcera blanda
2 tabletas de Bactrim dos veces al día. Si después de 7 días no hay signos de mejora, el médico considerará la administración del medicamento durante otros 7 días.
Dosificación en pacientes con insuficiencia renal
Esquema de dosificación recomendado para pacientes con insuficiencia renal:
Clearance de creatinina > 30 ml/min: dosificación estándar.
Clearance de creatinina 15 – 30 ml/min: la mitad de la dosis estándar.
Clearance de creatinina <15 ml min: no se debe administrar bactrim (véase el punto 2).
Dosificación en pacientes sometidos a diálisis
Los pacientes sometidos a hemodiálisis deben recibir inicialmente una dosis de carga normal de Bactrim y luego la mitad de la dosis después de cada hemodiálisis. La diálisis peritoneal provoca una eliminación mínima del medicamento. No se recomienda el uso de Bactrim en pacientes sometidos a diálisis peritoneal.
Dosificación en personas mayores
En pacientes mayores con función renal normal, se deben administrar las mismas dosis que se recomiendan para adultos.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, consulte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, Bactrim puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
En las dosis recomendadas, Bactrim es generalmente bien tolerado.

Peso corporal [kg]Número de tabletas de Bactrim administradas cada 6 horas
161
241 y ½
322
402 y ½
483
644
805

Los efectos adversos frecuentes (que ocurren en menos de 1 de cada 10 pacientes, pero más de 1 de cada 100 pacientes) son:

  • reacciones cutáneas, incluyendo erupciones medicamentosas, dermatitis exfoliativa, erupción, erupción papuloeritematosa, erupción similar a la varicela, rubor, picazón,
  • náuseas, vómitos,
  • aumento de la actividad de las enzimas (aminotransferasas),
  • aumento del nivel de azoto ureico en la sangre y aumento del nivel de creatinina en la sangre.

Los efectos adversos poco frecuentes (que ocurren en menos de 1 de cada 100 pacientes) son:

  • diarrea, colitis pseudomembranosa,
  • aumento del nivel de bilirrubina (pigmento de la bilis), hepatitis,
  • infecciones por hongos, como candidiasis,
  • convulsiones,
  • trastornos de la función renal,
  • urticaria.

Los efectos adversos raros (que ocurren en menos de 1 de cada 1.000 pacientes, pero más de 1 de cada 10.000 pacientes) son:

  • trastornos de la sangre y del sistema linfático: la mayoría de los cambios en el análisis de sangre son leves, asintomáticos y desaparecen después de suspender el medicamento. Los cambios más comunes observados fueron la disminución del número de glóbulos blancos (leucopenia, granulocitopenia) y plaquetas (trombocitopenia), anemia (disminución del número de glóbulos rojos): megaloblástica, hemolítica/autoinmune, aplásica);
  • estomatitis, glositis,
  • dolor en las venas y flebitis,
  • estasis de la bilis (colestasis),
  • hipoglucemia (disminución del nivel de azúcar en la sangre). Se han notificado casos de hipoglucemia en personas no diabéticas tratadas con co-trimoxazol, que generalmente ocurren después de varios días de tratamiento. Los pacientes con mayor riesgo son aquellos con función renal anormal, enfermedades hepáticas, desnutrición o que reciben dosis altas de co-trimoxazol;
  • trastornos del sistema nervioso (neuropatía, incluyendo neuropatía periférica y sensaciones desagradables, como entumecimiento, hormigueo, sensación de vibración, corrientes eléctricas),
  • alucinaciones,
  • crystaluria (presencia de cristales en la orina).

Los efectos adversos muy raros (que ocurren en menos de 1 de cada 10.000 pacientes) son:

  • trastornos de la sangre y del sistema linfático, como una disminución significativa o desaparición completa de los glóbulos blancos (agranulocitosis), disminución simultánea del número de glóbulos rojos, glóbulos blancos y plaquetas (pancitopenia), metemoglobinemia (forma anormal de la hemoglobina en la sangre),
  • miocarditis alérgica,
  • tinnitus, vértigo,
  • conjuntivitis,
  • necrosis hepática,
  • reacciones de hipersensibilidad/reacciones alérgicas en pacientes sensibles a los componentes del medicamento: por ejemplo, fiebre, angioedema (edema que puede afectar la cara y la garganta, y ocasionalmente causar dificultad para respirar), reacciones anafilactoides (con un curso similar a las reacciones alérgicas descritas anteriormente) y enfermedad de Sézary (erupciones cutáneas, dolor en las articulaciones y los músculos, fiebre). Las reacciones cutáneas más comunes observadas durante el tratamiento con Bactrim generalmente fueron de gravedad leve y desaparecieron rápidamente después de suspender el medicamento.
  • casos de rabdomiolisis (descomposición de los músculos),
  • ataxia, meningitis aséptica o síntomas similares a los de la meningitis,
  • nefritis intersticial, poliuria,
  • infiltrados pulmonares observados en relación con la eosinofilia o la neumonitis alérgica (véase el punto 2). Pueden manifestarse como tos y disnea. Si estos síntomas ocurren o empeoran repentinamente, debe consultar a su médico.
  • eritema multiforme (erupciones cutáneas de gravedad variable), hipersensibilidad a la luz (similar a la observada con otros medicamentos que contienen sulfonamidas), fotosensibilidad, erupción medicamentosa que se acompaña de un aumento del número de eosinófilos en la sangre y síntomas generales, eritema multiforme agudo, eritema papulovesicular, enfermedad de Schönlein-Henoch (vasculitis leucocitoclástica).

Los efectos adversos de frecuencia desconocida (no pueden estimarse a partir de los datos disponibles) son:

  • vasculitis retiniana,
  • pancreatitis aguda. En algunos pacientes con pancreatitis aguda, se han observado enfermedades graves, incluyendo el SIDA,
  • síndrome de desaparición de los conductos biliares,
  • hiperkaliemia (aumento del nivel de potasio en la sangre),
  • hiponatremia (disminución del nivel de sodio en la sangre),
  • dolor en las articulaciones y los músculos,
  • vasculitis cerebral,
  • vasculitis pulmonar,
  • vasculitis, granulomatosis con poliangiitis (vasculitis de los pequeños vasos) y arteritis nodosa,
  • lesiones cutáneas dolorosas y elevadas en las extremidades, y ocasionalmente en la cara y el cuello, con fiebre asociada (síndrome de Sweet),
  • aborto espontáneo.

Seguridad en pacientes infectados con el virus del SIDA
Los tipos de efectos adversos en este grupo de pacientes son similares a los observados en la población general de pacientes que toman Bactrim. Algunos efectos adversos pueden ocurrir con mayor frecuencia y tener un curso clínico diferente. Estas diferencias se refieren a los siguientes síntomas:
Muy frecuentes:
disminución del número de ciertos tipos de glóbulos (leucopenia, granulocitopenia y trombocitopenia);
aumento del nivel de potasio en la sangre (hiperkaliemia);
ánorexia, náuseas con o sin vómitos, diarrea;
erupción papulovesicular, picazón;
fiebre, generalmente con erupción papulovesicular
aumento de la actividad de las enzimas hepáticas (aminotransferasas).
Poco frecuentes:
disminución del nivel de sodio (hiponatremia) o glucosa (hipoglucemia) en la sangre.

Notificación de efectos adversos

Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Instituto de Salud Pública de [país], [dirección], [código postal] [ciudad] Tel.: [número de teléfono] Fax: [número de fax] Sitio web: [sitio web] Al notificar los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

  • Gracias por su colaboración.

5. Cómo conservar Bactrim

El medicamento debe conservarse en un lugar donde no sea accesible para los niños.
No hay instrucciones especiales para la conservación.
No use este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No deseche los medicamentos por el desagüe o en los contenedores de basura domésticos. Pregunte a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del embalaje y otra información

Qué contiene Bactrim

  • Los principios activos de Bactrim son sulfametoxazol y trimetoprim. 1 tableta contiene 400 mg de sulfametoxazol y 80 mg de trimetoprim.
  • Los demás componentes son: povidona K 30, carboximetilcelulosa sódica, estearato de magnesio, laurilsulfato de sodio.

Cómo se presenta Bactrim y qué contiene el embalaje

Tabletas blancas, redondas, convexas por ambos lados con una línea de división. El embalaje contiene 20 tabletas en 2 blisters, en una caja de cartón.
Para obtener información más detallada, consulte al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.

Título de la autorización de comercialización en Francia, país de exportación:

EUMEDICA Pharmaceuticals GmbH
Basler Straße 126
79540 Lörrach, Alemania

Fabricante:

EUMEDICA Pharmaceuticals GmbH
Basler Straße 126
79540 Lörrach, Alemania

Importador paralelo:

Medezin Sp. z o.o.
ul. Zbąszyńska 3
91-342 Łódź

Reempaquetado por:

Medezin Sp. z o.o.
ul. Zbąszyńska 3
91-342 Łódź
CEFEA Sp. z o.o. Sp. komandytowa
ul. Działkowa 56
02-234 Varsovia
Pharma Innovations Sp. z o.o.
ul. Jagiellońska 76
03-301 Varsovia
Synoptis Industrial Sp. z o.o.
ul. Szosa Bydgoska 58
87-100 Toruń
CANPOLAND SPÓŁKA AKCYJNA
ul. Beskidzka 190
91-610 Łódź
Número de autorización de comercialización en Francia, país de exportación: 300 106-9
34009 300 106 9 3
Número de autorización de importación paralela: 165/22
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 11.04.2022
[Información sobre la marca registrada]

Alternativas a Bactrim en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Bactrim en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, 400mg/80mg tabletas en blister
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 400mg/80mg
Fabricante: AT "Adamed Farma
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 100mg/20mg
Fabricante: AT "Adamed Farma
Requiere receta
Forma farmacéutica: concentrado, 80mg+16mg)/ml, 5ml en ampolla
Forma farmacéutica: suspensión, 200mg/40mg en 5ml
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, 400mg/80mg 20 tabletas en blister
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta

Alternativa a Bactrim en España

Forma farmacéutica: INYECTABLE, 160 mg trimetoprima/ ampolla;800 mg sulfametoxazol (lisinato)/ vial
Fabricante: Almirall S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 80/400 mg/mg
Fabricante: Teofarma S.R.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: SOLUCIÓN/SUSPENSIÓN ORAL, 200 mg sulfametoxazol; 40 mg trimetoprima
Fabricante: Teofarma S.R.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 20 trimetoprima; 100 mg sulfametoxazol
Fabricante: Teofarma S.R.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 160 mg trimetropina; 800 mg sulfametoxazol
Fabricante: Teofarma S.R.L.
Requiere receta

Médicos online para Bactrim

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Bactrim – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy09:20
Hoy09:35
Hoy09:50
Hoy10:05
Hoy10:20
Más horarios
5.0(30)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy09:20
Hoy09:40
Hoy10:00
Hoy10:20
Hoy10:40
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:20
Hoy09:45
Hoy10:10
Hoy10:35
Hoy11:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy09:20
Hoy10:10
Hoy11:00
Hoy11:50
Hoy12:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy10:25
Hoy10:50
Hoy11:15
Hoy11:40
Más horarios
5.0(96)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:05
Hoy10:45
Hoy11:25
Hoy14:00
Hoy14:40
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy10:30
Hoy11:20
Hoy12:10
Hoy13:00
Hoy20:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy11:05
Hoy11:35
1 nov08:00
1 nov08:30
1 nov09:00
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
1 nov13:00
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
Hoy14:00
Hoy14:45
Hoy15:30
Hoy16:15
5 nov15:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe