Patrón de fondo
VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

Consulta con un médico sobre la receta médica de VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Viaflex Glucosa Baxter 20%solución para perfusión

Principio activo: Glucosa

Lea todo el prospecto detenidamente antes de que le administreneste medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Viaflex Glucosa 20% y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que le administren Viaflex Glucosa 20%
  3. Cómo usar Viaflex Glucosa 20%
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Viaflex Glucosa 20%
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Viaflex Glucosa 20% y para qué se utiliza

Viaflex Glucosa 20% es una solución de azúcar (glucosa) en agua. La glucosa es una de las principales fuentes de energía corporal. Esta solución para perfusión proporciona 800 kilocalorías por litro

Viaflex Glucosa 20% se utiliza para:

  • proporcionar una fuente de hidratos de carbono (azúcar) sola o, si se requiere, para alimentación parenteral. La nutrición parenteral se utiliza para alimentar a los pacientes que no pueden comer. Se realiza mediante una perfusión (inyección lenta) a través de una vena.
  • prevenir o tratar el nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia)
  • proporcionar al paciente líquido adicional cuando el cuerpo no tiene suficiente agua (deshidratación) y necesita hidratos de carbono (azúcar) extra.

como solución de soporte para administrar otros medicamentos compatibles.

2. Qué necesita saber antes de que le administren Viaflex Glucosa 20%

NO se le debe administrar Viaflex Glucosa 20% si sufre alguno de los siguientes trastornos:

  • si es alérgico al principio activo o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si sufre diabetes que no recibe el tratamiento adecuado, por lo que la concentración sanguínea de glucosa es superior a la normal (diabetes descompensada),
  • pérdida del conocimiento (coma hiperosmolar). Se trata de un tipo de coma que se puede producir si padece diabetes y no recibe medicación adecuada,
  • fluidificación de la sangre debido a la adición de demasiado líquido (hemodilución),
  • cuando hay mucho líquido en los espacios extracelulares del cuerpo (hiperhidratación extracelular),
  • cuando hay un mayor volumen de sangre en los vasos sanguíneos del que debería haber (hipervolemia),
  • concentración sanguínea de glucosa superior a la normal (hiperglucemia),
  • concentración sanguínea de lactato que se encuentra en la sangre, superior a la normal (hiperlactatemia),
  • insuficiencia renal grave (cuando los riñones no funcionan bien y se necesita diálisis)
  • insuficiencia cardíaca no compensada. Si la insuficiencia cardíaca no se ha tratado adecuadamente y provoca síntomas como:
  • dificultad al respirar,
  • hinchazón de tobillos,
  • si hay acumulación de líquido bajo la piel, que afecta a todo el organismo incluyendo el cerebro y los pulmones (edema generalizado),
  • enfermedad hepática que provoca acumulación de líquido en el abdomen (cirrosis ascítica),
  • cualquier otra condición que afecte a la forma en la que su organismo controle el nivel de azúcar,
  • intolerancia (hipersensibilidad) a la glucosa, puede ocurrir en pacientes con alergia al maíz.

NO se le debe administrar soluciones para perfusión que contengan glucosa, incluida Viaflex Glucosa 20%, en las primeras 24 horas tras sufrir una lesión en la cabeza.

Si se añade otro medicamento a su solución para perfusión, lea su prospecto. De este modo se asegurará de que puede tomar ese medicamento.

Advertencias y precauciones

Viaflex Glucosa 20% es una solución hipertónica (concentrada). Su médico tendrá esto en cuenta a la hora de calcular la cantidad de solución que le va a administrar.

Si desarrolla o ha desarrollado cualquiera de las siguientes enfermedades, informe a su médico.

  • Diabetes,
  • insuficiencia renal,
  • una enfermedad incipiente y que puede ser mortal (enfermedad crítica aguda),
  • dígale a su médico si ha tenido una lesión en la cabeza en las últimas 24 horas,
  • elevación de la presión en el interior del cráneo (hipertensión intracraneal),
  • derrame cerebral debido a un coágulo en un vaso sanguíneo (ictus cerebral),
  • enfermedad cardíaca (insuficiencia cardiaca),
  • enfermedad pulmonar (insuficiencia respiratoria),
  • reducción de la producción de orina (oliguria o anuria),
  • exceso de agua en el cuerpo (intoxicación por agua),
  • niveles bajos de sodio en la sangre (hiponatremia),
  • alergia al maíz (Viaflex Glucosa 20% contiene azúcar derivado del maíz).
  • Si tiene una afección que podría causar niveles elevados de vasopresina, una hormona que regula el fluido de su cuerpo. Puede tener demasiada vasopresina en su cuerpo porque, por ejemplo:
  • ha tenido una enfermedad repentina y grave,
  • tiene dolor,
  • le han operado,
  • tiene infecciones, quemaduras o lesión cerebral
  • tiene enfermedades relacionadas con su corazón, hígado, riñones o sistema nervioso central,
  • está tomando ciertos medicamentos (ver Otros medicamentos y Viaflex Glucosa 20%).

Esto puede aumentar el riesgo de que haya niveles bajos de sodio en la sangre y puede causar dolor de cabeza, náuseas, convulsiones, letargo, coma, inflamación del cerebro y la muerte. La inflamación del cerebro aumenta el riesgo de muerte y de daño cerebral. Las personas con mayor riesgo de inflamación cerebral son:

  • niños
  • mujeres (particularmente si está en edad fértil)
  • las personas que tienen problemas con sus niveles de líquido cerebral, por ejemplo, debido a meningitis, sangrado en el cráneo o una lesión cerebral.

Cuando reciba esta perfusión, su médico controlará:

  • la cantidad de electrolitos como el sodio y el potasio que hay en la sangre (sus electrolitos plasmáticos),
  • la cantidad de azúcar (glucosa),
  • la cantidad de líquido en su organismo (su balance hídrico),
  • la acidez de su sangre y orina (cambios en el balance ácido-básico).

Su médico ajustará la cantidad de solución para perfusión a administrar de acuerdo a los resultados de los análisis. Estas pruebas le indicarán al médico si necesita potasio adicional, una sustancia química de la sangre. Si es necesario se puede administrar por vía intravenosa.

Como Viaflex Glucosa 20% contiene azúcar (glucosa), y puede provocar un nivel alto de azúcar en sangre (hiperglucemia). Si esto ocurre, el médico puede:

  • ajustar la velocidad de perfusión,
  • administrarle insulina para reducir el nivel de azúcar en sangre,
  • en caso necesario, administrarle más potasio.

Esto es muy importante:

  • si padece diabetes,
  • si sus riñones no funcionan tan bien como normalmente,
  • si recientemente ha tenido un accidente cerebrovascular (accidente cerebrovascular isquémico agudo). Los altos niveles de azúcar en la sangre pueden empeorar los efectos del derrame cerebral y afectar a la recuperación,
  • si tiene trastornos metabólicos debidos a la inanición o a una dieta que no proporciona la proporción adecuada de los nutrientes necesarios (desnutrición),
  • si tiene niveles bajos de tiamina (vitamina B1). Esto puede suceder si usted sufre de alcoholismo crónico.

Esta solución no se administrará utilizando la misma aguja que una transfusión sanguínea, ya que se podrían dañar los glóbulos rojos o provocar la agrupación de éstos.

Su médico tendrá en cuenta si está recibiendo nutrición parenteral (nutrición administrada por infusión en una vena). Durante el tratamiento a largo plazo con Viaflex Glucosa 20%, es posible que deba recibir una nutrición adicional.

Para disminuir la posibilidad de que baje el nivel de azúcar en la sangre, su médico puede cambiar la velocidad con la que se le administra la nutrición parenteral.

Según su situación específica, se pueden añadir nutrientes como vitaminas, minerales, proteínas y grasas a la nutrición parenteral para evitar que haya problemas y ayudar a satisfacer sus necesidades diarias.

Para disminuir la posibilidad de que aumente su nivel de azúcar en la sangre, su médico puede necesitar ajustar los componentes de la nutrición parenteral según sea necesario.

El hígado de algunos pacientes puede trabajar demasiado mientras recibe la nutrición parenteral. Su médico puede solicitar pruebas de laboratorio para ver cómo está respondiendo su hígado y/o puede cambiar su nutrición parenteral en función de como responda.

Mientras reciba nutrición parenteral puede sufrir una infección. Mantener limpia la bolsa de nutrición y los tubos que corren hacia su cuerpo, puede ayudar a disminuir el riesgo de infección.

Dado que pueden formarse cristales similares al azúcar en las bolsas de nutrición, observar de cerca el líquido en la bolsa y el tubo para asegurarse de que no existan cristales similares al azúcar es una buena práctica. No use la bolsa de nutrición si ve cristales similares al azúcar.

Si tiene problemas para respirar, solicite ayuda de inmediato.

Niños

Viaflex Glucosa 20% debe administrarse con especial cuidado en niños.

Los niños deben recibir Viaflex Glucosa 20% de un médico o un enfermero. La cantidad administrada deberá ser determinada por un médico especializado en el tratamiento infantil y dependerá de la edad, peso y estado del niño. Si se utiliza para administrar o diluir otro medicamento, o si se administran otros medicamentos al mismo tiempo, la dosis también podrá verse afectada.

Cuando se administra la perfusión a niños, su médico tomará muestras de sangre y orina para controlar la cantidad de electrolitos como el potasio en la sangre (electrolitos plasmáticos).

Los recién nacidos - en especial los nacidos prematuramente y con bajo peso al nacer - están en mayor riesgo de desarrollar niveles bajos o altos de glucosa en sangre (hipo - o hiperglucemia). Por eso necesitan una estrecha vigilancia durante el tratamiento con soluciones de glucosa por vía intravenosa, que asegure un control de los niveles de azúcar en sangre adecuado para evitar los posibles efectos adversos a largo plazo. Niveles bajos de azúcar en sangre en recién nacidos pueden causar convulsiones prolongadas, coma y daño cerebral. Niveles altos de azúcar en sangre pueden causar hemorragias cerebrales, infecciones bacterianas o por hongos, daño en los ojos (retinopatía del prematuro), infecciones en el tracto intestinal (enterocolitis necrotizante), problemas en el pulmón (displasia broncopulmonar), prolongación de la estancia hospitalaria y muerte.

Cuando se administra a un recién nacido, la bolsa de solución podría estar conectada un dispositivo de bomba de perfusión, que permite la administración exacta de la cantidad necesaria a través del intervalo de tiempo definido. Su médico o enfermero estarán controlando el dispositivo para garantizar una administración segura.

Los niños (incluidos los neonatos y los niños mayores) a los que se les administra Viaflex Glucosa 20% corren un mayor riesgo de tener un nivel de sodio en la sangre bajo (hiponatremia hipoosmótica) y un trastorno que afecta al cerebro debido a los niveles plasmáticos de sodio bajos (encefalopatía hiponatrémica).

Otros medicamentos y Viaflex Glucosa 20%

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Viaflex Glucosa 20% y cualquier otro medicamento tomados a la vez pueden afectarse entre ellos.

No use Viaflex Glucosa 20% con ciertas hormonas (catecolaminas) incluyendo adrenalina o esteroides dado que incrementan el nivel de azúcar en su sangre.

Consulte a su médico si usted está tomando corticosteroides (medicamentos que reducen la inflamación), corticotropinas o medicamentos para la diabetes.

Algunos medicamentos actúan sobre la hormona vasopresina. Estos pueden incluir:

  • medicación antidiabética (clorpropamida)
  • medicación para el colesterol (clofibrato)
  • algunos medicamentos contra el cáncer (vincristina, ifosfamida, ciclofosfamida)
  • inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (utilizados para tratar la depresión)
  • antipsicóticos u opiáceos para el alivio del dolor grave
  • medicamentos para el dolor y/o la inflamación (también conocidos como AINE)
  • medicamentos que imitan o fortalecen los efectos de la vasopresina, como desmopresina (utilizada para tratar el aumento de la sed y la micción), terlipresina (utilizada para tratar el sangrado del esófago) y oxitocina (utilizada para inducir el parto)
  • medicamentos antiepilépticos (carbamazepina y oxcarbazepina)
  • diuréticos

Uso de Viaflex Glucosa 20% con los alimentos y bebidas

Deberá preguntarle a su médico lo que puede comer o beber.

Embarazo, lactanciay fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Viaflex Glucosa 20% puede ser utilizado durante el embarazo. Sin embargo, se debe tener precaución cuando se utiliza una solución de glucosa durante el parto.

Fertilidad

No existen datos suficientes sobre el efecto de la glucosa sobre la fertilidad, si bien, no se espera ningún efecto sobre la misma.

Lactancia

No existen datos suficientes sobre el uso de una solución glucosada durante la lactancia, aunque no es de esperar ningún efecto sobre la misma. Viaflex Glucosa 20% puede ser utilizado durante la lactancia.

No obstante, si se añadiera otro medicamento a la solución para perfusión durante el embarazo o la lactancia, deberá:

  • Consultar a su médico.
  • Leer el prospecto del medicamento que se va a añadir.

Conducción y uso de máquinas

Viaflex Glucosa 20% no afecta a su capacidad para conducir o utilizar máquinas.

3. Cómo le administrarán Viaflex Glucosa 20%

Viaflex Glucosa 20% le será administrada por un médico o un enfermero. Su médico decidirá cuánta cantidad necesita y cuándo debe administrarse. Esto dependerá de su edad, peso, estado físico y del motivo del tratamiento. La cantidad que reciba también puede verse influida por otros tratamientos que reciba.

Nodebe recibir Viaflex Glucosa 20%si hay partículas flotando en la solución o si el envase está dañado de algún modo.

Generalmente, Viaflex Glucosa 20% se administra a través de un tubo de plástico conectado a una vena grande de su pecho. Sin embargo, su médico puede administrarle el medicamento de otra forma.

Viaflex Glucosa 20% debe ser administrado lentamente para prevenir la producción excesiva de orina (diuresis osmótica).

Antes y durante la perfusión, su médico controlará:

  • la cantidad de fluido en su cuerpo
  • la acidez de la sangre y la orina
  • la cantidad de electrolitos en su cuerpo (particularmente sodio, en pacientes con alto nivel de la hormona vasopresina, o que están tomando otros medicamentos que aumentan el efecto de la vasopresina).

Cualquier resto no utilizado de la solución deberá ser desechado. NO debe recibir Viaflex Glucosa 20% de una bolsa empezada.

Si recibe más cantidad de Viaflex Glucosa 20% del que debiera

Si recibe una cantidad excesiva de Viaflex Glucosa 20% (sobredosificación) o si se administra de forma demasiado rápida o con demasiada frecuencia se pueden desencadenar los siguientes síntomas:

  • acumulación de líquido en los tejidos que provoca hinchazón (edema) o intoxicación por agua, con unas cantidades de sodio en la sangre inferior a la normal (hiponatremia),
  • un nivel más elevado de azúcar en la sangre de lo normal (hiperglucemia),
  • concentración excesiva de la sangre (hiperosmolaridad),
  • presencia de glucosa en la orina (hiperglucosuria),
  • incremento en la cantidad de orina que produce (diuresis osmótica),
  • pérdida de agua en el cuerpo (deshidratación),

Si desarrolla cualquiera de estos síntomas, informe a su médico inmediatamente. Su perfusión se detendrá y recibirá un tratamiento de acuerdo a los síntomas.

Si se ha añadido algún medicamento a Viaflex Glucosa 20% antes de la administración excesiva, dicho medicamento también puede causar síntomas. Debe leer la lista de posibles síntomas en el prospecto del medicamento añadido.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 915.620.420

Interrumpción de la perfusión deViaflex Glucosa 20%

El médico decidirá cuándo deberá detener esta perfusión.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico. Pueden ser señales de una reacción alérgica (hipersensibilidad) muy grave o incluso mortal:

Los efectos adversos pueden incluir:

  • Reacciones de hipersensibilidad, incluyendo una reacción alérgica grave llamada anafilaxis (manifestación potencial en pacientes con alergia al maíz),
  • dificultad al respirar,
  • inflamación de la piel de la cara y los labios o inflamación de la garganta,
  • fiebre,
  • ronchas (urticaria),
  • erupción cutánea,
  • enrojecimiento de la piel (eritema cutáneo),
  • escalofríos,
  • cambios de los niveles de los electrolitos de la sangre (alteraciones electrolíticas), incluyendo
  • bajos niveles de sodio en la sangre que pueden adquirirse durante la hospitalización (hiponatremia nosocomial) y trastorno neurológico relacionado (encefalopatía hiponatrémica aguda). La hiponatremia puede provocar una lesión cerebral irreversible y la muerte debido a un edema / inflamación cerebral (ver también la sección "Advertencias y precauciones").
  • un nivel de potasio en sangre bajo (hipopotasemia),
  • un nivel de magnesio en sangre bajo (hipomagnesemia),
  • un nivel de fosfato en sangre bajo (hipofosfatemia),
  • un nivel de azúcar en la sangre alto (hiperglucemia),
  • exceso de líquido en los vasos sanguíneos (hemodilución e hipervolemia),
  • azúcar en orina (glucosuria),
  • reacciones relacionadas con la vía de administración:
  • fiebre, reacción febril (pirexia),
  • sudoración,
  • infección en la zona de inyección,
  • escape de la solución para perfusión a los tejidos que rodean la vena (extravasación). Esto puede dañar los tejidos y provocar cicatrices,
  • formación de un coágulo (trombosis venosa) en el lugar de perfusión, que provoca dolor, inflamación o enrojecimiento en la zona del coágulo,
  • irritación e inflamación de la vena a través de la que se realiza la perfusión (flebitis). Puede provocar enrojecimiento, dolor o escozor o hinchazón en la vena de la perfusión,
  • reacción o dolor local (enrojecimiento o hinchazón en el lugar de perfusión),

Si se produce algún efecto adverso, deberá detenerse la perfusión.

Se le prescribirá un tratamiento de acuerdo a los síntomas.

Si se ha adicionado un medicamento a la solución para perfusión, también puede provocar efectos adversos. Éstos dependerán del medicamento que se ha añadido. Deberá leer el prospecto de ese medicamento para obtener una lista de los posibles síntomas.

Notificación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Viaflex Glucosa 20%

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No conservar a temperatura superior a 25°C.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la bolsa y en la caja después de cad. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No se deberá administrar Viaflex Glucosa 20% si hay partículas flotantes en la solución o si la unidad se encuentra dañada de algún modo.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Viaflex Glucosa 20%

El principio activo es azúcar (glucosa): 20 g por litro.

El otro componente es agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Viaflex Glucosa 20% es una solución transparente, sin partículas visibles. Se suministra en bolsas de plástico de PVC (Viaflex). Cada bolsa está envuelta con una sobrebolsa protectora de plástico sellada.

Los tamaños de la bolsa son:

  • 250 ml
  • 500 ml
  • 1000 ml

Las bolsas se suministran en cajas de cartón. Cada caja de cartón contiene una de las siguientes cantidades:

  • 20 bolsas de 250 ml
  • 20 bolsas de 500 ml
  • 10 bolsas de 1000 ml

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

Baxter, S.L.

Pouet de Camilo 2, 46394 Ribarroja del Turia

Responsable de la fabricación:

Baxter S.A.

Boulevard René Branquart, 80 7860 Lessines

Bélgica

Fecha de la última revisión de este prospecto en Febrero 2020.

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

Precauciones especiales de eliminación y otras manipulaciones:

La solución debe administrarse con un equipo estéril que incluye un filtro utilizando una técnica aséptica. El equipo debe ser cebado con la solución con el fin de prevenir la entrada de aire en el sistema.

Utilizar sólo si la solución es transparente, sin partículas visibles y si el envase no esté dañado. Administrar inmediatamente después de la inserción del equipo de perfusión.

No retire la unidad de la sobrebolsa hasta que esté lista para su uso. La bolsa interior mantiene la esterilidad del producto.

No conectar en serie envases de plástico. Este tipo de utilización puede producir embolias gaseosas debidas al aire residual arrastrado desde el envase primario antes de que se complete la administración del líquido contenido en el envase secundario.

La eliminación del medicamento no utilizado y de todos los materiales que hayan estado en contacto con él, se realizará de acuerdo con la normativa local

Desechar después de un solo uso

Desechar cualquier porción sobrante.

No reconectar bolsas parcialmente utilizadas.

1-Para abrir

a- Sacar la bolsa de la sobrebolsa protectora inmediatamente antes de uso.

b- Comprobar la ausencia de pequeñas fugas apretando con fuerza la bolsa interior. Si se detectan fugas, desechar la solución, ya que puede que no sea estéril.

c- Comprobar la transparencia de la solución y la ausencia de partículas extrañas. Desechar la solución si no está transparente o contiene partículas extrañas.

2- Preparación para la administración

Usar material estéril para la preparación y administración.

a- Colgar el envase por el ojal

b- Quitar el protector de plástico de la vía de salida en la parte inferior del envase.

  • sujetar con una mano la aleta pequeña del cuello del tubo de salida.
  • sujetar con la otra mano la aleta grande de la tapa de cierre y girar.
  • la tapa se desprenderá.

c- Utilizar una técnica aséptica para preparar la perfusión

d- Conectar el equipo de administración. Consultar las instrucciones que acompañan al equipo para su conexión, cebado y administración de la solución.

3- Técnicas para inyección de medicación añadida

Advertencia: Los medicamentos añadidos pueden ser incompatibles.Para añadir medicación antes de la administración

a Desinfectar el punto de inyección

b Utilizando una jeringa con aguja de calibre 19G a 22G, pinchar en el punto de inyección resellable e inyectar.

c Mezclar cuidadosamente la medicación y la solución. Para medicamentos de alta densidad, como el cloruro potásico, mover los tubos suavemente mientras están en posición vertical y mezclar.

Precaución: no almacenar bolsas con medicación añadida.

Para añadir medicación durante la administración

a Cerrar la pinza del equipo

b Desinfectar el punto de inyección

c Utilizando una jeringa con aguja de calibre 19G a 22G, pinchar en el punto de inyección resellable e inyectar.

d Retirar el envase del soporte IV y/o girarlo para ponerlo en posición vertical.

e Vaciar ambos tubos golpeándolos suavemente mientras el envase está en posición vertical

f Mezclar cuidadosamente la solución y la medicación

g Volver a colocar el envase en la posición de uso, abrir de nuevo la pinza y continuar la administración

  1. Caducidad en uso (aditivos)

La estabilidad química y física de los medicamentos añadidos al pH de Viaflex Glucosa 20% en el envase Viaflex se debe determinar antes del uso.

Desde el punto de vista microbiológico, el producto diluido debe utilizarse inmediatamente a menos que la reconstitución se haya llevado a cabo en condiciones asépticas controladas y validadas. Si no se utiliza inmediatamente, las condiciones y los tiempos de conservación empleados son responsabilidad del usuario.

  1. Incompatibilidades de medicamentos añadidos

La solución de glucosa no deberá administrarse simultáneamente con, antes o después de una administración de sangre a través del mismo equipo de perfusión ya que podría producirse hemólisis y formación de coágulos.

Se deberá evaluar la incompatibilidad de los medicamentos que se van a añadir con Viaflex Glucosa 20% antes de añadirlos.

En ausencia de estudios de incompatibilidad, este producto no debe mezclarse con otros.

Se deberá consultar el prospecto del medicamento que va a ser añadido.

Antes de añadir un medicamento, verifique que es soluble y estable en agua en el intervalo de pH de Viaflex Glucosa 20% (pH de 3,2 a 6,5).

Cuando se añade medicación compatible a Viaflex Glucosa 20%, la solución deberá administrarse inmediatamente.

No se deberán utilizar medicamentos adicionales que no sean compatibles.

Alternativas a VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 100 mg/ml
Principio activo: carbohydrates
Fabricante: Bieff Medital S.A.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, (25 mg + 4.5 mg)/ml
Principio activo: carbohydrates
Forma farmacéutica: Solución, (33,3 mg + 3 mg)/ml
Principio activo: carbohydrates
Forma farmacéutica: Solución, 200 mg/ml
Principio activo: carbohydrates
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 100 mg/ml
Principio activo: carbohydrates
No requiere receta

Médicos online para VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de VIAFLEX GLUCOSA BAXTER 20 % SOLUCIÓN PARA PERFUSIÓN – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
Hoy15:00
Hoy15:40
Hoy16:20
Hoy17:00
Hoy17:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov14:00
4 nov14:50
4 nov15:40
4 nov16:30
4 nov17:20
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
5 nov14:50
5 nov15:40
5 nov16:30
6 nov07:00
6 nov07:50
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Lina Travkina

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Lina Travkina es médica licenciada en medicina familiar y preventiva, con base en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, acompañando a los pacientes en todas las etapas del cuidado — desde síntomas agudos hasta el seguimiento de enfermedades crónicas y prevención a largo plazo.

Áreas de atención médica:

  • Afecciones respiratorias: resfriados, gripe, bronquitis aguda y crónica, neumonía leve a moderada, asma bronquial.
  • Otorrinolaringología y oftalmología: sinusitis, amigdalitis, faringitis, otitis, conjuntivitis infecciosa o alérgica.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico, colon irritable, dispepsia, hinchazón, estreñimiento, diarrea, infecciones intestinales.
  • Enfermedades urológicas e infecciosas: cistitis aguda y recurrente, infecciones urinarias y renales, prevención de ITUs recurrentes, bacteriuria asintomática.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, colesterol alto, síndrome metabólico, trastornos tiroideos, sobrepeso.
  • Síntomas neurológicos y generales: cefalea, migraña, mareos, fatiga, insomnio, falta de concentración, ansiedad, astenia.
  • Dolor crónico: molestias en espalda, cuello, articulaciones y músculos, tensiones musculares, dolor por osteocondrosis y patologías persistentes.

Atención complementaria:

  • Consultas preventivas y planificación de chequeos.
  • Seguimiento médico y segunda opinión sobre diagnósticos y tratamientos.
  • Interpretación de análisis y orientación diagnóstica.
  • Apoyo estructurado en síntomas sin diagnóstico claro.
  • Asesoramiento nutricional y apoyo en déficits vitamínicos, anemia o trastornos metabólicos.
  • Acompañamiento en el posoperatorio y control del dolor.
  • Consejos antes del embarazo y apoyo tras el parto.
  • Recomendaciones para fortalecer la inmunidad y reducir infecciones frecuentes.

La Dra. Travkina combina medicina basada en la evidencia con un enfoque atento y personalizado. Sus consultas no solo se centran en tratar síntomas, sino también en la prevención, recuperación y bienestar duradero.

En caso de que durante la consulta se detecte la necesidad de una valoración presencial o atención especializada fuera de su alcance, la sesión será cancelada y el importe reembolsado por completo.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov15:00
5 nov15:45
5 nov16:30
6 nov14:00
6 nov14:45
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe