Aklief,50 microgramos/g, crema
Trifaroteno
▼Este producto medicinal estará sujeto a una monitorización adicional. Esto permitirá identificar rápidamente nueva información sobre seguridad. El usuario del medicamento también puede ayudar informando cualquier reacción adversa que haya ocurrido después de la administración del medicamento. Para saber cómo informar reacciones adversas, véase el punto 4.
Aklief contiene la sustancia activa trifaroteno, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados retinoides.
Aklief se utiliza para el tratamiento tópico del acné común ( Acne vulgaris) de la cara y (o)
tronco en pacientes de 12 años de edad o mayores, en casos de múltiples comedones (abiertos y cerrados), pápulas y pústulas (inflamadas).
Antes de comenzar a tomar Aklief, debe discutirlo con su médico o farmacéutico.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Debe tener cuidado al usar cosméticos o medicamentos contra el acné con efecto exfoliante, irritante o seco, ya que puede ocurrir una suma de efectos irritantes. Si ocurre irritación cutánea, debe consultar a su médico.
Embarazo
NO DEBE tomar Aklief durante el embarazo o cuando planea quedarse embarazada. Puede obtener más información de su médico.
Si queda embarazada durante el tratamiento con Aklief, debe suspender el tratamiento y informar a su médico lo antes posible.
Lactancia
Durante el tratamiento con Aklief, existe el riesgo de que la sustancia activa contenida en el crema pase a la leche materna, por lo que no se puede descartar el riesgo para el lactante. El médico, junto con el paciente, debe decidir si usar el medicamento o amamantar, considerando los beneficios del tratamiento para la madre y los beneficios de la lactancia para el niño.
Para evitar la ingestión y/o exposición del lactante al medicamento, las madres que amamantan no deben aplicar el crema en el pecho.
Aklief no tiene efecto o tiene un efecto insignificante en la capacidad para conducir vehículos y usar maquinaria.
Aklief contiene propilenglicol (E 1520),que puede causar irritación cutánea.
Este medicamento también contiene 50 mg de alcohol (etanol)en cada gramo, lo que equivale a 5% p/p. Puede causar ardor en la piel dañada.
Este medicamento siempre debe tomarse según las indicaciones de su médico. En caso de duda, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Información importante:Aklief está indicado solo para aplicar en la piel de la cara y (o) tronco en pacientes de 12 años de edad o mayores. No debe aplicar este medicamento en otras áreas del cuerpo. No debe ingerir.
Aklief debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños.
Dosis recomendada
Desde el inicio del tratamiento, según las necesidades individuales del paciente, se recomienda aplicar un producto hidratante. El producto hidratante puede aplicarse antes o después de aplicar Aklief, asegurando un tiempo adecuado para que la piel se seque entre la aplicación de Aklief y el producto hidratante.
Su médico le informará durante cuánto tiempo debe tomar Aklief. Después de tres meses desde el inicio del tratamiento, su médico evaluará la mejora del acné.
No debe aplicar Aklief en niños menores de 12 años.
El uso de una dosis mayor de la recomendada no acelera ni mejora el resultado del tratamiento, pero puede causar una irritación cutánea significativa, descamación y enrojecimiento. Si se aplica una dosis mayor de la recomendada de Aklief, debe consultar a su médico.
Debe ponerse en contacto inmediatamente con su médico o con el servicio de urgencias de su hospital:
Si el paciente olvida aplicar Aklief por la noche, debe aplicar la siguiente dosis por la noche siguiente. No debe aplicar una dosis doble para compensar la dosis olvidada.
Los brotes (comedones, pápulas y pústulas inflamadas) disminuirán solo después de varias aplicaciones de este medicamento. Es importante continuar tomando Aklief durante todo el tiempo que su médico lo indique.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como todos los medicamentos, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Durante el tratamiento con Aklief, pueden ocurrir con frecuencia reacciones en el lugar de aplicación, como enrojecimiento, descamación, sequedad y picazón o ardor de la piel. Para obtener información sobre cómo proceder en caso de que ocurran estos síntomas, véase el punto 2 "Advertencias y precauciones".
Aklief puede causar los siguientes efectos adversos:
Efectos adversos frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos raros (pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1000 personas):
Si ocurren cualquier efecto adverso, incluidos cualquier efecto adverso no mencionado en la hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social,
Para obtener más información, puede consultar el sitio web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios: https://www.aemps.gob.es/
Al notificar los efectos adversos, podrá ayudar a obtener más información sobre la seguridad de este medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible para los niños.
No debe usar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el embalaje. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
No hay instrucciones especiales para la conservación.
Período de validez después de la primera apertura del embalaje: 6 meses.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
Aklief es una crema blanca y homogénea.
Tamaño del embalaje:
Aklief está disponible en un recipiente hermético multidosis con bomba dosificadora, que contiene 75 g de crema, en una caja de cartón.
Para obtener información más detallada, debe consultar al titular de la autorización de comercialización o al importador paralelo.
Laboratorios Galderma SA – Sucursal en Portugal
Calle Afonso Praça nº30 - 7º piso
1495-061 Algés
Portugal
Laboratoires Galderma
Z.I. Montdésir
4540 Alby-sur-Chéran
Francia
InPharm Sp. z o.o.
Calle Strumykowa 28/11
03-138 Varsovia
InPharm Sp. z o.o. Services sp. k.
Calle Chełmżyńska 249
04-458 Varsovia
Número de autorización en Portugal, país de exportación:5789052
Bélgica, Bulgaria, Croacia, República Checa, Dinamarca, Estonia, Finlandia, Francia, Hungría, Islandia, Irlanda,
Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Noruega, Polonia, Portugal, Rumania, Eslovaquia,
España y Suecia: Aklief.
Chipre, Alemania, Grecia e Italia: Selgamis.
Fecha de aprobación de la hoja de instrucciones: 30.12.2022
[Información sobre la marca registrada]
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.