Amsacrina
Amsidyl pertenece a un grupo de medicamentos llamados citostáticos (medicamentos utilizados en el tratamiento de cánceres).
Se utiliza en el tratamiento de la leucemia aguda mieloide, abreviado como AML.
El AML es un tipo de cáncer de la sangre y la médula ósea.
Amsidyl se utiliza en adultos que no han respondido a otros tratamientos o en caso de recaída de la enfermedad.
Antes de tomar el medicamento, el paciente debe informar a su médico si alguna de las siguientes condiciones se aplica a él.
Antes de recibir Amsidyl, debe hablar con su médico, farmacéutico o enfermera.
Su médico tomará medidas de precaución especiales si alguna de las siguientes condiciones se aplica al paciente.
Amsidyl está indicado solo para adultos. No debe administrarse Amsidyl a niños y adolescentes menores de 18 años.
Su médico realizará exámenes médicos regulares, como análisis de sangre para verificar la morfología de la sangre, la función renal y hepática, así como exámenes cardíacos.
Debe decirle a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que está tomando actualmente o que planea tomar.
Muchos medicamentos pueden interactuar con Amsidyl, lo que puede cambiar significativamente su efecto.
Entre ellos se incluyen:
Si el paciente ya está tomando alguno de estos medicamentos, debe informar a su médico antes de tomar Amsidyl.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Este medicamento solo debe utilizarse durante el embarazo si es absolutamente necesario. Los beneficios de la administración del medicamento deben superar el riesgo para el feto.
Las mujeres en edad reproductiva deben utilizar una anticoncepción efectiva durante el tratamiento y durante 3 meses después del tratamiento. Los hombres deben utilizar una anticoncepción efectiva durante el tratamiento y durante 6 meses después del tratamiento.
No se debe amamantar durante el tratamiento con Amsidyl.
Hay evidencia que sugiere que la amsacrina tiene un efecto negativo en la fertilidad de las mujeres. Algunos datos sugieren un efecto negativo reversible en la fertilidad de los hombres.
Es poco probable que Amsidyl afecte la capacidad de conducir vehículos o utilizar máquinas. Sin embargo, en caso de que se produzcan efectos adversos como dolor de cabeza o mareo después de la infusión, debe tener cuidado al conducir vehículos o utilizar máquinas.
Normalmente, Amsidyl se administrará en el hospital por un médico o enfermera experimentados en el uso de citostáticos.
Amsidyl se administrará lentamente en forma de infusión intravenosa durante 1 a 2 horas.
La dosis se calculará según la edad y el área de superficie corporal del paciente (generalmente 300-650 mg por metro cuadrado en el período de tratamiento).
El paciente recibirá una infusión al día durante 3-7 días.
Después de este período inicial de tratamiento, las dosis siguientes se administrarán según el recuento de glóbulos del paciente.
Si Amsidyl causa una disminución excesiva del recuento de glóbulos del paciente, puede ser necesario una transfusión de sangre para el paciente por parte del médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este producto, debe consultar a su médico.
Como la infusión del medicamento se realizará bajo la supervisión de un médico, es poco probable que se administre una dosis mayor que la necesaria. Sin embargo, en caso de dudas sobre la dosis del medicamento, el paciente debe discutir este tema con su médico.
En caso de dudas adicionales sobre el uso del medicamento, debe consultar a su médico, farmacéutico o enfermera.
Como cualquier medicamento, Amsidyl puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
informarse inmediatamente al médico.
Muy frecuentes (pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1.000 personas)
Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
La lista anterior de posibles efectos adversos puede ser alarmante para el paciente, pero es importante recordar que la leucemia aguda es una enfermedad grave que requiere un tratamiento agresivo.
Si se producen algún efecto adverso, incluidos los efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad competente del país correspondiente.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
La notificación de efectos adversos puede ayudar a recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar donde no pueda ser visto ni alcanzado por los niños.
No debe conservarse a una temperatura superior a 25 °C.
No debe utilizarse después de la fecha de caducidad que figura en el paquete, después de "EXP".
La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Los medicamentos no deben tirarse por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Amsidyl se suministra en kits que incluyen una ampolla de vidrio incolora que contiene el concentrado y una ampolla de vidrio incolora que contiene el disolvente. La ampolla que contiene el concentrado contiene el principio activo amsacrina y dimetilacetamida en un volumen de 1,5 ml de líquido transparente de color naranja claro o rojo.
La ampolla que contiene el disolvente contiene 13,5 ml de una solución de ácido (S)-láctico en agua para inyección en forma de solución transparente.
Tamaño del paquete
1 x 6 ampollas de concentrado para la preparación de una solución para infusión y 6 ampollas de disolvente para la preparación de una solución para infusión.
Eurocept International BV
Trapgans 5
1244 RL Ankeveen
Países Bajos
Austria
Amsidyl 75 mg/1.5 ml Konzentrat und Lösungsmittel für das Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Bélgica
Amsidine concentraat en oplosmiddel voor oplossing voor infusie
República Checa
Amsidyl 75 mg/1,5 ml koncentrát a rozpouštědlo koncentrátu pro infuzní roztok
Dinamarca
Amekrin 75 mg/1.5 ml koncentrat og opløsningsmiddel til koncentrat til infusionsvæske, opløsning
Finlandia
Amekrin 75 mg/1.5 ml infuusiokonsentraatti ja liuotin, infuusiokonsentraatti liuosta varten
Alemania
Amsidyl Konzentrat zur Herstellung einer Infusionslösung
Islandia
Amekrin 75 mg/1.5 ml Þykkni og leysirfyrir innrennslisþykkni, lausn
Irlanda
Amsidine concentrate and solvent for solution for infusion
Italia
Amsadina 75 mg/1.5 ml concentrato e solvente per concentrato per soluzione per infusione
Luxemburgo
Amsidine solution à diluer et solvant pour solution pour perfusion
Malta
Amsidine konċentrat u solvent għal soluzzjoni għall-infużjoni
Países Bajos
Amsidine concentraat en oplosmiddel voor oplossing voor infusie
Noruega
Amekrin 75 mg/1.5 ml konsentrat og væske til konsentrat til infusjonsvæske, oppløsning
Polonia
Amsidyl 75 mg/1.5 ml koncentrat i rozpuszczalnik do koncentratu do sporządzania roztworu do infuzji
Portugal
Amekrin 75 mg/1.5 ml concentrado e solvente para concentrado para solução para perfusão
Eslovaquia
Amsidyl 75 mg/1,5 ml koncentrát a rozpúšťadlo na infúzny koncentrát
Eslovenia
Amsidyl 75 mg/1,5 ml koncentrat in raztopina za raztopino za infundiranje
---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Información destinada solo al personal médico especializado:
El manejo de los citostáticos debe seguir las directrices nacionales.
Método de administración
Administración intravenosa.
Amsidyl se administra en forma de infusión intravenosa en una solución de glucosa durante 1 a 2 horas.
Para dosis de 125 mg/m o superiores, el tiempo de infusión debe ser de al menos 90 minutos.
Preparación del productoEl concentrado para la preparación de una solución para infusión debe disolverse con el disolvente suministrado. La solución diluida se agrega luego a 500 ml de solución de glucosa al 5%. No deben utilizarse otros solventes que la solución de glucosa. La amsacrina es incompatible con los iones cloruro. No deben utilizarse soluciones de cloruro de sodio.
Para la extracción y transferencia de soluciones concentradas, solo se pueden utilizar jeringas de vidrio.
1,5 ml de concentrado para la preparación de una solución para infusión se transfiere de forma aséptica a una botella de inyección que contiene el disolvente y se agita suavemente para obtener una solución transparente (la concentración de amsacrina en la solución es de 5 mg/ml). 75 mg, 90 mg y 120 mg de amsacrina significan, respectivamente, 15 ml, 18 ml y 24 ml de solución diluida.
Advertencia: no debe administrarse la solución diluida hasta que no se haya diluido aún más en al menos 500 ml de solución de glucosa al 5%.
Manejo
En caso de contacto de la solución con los ojos o las mucosas, debe enjuagarse con grandes cantidades de agua, y en caso de contacto con la piel, debe lavarse inmediatamente con agua y jabón. En caso de persistencia de la irritación después del lavado, debe consultar a un médico. En caso de administración extravascular del medicamento, debe enjuagarse el lugar de la inyección con una pequeña cantidad de solución de glucosa al 5%, y luego debe enfriarse la zona afectada. La infusión se interrumpe y se reinicia con un vaso diferente.
Solución diluida (concentrado mezclado con disolvente, antes de la dilución adicional):
La solución diluida debe utilizarse inmediatamente para la dilución adicional. Sin embargo, se ha demostrado la estabilidad química y física después de la dilución inicial durante 48 horas a una temperatura de 2°C - 25°C. Después de un período de almacenamiento de 24-48 horas, la solución diluida debe diluirse aún más y utilizarse inmediatamente.
Solución para infusión:
Se ha demostrado la estabilidad química y física de la solución para infusión preparada durante 48 horas a una temperatura de 2°C - 25°C, y no hay evidencia de que el período total de estabilidad química y física supere las 48 horas desde la primera dilución.
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si el producto no se utiliza inmediatamente, el usuario es responsable del período y las condiciones de almacenamiento antes de su uso, siempre que el período no supere las 24 horas a una temperatura de 2 a 8°C, a menos que la reconstitución/dilución del producto se haya realizado en condiciones asépticas controladas y verificadas.
Cualquier producto no utilizado y los residuos deben eliminarse de acuerdo con las regulaciones locales.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.