Cloruro de sodio al 0,9%-Braun, 9 mg/ml, solución para infusión
Cloruro de sodio
El medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun es una solución de cloruro de sodio para administración intravenosa a través de un conjunto de infusión.
La concentración de cloruro de sodio en la solución es similar a la concentración de sal en el cuerpo humano.
Este producto medicinal está indicado en los siguientes casos:
La solución también se utiliza como disolvente para otros electrolitos o productos medicinales.
Este producto también se puede utilizar para el lavado de heridas y la humectación de vendajes y tampones en heridas.
Deben tener especial cuidado al administrar el medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun en los siguientes casos:
Para evitar la aparición del síndrome de desmielinización osmótica, la concentración de sodio en suero no debe exceder los 9 mmol/l/día. En la mayoría de los casos, teniendo en cuenta el estado del paciente y los factores de riesgo concomitantes, está justificado corregir la velocidad en 4 a 6 mmol/l/día.
El monitoreo de los parámetros clínicos debe incluir la concentración de electrolitos en suero y la evaluación general del equilibrio de líquidos y ácido-base.
En situaciones en las que se requiere una infusión rápida del medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun, debe monitorearse el estado del sistema cardiovascular y la función respiratoria.
Nota: Cuando este medicamento se utiliza como disolvente para otro medicamento, debe seguirse la información sobre seguridad proporcionada por el fabricante del medicamento añadido.
Niños
Dado que los riñones de los prematuros y lactantes no están completamente desarrollados, en estos pacientes puede ocurrir una retención excesiva de sodio. Por lo tanto, antes de administrar nuevamente cloruro de sodio a prematuros y lactantes, debe determinarse la concentración de cloruro de sodio en el cuerpo del paciente
Debe informar a su médico o farmacéutico sobre todos los medicamentos que esté tomando actualmente o recientemente, así como sobre los medicamentos que planea tomar.
Medicamentos que retienen sodio
La administración concomitante de medicamentos que retienen sodio (como corticosteroides y medicamentos antiinflamatorios no esteroideos) puede provocar edema
No aplica
Si la paciente está embarazada o en período de lactancia, o si sospecha que puede estar embarazada o planea tener un hijo, debe consultar a su médico o farmacéutico antes de tomar este medicamento.
Embarazo
No hay datos o los datos disponibles son limitados sobre el uso del medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun en mujeres embarazadas. Estos datos no confirman un efecto perjudicial directo o indirecto de la solución de cloruro de sodio al 0,9% en la reproducción.
Dado que las concentraciones de sodio y cloruro son similares a las que se encuentran naturalmente en el cuerpo humano, no se espera un efecto perjudicial, siempre y cuando el medicamento se administre según las indicaciones.
Por lo tanto, el medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun puede administrarse según las indicaciones.
Sin embargo, debe tenerse cuidado en caso de trastornos específicos durante el embarazo (preclamsia), que se manifiestan por hipertensión arterial, convulsiones y edema.
Lactancia
Dado que las concentraciones de sodio y cloruro son similares a las que se encuentran naturalmente en el cuerpo humano, no se espera un efecto perjudicial, siempre y cuando el medicamento se administre según las indicaciones
El medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun puede administrarse durante la lactancia.
Fertilidad
No hay datos
El medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun no tiene o tiene un efecto mínimo en la capacidad de conducir vehículos y usar máquinas.
Este medicamento se administra por vía intravenosa a través de una cánula o se utiliza externamente para el lavado o la humectación.
Dosificación
La dosis se determina según la necesidad actual de agua y electrolitos.
Dosis máxima diaria
La dosis máxima para un adulto es de 40 ml/kg de peso corporal al día. Esto es equivalente a 6 mmol de sodio/kg de peso corporal al día.
Cualquier otra pérdida (por ejemplo, debido a la fiebre, la diarrea, los vómitos, etc.) debe reponerse según el volumen y la composición de los líquidos perdidos.
En caso de tratamiento de la deshidratación aguda, por ejemplo, en caso de shock hipovolémico, se pueden administrar dosis más altas, por ejemplo, en una infusión a presión.
Velocidad de infusión
La velocidad de infusión depende del estado de salud del paciente.
Pacientes ancianos
Por lo general, se utiliza el mismo esquema de dosificación que para los pacientes adultos. Sin embargo, debe tenerse cuidado al administrar este producto medicinal a pacientes con enfermedades como la insuficiencia cardíaca o renal, que suelen ocurrir en personas de edad avanzada.
La dosis se determina individualmente según la necesidad de agua y electrolitos, así como la edad, el peso y el estado clínico del paciente.
En caso de deshidratación grave, en la primera hora de tratamiento, se recomienda administrar una dosis de 20 ml/kg de peso corporal.
Al administrar este medicamento, debe tenerse en cuenta la cantidad total diaria de líquidos administrados.
Disolvente
En caso de que el medicamento Cloruro de sodio al 0,9%-Braun se utilice como disolvente, la dosis y la velocidad de infusión deben adaptarse principalmente al esquema de dosificación del medicamento añadido.
Lavado de heridas
La cantidad de solución utilizada para el lavado de heridas o la humectación depende de la necesidad real.
Vía de administración
Infusión intravenosa o lavado y humectación.
En caso de infusión a presión, que puede ser necesaria en casos de emergencia, es necesario eliminar completamente el aire del recipiente y del conjunto de infusión antes de comenzar a administrar la solución.
En caso de administrar una dosis excesiva del medicamento, pueden ocurrir: hipernatremia, hipercloremia, sobrehidratación, sobrecarga de líquidos aguda, edema, hiperosmolalidad del suero y acidosis metabólica.
Un aumento repentino de la concentración de sodio en suero en pacientes con hipernatremia crónica puede provocar la aparición del síndrome de desmielinización osmótica.
Los primeros síntomas de sobredosis pueden ser sensación de sed, confusión, sudoración, dolor de cabeza, debilidad, somnolencia o taquicardia. En caso de hipernatremia grave, pueden ocurrir hipertensión o hipotensión, trastornos respiratorios o coma.
Según la gravedad de los trastornos, puede ser necesario interrumpir inmediatamente la administración del medicamento.
Además, se pueden administrar diuréticos (medicamentos para aumentar la producción de orina). Debe monitorearse constantemente la concentración de electrolitos en suero. El médico decidirá si es necesario administrar medicamentos adicionales u otras medidas para estabilizar la concentración de electrolitos, el equilibrio de líquidos y ácido-base.
Si tiene alguna duda adicional sobre el uso de este medicamento, debe consultar a su médico o farmacéutico.
Como cualquier medicamento, este medicamento puede causar efectos secundarios, aunque no todos los pacientes los experimentarán.
No se espera que ocurran efectos secundarios si el medicamento se administra según las indicaciones.
Si ocurren cualquier efecto secundario, incluidos los no mencionados en este folleto, debe informar a su médico, enfermera o farmacéutico, o
enfermera. Los efectos secundarios pueden notificarse directamente al Departamento de Monitoreo de Efectos Secundarios de Productos Medicinales de la Oficina de Registro de Productos Medicinales, Dispositivos Médicos y Productos Biocidas:
Aleje Jerozolimskie 181C
02-222 Varsovia
tel.: 22 49-21-301
fax: 22 49-21-309
sitio web: https://smz.ezdrowie.gov.pl
Los efectos secundarios también pueden notificarse al titular de la autorización de comercialización.
Gracias a la notificación de efectos secundarios, se pueden recopilar más información sobre la seguridad del medicamento.
El medicamento debe conservarse en un lugar inaccesible y no visible para los niños.
No debe administrarse el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
No debe administrarse el medicamento si está turbio, o si hay contaminantes visibles en él, o si el paquete está dañado.
Después de la primera apertura:
Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente después de abrir. En caso contrario, el preparado puede conservarse como máximo durante 24 horas a una temperatura de 2 a 8°C.
1 ml de solución contiene 9 mg de cloruro de sodio y agua para inyección.
Solución acuosa transparente, incolora
Osmolalidad teórica:
308 mOsm/l
Alcalinidad
<0,3 mmol/l
pH:
4,5 – 7,0
El paquete contiene:
Frascos de vidrio con tapones de goma, de capacidad: 100 ml, 500 ml, 1000 ml
disponibles en paquetes de conjunto
10 x 100 ml
10 x 500 ml
6 x 1000 ml
Contenedores de polietileno (Ecoflac plus), de capacidad: 100 ml, 250 ml, 500 ml, 1000 ml
disponibles en paquetes de conjunto
20 x 100 ml
10 x 250 ml
10 x 500 ml
10 x 1000 ml
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.