Patrón de fondo
HOLISAL

HOLISAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de HOLISAL

0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:40
Hoy08:05
Hoy08:30
Hoy08:55
Hoy09:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar HOLISAL

INSTRUCCIONES para la aplicación médica del medicamento MYCLAV 625

Composición

principios activos: amoxicilina, ácido clavulánico; 1 tableta contiene amoxicilina (en forma de trihidrato de amoxicilina) 500 mg, ácido clavulánico (en forma de clavulanato de potasio) 125 mg; excipientes: estearato de magnesio, glicolato de almidón sódico (tipo A), dióxido de silicio coloidal anhidro, celulosa microcristalina, laurilsulfato sódico; recubrimiento Opadry OY-C-7000A: hipromelosa, dietilftalato, dióxido de titanio (E 171), etilcelulosa.

Forma farmacéutica

Tabletas recubiertas con película.

Propiedades físico-químicas básicas

Tabletas de color blanco en forma de ovalo, doblemente convexa, recubiertas con película, lisas en ambos lados.

Grupo farmacoterapéutico

Agentes antibacterianos para administración sistémica. Amoxicilina y inhibidor de la enzima. Código ATC J01C R02.

Propiedades farmacológicas

Farmacodinamia

Myclav 625 es una combinación de amoxicilina, un antibiótico de amplio espectro de acción antibacteriana, y ácido clavulánico, un inhibidor de las beta-lactamasas, que forma complejos estables e inactivos con ellas y protege a la amoxicilina de la degradación. Actúa bactericidamente, inhibiendo la síntesis de la pared bacteriana.

Myclav 625 tiene un amplio espectro de acción antimicrobiana.

Los microorganismos enumerados a continuación se clasifican según su sensibilidad a la amoxicilina/clavulánico in vitro.

Microorganismos sensibles

Aerobios grampositivos: Bacillus anthracis, Enterococcus faecalis, Listeria monocytogenes, Nocardia asteroids, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes, Streptococcus agalactiae, Streptococcus viridans, otros Streptococcus beta-hemolíticos, Staphylococcus aureus (cepas sensibles a la meticilina), Staphylococcus saprophyticus (cepas sensibles a la meticilina), estafilococos coagulasa-negativos (cepas sensibles a la meticilina).

Aerobios gramnegativos: Bordetella pertussis, Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Helicobacter pylori, Moraxella catarrhalis, Neisseria gonorrhoeae, Pasteurella multocida, Vibrio cholerae.

Otros: Borrelia burgdorferi, Leptospira ictterohaemorrhagiae, Treponema pallidum.

Anaerobios grampositivos: especies de Clostridium, Peptococcus niger, Peptostreptococcus magnus, Peptostreptococcus micros, especies de Peptostreptococcus.

Anaerobios gramnegativos: especies de Bacteroides (incluyendo Bacteroides fragilis), especies de Capnocytophaga, Eikenella corrodens, especies de Fusobacterium, especies de Porphyromonas, especies de Prevotella.

Cepas que pueden desarrollar resistencia

Aerobios gramnegativos: Escherichia coli, Klebsiella oxytoca, Klebsiella pneumoniae, especies de Klebsiella, Proteus mirabilis, Proteus vulgaris, especies de Proteus, especies de Salmonella, especies de Shigella.

Aerobios grampositivos: especies de Corynebacterium, Enterococcus faecium.

Microorganismos no sensibles

Aerobios gramnegativos: especies de Acinetobacter, Citrobacter freundii, especies de Enterobacter, Hafnia alvei, Legionella pneumophila, Morganella morganii, especies de Providencia, especies de Pseudomonas, especies de Serratia, Stenotrophomonas maltophilia, Yersinia enterocolitica.

Otros: Chlamydia pneumoniae, Chlamydia psittaci, especies de Chlamydia, Coxiella burnetii, especies de Mycoplasma.

Farmacocinética

Después de la administración oral, ambos componentes activos de Myclav 625, amoxicilina y ácido clavulánico, se absorben rápidamente y en su totalidad del tracto gastrointestinal. La absorción es óptima cuando se administra el medicamento al inicio de la ingesta de alimentos. Las concentraciones de amoxicilina en plasma son similares a las obtenidas con dosis equivalentes de amoxicilina sola. Después de la administración oral, se alcanzan concentraciones terapéuticas de amoxicilina y ácido clavulánico en diferentes órganos y tejidos, líquido intersticial de los pulmones, órganos de la cavidad abdominal, tejido adiposo, óseo y muscular, líquido pleural, sinovial y peritoneal, piel, bilis, esputo. Amoxicilina y ácido clavulánico tienen un grado moderado de unión a las proteínas plasmáticas, es decir, el 25% de la cantidad total de ácido clavulánico y el 18% de la amoxicilina. Se han detectado trazas de ácido clavulánico y amoxicilina en la leche materna (en niños que se alimentan con leche materna, existe el riesgo de sensibilización sin otros efectos negativos). Amoxicilina y ácido clavulánico atraviesan la barrera placentaria (no se han observado alteraciones de la fertilidad o efectos adversos en el feto). Se metabolizan en el hígado: amoxicilina en un 10% de la dosis administrada, ácido clavulánico en un 50%. Se eliminan principalmente por los riñones (filtración glomerular y excreción tubular): 50-78% de la amoxicilina y 25-40% del ácido clavulánico en forma inalterada durante las primeras 6 horas después de la administración.

Características clínicas

Indicaciones

Tratamiento de infecciones bacterianas causadas por microorganismos sensibles al medicamento, como:

  • sinusitis bacteriana aguda;
  • otitis media aguda;
  • exacerbación confirmada de bronquitis crónica;
  • neumonía no hospitalaria;
  • cistitis;
  • pielonefritis;
  • infecciones de la piel y tejidos blandos, incluyendo celulitis, mordeduras de animales, abscesos dentales y alveolares graves con celulitis extendida;
  • infecciones de los huesos y las articulaciones, incluyendo osteomielitis.
Contraindicaciones

Hipersensibilidad aumentada a cualquier componente del medicamento, a cualquier agente antibacteriano del grupo de las penicilinas.

Antecedentes de reacciones graves de hipersensibilidad (incluyendo anafilaxia) asociadas con el uso de otros agentes beta-lactámicos (incluyendo cefalosporinas, carbapenémicos o monobactámicos).

Antecedentes de ictericia o disfunción hepática asociados con el uso del medicamento.

Interacción con otros medicamentos y otras formas de interacción

No se recomienda administrar probenecid simultáneamente. El probenecid disminuye la secreción tubular renal de amoxicilina. La administración simultánea con Myclav 625 puede provocar un aumento del nivel de amoxicilina en sangre durante un período prolongado, pero no afecta los niveles de ácido clavulánico.

La administración simultánea de alopurinol durante el tratamiento con amoxicilina aumenta la probabilidad de reacciones alérgicas en la piel. No hay datos sobre la administración simultánea de Myclav 625 y alopurinol.

Al igual que otros antibióticos, Myclav 625 puede afectar la flora intestinal, lo que puede reducir la reabsorción de estrógenos y disminuir la eficacia de los anticonceptivos orales combinados.

Hay informes de un aumento del tiempo de protrombina y el índice de normalización internacional (INR) en pacientes que reciben acenocoumarol o warfarina y amoxicilina. Si es necesario, se debe controlar cuidadosamente el tiempo de protrombina o el INR.

En pacientes que reciben micofenolato mofetil, después del inicio de la administración oral de amoxicilina con ácido clavulánico, la concentración predosa del metabolito activo del ácido micofenólico puede disminuir aproximadamente un 50%. Este cambio en la concentración predosa puede no reflejar con precisión el cambio en la exposición total al ácido micofenólico.

Las penicilinas pueden disminuir la eliminación de metotrexato, lo que puede provocar un aumento de la toxicidad de este último.

Precauciones especiales

Antes de iniciar la terapia, es necesario determinar con precisión la presencia de antecedentes de reacción de hipersensibilidad a las penicilinas, cefalosporinas u otros alérgenos. Se han observado casos graves y, a veces, mortales de hipersensibilidad (incluyendo reacciones anafilácticas y graves reacciones cutáneas) en pacientes durante la terapia con penicilina. Estas reacciones son más probables en personas con antecedentes de reacciones similares a las penicilinas. En caso de aparición de reacciones alérgicas, se debe suspender la terapia con el medicamento y comenzar una terapia alternativa adecuada.

Si se demuestra que la infección es causada por microorganismos sensibles a la amoxicilina, es necesario considerar la posibilidad de cambiar de la combinación de amoxicilina/ácido clavulánico a amoxicilina sola, de acuerdo con las recomendaciones oficiales.

No se debe administrar Myclav 625 en caso de alto riesgo de que los patógenos sean resistentes a las beta-lactámicos, así como para el tratamiento de la neumonía causada por cepas de S. pneumoniae resistentes a la penicilina.

No se debe administrar Myclav 625 si se sospecha de mononucleosis infecciosa, ya que se han observado casos de erupción cutánea durante el tratamiento con amoxicilina en esta patología.

La administración prolongada del medicamento puede provocar, en ocasiones, un crecimiento excesivo de microflora no sensible a Myclav 625.

El desarrollo de eritema multiforme asociado con ampollas al comienzo del tratamiento puede ser un síntoma de pustulosis exantemática generalizada aguda. En este caso, es necesario suspender el tratamiento y, posteriormente, está contraindicado el uso de amoxicilina.

Myclav 625 debe administrarse con precaución a pacientes con signos de insuficiencia hepática. Las reacciones adversas hepáticas han ocurrido principalmente en hombres y pacientes de edad avanzada y han estado asociadas con un tratamiento prolongado. Se han informado muy pocos casos en niños. En todos los grupos de pacientes, los síntomas suelen aparecer durante o inmediatamente después del tratamiento, pero en algunos casos pueden aparecer varios meses después de suspender el tratamiento. En general, estos síntomas son reversibles. Las reacciones adversas hepáticas pueden ser graves y, muy raramente, mortales. Siempre han ocurrido en pacientes con enfermedades subyacentes graves o con el uso concomitante de medicamentos con un posible efecto negativo en el hígado.

Al administrar casi todos los medicamentos antibacterianos, se han informado casos de colitis asociada a antibióticos, que puede variar desde un grado leve hasta uno que amenaza la vida. Por lo tanto, es importante tener en cuenta esto en caso de que los pacientes desarrollen diarrea durante o después del tratamiento con antibióticos. En caso de colitis asociada a antibióticos, el tratamiento con Myclav 625 debe suspenderse de inmediato y se debe iniciar un tratamiento adecuado.

Raramente, en pacientes que reciben amoxicilina y ácido clavulánico y anticoagulantes orales, se puede observar un prolongamiento excesivo del tiempo de protrombina (aumento del INR). Cuando se administren anticoagulantes, es necesario un seguimiento adecuado de los parámetros de laboratorio. Puede ser necesario ajustar la dosis de los anticoagulantes orales para mantener el nivel de coagulación necesario.

Para pacientes con alteración de la función renal, es necesario ajustar la dosis según el grado de insuficiencia renal.

En pacientes con reducción de la excreción de orina, puede ocurrir, aunque raramente, cristaluria, principalmente con la administración parenteral del medicamento. Por lo tanto, para reducir el riesgo de cristaluria, se recomienda mantener el equilibrio de líquidos en el organismo durante el uso de dosis altas de amoxicilina.

Al tratar con amoxicilina para determinar el nivel de glucosa en la orina, se deben utilizar reacciones enzimáticas con glucosa oxidasa, ya que otros métodos pueden dar resultados falsos positivos.

La presencia de ácido clavulánico en Myclav 625 puede causar un enlace no específico de IgG y albúmina en las membranas de los eritrocitos, lo que puede dar lugar a una reacción de Coombs falsa positiva.

Hay informes de resultados falsos positivos en las pruebas de detección de Aspergillus en pacientes que reciben amoxicilina/ácido clavulánico (prueba de Aspergillus EIA de Bio-Rad Laboratories Platelis). Por lo tanto, estos resultados positivos en pacientes tratados con amoxicilina/ácido clavulánico deben interpretarse con precaución y confirmarse con otros métodos de diagnóstico.

Uso durante el embarazo o la lactancia

Se ha informado que el tratamiento profiláctico con amoxicilina y ácido clavulánico aumenta el riesgo de desarrollar necrosis de la enterocolitis en recién nacidos. Se debe evitar el uso de Myclav 625 durante el embarazo, especialmente en el primer trimestre, a menos que los beneficios del medicamento superen el riesgo potencial para el feto.

Ambos componentes activos del medicamento se excretan en la leche materna (no hay información sobre el efecto del ácido clavulánico en los niños lactantes). Por lo tanto, en los niños lactantes, puede ocurrir diarrea y infección fúngica de las mucosas, por lo que se debe suspender la lactancia materna.

Myclav 625 se puede administrar durante la lactancia solo cuando, a juicio del médico, el beneficio del medicamento supere el riesgo.

Capacidad para influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o utilizar máquinas

No se han realizado estudios sobre la capacidad del medicamento para influir en la velocidad de reacción al conducir vehículos o utilizar máquinas. Sin embargo, pueden ocurrir reacciones adversas (por ejemplo, reacciones alérgicas, mareo, convulsiones) que pueden afectar la capacidad para conducir vehículos o utilizar máquinas.

Vía de administración y dosificación

El medicamento debe administrarse de acuerdo con las recomendaciones oficiales para la terapia antibiótica y los datos de sensibilidad local a los antibióticos. La sensibilidad a la amoxicilina/ácido clavulánico varía en diferentes regiones y puede cambiar con el tiempo. Si es necesario, se debe consultar los datos sobre la sensibilidad local, realizar un estudio microbiológico y una prueba de sensibilidad.

La dosis depende de los patógenos esperados y su sensibilidad a los agentes antibacterianos, la gravedad de la enfermedad, la localización de la infección, la edad, el peso corporal y la función renal del paciente.

Para adultos y niños con un peso corporal de 40 kg o más, la dosis diaria es de 1500 mg de amoxicilina/375 mg de ácido clavulánico (3 tabletas), administradas como se indica a continuación.

Para niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg, la dosis máxima diaria es de 2400 mg de amoxicilina/600 mg de ácido clavulánico (4 tabletas), administradas como se indica a continuación.

Si se requieren dosis más altas de amoxicilina para el tratamiento, se deben utilizar otras formas del medicamento combinado (amoxicilina/ácido clavulánico) para evitar la administración de dosis excesivamente altas de ácido clavulánico.

La duración del tratamiento se determina según la respuesta clínica del paciente. Algunas infecciones (por ejemplo, osteomielitis) requieren un tratamiento más prolongado.

Adultos y niños con un peso corporal de 40 kg o más: 1 tableta 3 veces al día.

Niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg: la dosis es de 20 mg/5 mg/kg de peso corporal al día a 60 mg/15 mg/kg de peso corporal al día, dividida en 3 dosis.

Dado que la tableta no se puede dividir, a los niños con un peso corporal inferior a 25 kg no se les administra esta forma del medicamento Myclav 625.

Pacientes ancianos

No se requiere ajuste de la dosis en pacientes ancianos. Si es necesario, la dosis se ajusta según la función renal.

Dosificación en caso de alteración de la función renal

La dosificación se basa en el cálculo del nivel máximo de amoxicilina. No es necesario cambiar la dosis en pacientes con un clearance de creatinina mayor de 30 ml/min.

Adultos y niños con un peso corporal de 40 kg o más

Clearance de creatinina 10-30 ml/min500 mg/125 mg 2 veces al día
Clearance de creatinina inferior a 10 ml/min500 mg/125 mg 1 vez al día
Hemodiálisis500 mg/125 mg cada 24 horas más 500 mg/125 mg durante la diálisis (ya que la concentración de amoxicilina y ácido clavulánico en plasma disminuye)

Niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg

Si es necesario obtener una dosis más baja del medicamento para niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 a 40 kg, con un clearance de creatinina inferior a 30 ml/min o que están en diálisis, se deben utilizar otras formas del medicamento Myclav.

Dosificación en caso de alteración de la función hepática

Se debe administrar con precaución; es necesario controlar regularmente la función hepática.

La tableta debe tragarse entera, sin masticar. Si es necesario, la tableta se puede partir por la mitad y tragar las mitades sin masticar.

Para una absorción óptima y para reducir los posibles efectos adversos en el tracto gastrointestinal, el medicamento debe administrarse al inicio de la ingesta de alimentos.

La duración del tratamiento se determina individualmente. No se debe prolongar el tratamiento más de 14 días sin evaluar el estado del paciente.

El tratamiento se puede iniciar de forma parenteral y continuar de forma oral.

Niños

Esta forma del medicamento Myclav 625 se administra a niños de 6 años de edad o más con un peso corporal de 25 kg o más, como se indica en la sección "Vía de administración y dosificación".

Sobredosis

La sobredosis puede estar acompañada de síntomas gastrointestinales (náuseas, vómitos, diarrea) y trastornos del equilibrio hidroelectrolítico, posibles excitaciones, insomnio, mareo, convulsiones. Estos síntomas se tratan de forma sintomática, prestando especial atención a la corrección del equilibrio hidroelectrolítico.

Puede ocurrir cristaluria de amoxicilina, que en algunos casos puede provocar insuficiencia renal. Hay informes de precipitación de amoxicilina en el catéter urinario al administrar amoxicilina con ácido clavulánico por vía intravenosa en dosis altas. Se debe verificar regularmente la permeabilidad del catéter.

El tratamiento es sintomático. Myclav 625 se puede eliminar de la sangre mediante hemodiálisis.

Reacciones adversas

Infecciones e invasiones: candidiasis de la piel y las mucosas, crecimiento excesivo de microorganismos no sensibles.

Trastornos de la sangre: leucopenia reversible (incluyendo neutropenia) y trombocitopenia, agranulocitosis y anemia hemolítica reversibles, aumento del tiempo de sangrado y del índice de protrombina.

Trastornos del sistema inmunológico: angioedema, anafilaxia, síndrome seroso, vasculitis alérgica.

Trastornos del sistema nervioso: mareo, dolor de cabeza, hiperactividad reversible, meningitis aséptica, convulsiones. Las convulsiones pueden ocurrir en pacientes con alteración de la función renal o en aquellos que reciben dosis altas del medicamento.

Trastornos gastrointestinales: diarrea, náuseas (más frecuentemente asociadas con dosis altas del medicamento), vómitos (estos síntomas gastrointestinales pueden reducirse si el medicamento se administra al inicio de la ingesta de alimentos), trastornos de la digestión, colitis asociada a antibióticos (incluyendo colitis pseudomembranosa y colitis hemorrágica - ver sección "Precauciones especiales"), lengua negra "peluda".

Trastornos hepáticos: aumento moderado de los niveles de transaminasas séricas (aspartato transaminasa y/o alanina transaminasa), hepatitis y ictericia colestásica. Estas reacciones ocurren con el uso de otras penicilinas y cefalosporinas.

La hepatitis ocurre principalmente en hombres y pacientes de edad avanzada, y su aparición puede estar relacionada con un tratamiento prolongado con el medicamento.

En niños, estos trastornos ocurren muy raramente.

Los síntomas de la enfermedad ocurren durante o inmediatamente después del tratamiento, pero en algunos casos pueden ocurrir varios meses después de suspender el tratamiento. En general, estos síntomas son reversibles. Las reacciones adversas hepáticas pueden ser graves y, muy raramente, mortales. Siempre han ocurrido en pacientes con enfermedades subyacentes graves o con el uso concomitante de medicamentos con un posible efecto negativo en el hígado.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo: erupción cutánea, picazón, urticaria, eritema polimorfo, síndrome de Stevens-Johnson, necrolisis epidérmica tóxica, dermatitis exfoliativa ampollada, pustulosis exantemática generalizada aguda, reacción a medicamentos con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS).

En caso de aparición de cualquier tipo de dermatitis alérgica, se debe suspender el tratamiento.

Trastornos del sistema urinario: nefritis intersticial, cristaluria.

Fecha de caducidad

2 años.

Condiciones de almacenamiento

Conservar a una temperatura no superior a 25 °C en el embalaje original.

Conservar en un lugar inaccesible para los niños.

Envase

6 tabletas en un blister, 1 blister en una caja de cartón, 10 cajas en un embalaje de cartón.

Categoría de dispensación

Con receta médica.

Fabricante

Unichem Laboratories Limited.

Dirección del fabricante y lugar de actividad

Village Bhatoli Kalan, Himachal Pradesh IN - 173205, India.

Alternativas a HOLISAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a HOLISAL en Poland

Forma farmacéutica: Ointment, (10 mg + 25 mg + 2.5 mg)/g
Requiere receta
Forma farmacéutica: Gel, (87.1 mg + 0.1 mg)/g
No requiere receta

Alternativa a HOLISAL en Spain

Forma farmacéutica: TOPICAL ORAL PRODUCT, 0.15 mg benzydamine hydrochloride / 100 ml
Principio activo: benzydamine
No requiere receta
Forma farmacéutica: ORAL SPRAY, 0.51 mg/dose
Principio activo: benzydamine
No requiere receta
Forma farmacéutica: GEL/PASTE/ORAL LIQUID, -
Principio activo: various
No requiere receta

Médicos online para HOLISAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de HOLISAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:40
Hoy08:05
Hoy08:30
Hoy08:55
Hoy09:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:40
Hoy07:55
Hoy08:10
Hoy08:25
Hoy08:40
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy07:40
Hoy08:30
Hoy09:20
Hoy10:10
Hoy11:00
Más horarios
0.0(4)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy07:55
Hoy08:25
Hoy08:55
Hoy09:25
Hoy09:55
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:00
Hoy09:25
Hoy09:50
Hoy10:15
Hoy10:40
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:25
Hoy09:55
Hoy10:25
Hoy10:55
Hoy11:25
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Salome Akhvlediani

Pediatría11 años de experiencia

Dra. Salome Akhvlediani es médica pediatra y ofrece consultas online para bebés, niños y adolescentes. Su enfoque se centra en el cuidado integral del menor, con especial atención a la prevención, el desarrollo físico y emocional, y el seguimiento continuo de la salud infantil.

Puedes acudir a ella para:

  • Evaluación y seguimiento del desarrollo del bebé y del niño.
  • Diagnóstico y tratamiento de infecciones, alergias, problemas digestivos y respiratorios.
  • Planificación del calendario de vacunación y orientación sobre vacunas.
  • Asesoramiento nutricional en todas las etapas del crecimiento.
  • Apoyo para problemas comunes como fiebre, tos persistente, cólicos, trastornos del sueño o irritabilidad.
  • Consultas de seguimiento para condiciones crónicas o recuperación post-enfermedad.

La Dra. Akhvlediani acompaña a las familias en cada etapa del desarrollo infantil, ofreciendo orientación clara, basada en evidencia y adaptada a las necesidades individuales de cada niño.

CameraReserva videoconsulta
€45
Hoy09:25
Hoy10:05
Hoy10:45
Hoy11:25
Hoy12:05
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy09:25
Hoy10:25
Hoy11:25
Hoy12:25
Hoy13:25
Más horarios
5.0(98)
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente.
  • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica.
  • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación.
  • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas.
  • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso.
  • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general.
  • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación.

Servicios adicionales:

  • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal.
  • Consultas de prevención y bienestar personalizadas.
  • Interpretación de análisis y resultados médicos.
  • Seguimiento y revisión de tratamientos.
  • Apoyo en el manejo de patologías múltiples.
  • Prescripción remota y gestión de documentación médica.

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
€55
Hoy10:00
Hoy10:40
Hoy11:20
Hoy14:00
Hoy14:40
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe