Bacitracina +Neomicina
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico.
Altabactin es una pomada para uso tópico en la piel.
El medicamento contiene dos principios activos con acción antibacteriana: bacitracina y neomicina.
Gracias a la acción combinada de estos principios activos, el medicamento tiene un amplio espectro de acción.
La bacitracina mata principalmente bacterias Gram-positivas, mientras que la neomicina mata tanto bacterias Gram-positivas como Gram-negativas.
Altabactin no actúa sobre hongos y virus.
Altabactin está indicado parael tratamiento tópico de infecciones bacterianas de pequeñas áreas de la piel (como infecciones de heridas pequeñas, infecciones de la piel en casos de congelación y quemaduras).
si el paciente es alérgico a la bacitracina, neomicina, otros antibióticos aminoglucósidos o a cualquier otro componente de este medicamento (enumerado en el punto 6);
en áreas grandes de la piel, en lesiones graves de la piel y durante períodos prolongados, debido al riesgo de toxicidad del medicamento en los riñones y el oído, incluyendo la pérdida de audición;
si el paciente tiene trastornos graves del corazón o los riñones;
si el paciente ha tenido previamente daño en el órgano del oído (vestíbulo o cóclea);
si el paciente tiene el tímpano perforado (perforación), no debe usar la pomada en el oído externo;
en los ojos y en las membranas mucosas;
en heridas profundas o punzantes, lesiones supurantes;
quemaduras graves;
áreas grandes de la piel dañada.
Antes de comenzar a usar Altabactin, debe consultar al médico o farmacéutico si alguna de las siguientes informaciones genera dudas.
Si durante el uso de Altabactin se produce una reacción alérgica o una infección secundaria, debe suspender inmediatamente el uso del medicamento y consultar al médico.
Los pacientes alérgicos a cualquier medicamento del grupo de antibióticos aminoglucósidos (como la estreptomicina, la gentamicina, la tobramicina) también pueden ser alérgicos a Altabactin.
Si se producen efectos adversos, especialmente irritación en el lugar de aplicación del medicamento o el paciente nota falta de mejora, debe suspender el uso del medicamento y consultar al médico.
El medicamento solo debe usarse en áreas pequeñas de la piel o heridas. No debe usarse en dosis grandes, ya que los principios activos del medicamento absorbidos en la sangre pueden causar daño en los riñones y el oído.
Si el paciente tiene enfermedades del órgano del oído o trastornos de la audición, antes de usar este medicamento debe consultar al médico.
Si el paciente tiene trastornos de la función hepática o renal, debe consultar al médico antes de usar este medicamento.
En caso de uso concomitante de otros medicamentos que puedan dañar los riñones y el oído, antes de usar el medicamento debe consultar al médico.
Durante el uso del medicamento, puede ocurrir una superinfección con microorganismos resistentes al medicamento (especialmente hongos), por lo que en caso de empeoramiento de los síntomas de la enfermedad, debe consultar al médico.
Debe evitar la exposición al sol y la lamparita de bronceado (incluyendo la cabina de bronceado) durante el uso del medicamento, ya que puede causar sensibilidad a la luz solar y reacciones fototóxicas.
No usar en niños menores de 12 años.
Debe informar al médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que el paciente está usando actualmente o ha usado recientemente, así como sobre los medicamentos que el paciente planea tomar.
En particular, debe informar al médico si:
No usar con:
En caso de duda sobre si el paciente está tomando alguno de los medicamentos mencionados, debe preguntar al médico o farmacéutico.
Si la mujer está embarazada o en período de lactancia, sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar al médico o farmacéutico antes de usar este medicamento.
No se conoce el efecto de Altabactin en la conducción de vehículos y el uso de máquinas.
Debido a que el medicamento contiene lanolina, puede causar una reacción cutánea local (como dermatitis de contacto).
Este medicamento debe usarse siempre exactamente como se describe en la hoja de instrucciones para el paciente o según las indicaciones del médico o farmacéutico. En caso de duda, debe consultar al médico o farmacéutico.
Usar de 2 a 3 veces al día.
Debe aplicar una capa delgada de pomada en el área de la piel afectada. Si es necesario, puede cubrir con un vendaje.
No usar durante más de 7 días.
Si después de 7 días no se produce una mejora o el paciente se siente peor, debe consultar al médico.
No debe usar más de 1 g de neomicina al día (lo que equivale a 200 g de Altabactin).
En caso de uso de una cantidad mayor de la recomendada de Altabactin o ingesta accidental, debe ponerse en contacto inmediatamente con el médico.
Altabactin usado en dosis grandes en áreas grandes de la piel, heridas o piel dañada puede tener un efecto tóxico en los riñones, el oído y el sistema nervioso.
Debe continuar usando el medicamento sin aumentar la siguiente dosis.
No debe usar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar al médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
La bacitracina con neomicina usadas externamente en la piel y las membranas mucosas suelen ser bien toleradas.
Los efectos adversos que ocurren con poca frecuencia (pueden ocurrir con menos de 1 de cada 1000 personas):
reacciones alérgicas, principalmente en forma de dermatitis de contacto; en el 50% de las personas alérgicas a la neomicina, también se produce alergia a otros antibióticos aminoglucósidos.
Los efectos adversos que ocurren con una frecuencia desconocida (la frecuencia no puede determinarse con los datos disponibles):
reacciones alérgicas, como eritema (manchas rojizas en la piel, sometimes con ampollas), sequedad excesiva y descamación de la piel, erupciones cutáneas y picazón; efectos nocivos en los riñones, el oído o el sistema nervioso (daño al nervio vestibular, bloqueo neuromuscular).
Las reacciones alérgicas pueden ser la causa de la expansión de las lesiones de la enfermedad o la falta de resultados del tratamiento con Altabactin.
Existe un riesgo de sensibilidad a la luz o reacciones fototóxicas en caso de exposición al sol o bronceado en una cabina de bronceado (radiación UV).
Si se producen cualquier efecto adverso, incluidos todos los posibles efectos adversos no mencionados en la hoja de instrucciones, debe informar al médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad:
tel.: +48 22 49 21 301 / fax: +48 22 49 21 309 / https://smz.ezdrowie.gov.pl.
Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de los efectos adversos, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños.
Almacenar a una temperatura de hasta 25 °C. Proteger de la luz.
No usar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete después de EXP.
La fecha de caducidad indica el último día del mes indicado.
El número de lote del medicamento en el paquete está indicado por "Lot".
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni por los contenedores de basura doméstica. Debe preguntar al farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El medicamento tiene la forma de pomada.
Paquete: tubo de aluminio que contiene 5 g o 20 g de pomada, colocado en una caja de cartón con la hoja de instrucciones.
Sandoz GmbH
Biochemiestrasse 10
A-6250 Kundl, Austria
Sandoz GmbH
Biochemiestrasse 10
A-6250 Kundl, Austria
Lek Pharmaceuticals d.d.
Verovškova 57
1526 Liubliana, Eslovenia
Salutas Pharma GmbH
Dirección:
Lange Goehren 3
39171 Osterweddingen, Alemania
Para obtener información más detallada, debe dirigirse a:
Sandoz Polska Sp. z o.o.
ul. Domaniewska 50 C
02-672 Varsovia
tel.: 22 209 70 00
correo electrónico: biuro.pl@sandoz.com
Logo Sandoz
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.