Hoja de instrucciones del paquete: información para el usuario
ADEKSA, 50 mg, tabletas
ADEKSA, 100 mg, tabletas
Acarbosa
Es importante leer atentamente el contenido de la hoja de instrucciones antes de tomar el medicamento, ya que contiene información importante para el paciente.
- Debe conservar esta hoja de instrucciones para poder volver a leerla si es necesario.
- En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
- Este medicamento ha sido recetado específicamente para usted. No debe dárselo a otros. El medicamento puede ser perjudicial para otra persona, incluso si los síntomas de su enfermedad son los mismos.
- Si el paciente experimenta algún efecto adverso, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico. Véase el punto 4.
Índice de la hoja de instrucciones:
- 1. Qué es el medicamento Adeksa y para qué se utiliza
- 2. Información importante antes de tomar el medicamento Adeksa
- 3. Cómo tomar el medicamento Adeksa
- 4. Posibles efectos adversos
- 5. Cómo almacenar el medicamento Adeksa
- 6. Contenido del paquete y otra información
1. Qué es el medicamento Adeksa y para qué se utiliza
Adeksa contiene el principio activo acarbosa. Su acción consiste en retrasar la digestión de los carbohidratos en el intestino. La glucosa se libera lentamente y se absorbe más lentamente, lo que reduce su concentración en la sangre después de las comidas, y como resultado, reduce las fluctuaciones de la concentración de glucosa y los valores medios de glucosa (glucemia). Durante el tratamiento con acarbosa, se produce una disminución significativa de la concentración de glucosa en ayunas y una disminución de la hemoglobina glicosilada (HbA1c). El medicamento Adeksa prácticamente no se absorbe, y su acción se limita al tracto gastrointestinal. La ingesta de acarbosa no causa aumento de peso.
- Indicaciones para el tratamiento de la diabetes tipo 2 (no insulinodependiente), especialmente en personas obesas, en las que el uso de solo dieta y ejercicio físico ha demostrado ser ineficaz.
2. Información importante antes de tomar el medicamento Adeksa
Cuándo no tomar el medicamento Adeksa
- Si el paciente es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (enumerados en el punto 6);
- Si el paciente tiene menos de 18 años, ya que no hay datos suficientes sobre la seguridad y eficacia de la acarbosa en niños y adolescentes;
- Si el paciente tiene enfermedades crónicas del intestino con trastornos de la digestión y absorción;
- Si el paciente tiene condiciones que pueden empeorar debido al aumento de la acumulación de gases en el intestino (por ejemplo, síndrome de Roemheld, hernias grandes, obstrucción intestinal, úlcera intestinal);
- Si el paciente tiene insuficiencia renal grave (clearance de creatinina por debajo de 25 ml/min);
- Si la paciente está embarazada o en período de lactancia.
Advertencias y precauciones
- Durante el tratamiento con el medicamento Adeksa, debe seguir estrictamente la dieta para diabéticos;
- No debe interrumpir la ingesta regular del medicamento Adeksa sin consultar a su médico, ya que esto puede llevar a un aumento de la concentración de glucosa en la sangre;
- En casos aislados, especialmente después de la ingesta de grandes dosis de acarbosa, puede ocurrir un aumento asintomático de la actividad de las enzimas hepáticas. Por lo tanto, durante los primeros 6 a 12 meses de tratamiento con el medicamento Adeksa, el médico puede ordenar un análisis regular de la concentración de estas enzimas. Estos cambios suelen desaparecer después de la interrupción del medicamento;
- El medicamento Adeksa, cuando se utiliza en monoterapia (como único medicamento), no causa hipoglucemia. Sin embargo, cuando se toma junto con otros medicamentos que reducen la concentración de glucosa, puede causar hipoglucemia (véase el punto: Uso de otros medicamentos);
- Debe registrar la ingesta del medicamento Adeksa en el cuaderno de notas del paciente diabético.
Adeksa y otros medicamentos
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o que planea tomar. Debe tener cuidado si:
- el paciente está tomando otros medicamentos que reducen la concentración de glucosa(por ejemplo, derivados de la sulfonylurea, metformina o insulina), ya que puede ocurrir una disminución repentina de la concentración de glucosa en la sangre (hipoglucemia aguda). Por lo tanto, para evitar esto, estos medicamentos deben tomarse bajo control médico, que determinará la dosis adecuada. En caso de hipoglucemia aguda, el paciente debe tomar glucosa (para aumentar su concentración en la sangre). Es importante que el paciente no tome otros azúcares (como la sacarosa);
- el paciente está tomando digoxina(medicamento para enfermedades cardíacas), debe hablar con su médico, quien puede recomendar un cambio en la dosis de digoxina;
- el paciente está tomando otros medicamentos que contienen sacarosa, ya que la ingesta de sacarosa puede causar síntomas de malestar gastrointestinal, e incluso diarrea, debido a la fermentación aumentada de carbohidratos en el intestino grueso;
- el paciente está tomando colestiramina(medicamento para reducir la concentración de colesterol en la sangre) y agentes adsorbentes, que pueden reducir la eficacia del medicamento Adeksa, por lo que debe evitar su uso concomitante;
- el paciente está tomando neomicina oral(antibiótico), ya que esto puede llevar a una disminución significativa de la concentración de glucosa en la sangre después de las comidas, y a un aumento de los síntomas gastrointestinales. En caso de síntomas agudos, debe comunicarse con su médico, quien puede considerar una reducción temporal de la dosis del medicamento Adeksa. La ingesta concomitante de medicamentos para la indigestión y la flatulencia (que contienen dimeticona o simeticona) no afecta el tratamiento con el medicamento Adeksa.
Adeksa con alimentos y bebidas
Durante el tratamiento con el medicamento Adeksa, debe seguir estrictamente la dieta para diabéticos. No debe consumir productos alimenticios que contengan sacarosa, debido al riesgo de síntomas gastrointestinales (incluyendo diarrea). El medicamento Adeksa debe tomarse antes de las comidas o con los primeros bocados.
Embarazo y lactancia
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento. El medicamento Adeksa no debe tomarse durante el embarazo y la lactancia.
Conducción de vehículos y uso de maquinaria
El medicamento Adeksa no afecta la capacidad de conducir vehículos o operar maquinaria.
El medicamento Adeksa contiene sodio
El medicamento contiene menos de 1 mmol (23 mg) de sodio por tableta, lo que significa que el medicamento se considera "exento de sodio".
3. Cómo tomar el medicamento Adeksa
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico. La dosis recomendada para el tratamiento de la diabetes tipo 2 debe estar relacionada con la dieta y el ejercicio físico. La ingesta del medicamento Adeksa según el esquema siguiente reduce el riesgo de efectos adversos, especialmente la flatulencia:
Desayuno Almuerzo Cena Número de días
- 1 vez Adeksa 50 mg 3 días
- 1 vez Adeksa 50 mg 1 vez Adeksa 50 mg 3 días 1 vez Adeksa 50 mg 1 vez Adeksa 50 mg 1 vez Adeksa 50 mg 7 días 1 vez Adeksa 50 mg 1 vez Adeksa 50 mg 2 veces Adeksa 50 mg 3 días 1 vez Adeksa 50 mg 2 veces Adeksa 50 mg 2 veces Adeksa 50 mg 3 días 1 vez Adeksa 100 mg 1 vez Adeksa 100 mg 1 vez Adeksa 100 mg desde la 4ª a la 8ª semana
Las tabletas deben tragarse enteras, sin masticar. Las tabletas solo tienen efecto cuando se tragan enteras. El medicamento Adeksa debe tomarse directamente antes de las comidas o con los primeros bocados. El medicamento Adeksa no está indicado para su uso en pacientes menores de 18 años, ya que no se ha estudiado la eficacia y seguridad de la acarbosa en este grupo de edad.
Uso de una dosis mayor que la recomendada del medicamento Adeksa
Si el paciente ha tomado más medicamento del que se recomienda, no debe consumir líquidos o comidas que contengan carbohidratos durante 4 a 6 horas. Este procedimiento suele evitar los síntomas gastrointestinales. Si el paciente ha tomado una dosis mayor que la recomendada del medicamento Adeksa con bebidas y/o comidas que contienen carbohidratos, pueden ocurrir flatulencia, gases y diarrea.
Omisión de la ingesta del medicamento Adeksa
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis omitida.
Interrupción del tratamiento con el medicamento Adeksa
No debe interrumpir la ingesta regular del medicamento sin consultar a su médico, ya que esto puede llevar a un aumento de la concentración de glucosa. En caso de dudas adicionales sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
4. Posibles efectos adversos
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán. Efectos adversos muy frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia mayor que 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia menor que 1 de cada 10, pero mayor que 1 de cada 100 personas):
- diarrea;
- dolor abdominal;
- dolor en la parte inferior del abdomen.
Efectos adversos poco frecuentes(pueden ocurrir con una frecuencia entre 1 de cada 100 y 1 de cada 1000 personas):
- náuseas;
- vómitos;
- dispepsia (hinchazón en el estómago, flatulencia, eructos, acidez y estreñimiento);
- aumento transitorio de la actividad de las enzimas hepáticas (detectado en análisis de laboratorio).
Efectos adversos raros(pueden ocurrir con una frecuencia menor que 1 de cada 1000 personas):
- edema;
- ictericia (coloración amarilla de la piel y la esclera del ojo).
Frecuencia desconocida de efectos adversos(pueden ocurrir con una frecuencia menor que 1 de cada 10 000 personas):
- reacciones alérgicas (enrojecimiento y picazón de la piel, como erupciones, rubor, eritema, urticaria);
- obstrucción intestinal (dolor abdominal intenso, vómitos, flatulencia, el paciente no pasa gases ni heces);
- subobstrucción intestinal (dolor abdominal intenso, flatulencia, estreñimiento o ausencia total de heces, pérdida de apetito, pérdida de peso);
- neumoperitoneo (generalmente asintomático, con quistes llenos de gas en la pared intestinal);
- hepatitis (los primeros síntomas son: dolor en el lado derecho del abdomen, síntomas como los de la gripe, náuseas, vómitos, aversión a los alimentos, estreñimiento, diarrea y flatulencia. Más tarde puede ocurrir una coloración amarilla de la piel y la esclera del ojo);
- trombocitopenia (disminución del número de plaquetas en la sangre, lo que aumenta el riesgo de sangrado y moretones).
Además, se han notificado eventos como trastornos hepáticos, función hepática anormal y daño hepático.
Notificación de efectos adversos
Si ocurren efectos adversos, incluyendo cualquier efecto adverso no mencionado en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico o farmacéutico, o enfermera. Los efectos adversos pueden notificarse directamente al Departamento de Vigilancia de Reacciones Adversas de los Productos Farmacéuticos de la Oficina de Registro de Productos Farmacéuticos, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas: Al. Jerozolimskie 181C, 02-222 Varsovia, Tel.: 22 49-21-301, Fax: 22 49-21-309, Sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl. Los efectos adversos también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización. La notificación de efectos adversos permite recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
5. Cómo almacenar el medicamento Adeksa
El medicamento debe almacenarse en un lugar fuera del alcance de los niños. Almacenar a una temperatura por debajo de 25 °C. Almacenar en el embalaje original para protegerlo de la humedad. No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete y el blister después de "EXP". La fecha de caducidad es el último día del mes indicado. Los medicamentos no deben desecharse por el desagüe ni en los contenedores de basura domésticos. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no se utilizan. Este procedimiento ayudará a proteger el medio ambiente.
6. Contenido del paquete y otra información
Qué contiene el medicamento Adeksa
- El principio activo del medicamento es la acarbosa.
Una tableta del medicamento Adeksa de 50 mg contiene 50 mg de acarbosa.
- Los demás componentes son: celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sódica (tipo A), dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio.
Una tableta del medicamento Adeksa de 100 mg contiene 100 mg de acarbosa.
- Los demás componentes son: celulosa microcristalina, carboximetilcelulosa sódica (tipo A), dióxido de silicio coloidal anhidro, estearato de magnesio.
Cómo se presenta el medicamento Adeksa y qué contiene el paquete
Adeksa de 50 mg son tabletas no recubiertas, blancas o casi blancas, redondas, biconvexas. Adeksa de 100 mg son tabletas no recubiertas, blancas o casi blancas, redondas, biconvexas con una línea de división en un lado. La línea de división en la tableta solo facilita la división para facilitar la deglución, pero no divide la tableta en dosis iguales. El paquete contiene 30 o 60 o 90 tabletas de 50 mg o 100 mg.
Título del responsable y fabricante
Polfarmex S.A., ul. Józefów 9, 99-300 Kutno, Polonia, Tel.: (24) 357 44 44, Fax: (24) 357 45 45, e-mail: polfarmex@polfarmex.pl
Fecha de la última actualización de la hoja de instrucciones: