Patrón de fondo

Atenolol Sanofi 25

Consulta con un médico sobre la receta médica de Atenolol Sanofi 25

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov14:40
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Atenolol Sanofi 25

Hoja de instrucciones del paquete: información para el paciente

ATENOLOL SANOFI 25,25 mg, tabletas
ATENOLOL SANOFI 50,50 mg, tabletas
(Atenolol)

Es importante leer detenidamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.

  • Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
  • En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
  • Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.

Índice de la hoja de instrucciones

  • 1. Qué es Atenolol Sanofi y para qué se utiliza
  • 2. Información importante antes de tomar Atenolol Sanofi
  • 3. Cómo tomar Atenolol Sanofi
  • 4. Posibles efectos adversos
  • 5. Cómo conservar Atenolol Sanofi
  • 6. Contenido del paquete y otra información

1. Qué es Atenolol Sanofi y para qué se utiliza

Atenolol Sanofi se presenta en forma de tabletas y contiene la sustancia activa atenolol.
El atenolol es un medicamento que bloquea selectivamente los receptores beta-adrenérgicos en el corazón. El medicamento protege
el corazón durante el esfuerzo físico o el estrés, ralentiza la actividad del corazón, disminuye la contractilidad y
la demanda de oxígeno del músculo cardíaco, lo que provoca una disminución de la presión arterial.
En el tratamiento de la hipertensión arterial, el efecto terapéutico completo se logra después de

  • 1-2 semanas de tratamiento. La administración de atenolol en la angina de pecho disminuye la frecuencia y la gravedad de los dolores anginosos, aumenta la tolerancia al esfuerzo, ralentiza la actividad cardíaca acelerada. La administración temprana de atenolol en el infarto de miocardio agudo (al principio por vía intravenosa, luego por vía oral) disminuye el área de necrosis del músculo cardíaco, la intensidad del dolor del infarto, así como disminuye la frecuencia de las alteraciones del ritmo cardíaco.

Atenolol Sanofi se utiliza para tratar:

  • hipertensión arterial,
  • angina de pecho,
  • alteraciones del ritmo cardíaco con actividad cardíaca rápida,
  • infarto de miocardio (intervención temprana en la fase aguda del infarto).

2. Información importante antes de tomar Atenolol Sanofi

Cuándo no tomar Atenolol Sanofi:

  • si el paciente es alérgico a la sustancia activa o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
  • en caso de shock cardiogénico;
  • si el paciente tiene insuficiencia cardíaca no controlada;
  • si el paciente tiene síndrome del nódulo sinusal;
  • si el paciente tiene bloqueo auriculoventricular de segundo o tercer grado;
  • si el paciente tiene feocromocitoma no tratado;
  • si el paciente tiene acidosis metabólica;
  • si el paciente tiene bradicardia - menos de 45 latidos por minuto;
  • si el paciente tiene hipotensión arterial;
  • si el paciente tiene alteraciones graves de la circulación arterial periférica;
  • si el paciente está tomando antagonistas del calcio de tipo verapamilo, diltiazem u otros medicamentos antiarrítmicos por vía intravenosa.

Precauciones y advertencias

Antes de empezar a tomar Atenolol Sanofi, debe hablar con su médico o farmacéutico.

  • No debe dejar de tomar el medicamento por su cuenta. Esto puede provocar un aumento repentino de la presión arterial, un empeoramiento de los síntomas de la angina de pecho y (o) alteraciones del ritmo cardíaco. La decisión de aumentar la dosis o dejar de tomar el medicamento la toma solo el médico.
  • En el caso de pacientes que van a someterse a una operación quirúrgica, la decisión de suspender el tratamiento con beta-bloqueantes debe tomarse al menos 24 horas antes de la operación. La evaluación del riesgo y los beneficios debe hacerse de forma individualizada para cada paciente. En el caso de continuar con el tratamiento con atenolol, deben utilizarse medicamentos anestésicos con un efecto inotrópico negativo mínimo para reducir el riesgo de depresión cardíaca. La administración de atropina por vía intravenosa reduce el riesgo de reacciones del nervio vago.
  • Aunque la administración de atenolol está contraindicada en la insuficiencia cardíaca no controlada, el medicamento puede administrarse con precaución en pacientes con insuficiencia cardíaca controlada. Debe tenerse especial precaución en pacientes con una reserva cardíaca pequeña.
  • El atenolol puede aumentar la frecuencia y la duración de los ataques de angina de pecho en pacientes con angina de pecho de Prinzmetal debido a la falta de efecto de los receptores alfa que median en la contracción de los vasos coronarios. El atenolol es un beta-bloqueante selectivo y, por lo tanto, debe administrarse con precaución.
  • El atenolol está contraindicado en pacientes con alteraciones graves de la circulación arterial periférica (ver punto "Cuándo no tomar Atenolol Sanofi"). Debe tenerse especial precaución en pacientes con alteraciones menos graves de la circulación arterial periférica.
  • Debe tenerse precaución en pacientes con bloqueo cardíaco de primer grado.
  • Diabetes: el atenolol puede aumentar el efecto de los medicamentos que reducen la glucosa en sangre y también puede enmascarar los síntomas de hipoglucemia (glucosa en sangre baja) como la taquicardia. Se recomienda un control regular de la glucosa en sangre, especialmente en la diabetes inestable.
  • El atenolol puede enmascarar los síntomas de hipertiroidismo.
  • El atenolol puede aumentar los síntomas del psoriasis.
  • En casos raros, debido al efecto farmacológico, se produce una disminución de la frecuencia cardíaca (frecuencia cardíaca en reposo de 50-55 latidos por minuto), en cuyo caso debe reducirse la dosis.
  • El atenolol puede aumentar la sensibilidad a los alérgenos y aumentar la reacción anafiláctica en pacientes que han tenido tales reacciones en el pasado. Estos pacientes pueden no responder a la dosis habitual de adrenalina.
  • Debe tenerse precaución al administrar el medicamento a pacientes con alteraciones de la función renal, se recomienda ajustar la dosis en función del clearance de creatinina.
  • Debe tenerse precaución al administrar el medicamento a pacientes de edad avanzada. El tratamiento debe iniciarse con la dosis más baja.
  • No debe administrarse a pacientes con obstrucción reversible de las vías respiratorias a menos que sea absolutamente necesario. En tal caso, debe tenerse precaución.
  • En pacientes con asma bronquial puede producirse un aumento de la resistencia respiratoria, los síntomas ceden después de la administración de medicamentos broncodilatadores como el salbutamol o la isoprenalina.
  • En pacientes con feocromocitoma debe administrarse un medicamento alfa-bloqueante antes de la administración de atenolol.

Atenolol Sanofi con alimentos y bebidas

El medicamento puede administrarse con o sin alimentos.

Embarazo y lactancia

Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
El medicamento pasa a la leche materna. Antes de tomar el medicamento, debe consultar a su médico.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

El atenolol no afecta a la capacidad de conducir vehículos o utilizar maquinaria:
Sin embargo, debe tenerse en cuenta que, muy raramente, durante el tratamiento con el medicamento, especialmente al principio, pueden producirse mareos y sensación de cansancio.

Atenolol Sanofi y otros medicamentos

Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o haya tomado recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar, incluyendo aquellos que se venden sin receta.
Algunos medicamentos pueden interactuar entre sí. Es especialmente importante que su médico sepa si está tomando:

  • medicamentos antiarrítmicos de clase I: disopiramida y quinidina;
  • medicamentos simpaticomiméticos: como la adrenalina, puede reducir el efecto de los beta-bloqueantes;
  • insulina y medicamentos orales para la diabetes, puede provocar una disminución significativa de la glucosa en sangre. Los síntomas de disminución de la glucosa en sangre, especialmente la taquicardia, pueden enmascararse;
  • medicamentos que inhiben la síntesis de prostaglandinas: como el ibuprofeno y la indometacina, pueden aumentar el efecto antihipertensivo de los beta-bloqueantes;
  • medicamentos anestésicos;
  • antagonistas del calcio (diltiazem), ya que puede provocar un aumento del riesgo de depresión;
  • medicamentos utilizados en enfermedades cardíacas, como la amiodarona, la digoxina, el diltiazem, el verapamilo, la flecainida y la ivabradina.

3. Cómo tomar Atenolol Sanofi

Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
La dosis debe determinarse individualmente, dependiendo del estado clínico del paciente y de los valores de la presión arterial y la frecuencia cardíaca; el tratamiento comienza con la dosis inicial más baja.
Hipertensión arterial:
La dosis inicial del medicamento es de 50 mg al día, luego el médico puede aumentar la dosis
a 100 mg al día administrados en una sola dosis diaria o en dosis divididas.
El efecto terapéutico se logra después de 1 a 2 semanas de tratamiento. Un descenso adicional
de la presión arterial puede lograrse mediante la administración de atenolol con otros medicamentos
que reducen la presión arterial, como los diuréticos.
Angina de pecho:
Se administra de 50 a 100 mg de atenolol al día, en una sola dosis diaria o en dosis divididas.
En pacientes con enfermedad coronaria no debe suspenderse bruscamente la administración de atenolol, ya que esto puede provocar un empeoramiento de los dolores anginosos y, en algunos casos, un infarto de miocardio agudo.
Alteraciones del ritmo cardíaco con actividad cardíaca rápida:
La dosis inicial de atenolol es de 2,5 mg administrados por inyección intravenosa en 2,5 minutos (es decir, 1 mg/1 min). La dosis de 2,5 mg puede repetirse cada 5 minutos hasta lograr el efecto terapéutico deseado, con una dosis máxima de 10 mg. En la infusión intravenosa, el atenolol se administra a una dosis de 0,15 mg/kg de peso corporal durante 20 minutos. Si es necesario, las inyecciones o infusiones intravenosas pueden repetirse cada 12 horas. Después de lograr el control de las alteraciones del ritmo cardíaco con la administración intravenosa de atenolol,
es necesario continuar el tratamiento con el medicamento por vía oral a una dosis de 50 mg a 100 mg una vez al día.
Infarto de miocardio:
A los pacientes que requieren tratamiento intravenoso con beta-bloqueantes se les administra atenolol
en una dosis de 5 mg a 10 mg en una inyección intravenosa lenta (1 mg/1 min) en un plazo de
12 horas después del inicio del dolor en el pecho. Después de la administración intravenosa y en caso de no presentar efectos adversos, el tratamiento se continúa con la administración oral de atenolol
en una dosis de 50 mg 15 minutos después de la administración intravenosa, y luego 100 mg al día después de 12 horas de la administración intravenosa de atenolol.
Si se presentan efectos adversos - disminución de la frecuencia cardíaca y (o) hipotensión arterial o otros, el tratamiento con atenolol debe suspenderse.
Dosificación en caso de insuficiencia renal:
En pacientes con insuficiencia renal, la dosis de atenolol debe reducirse.
No se ha observado acumulación de atenolol en pacientes con un clearance de creatinina mayor de
35 ml/min/1,73 m (valor normal: 100-150 ml/min/1,73 m). En pacientes con un clearance de creatinina de 15-35 ml/min/1,73 m (correspondiente a una concentración de creatinina
de 300-600 micromoles/litro), la dosis oral debe ser de 50 mg al día y la dosis intravenosa de 10 mg cada 2 días.
En pacientes con un clearance de creatinina menor de 15 ml/min/1,73 m (correspondiente a una concentración de creatinina
superior a 600 micromoles/litro), la dosis oral debe ser de 25 mg al día o 50 mg cada 2 días.
Los pacientes en diálisis deben recibir una dosis de 50 mg por vía oral después de cada diálisis; el tratamiento debe realizarse en un entorno hospitalario debido al riesgo de hipotensión arterial grave.
Pacientes de edad avanzada:
Puede ser necesario reducir la dosis, especialmente en caso de insuficiencia renal concomitante.
Niños:
Debido a la falta de experiencia en el uso de atenolol en niños, no se recomienda el uso de este medicamento en este grupo de edad.
Si se considera que el efecto de Atenolol Sanofi es demasiado fuerte o demasiado débil, debe consultar a su médico.

Uso de una dosis mayor de la recomendada de Atenolol Sanofi

Como resultado de una sobredosis de atenolol, pueden ocurrir los siguientes síntomas: disminución de la frecuencia cardíaca, hipotensión arterial, insuficiencia cardíaca aguda, broncoespasmo.
El paciente debe ser hospitalizado y observado muy de cerca. Debe administrarse un tratamiento sintomático.
Después de una intoxicación aguda, para evitar la absorción del medicamento del tracto gastrointestinal, debe realizarse un lavado gástrico, administrar carbón activado y medicamentos laxantes.
Puede administrarse una transfusión de suero para tratar la hipotensión arterial o el shock.
Debe considerarse la posibilidad de realizar una hemodiálisis y hemoperfusión.
La disminución grave de la frecuencia cardíaca debe tratarse con la administración de atropina 1-2 mg por vía intravenosa y (o) un marcapasos. Si la situación lo requiere, el tratamiento debe continuar con la administración intravenosa de 10 mg de glucagón. Según la respuesta, el glucagón puede administrarse a una dosis de 1-10 mg por hora. En lugar de glucagón, puede administrarse dobutamina.
El broncoespasmo suele ceder después de la administración de medicamentos broncodilatadores.
En caso de ingesta de una dosis mayor de la recomendada, debe consultar a su médico o farmacéutico de inmediato.

Omision de la dosis de Atenolol Sanofi

En caso de olvidar una dosis del medicamento, debe tomarla lo antes posible.
Si se acerca la hora de tomar la siguiente dosis, no debe tomar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.

4. Posibles efectos adversos

Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
El medicamento suele ser bien tolerado.
Algunos pacientes pueden experimentar los siguientes efectos adversos. En caso de experimentar alguno de los siguientes síntomas, debe consultar a su médico de inmediato:
Efectos adversos frecuentes(que ocurren en al menos 1 de cada 100 pacientes y en menos de 1 de cada 10 pacientes)

  • disminución de la frecuencia cardíaca,
  • empeoramiento de la insuficiencia cardíaca,
  • agravamiento del bloqueo cardíaco,
  • enfriamiento de las extremidades,
  • trastornos gastrointestinales,
  • sensación de cansancio.

Efectos adversos poco frecuentes(que ocurren en al menos 1 de cada 1000 pacientes y en menos de 1 de cada 100 pacientes)

  • trastornos del sueño,
  • aumento de la actividad de las enzimas hepáticas.

Efectos adversos raros(que ocurren en al menos 1 de cada 10 000 pacientes y en menos de 1 de cada 1000 pacientes)

  • purpura,
  • trombocitopenia,
  • cambios de humor,
  • pesadillas,
  • estado de confusión,
  • psicosis,
  • alucinaciones,
  • depresión,
  • mareos y dolores de cabeza,
  • parestesias (sensación de hormigueo y entumecimiento),
  • sequedad ocular,
  • trastornos de la visión,
  • empeoramiento de la insuficiencia cardíaca, agravamiento del bloqueo cardíaco,
  • hipotensión arterial relacionada con el cambio de posición del cuerpo a una posición erecta, que puede ir acompañada de síncopes,
  • en pacientes sensibles puede ocurrir cianosis periférica,
  • síndrome de Raynaud,
  • broncoespasmo en pacientes con asma bronquial o con antecedentes de asma bronquial,
  • sequedad bucal,
  • casos de toxicidad hepática, incluyendo colestasis hepática,
  • caída del cabello,
  • reacciones cutáneas psoriásicas,
  • empeoramiento del psoriasis,
  • erupciones cutáneas,
  • impotencia.

Efectos adversos muy raros(que ocurren en menos de 1 de cada 10 000 pacientes)
se ha observado un aumento de los títulos de anticuerpos antinucleares, pero su significado clínico no está claro.
Efectos adversos de frecuencia desconocida(que ocurren con una frecuencia que no puede determinarse a partir de los datos disponibles)

  • aparición de un ritmo cardíaco irregular o lento, cambios en el ritmo cardíaco o cuando el corazón deja de latir. El paciente también puede experimentar mareos, fatiga inusual y disnea. Estos síntomas pueden ocurrir especialmente en personas mayores de 65 años o en personas que padecen otras enfermedades relacionadas con trastornos del ritmo cardíaco,
  • aumento de la sudoración,
  • reacciones de hipersensibilidad: edema angioneurótico, urticaria,
  • síndrome lupus-like (enfermedad en la que el sistema inmunitario produce anticuerpos que atacan principalmente la piel y las articulaciones)

Algunos pacientes pueden experimentar otros efectos adversos durante el tratamiento con Atenolol Sanofi.
Notificación de efectos adversos
Si se producen efectos adversos, incluidos cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
Calle de Alcalá, 56
28071 Madrid
Teléfono: 91 596 24 99
Fax: 91 596 24 90
Página web: https://www.aemps.gob.es/
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización o a su representante en España.
Gracias a la notificación de efectos adversos, podremos recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.

5. Cómo conservar Atenolol Sanofi

No hay recomendaciones especiales para el almacenamiento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe utilizarse este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de "Caducidad (EXP)". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay recomendaciones especiales para el almacenamiento del medicamento.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del paquete y otra información

Qué contiene Atenolol Sanofi

  • La sustancia activa del medicamento es el atenolol. Cada tableta de Atenolol Sanofi 25 contiene 25 mg de atenolol. Cada tableta de Atenolol Sanofi 50 contiene 50 mg de atenolol.
  • Los excipientes son: almidón de patata, celulosa microcristalina, povidona 90F, laurilsulfato sódico, estearato de magnesio, talco.

Cómo se presenta Atenolol Sanofi y contenido del paquete

Tableta
El paquete contiene 60 tabletas de Atenolol Sanofi 25 o 30 tabletas de Atenolol Sanofi 50
envueltas en blisters de PVC/Aluminio en una caja de cartón.

Título de la autorización de comercialización y fabricante

Título de la autorización de comercialización
Sanofi-Aventis, S.A.
Calle de la Ribera de Loira, 60
28042 Madrid
Fabricante
Opella Healthcare Spain, S.L.
Calle de la Ribera de Loira, 60
28042 Madrid
Para obtener más información, puede consultar a:
Sanofi-Aventis, S.A.
Calle de la Ribera de Loira, 60
28042 Madrid
Teléfono: 91 371 37 00
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:marzo 2022

Alternativas a Atenolol Sanofi 25 en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Atenolol Sanofi 25 en España

Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg
Principio activo: Atenolol
Fabricante: Tarbis Farma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 100 mg
Principio activo: Atenolol
Fabricante: Tarbis Farma S.L.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg
Principio activo: Atenolol
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 100 mg
Principio activo: Atenolol
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 50 mg
Principio activo: Atenolol
Fabricante: Almirall S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: COMPRIMIDO, 100 mg
Principio activo: Atenolol
Fabricante: Almirall S.A.
Requiere receta

Alternativa a Atenolol Sanofi 25 en Ucrania

Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 50mg
Principio activo: Atenolol
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 50mg
Principio activo: Atenolol
Fabricante: TOV "ASTRAFARM
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 100mg
Principio activo: Atenolol
Fabricante: TOV "ASTRAFARM
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 0.05 g
Principio activo: Atenolol
Fabricante: PAT "Monfarm
Requiere receta

Médicos online para Atenolol Sanofi 25

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Atenolol Sanofi 25 – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy14:55
Hoy15:10
Hoy15:25
Hoy15:40
Hoy15:55
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
2 nov14:40
3 nov13:50
3 nov14:40
3 nov15:30
3 nov16:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Eteri Tabeshadze

Cardiología32 años de experiencia

Dra. Eteri Tabeshadze es cardióloga con más de 30 años de experiencia clínica y especialista de categoría superior. También ejerce como médica en diagnóstico funcional. Ofrece consultas online para adultos con enfermedades cardiovasculares, tanto en fases crónicas como en situaciones agudas.

Se ocupa del diagnóstico y tratamiento de:

  • Hipertensión arterial y disfunción vegetativa;
  • Cardiopatía isquémica crónica y sus complicaciones;
  • Trastornos del ritmo cardíaco (incluidos los paroxísticos);
  • Insuficiencia cardíaca crónica y aguda, incluyendo el infarto agudo de miocardio, insuficiencia ventricular izquierda, y corazón pulmonar agudo;
  • Secuelas de tromboembolismo pulmonar, miocardiopatías y otras patologías cardíacas.
Realiza interpretación de estudios como ECG, Holter ECG, MAPA (monitoreo ambulatorio de presión arterial), ecocardiografía transtorácica y transesofágica, Eco de esfuerzo, pruebas de esfuerzo en cinta o bicicleta (treadmill, ergometría).

Su enfoque combina precisión diagnóstica con acompañamiento continuo del paciente, permitiendo detectar problemas a tiempo, prevenir riesgos y controlar eficazmente los síntomas cardiovasculares.

CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov14:40
2 nov19:00
2 nov20:00
3 nov11:00
3 nov12:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
2 nov14:40
2 nov15:30
2 nov16:20
3 nov14:00
3 nov14:50
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe