ANGELOL®
Composición:
principios activos:
1 tableta contiene adenozina-5'-trifosfato-histidinato-magnesio (II) tripotásico octahidratado (en relación con la sustancia que no contiene cloruro de sodio y agua) 20 mg con un contenido de suma de nucleótidos adeninos 12,6 mg;
sustancias auxiliares: mentol; azúcar en polvo; lactosa monohidratada; estearato de magnesio; dióxido de silicio coloidal anhidro.
Tabletas con sabor a menta.
tabletas de 20 mg de color blanco con superficie plana, bisel y ranura.
Preparados cardiológicos. Código ATX C01E B10.
ANGELOL®— medicamento de una nueva clase de sustancias — compuestos de coordinación multiligandos con fosfatos macroergicos, cuya molécula está compuesta por adenozina-5'-trifosfato (ATP), aminoácido histidina, sales de magnesio y potasio y ejerce una acción farmacológica característica que no es inherente a ningún componente químico individual (ATP, histidina, K+, Mg++).
ANGELOL®influye en los procesos metabólicos en el miocardio, normaliza el intercambio energético, la actividad de los sistemas de transporte iónico de las membranas celulares, los indicadores de la composición lipídica de las membranas, la actividad de las enzimas unidas a las membranas, mejora el sistema de defensa antioxidante del miocardio, ejerce una acción antiisquémica, estabilizadora de las membranas, efecto antiarrítmico en la taquicardia supraventricular.
El medicamento tiene un efecto energosave debido a la inhibición de la actividad de la enzima 5'-nucleotidasa, que es responsable de la velocidad de hidrólisis de los substratos energéticos. ANGELOL®previene los daños estructurales y funcionales de las membranas plasmáticas de los cardiomiocitos, garantizando la conservación de la composición cuantitativa y cualitativa de los lípidos de las membranas, inhibiendo la actividad de las fosfolipasas unidas a las membranas. ANGELOL®inhibe la intensidad de los procesos de oxidación peróxida de los lípidos (POL), lo que reduce la acumulación en las membranas de los productos de hidrólisis y peroxidación de los fosfolípidos de los ácidos grasos, lisofosfolípidos, que tienen propiedades detergentes marcadas y la capacidad de causar trastornos de la actividad contractil y rítmica del corazón en caso de isquemia. En caso de isquemia experimental del miocardio, el medicamento aumenta la actividad de la Na+-K+-ATP-asa y la Ca2+, Mg2+-ATP-asa y el potencial de unión del calcio de la membrana. ANGELOL®mejora los indicadores de la hemodinámica central y periférica, el flujo sanguíneo coronario, normaliza la contractilidad del miocardio, lo que aumenta los indicadores de la capacidad de trabajo físico. En condiciones de isquemia, el medicamento reduce el consumo de oxígeno por el miocardio, activa el estado funcional del corazón, aumenta la fracción de eyección del ventrículo izquierdo, lo que contribuye a la disminución de la frecuencia de los ataques de angina de pecho y la disnea durante el ejercicio físico.
ANGELOL®restaura el ritmo sinusal normal en pacientes con taquicardia supraventricular paroxística con aleteo y aleteo auricular, así como reduce la actividad de las fuentes ectópicas del ritmo (extrasístoles auriculares y ventriculares).
ANGELOL®normaliza la concentración de potasio y magnesio en los tejidos, reduce la concentración de ácido úrico.
Al introducir el medicamento en el organismo, ANGELOL®se descompone lentamente con la formación de adenozina.
ANGELOL®no debe aplicarse simultáneamente con glicósidos cardíacos debido al aumento del riesgo de bloqueo auriculoventricular.
Al tomar simultáneamente con diuréticos ahorradores de potasio, preparados de potasio e inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina (ECA), aumenta el riesgo de desarrollar hiperkalemia, con preparados de magnesio — hipermagnesemia.
ANGELOL®puede potenciar la acción antianginosa de los bloqueadores alfa y beta-adrenérgicos, bloqueadores de los canales de calcio, nitratos.
La dipiridamol potencia el efecto terapéutico de ANGELOL, y la xantinol nicotinato, la cafeína, la teofilina, la aminofilina — lo reducen.
Aplicar con precaución en caso de hipotensión arterial marcada, simultáneamente con glicósidos cardíacos (debido al aumento del riesgo de bloqueo auriculoventricular), en caso de tendencia a broncoespasmo.
Al aplicar durante un período prolongado, es necesario controlar el nivel de potasio y magnesio en la sangre.
El medicamento contiene azúcar en polvo y lactosa, por lo que los pacientes con diabetes deben aplicarlo con precaución. A los pacientes con intolerancia hereditaria a la glucosa-galactosa, sacarosa-isomaltosa, no se debe aplicar el medicamento. Limitar el consumo de productos que contengan cafeína (café, té).
No hay datos clínicos sobre la seguridad y eficacia del medicamento durante el período de embarazo, por lo que su uso en mujeres embarazadas está contraindicado.
Durante el período de tratamiento, la lactancia materna debe suspenderse.
Si durante el tratamiento se observan mareos, disminución de la presión arterial, se debe abstener de conducir vehículos y manejar maquinaria.
Tomar las tabletas de ANGELOL®debajo de la lengua (sublingualmente) y mantener hasta la absorción completa. La dosis única es de 10*–40 mg 3–4 veces al día, independientemente de la ingesta de alimentos.
En caso de estados cardíacos agudos (ataque de angina de pecho, arritmia), tomar las tabletas de ANGELOL®de 10*–80 mg hasta la mejora del estado. La dosis diaria máxima es de 160 mg.
El período de tratamiento lo determina el médico, en promedio es de 20–30 días. Si es necesario, repetir el curso después de 10–15 días.
* Aplicar el medicamento en la dosificación correspondiente.
No aplicar a los niños.
Síntomas: posible desarrollo de bradicardia, bloqueo auriculoventricular, hipotensión arterial, estado sincopal, relacionado con la disminución repentina de la presión arterial. Tratamiento: suspender la ingesta del medicamento y comenzar la terapia sintomática. En caso de bradicardia, administrar sulfato de atropina.
Desde la piel y el tejido subcutáneo: erupciones cutáneas, picazón, hiperemia facial, edema de Quincke.
Desde el sistema respiratorio: broncoespasmo.
Desde el sistema cardiovascular: disminución de la presión arterial, taquicardia, bloqueo auriculoventricular, espasmo coronario, que puede provocar un infarto de miocardio.
Desde el sistema gastrointestinal: náuseas, sensación de disconfort en la región epigástrica, aumento de la motilidad del tracto digestivo.
Desde el sistema urinario: aumento de la diuresis.
Desde el sistema nervioso: dolor de cabeza, mareos.
Desde el sistema vascular: sensación de calor.
Desde el sistema inmunológico: reacciones alérgicas, incluyendo erupciones cutáneas, picazón, edema de Quincke.
3 años.
No se debe aplicar el medicamento después de la fecha de caducidad indicada en el paquete.
Almacenar en el paquete original a una temperatura no superior a 25 °C.
Almacenar en un lugar inaccesible para los niños.
10 tabletas en blister; 3 o 4 blisters en una caja.
Libre.
LLC "Farmacéutica FarKoC".
08290, Ucrania, óblast de Kiev, ciudad de Irpen, pueblo de Gostomel, calle Svjato-Pokrovskaja, 360.
LLC Farmacéutica FarKoC.
Ucrania, 03162, ciudad de Kiev, calle Zodchih, 50-A.
¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.