Acarbosa
El principio activo de este medicamento es la acarbosa, que pertenece a un grupo de medicamentos llamados inhibidores de la alfa-glucosidasa. Se utiliza para tratar a adultos con diabetes tipo 2 (diabetes no dependiente de la insulina).
El médico puede recetar Acarbose Aurovitas cuando la dieta y el ejercicio solos no son suficientes para controlar los niveles de glucosa en la sangre. Acarbose Aurovitas actúa retrasando la digestión de los carbohidratos (azúcares complejos) después de cada comida, lo que reduce los niveles de azúcar en la sangre.
Si el paciente ha tenido una resección del estómago antes de tomar Acarbose Aurovitas, debe hablar con su médico o farmacéutico. Es posible que Acarbose Aurovitas actúe más rápidamente. Es poco probable que cause problemas, pero si el paciente se siente mal después de tomar Acarbose Aurovitas, debe ponerse en contacto con su médico.
Si el paciente experimenta fatiga, nerviosismo y temblores, así como un latido rápido del corazón, sudores fríos o antojos de comida, puede estar experimentando un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia). Debe tomar glucosa lo antes posible para evitar que su condición empeore. Si los niveles de azúcar en la sangre siguen disminuyendo, el paciente puede experimentar una gran confusión (delirio), convulsiones, pérdida del control, respiración superficial, latido lento del corazón y puede perder el conocimiento. Dado que Acarbose Aurovitas retrasa la absorción de la sacarosa, no debe tomar sacarosa ni edulcorantes artificiales. En la farmacia se pueden adquirir tabletas de glucosa, jarabes o caramelos.
Si el paciente tiene estreñimiento persistente, pérdida de apetito, hinchazón y vómitos, puede tener intestino obstruido. Debe ponerse en contacto con su médico o ir a la sala de emergencias más cercana de inmediato.
El paciente debe verificar regularmente sus niveles de azúcar en la sangre y la orina.
Es posible que sea necesario que su médico verifique regularmente la función hepática, especialmente durante los primeros 6-12 meses de tratamiento.
Debe seguir todas las recomendaciones dietéticas que su médico le haya dado y asegurarse de que consume carbohidratos de manera regular a lo largo del día.
No se recomienda el uso de Acarbose Aurovitas en pacientes menores de 18 años, ya que la información disponible sobre su seguridad y eficacia en niños y adolescentes menores de 18 años es aún insuficiente.
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o haya tomado recientemente.
Acarbose Aurovitas puede alterar la acción de otros medicamentos o, alternativamente, algunos medicamentos pueden alterar la acción de Acarbose Aurovitas:
La sacarosa (azúcar de caña) y los alimentos que contienen sacarosa pueden causar malestar estomacal e incluso diarrea debido a la fermentación de carbohidratos en el intestino durante el tratamiento con Acarbose Aurovitas.
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, cree que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
No debe tomar Acarbose Aurovitas durante el embarazo o la lactancia.
No se sabe si Acarbose Aurovitas pasa a la leche materna.
Tomar solo Acarbose Aurovitas (monoterapia) no causa un nivel bajo de azúcar en la sangre (hipoglucemia) y, por lo tanto, no afecta la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas.
Tomar Acarbose Aurovitas en combinación con medicamentos llamados sulfonylurea, insulina o metformina para tratar la diabetes puede causar un nivel bajo de azúcar en la sangre, lo que puede afectar la capacidad de conducir vehículos o operar máquinas o trabajar de manera segura. No conduzca vehículos ni opere máquinas si no se siente bien.
Este medicamento debe tomarse siempre según las indicaciones de su médico o farmacéutico. En caso de dudas, debe consultar a su médico o farmacéutico.
A menos que su médico le indique lo contrario, la dosis recomendada es:
Debe tomar una tableta de Acarbose Aurovitas 50 mg tres veces al día (lo que equivale a 150 mg al día).
Para reducir la probabilidad de malestar estomacal, algunos pacientes pueden comenzar con una tableta de Acarbose Aurovitas 50 mg una o dos veces al día (lo que equivale a 50 mg hasta 100 mg al día). Si es necesario, su médico puede aumentar gradualmente la dosis hasta 2 tabletas de Acarbose Aurovitas 50 mg o 1 tableta de Acarbose Aurovitas 100 mg tres veces al día (lo que equivale a 300 mg al día).
La dosis máxima recomendada es 2 tabletas de Acarbose Aurovitas 100 mg tres veces al día (lo que equivale a 600 mg al día).
Debe tragar las tabletas enteras con un vaso de agua, inmediatamente antesde las comidas o masticar con el primer bocado de comida.
Si se toma Acarbose Aurovitas con bebidas o alimentos que contienen carbohidratos, pueden ocurrir efectos adversos como hinchazón del estómago, flatulencia severa o diarrea. En tal caso, no debe comer ni beber durante 4 a 6 horas bebidas o alimentos que contengan carbohidratos. Debe consultar a su médico o ir a la sala de emergencias más cercana de inmediato.
Debe llevar consigo el paquete y todas las tabletas restantes.
No debe tomar una dosis doble para compensar una dosis olvidada. Debe tomar la siguiente dosis con la siguiente comida.
Si se interrumpe repentinamente el tratamiento con Acarbose Aurovitas, los niveles de glucosa en la sangre pueden aumentar. Antes de dejar de tomar este medicamento, debe consultar a su médico.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos adversos, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
Muy frecuentes(pueden ocurrir en más de 1 de cada 10 personas)
Frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 10 personas)
Estos efectos adversos pueden ocurrir después de una comida que contenga azúcar (sacarosa). Los síntomas pueden aliviarse evitando alimentos y bebidas que contengan azúcar (sacarosa, azúcar de caña). Si la diarrea no cesa, su médico puede reducir la dosis o, en algunos casos, interrumpir el tratamiento. No debe tomar medicamentos para la indigestión para tratar estos efectos adversos, ya que pueden empeorar los síntomas.
No muy frecuentes(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 100 personas)
Raros(pueden ocurrir en hasta 1 de cada 1,000 personas)
Frecuencia no conocida(frecuencia no puede determinarse a partir de los datos disponibles)
Además, se han notificado efectos adversos como trastornos de la función hepática, función hepática anormal y daño hepático, especialmente en Japón. En Japón, se han notificado casos aislados de una forma rápida y mortal de enfermedad hepática, aunque no está claro si son el resultado del uso de Acarbose Aurovitas.
Si ocurren efectos adversos, incluidos los efectos adversos no mencionados en esta hoja de instrucciones, debe informar a su médico, farmacéutico o enfermera. Los efectos adversos se pueden notificar directamente al Departamento de Vigilancia de Medicamentos del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, o a la autoridad sanitaria correspondiente en su país.
Debe conservar este medicamento en un lugar fresco y seco, fuera del alcance de los niños.
No debe tomar este medicamento después de la fecha de caducidad que se indica en el paquete y en la caja. La fecha de caducidad es el último día del mes indicado.
Debe conservar el medicamento a una temperatura inferior a 30°C.
No debe tirar los medicamentos por el desagüe ni a la basura doméstica. Debe preguntar a su farmacéutico cómo eliminar los medicamentos que ya no necesita. Este comportamiento ayudará a proteger el medio ambiente.
El principio activo de este medicamento es la acarbosa.
Cada tableta contiene 50 mg o 100 mg de acarbosa.
Los demás componentes son:
Tableta.
Acarbose Aurovitas, 50 mg, tabletas
Tabletas blancas o casi blancas, redondas, no recubiertas, con la inscripción "AC" en un lado y "50" en el otro.
Acarbose Aurovitas, 100 mg, tabletas
Tabletas blancas o casi blancas, no recubiertas, alargadas, con las letras "A" y "C" separadas por una línea de corte en un lado y el número "100" con una línea de corte en el otro. La tableta se puede partir en dos dosis iguales.
El producto Acarbose Aurovitas está disponible en blister, empaquetado en cajas de cartón.
50 mg: 30, 40, 90 y 270 tabletas.
100 mg: 30, 40, 90, 120 y 270 tabletas.
No todos los tamaños de paquete pueden estar disponibles en el mercado.
Aurovitas Pharma Polska Sp. z o.o.
ul. Sokratesa 13D local 27
01-909 Warszawa
HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far
Birzebbugia, BBG 3000
Malta
Rua João de Deus, 19
2700-487 Amadora
Portugal
26 avenue Tony Garnier
69007 Lyon
Francia
Acarbosa Aurovitas
Acarbose Arrow 50 mg comprimé
Acarbose Arrow 100 mg comprimé sécable
Acarbose Generis Phar
Acarbosio Aurobindo
Acarbose Aurovitas
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.