Anastrozol
Anastrozol, el principio activo de Arimidex, pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la aromatasa. Arimidex se utiliza para tratar a mujeres posmenopáusicas con cáncer de mama. Arimidex inhibe la acción de la aromatasa, una enzima que participa en la síntesis de hormonas femeninas, como los estrógenos. Esto se logra mediante la inhibición de la acción de la sustancia (enzima) llamada aromatasa.
Si alguna de las situaciones anteriores se aplica al paciente, no debe tomar Arimidex. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Antes de empezar a tomar Arimidex, debe consultar a su médico o farmacéutico o enfermera
En caso de duda sobre la información proporcionada anteriormente, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar Arimidex. En caso de ser ingresado en el hospital, debe informar al personal sobre la toma de Arimidex.
Debe informar a su médico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente. Esto incluye medicamentos que se venden sin receta y preparados herbales, ya que Arimidex puede afectar la forma en que funcionan algunos medicamentos, y algunos medicamentos pueden afectar la forma en que funciona Arimidex. No debe tomar Arimidex si ya está tomando alguno de los siguientes medicamentos:
Debe informar a su médico si:
No debe tomar Arimidex durante el embarazo y la lactancia. Debe dejar de tomar Arimidex y consultar a su médico en caso de quedar embarazada. Antes de tomar cualquier medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Es poco probable que Arimidex afecte la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas. Sin embargo, en algunas personas que toman Arimidex, se han observado casos de debilidad y somnolencia. En caso de experimentar estos síntomas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
El medicamento contiene azúcar - lactosa. Si el paciente ha sido diagnosticado con intolerancia a algunos azúcares, debe consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por tableta, lo que significa que es esencialmente "libre de sodio".
Arimidex debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Arimidex debe tomarse durante el tiempo que su médico o farmacéutico lo indique. El tratamiento con Arimidex es a largo plazo y puede durar varios años. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
No debe tomar Arimidex en niños y adolescentes.
En caso de tomar una dosis mayor que la recomendada, debe consultar a su médico de inmediato.
En caso de olvidar una dosis, la siguiente dosis debe tomarse al día siguiente a la hora habitual. No debe tomar una dosis doble (dos dosis al mismo tiempo) para compensar la dosis olvidada.
No debe interrumpir el tratamiento con Arimidex sin consultar a su médico. En caso de duda sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, Arimidex puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Arimidex reduce la concentración de estrógenos en la sangre, lo que puede causar una disminución de la densidad mineral ósea. Esto puede provocar una disminución de la resistencia ósea y un aumento del riesgo de fracturas óseas. El médico tomará las medidas preventivas y terapéuticas adecuadas para reducir estos riesgos, de acuerdo con las directrices terapéuticas para la prevención y el tratamiento de los problemas óseos en mujeres posmenopáusicas. Debe hablar con su médico sobre estos riesgos y las posibilidades de tratamiento de los problemas óseos.
Si se producen efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, calle de Alcalá, 56, 28071 Madrid, teléfono: +34 91 596 24 99, fax: +34 91 596 24 90, sitio web: https://www.aemps.gob.es/. La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Conservar a una temperatura máxima de 30°C. El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y fuera del alcance de los niños. Este medicamento podría ser perjudicial para ellos. No debe tomar Arimidex después de la fecha de caducidad impresa en el paquete y el blister después de "Caducidad" (EXP). La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Conservar el medicamento en su embalaje original. Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Información Qué contiene Arimidex?
Tabletas recubiertas blancas, redondas, biconvexas, de aproximadamente 6,1 mm, con la inscripción "A" en un lado y "Adx1" en el otro. Tamaños de paquete: 28 tabletas
Laboratoires Juvisé Pharmaceuticals
149 boulevard Bataille de Stalingrad
69100 Villeurbanne
Francia
Haupt Pharma Muenster GmbH
Schleebrueggenkamp 15, Muenster
Renania del Norte-Westfalia, 48 159
Alemania
AstraZeneca AB
Gärtunavägen
SE-151 85
Södertälje Suecia
Arimidex: Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, España, Holanda, Irlanda, Islandia, Lituania, Luxemburgo, Letonia, Malta, Alemania, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia, Suecia, Hungría, Reino Unido, Italia.
Arimidex 1mg filmsko obložene tablete: Eslovenia
Fecha de la última revisión de la hoja de instrucciones:01/12/2022
Información detallada sobre este medicamento está disponible en el sitio web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: https://www.aemps.gob.es/
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.