Patrón de fondo

Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

Consulta con un médico sobre la receta médica de Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

5.0(48)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€99
29 oct15:15
29 oct16:10
5 nov15:15
12 nov15:15
12 nov16:10
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
29 oct16:00
29 oct16:45
29 oct17:30
29 oct18:15
1 nov16:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

Introducción

Prospecto: Información para el usuario

Zolpidem Aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG

tartrato de zolpidem

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

-Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

-Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

-Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué esZolpidem Aurovitasy para qué se utiliza

2.Qué necesita saber antes de empezar atomarZolpidem Aurovitas

3.Cómo tomarZolpidem Aurovitas

4.Posibles efectos adversos

5.Conservación deZolpidem Aurovitas

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Zolpidem Aurovitas y para qué se utiliza

Zolpidem pertenece a un grupo de medicamentos conocido como análogos de las benzodiazepinas.

Zolpidem comprimidos son pastillas para dormir (hipnóticos) que actúan sobre el cerebro produciendo somnolencia. Se utiliza para el tratamiento a corto plazo del insomnio en adultos cuando es grave, incapacitante o produce gran ansiedad al paciente.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Zolpidem Aurovitas

No tomeZolpidem Aurovitas

Si es alérgico azolpidemo a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6). Una reacción alérgica puede incluir erupción cutánea, picor, dificultad para respirar o hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua.

Si tiene problemas graves en el hígado.

Si sufre apnea del sueño (una afección en la que su respiración se interrumpe durante periodos muy cortos de tiempo mientras duerme).

Si sufre debilidad muscular grave (miastenia gravis).

Si tiene problemas respiratorios agudos y graves.

Si tiene menos de 18 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar zolpidem si usted:

Es un paciente de edad avanzada o está débil. Si se levanta por la noche tenga cuidado. Zolpidem puede relajar sus músculos. Este hecho, unido al efecto sedante, aumenta el riesgo de caída y, en consecuencia, de sufrir fracturas de cadera.

Tiene cualquier problema de riñón o hígado.

Tiene antecedentes de problemas respiratorios. Mientras tome zolpidem su respiración puede perder intensidad.

Tiene antecedentes de enfermedad mental, ansiedad o enfermedad psicótica. Zolpidem puede desenmascarar o agravar los síntomas.

Sufre o tiene antecedentes de depresión (sentimiento de tristeza).

Tiene, o alguna vez ha tenido, antecedentes o tendencia al abuso de alcohol o drogas.El riesgo de dependencia de zolpidem (efectos físicos o mentales producidos por una compulsión a seguir tomando el medicamento) aumenta en estos pacientes, y con la dosis y la duración del tratamiento.

En pacientes tratados con benzodiazepinas o hipnóticos, incluyendo zolpidem, puede aumentar el riego de suicidio o intento de suicidio. Si en algún momento tuviese pensamientos de hacerse daño a sí mismo o suicidarse, contacte con su médico o acuda al hospital inmediatamente.

En pacientes con síndrome de QT largo (una anomalía de la conducción cardiaca, un tipo de arritmia).

Antes del tratamiento con este medicamento

-se debe aclarar la causa de los trastornos del sueño.

-se deben tratar las enfermedades subyacentes.

Si el tratamiento de las alteraciones del sueño no es satisfactorio después de 7-14 días, esto podría apuntar a una enfermedad psiquiátrica o física de base que se debe comprobar.

Zolpidem no se debe tomar en caso de insuficiencia hepática grave porque, debido al fallo hepático, la acumulación de materiales tóxicos en el organismo puede provocar el deterioro de la función cerebral (encefalopatía).

Niños y adolescentes

No administre este medicamento a niños ni a adolescentes menores de 18 años de edad.

Otras consideraciones

Habituación – si después de unas pocas semanas nota que los comprimidos no actúan tan bien como cuando comenzó el tratamiento, debe consultar con su médico.

Dependencia – cuando se toma este tipo de medicamentos existe un riesgo de dependencia, que aumenta con la dosis y la duración del tratamiento. El riesgo es mayor si tiene antecedentes de trastornos psiquiátricos, dependencia de fármacos y/o de abuso de alcohol o drogas. No obstante, la dependencia también puede aparecer a dosis que se usan normalmente en el tratamiento o en ausencia de factores de riesgo tales como antecedentes de abuso de alcohol o drogas.

Retirada – el tratamiento se debe suspender de forma gradual. Tras la retirada se puede producir un síndrome de corta duración, en el que aparece un empeoramiento de los síntomas que motivaron el tratamiento conzolpidem. Este síndrome puede ir acompañado por otras reacciones que incluyen cambios de humor, ansiedad e inquietud.

Amnesia – Zolpidem puede producir pérdida de memoria. Para reducir este riesgo, debe asegurarse de que podrá dormir sin interrupciones durante 8 horas.

Reacciones psiquiátricas y “paradójicas” – Zolpidem puede producir efectos adversos sobre la conducta, tales como inquietud, agitación, irritabilidad, agresividad, delirios (falsas creencias), accesos de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis (alucinaciones: ver, escuchar o sentir cosas que no existen), conducta inadecuada y aumento del insomnio.

Sonambulismo y otros comportamientos asociados – Zolpidem puede provocar que las personas hagan cosas mientras duermen, que no recuerdan al despertarse. Esto incluye sonambulismo, conducir dormido, preparar y consumir comidas, realizar llamadas de teléfono o mantener relaciones sexuales. El alcohol y algunos medicamentos usados para tratar la depresión o la ansiedad, o el uso dezolpidema dosis superiores a la dosis máxima recomendada, pueden aumentar el riesgo de estos efectos adversos.

El riesgo y los beneficios de zolpidem se deben considerar detenidamente si padece síndrome de QT largo (una anomalía de la conducción cardiaca, un tipo de arritmia).

Al igual que otros medicamentos hipnóticos/sedantes, zolpidem tiene efectos depresivos sobre el sistema nervioso central.

Alteración psicomotriz al día siguiente (ver también Conducción y uso de máquinas) – Al día siguiente de haber tomadozolpidemse puede ver aumentado el riesgo de alteración psicomotriz, incluida la alteración de la capacidad para conducir, si:

-Toma este medicamento con menos de 8 horas de margen antes de realizar actividades que requieran un estado de alerta mental.

-Toma una dosis más alta que la dosis recomendada.

-Toma zolpidem a la vez que otro depresor del sistema nervioso central u otro medicamento que aumente la concentración de zolpidem en su sangre, combinado con alcohol o con sustancias ilegales.

Zolpidem puede producir somnolencia y una disminución del nivel de la consciencia, que pueden provocar caídas y, consecuentemente, lesiones graves.

Tome la dosis de una vez e inmediatamente antes de acostarse por la noche. No tome otra dosis durante la misma noche.

Otros medicamentos yZolpidem Aurovitas

Informe a su médico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Zolpidem puede influir sobre el efecto y/o los efectos adversos de otros medicamentos.

Rifampicina, un medicamento utilizado para tratar la tuberculosis, puede disminuir el efecto de zolpidem.

Si toma zolpidem con los siguientes medicamentos, se pueden ver potenciados efectos como la sedación, el aletargamiento o la alteración psicomotriz al día siguiente, incluida la alteración de la capacidad para conducir:

Medicamentos para algunos trastornos mentales (antipsicóticos).

Medicamentos para problemas de sueño (hipnóticos).

Medicamentos para aliviar o reducir la ansiedad.

Medicamentos para la depresión, incluyendo Hierba de San Juan (un medicamento a base de plantas utilizado para tratar la depresión).

Medicamentos para el dolor de moderado a intenso (analgésicos narcóticos), como codeína, morfina. Pueden aumentar la sensación de euforia, lo que aumenta el riesgo de dependencia física o mental.

Medicamentos para la epilepsia, como fenitoína y carbamazepina.

Medicamentos usados en anestesia. Si va a someterse a una intervención quirúrgica bajo anestesia general, informe a su médico de los medicamentos que está utilizando.

Medicamentos para la rinitis alérgica estacional, erupciones cutáneas u otras alergias que pueden causar somnolencia (antihistamínicos sedantes).

Relajantes musculares; el efecto relajante muscular y el riesgo de caídas, especialmente en pacientes de edad avanzada, podría ser mayor.

Medicamentos que inhiben los enzimas hepáticos. Pregunte a su médico o farmacéutico qué medicamentos tienen este efecto (por ejemplo, ketoconazol, un medicamento utilizado para tratar infecciones por hongos).

El zumo de pomelo también podría inhibir los enzimas hepáticos.

No se han observado interacciones significativas cuando se administra zolpidem en combinación con warfarina (para disminuir la coagulación de la sangre), digoxina (para tratar la insuficiencia cardiaca) o ranitidina (para problemas de estómago).

El uso concomitante de zolpidem y opioides (analgésicos potentes, medicamentos para terapia de sustitución y algunos medicamentos para la tos) aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad para respirar (depresión respiratoria), coma y puede producir la muerte. Por este motivo, el uso simultáneo sólo se debe considerar cuando no sean posibles otras opciones de tratamiento.

Sin embargo, si su médico le prescribe zolpidem junto con opioides, le debe limitar la dosis y la duración del tratamiento simultáneo.

Informe a su médico sobre todos los medicamentos opioides que esté tomando y siga atentamente la dosis recomendada por su médico. Podría ser conveniente pedir a amigos o familiares que estén atentos a los signos y síntomas indicados anteriormente. Póngase en contacto con su médico si experimenta dichos síntomas.

Si toma zolpidem con antidepresivos, incluyendo bupropión, desipramina, fluoxetina, sertralina y venlafaxina, es posible que vea cosas que no son reales (alucinaciones).

No se recomienda tomar zolpidem con fluvoxamina o ciprofloxacino.

Toma deZolpidem Aurovitascon alimentos, bebidas y alcohol

No se debe consumir alcohol durante el tratamiento con zolpidem, ya que puede aumentar el efecto sedante.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Si se utiliza zolpidem durante el embarazo puede ser perjudicial para el feto.

En algunos estudios se observó la posibilidad de un mayor riesgo de labio leporino y paladar hendido (“labio leporino”).

Tras la administración de zolpidem en el segundo y/o tercer trimestre del embarazo se puede producir una reducción de los movimientos fetales y cambios en la frecuencia cardiaca del feto.

No se debe tomar zolpidem durante el embarazo, especialmente durante los tres primeros meses. Si por razones de urgencia médica toma zolpidem en la última fase del embarazo o durante el parto, su bebé podría padecer baja temperatura corporal, flacidez muscular, dificultad para alimentarse y dificultad para respirar, y puede mostrar síntomas de abstinencia, como agitación y temblores, tras el nacimiento debido a una dependencia física. En estos casos, se debe observar estrechamente a los bebés en el periodo posparto.

No dé el pecho a su bebé puesto que zolpidem puede pasar en pequeñas cantidades a la leche materna.

Conducción y uso de máquinas

Zolpidem tiene un efecto importante sobre la capacidad para conducir y usar máquinas, como la “conducción en estado somnoliento”. Los días que tomezolpidem(al igual que sucede con otros hipnóticos) debe tener en cuenta lo siguiente:

Puede que se sienta aletargado, somnoliento, mareado o confuso.

Puede que le lleve más tiempo tomar decisiones.

Puede sufrir visión borrosa o doble.

Su estado de alerta se puede ver disminuido.

Para reducir los efectos antes mencionados, se recomienda un margen mínimo de 8 horas entre la administración de zolpidem y la conducción, el uso de maquinaria o cualquier trabajo que se realice en altura.

No consuma alcohol ni ninguna otra sustancia psicoactiva mientras tome zolpidem, ya que esto puede aumentar los efectos anteriormente citados.

Zolpidem Aurovitascontiene lactosa

Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Zolpidem Aurovitascontiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmolde sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Zolpidem Aurovitas

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Zolpidem es un medicamento que se administra por vía oral.

Zolpidem actúa rápidamente y se debe tomar inmediatamente antes de acostarse o cuando ya esté en la cama.

Adultos:La dosis recomendada es de 10 mg de zolpidem cada 24 horas. Se puede prescribir una dosis más baja a algunos pacientes.

Zolpidem se debe tomar:

de una sola vez,

justo antes de acostarse.

Se debe asegurar de que deja un margen mínimo de 8 horas desde que toma el medicamento hasta que realiza actividades que requieran alerta mental.

No tome más de 10 mg por cada 24 horas.

Pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años) o pacientes debilitados:La dosis recomendada es de 5 mg. No se debe superar la dosis recomendada.

Pacientes con problemas de hígado:La dosis habitual de inicio es 5 mg. Su médico puede decidir aumentar esta dosis a 10 mg si lo considera seguro. No tome zolpidem si tiene problemas graves de hígado. Se debe tener especial precaución en pacientes de edad avanzada con insuficiencia hepática.

Pacientes con antecedentes de problemas respiratorios (insuficiencia respiratoria crónica):Se recomienda una dosis más baja.

Uso en niños y adolescentes:Zolpidem no está indicado para menores de 18 años de edad.

Duración del tratamiento

La duración del tratamiento debe ser lo más breve posible. Generalmente varía desde unos pocos días hasta dos semanas. La duración máxima del tratamiento, incluido el periodo de retirada gradual, es de cuatro semanas.

Su médico establecerá un programa de retirada gradual basado en sus necesidades individuales. En determinadas situaciones, puede ser necesario que tome zolpidem durante más de 4 semanas.

Si toma másZolpidem Aurovitasdel que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si usted (u otra persona) ingiere una gran cantidad de comprimidos a la vez, o si piensa que un niño ha tragado algún comprimido, contacte inmediatamente con su médico o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano. Lleve el envase y los comprimidos restantes con usted. No vaya sin compañía a buscar ayuda médica. Si ha tomado una sobredosis puede que rápidamente sienta cada vez más sueño, altas dosis probablemente conduzcan a un estado de coma o incluso a la muerte. Si zolpidem se toma con otros medicamentos para el sistema nervioso central (incluyendo el alcohol), puede tener un resultado grave, que también puede ser mortal. En casos moderados, los síntomas incluyen: somnolencia, confusión mental y sensación de cansancio, agotamiento (letargo). En los casos más graves, los síntomas pueden incluir incoordinación de movimientos (ataxia), disminución del tono muscular (hipotonía), presión arterial baja (hipotensión), depresión respiratoria, casos de alteración de la consciencia hasta llegar al coma y síntomas más graves, incluyendo un desenlace mortal.

Si olvidó tomarZolpidem Aurovitas

Si olvida tomar la dosis inmediatamente antes de irse a la cama pero se acuerda durante la noche, tome la dosis olvidada sólo si va a poder dormir 8 horas de forma ininterrumpida. Si no es posible, tome la siguiente dosis antes de acostarse la próxima noche. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Si está preocupado, pida consejo a su médico o farmacéutico.

Si interrumpe el tratamiento conZolpidem Aurovitas

El tratamiento se debe suspender de manera gradual ya que, de lo contrario, los síntomas por los que ha sido tratado pueden reaparecer con mayor intensidad que antes (insomnio de rebote). También pueden producirse ansiedad, inquietud y cambios de humor. Estos efectos desaparecerán con el tiempo.

Si ha desarrollado una dependencia física a zolpidem, la interrupción brusca del tratamiento dará lugar a efectos adversos como dolores de cabeza, dolor muscular, ansiedad, tensión, inquietud, confusión, irritabilidad e insomnio. En casos graves, pueden aparecer otros efectos, tales como hipersensibilidad a la luz, al ruido y al contacto físico, audición anormalmente aguda y sensibilidad dolorosa al ruido, alucinaciones, entumecimiento y hormigueo de las extremidades, pérdida del sentido de la realidad (sensación de que el mundo a su alrededor no es real), despersonalización (sensación de que su mente se está separando de su cuerpo) o convulsiones epilépticas (ataques violentos o temblores). Estos síntomas también pueden aparecer entre dosis, en especial si la dosis es alta.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos de zolpidem, en especial con respecto a algunos efectos sobre el sistema nervioso central, dependen de la dosis y son menos intensos si toma el medicamento inmediatamente antes de quedarse dormido o acostarse. Es más probable que estos efectos secundarios ocurran en personas de edad avanzada.

Si experimenta cualquiera de las siguientes reacciones, deje de tomar zolpidem y contacte inmediatamente con su médico o acuda al servicio de urgencias del hospital más cercano:

Reacciones alérgicas, como erupción cutánea o picor, acompañadas de hinchazón de la cara, labios, garganta o lengua y dificultad para respirar o tragar (angioedema).

Estos efectos adversos son graves, pero se desconoce su frecuencia (no puede estimarse a partir de los datos disponibles). Usted necesita atención médica.

Informe a su médico o farmacéutico si se produce o agrava cualquiera de los efectos adversos siguientes:

Frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

Infecciones del tracto respiratorio superior o inferior.

Alucinaciones, agitación, pesadillas.

Somnolencia, dolor de cabeza, mareos, aumento del insomnio, amnesia (que puede asociarse con comportamientos inadecuados).

Sensación de “dar vueltas”.

Adormecimiento al día siguiente, insensibilidad emocional, disminución del estado de alerta, confusión, visión doble.

Diarrea, náuseas, vómitos.

Reacciones cutáneas.

Fatiga.

Dolor de espalda.

Dolor abdominal.

El riesgo de amnesia es mayor a dosis más altas. Si se asegura poder dormir sin interrupciones durante 8 horas, el riesgo de amnesia se reduce.

Poco frecuentes(pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):

Picor u hormigueo sin causa (parestesia).

Dolor de articulaciones, dolor muscular, calambres musculares y dolor de cuello.

Temblor involuntario.

Trastornos del habla.

Trastorno de déficit de atención.

Trastorno del apetito.

Visión borrosa.

Erupción cutánea, picor.

Sudoración excesiva.

Visión doble.

Humor eufórico.

Debilidad muscular.

Confusión, irritabilidad.

Agravamiento del insomnio.

Alteración de la coordinación.

Aumento de los niveles de algunas enzimas hepáticas (que su médico podría detectar en un análisis de sangre).

Raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):

Disminución o aumento de la libido.

Lesión en el hígado (forma hepatocelular, colestásica o mixta).

Nivel de consciencia disminuido.

Visión reducida.

Urticaria.

Cambios en la forma de caminar.

Caídas, sobre todo en las personas de edad avanzada.

Reacciones paradójicas (inquietud, agitación, irritabilidad, agresividad, delirios (falsas creencias), ataques de ira, pesadillas, alucinaciones, psicosis, conducta inapropiada y otros efectos adversos del comportamiento). Ocurren con mayor probabilidad en personas de edad avanzada.

Muy raros(pueden afectar hasta a 1 de cada 10.000 personas):

Delirios (falsas creencias).

Dependencia física: el uso (incluso a dosis terapéuticas) puede dar lugar a dependencia física; la interrupción brusca del tratamiento puede conducir a síntomas de abstinencia y la reaparición del problema.

Dependencia psicológica: se produce cuando piensa que no podrá volver a dormir sin tomar zolpidem.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

Diversas formas de daño en el hígado.

Dificultad para respirar.

Inquietud, agresividad, ataques de ira, psicosis (alucinaciones: cuando se ven, oyen o sienten cosas que no existen), conducta inapropiada.

Depresión (sentimiento de tristeza)

Sonambulismo.

Necesidad de tomar dosis cada vez mayores de un medicamento para obtener el mismo efecto.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Zolpidem Aurovitas

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el blíster, cartonaje o frasco después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia.En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deZolpidem Aurovitas

-El principio activo es tartrato de zolpidem. Cada comprimido recubierto con película contiene 10 mg de tartrato de zolpidem.

-Los demás componentes son:

Núcleo del comprimido:lactosa monohidrato, celulosa microcristalina (PH-101), carboximetilalmidón sódico (Tipo A) (procedente de patata), estearato de magnesio.

Recubrimiento del comprimido:hipromelosa (5cps), macrogol 400, dióxido de titanio (E171).

Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimidos recubiertos con película de color blanco o blanquecino, ovalados, biconvexos, con la marca “E” en una cara y “80” en la otra, con una ranura entre el “8” y el “0”. El comprimido se puede dividir en dosis iguales.

Zolpidem Aurovitas comprimidos recubiertos con película está disponible en envases blíster y frascos de HDPE.

Envase en blíster:7, 8, 10, 14, 15, 20, 28, 30, 50, 56, 60 y 100 comprimidos recubiertos con película.

Envase en frasco:30, 100, 250 y 500 comprimidos recubiertos con película.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Aurovitas Spain, S.A.U.

Avda. de Burgos, 16-D

28036 Madrid

España

Responsable de la fabricación

APL Swift Services (Malta) Limited

HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far

Birzebbugia, BBG 3000

Malta

O

Generis Farmacêutica, S.A.

Rua João de Deus, 19

2700-487 Amadora

Portugal

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Alemania:

Zolpidem PUREN 10 mg Filmtabletten

España:

Zolpidem Aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Polonia:

ApoZolpin

Países Bajos:

Zolpidemtartraat Aurobindo 10 mg, filmomhulde tabletten

República Checa:

Zolpidem Aurovitas

Fecha de la última revisión de este prospecto:noviembre de 2022

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

About the medicine

¿Cuánto cuesta Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en España en 2025?

En octubre, 2025, el precio medio de Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en las farmacias de España es de aproximadamente 2.78€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: zolpidem
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aurobindo Pharma B.V.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: zolpidem
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Sanofi Romania SRL
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: zolpidem
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Sanofi Romania SRL
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: zolpidem
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Sanofi-Aventis Ireland Limited T/A SANOFI
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: zolpidem
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): sanofi-aventis Ireland Ltd. T/A SANOFI
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 10 mg
Principio activo: zolpidem
Importador: Inpharmasci Polfarmex S.A.
Requiere receta

Médicos online para Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de Zolpidem aurovitas 10 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(48)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€99
29 oct15:15
29 oct16:10
5 nov15:15
12 nov15:15
12 nov16:10
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
29 oct16:00
29 oct16:45
29 oct17:30
29 oct18:15
1 nov16:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
2 nov13:00
2 nov13:40
2 nov14:20
2 nov15:00
9 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
3 nov09:00
3 nov10:05
3 nov11:10
3 nov12:15
3 nov13:20
Más horarios
5.0(79)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€119.98
3 nov17:00
4 nov13:00
5 nov13:00
5 nov17:00
10 nov13:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe