


Prospecto: información para el usuario
Zarzio30MU/0,5ml solución inyectable o para perfusión en jeringa precargadaZarzio48MU/0,5ml solución inyectable o para perfusión en jeringa precargada
filgrastim
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Zarzio es un factor de crecimiento de los glóbulos blancos (factor estimulante de las colonias de granulocitos) y pertenece a un grupo de medicamentos denominados citocinas. Los factores de crecimiento son proteínas que se producen de manera natural en el organismo pero también se pueden elaborar mediante biotecnología para su uso como medicamentos. Zarzio actúa haciendo que la médula ósea produzca más glóbulos blancos.
Una reducción del número de glóbulos blancos (neutropenia) se puede producir por motivos diversos y hace que su cuerpo tenga menos posibilidades de luchar contra las infecciones. Zarzio estimula la médula ósea para producir rápidamente nuevos glóbulos blancos.
Zarzio se puede utilizar:
No use Zarzio
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Zarzio.
Informe a su médico antes de iniciar el tratamiento si tiene:
Informe a su médico inmediatamente durante el tratamiento con Zarzio, si:
Pérdida de respuesta a filgrastim
Si sufre pérdida de respuesta al tratamiento con filgrastim o ésta no se mantiene, su médico estudiará los motivos, por ejemplo, si ha producido anticuerpos que neutralizan la actividad de filgrastim.
Es posible que su médico desee vigilarle atentamente; ver sección 4 del prospecto.
Si es usted un paciente con neutropenia crónica grave, puede tener riesgo de desarrollar un cáncer de la sangre (leucemia, síndrome mielodisplásico [SMD]). Debe consultar con su médico sobre su riesgo de desarrollar cáncer de sangre y qué pruebas se deben hacer. Si desarrolla o es probable que desarrolle cáncer de sangre, no debe usar Zarzio a menos que se lo indique su médico.
Si es donante de células madre, debe usted tener entre 16 y 60 años de edad.
Tenga especial cuidado con otros productos que estimulan los glóbulos blancos.
Zarzio pertenece a un grupo de medicamentos que estimulan la producción de glóbulos blancos. El profesional sanitario que le atienda siempre debe registrar en su historial el producto exacto que está usando.
Otros medicamentos y Zarzio
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Zarzio no se ha probado en mujeres embarazadas o en periodo de lactancia.
No se recomienda utilizar Zarzio durante el embarazo.
Es importante que informe a su médico si:
Si se queda embarazada durante el tratamiento con Zarzio, informe a su médico.
A menos que su médico le indique otra cosa, debe interrumpir la lactancia si usa Zarzio.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Zarzio sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es pequeña. Este medicamento puede causar mareos. Es aconsejable esperar a ver cómo se siente después de usar Zarzio y antes de conducir o utilizar maquinaria.
Zarzio contiene sorbitol y sodio
Zarzio contiene sorbitol (E 420).
El sorbitol es una fuente de fructosa. Si usted (o su hijo) padecen intolerancia hereditaria a la fructosa (IHF), una enfermedad genética rara, no deben recibir este medicamento. Los pacientes con IHF no pueden descomponer la fructosa, lo que puede provocar efectos adversos graves.
Consulte con su médico antes de recibir este medicamento si usted (o su hijo) padecen IHF o no pueden tomar alimentos o bebidas dulces porque les produce mareos, vómitos o efectos desagradables como hinchazón, calambres en el estómago o diarrea.
Este medicamento contiene menos 1 mmol de sodio (23 mg) por unidad de dosis volumen; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico, enfermero o farmacéutico.
¿Cómo se administra Zarzio y qué cantidad debo usar?
Zarzio se administra habitualmente como una inyección diaria en el tejido situado justo debajo de la piel (es lo que se llama una inyección subcutánea). También se puede administrar como una inyección diaria lenta en la vena (lo que se conoce como perfusión intravenosa). La dosis habitual varía en función de su enfermedad y peso. Su médico le indicará la cantidad de Zarzio que debe usar.
Pacientes a los que se realiza un trasplante de médula ósea después de la quimioterapia:
Generalmente recibirá la primera dosis de Zarzio al menos 24 horas después de la quimioterapia y al menos 24 horas después de la realización del trasplante de médula ósea.
Usted, o las personas que lo cuidan, pueden recibir formación sobre cómo administrar inyecciones subcutáneas para que pueda continuar el tratamiento en su domicilio. No obstante, no debe intentarlo hasta que un profesional sanitario le haya enseñado primero correctamente cómo hacerlo.
¿Durante cuánto tiempo deberé usar Zarzio?
Deberá usar Zarzio hasta que su recuento de glóbulos blancos sea normal. Se le harán análisis de sangre periódicos para controlar el número de glóbulos blancos de su cuerpo. Su médico le indicará durante cuánto tiempo necesitará utilizar Zarzio.
Uso en niños
Zarzio se utiliza para tratar a niños que reciben quimioterapia o que tienen un recuento de glóbulos blancos muy bajo (neutropenia). La dosis para niños que reciben quimioterapia es igual que para adultos.
Administración de dosis pequeñas
No debe inyectar una dosis inferior a 0,3 ml con la jeringa precargada, ya que no se puede medir con precisión debido a que las marcas de graduación de 0,1 y 0,2 ml no son visibles.
Si fuera necesario, la solución inyectable se puede diluir.
Si usa más Zarzio del que debe
No aumente la dosis que su médico le ha indicado. Si cree que se ha inyectado más del que debe, contacte con su médico lo antes posible.
Si olvidó usar Zarzio
Si olvidó una inyección, o la cantidad inyectada es demasiado pequeña, contacte con su médico lo antes posible. No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico inmediatamentedurante el tratamiento:
Estos pueden ser síntomas de una enfermedad llamada “síndrome de fuga capilar” y que puede causar que la sangre se escape de los vasos sanguíneos pequeños hacia otros lugares de su cuerpo y necesite atención médica urgente.
Estos pueden ser síntomas de una enfermedad llamada “sepsis” (o "septicemia"), una infección grave en la que se produce una respuesta inflamatoria de todo el organismo que puede poner en peligro la vida y que necesita atención médica urgente.
Un efecto adverso frecuente de filgrastim es dolor en los músculos o en los huesos (dolor musculoesquelético), que se puede aliviar tomando analgésicos comunes. Los pacientes que se someten a un trasplante de células madre o de médula ósea, pueden padecer la enfermedad de injerto contra el huésped (EICH). Ésta es una reacción de las células del donante contra el paciente que recibe el trasplante, cuyos signos y síntomas incluyen erupción en las palmas de las manos o plantas de los pies y úlceras y llagas en la boca, intestino, hígado, piel, o en los ojos, pulmones, vagina y articulaciones. En donantes de células madre sanos se observa muy frecuentemente un aumento en los glóbulos blancos de la sangre (leucocitosis) y una disminución de las plaquetas reduciéndose la capacidad de coagulación de la sangre (trombocitopenia), ambos serán vigilados por su médico.
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y en la etiqueta de la jeringa después de CAD y EXP, respectivamente. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C).
Conservar la jeringa precargada en el embalaje exterior para protegerla de la luz.
La congelación accidental no provocará daños en Zarzio.
La jeringa puede sacarse de la nevera y dejarse a temperatura ambiente durante un periodo único de hasta 8 días (pero a una temperatura no superior a 25 ºC). Después de este periodo, el producto no se debe volver a refrigerar y se debe desechar.
No utilice este medicamento si observa decoloración, turbidez o partículas; debe ser un líquido transparente, entre incoloro y ligeramente amarillento.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Zarzio
Zarzio 30 MU/0,5 ml solución inyectable o para perfusión en jeringa precargada: cada jeringa precargada contiene 30 MU de filgrastim en 0,5 ml, que corresponden a 60 MU/ml.
Zarzio 48 MU/0,5 ml solución inyectable o para perfusión en jeringa precargada: cada jeringa precargada contiene 48 MU de filgrastim en 0,5 ml, que corresponden a 96 MU/ml.
Aspecto del producto y contenido del envase
Zarzio es una solución inyectable o para perfusión transparente y de aspecto incoloro a ligeramente amarillento, que se suministra en jeringa precargada que contiene 0.5 ml de solución.
Zarzio se encuentra disponible en envases de 1, 3, 5 o 10 jeringas precargadas de vidrio (vidrio tipo I) con un tope del émbolo (goma bromobutílica), una aguja de acero inoxidable de calibre 29 con protector automático de la aguja y un capuchón de la aguja (elastómero termoplástico).
La jeringa precargada lleva impresas marcas desde 0,1 ml a 1 ml; no obstante, no está diseñada para medir volúmenes inferiores a 0,3 ml debido al mecanismo de resorte.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Sandoz GmbH
Biochemiestr. 10
6250 Kundl
Austria
Responsable de la fabricación
Sandoz GmbH
Biochemiestr. 10
6336 Langkampfen
Austria
Novartis Pharmaceutical Manufacturing GmbH
Biochemiestrasse 10
6336 Langkampfen
Austria
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien Sandoz nv/sa Tél/Tel: +32 2 722 97 97 | Lietuva Sandoz Pharmaceuticals d.d filialas Tel: +370 5 2636 037 |
| Luxembourg/Luxemburg Sandoz nv/sa (Belgique/Belgien) Tél/Tel.: +32 2 722 97 97 |
Ceská republika Sandoz s.r.o. Tel: +420 234 142 222 | Magyarország Sandoz Hungária Kft. Tel.: +36 1 430 2890 |
Danmark/Norge/Ísland/Sverige Sandoz A/S Tlf/Sími/Tel: +45 63 95 10 00 | Malta Sandoz Pharmaceuticals d.d. Tel: +35699644126 |
Deutschland Hexal AG Tel: +49 8024 908 0 | Nederland Sandoz B.V. Tel: +31 36 52 41 600 |
Eesti Sandoz d.d. Eesti filiaal Tel: +372 665 2400 | Österreich Sandoz GmbH Tel: +43 5338 2000 |
Ελλáδα SANDOZ HELLAS ΜΟΝΟΠΡΟΣΩΠΗ Α.Ε. Τηλ: +30 216 600 5000 | Polska Sandoz Polska Sp. z o.o. Tel.: +48 22 209 70 00 |
España Sandoz Farmacéutica, S.A. Tel: +34 900 456 856 | Portugal Sandoz Farmacêutica Lda. Tel: +351 21 000 86 00 |
France Sandoz SAS Tél: +33 1 49 64 48 00 | România Sandoz Pharmaceuticals SRL Tel: +40 264 50 15 00 |
Hrvatska Sandoz d.o.o. Tel: +385 1 23 53 111 | Slovenija Sandoz farmacevtska družba d.d. Tel: +386 1 580 29 02 |
Ireland Rowex Ltd. Tel: + 353 27 50077 | Slovenská republika Sandoz d.d. - organizacná zložka Tel: +421 2 48 20 0600 |
Italia Sandoz S.p.A. Tel: +39 02 96541 | Suomi/Finland Sandoz A/S Puh/Tel: +358 10 6133 400 |
Κúπρος SANDOZ HELLAS ΜΟΝΟΠΡΟΣΩΠΗ Α.Ε. Τηλ: +30 216 600 5000 | United Kingdom (Northern Ireland) Sandoz GmbH (Austria) Tel: +43 5338 2000 |
Latvija Sandoz d.d. Latvia filiale Tel: +371 67 892 006 |
Fecha de la última revisión de este prospecto: {MM/AAAA}
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu/.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Siga estas instrucciones como ayuda para evitar una posible infección.
Es importante que no intente administrarse la inyección o ponérsela a otra persona sin que antes su médico, profesional de enfermería o farmacéutico le haya explicado cómo hacerlo. Lea todas las instrucciones antes de administrar una inyección. Cada blíster sellado contiene una única jeringa precargada.
Cada jeringa precargada contiene 30 MU/0,5 ml o 48 MU/0,5 ml de filgrastim.
Figura 7-1 Jeringa precargada de Zarzio con protector de la aguja

Después de que se haya inyectado la medicación, el protector de la aguja se activará para cubrir la aguja. El protector de la aguja está diseñado para proteger a los profesionales sanitarios, cuidadores y pacientes de lesiones debido a pinchazos accidentales con la aguja después de la inyección.
Material adicional necesario para la inyección:
gasa
objetos punzantes
|
|
Información importante sobre seguridad
Precaución: Mantener la jeringa precargada fuera del alcance de los niños.
Conservación de la jeringa precargada de Zarzio
Lugar de la inyección
Figura7-3Lugares de la inyección
| El lugar de la inyección es el lugar del cuerpo en el que va a usar la jeringa precargada.
|
|
|
Preparación de la jeringa precargada de Zarzio para su uso
Figura7-4Retire la jeringa precargada del blíster

Figura7-5NO UTILICE
| En esta configuración, el protector de la aguja está ACTIVADO: NO UTILICE la jeringa precargada |
Figura7-6Lista para usar
| En esta configuración, el protector de la aguja NO ESTÁ ACTIVADO y la jeringa está lista para usar. |
Cómo utilizar la jeringa precargada
Figura7-7Retire el capuchón de la aguja
| Tire con cuidado del capuchón de la aguja para retirarlo de la jeringa precargada. Deseche el capuchón. Es posible que vea una gota de líquido en el extremo de la aguja. Esto es normal. |
Sujete la jeringa como se muestra en la figura, presione lentamente el émbolo para expulsar el medicamento sobrante hasta que el borde de la base cónica del tope del émbolo quede alineado con la marca de la jeringa correspondiente a la dosis prescrita. El siguiente ejemplo es para una dosis de 0,4 ml. Tenga cuidado de no tocar las aletas del protector de la aguja antes de usarla. El protector de la aguja puede activarse antes de tiempo. Compruebe de nuevo que la jeringa precargada tiene la dosis correcta de Zarzio. Llame al médico o profesional de enfermería si tiene problemas para medir o inyectar la dosis de Zarzio. | |
Figura7-8Ejemplo particular para una dosis de 0,4ml
| |
Figura7-9Inserte la aguja
| Pellizque suavemente la piel en el lugar de la inyección e inserte la aguja como se muestra en la figura. Empuje la aguja todo el recorrido para asegurarse de que se administra todo el medicamento. |
Figura7-10 Presione el émbolo
| Sujetando la jeringa precargada como se muestra, presione lentamenteel émbolo hasta que llegue al tope, de modo que el cabezal del émbolo quede completamente entre las aletas del protector de la aguja. Mantenga el émbolo completamente presionado mientras sostiene la jeringa en su lugar durante 5 segundos. |
Figura7-11 Retire la aguja
| Mantenga el émbolo completamente presionadomientras extrae con cuidado la aguja del lugar de la inyección. |
Figura7-12Suelte el émbolo
| Suelte el émbolo lentamente y deje que el protector de la aguja cubra automáticamente la aguja expuesta. Es posible que haya una pequeña cantidad de sangre en el lugar de la inyección. Puede hacer presión con una bola de algodón o una gasa sobre el lugar de la inyección durante 10 segundos. No frote el lugar de la inyección. Si es necesario, puede poner una tirita. |
Instrucciones de eliminación
Figura7-13Eliminación
| Deseche la jeringa usada en un recipiente para objetos punzantes (recipiente con cierre, resistente a las perforaciones). Por su salud y seguridad, y la de otras personas, las agujas y las jeringas usadas nunca se debenreutilizar. |
-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios:
La solución debe inspeccionarse visualmente antes del uso. Tan sólo se deben utilizar soluciones transparentes sin partículas. La exposición accidental a temperaturas de congelación no afecta de forma adversa a la estabilidad de Zarzio.
Zarzio no contiene conservantes: en vista del posible riesgo de contaminación microbiológica, las jeringas de Zarzio son para un solo uso.
Dilución previa a la administración (opcional)
Zarzio se puede diluir, si es necesario, en una solución glucosa de 50 mg/ml (al 5%). Zarzio no debe diluirse con soluciones de cloruro sódico.
No se recomienda en ningún caso diluir a concentraciones finales < 0,2 MU/ml (2 microgramos/ml).
En los pacientes tratados con filgrastim diluido a concentraciones < 1,5 MU/ml (15 microgramos/ml), debe añadirse albúmina sérica humana (ASH) hasta una concentración final de 2 mg/ml.
Ejemplo: si el volumen de inyección final es de 20 ml y la dosis total de filgrastim inferior a 30 MU (300 microgramos), deben agregarse 0,2 ml de una solución de albúmina sérica humana de 200 mg/ml (al 20%) Ph. Eur.
Diluido en una solución glucosa de 50 mg/ml (al 5%), filgrastim es compatible con el vidrio y con diversos plásticos, incluidos el cloruro de polivinilo, la poliolefina (un copolímero de polipropileno y polietileno) y el polipropileno.
Tras la dilución: se ha demostrado que, durante el uso, la solución diluida para perfusión permanece fisicoquímicamente estable durante 24 horas a 2 – 8 °C. Desde el punto de vista microbiológico, el producto debe utilizarse inmediatamente. Si no se utiliza de forma inmediata, los tiempos de almacenamiento durante el uso y las condiciones previas al mismo son responsabilidad del usuario y normalmente no debe sobrepasar las 24 horas a 2 – 8 °C, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones de asepsia validadas y controladas.
Uso de la jeringa precargada con protector de seguridad para la aguja
El protector de seguridad para la aguja cubre ésta tras haber realizado la inyección con el fin de prevenir pinchazos accidentales. Ello no afecta a la forma de utilizar la jeringa. Empujar el émbolo lenta y uniformemente hasta que se haya administrado la totalidad de la dosis y el émbolo no pueda seguir avanzando. Retirar la jeringa manteniendo la presión sobre el émbolo. El protector de seguridad para la aguja cubrirá ésta una vez que se suelte el émbolo.
Eliminación
La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él se realizará de acuerdo con la normativa local.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ZARZIO 48 MU/0,5 ml SOL. INY. O PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.