Patrón de fondo
TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Tiobarbital B. Braun 0,5 g polvo para solución inyectable

tiopental sódico

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Tiobarbital B. Braun 0,5 g y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tiobarbital B. Braun 0,5 g
  3. Cómo usar Tiobarbital B. Braun 0,5 g
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Tiobarbital B. Braun 0,5 g
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Tiobarbital B. Braun 0,5 g y para qué se utiliza

Este medicamento contiene el principio activo tiopental sódico en forma de tiopental sódico y carbonato sódico. Es un tiobarbitúrico con inicio rápido para la administración intravenosa.

Tiobarbital B. Braun se utiliza en adultos:

  • en intervenciones quirúrgicas de corta duración como agente anestésico único para el inicio y mantenimiento de la anestesia.
  • en combinación con otros agentes que se usan en la anestesia general para el inicio y mantenimiento de la anestesia.
  • para controlar convulsiones que pueden aparecer con algunos tipos de anestesia o debido a otras causas.
  • para inducir al coma de emergencia durante una crisis epiléptica prolongada (estatus epiléptico refractario).
  • para inducir y mantener el coma por barbitúricos destinado a reducir la presión intracraneal en pacientes donde se aumenta la presión y han fallado otras medidas terapéuticas.

Tiobarbital B. Braun se utiliza en niños:

  • en intervenciones quirúrgicas de corta duración como agente anestésico único para el inicio y mantenimiento de la anestesia.
  • en combinación con otros agentes que se usan en la anestesia general para el inicio y mantenimiento de la anestesia.
  • para controlar convulsiones que pueden aparecer con algunos tipos de anestesia o debido a otras causas.

para inducir al coma de emergencia durante una crisis epiléptica prolongada (estatus epiléptico refractario).

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Tiobarbital B. Braun 0,5 g

No use Tiobarbital B. Braun:

  • si es alérgico a los barbitúricos o a cualquiera de los componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si tiene una obstrucción de las vías respiratorias (obstrucción respiratoria).
  • si tiene asma agudo (ataque de asma grave).
  • si sufre de degeneración muscular hereditaria (distrofia miotónica).
  • si tiene un shock grave.
  • si padece un trastorno metabólico denominado porfiria (enfermedad hereditaria, causada por deficiencia en las enzimas que intervienen en la síntesis de un componente de la hemoglobina que se encuentra en los glóbulos rojos).

Advertencias y precauciones:

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Tiobarbital B. Braun, especialmente si padece:

  • aumento de la presión intracraneal.
  • asma u otra enfermedad respiratoria grave.
  • inflamación en la boca, mandíbula y garganta, esto podría conducir a problemas en las vías respiratorias durante el uso de tiopental.
  • cualquier enfermedad del corazón o de los vasos sanguíneos o la presión arterial alta.
  • inflamación del saco alrededor del corazón.
  • deshidratación o disminución del volumen total de sangre que circula por el cuerpo (hipovolemia).
  • hemorragias o quemaduras graves.
  • miastenia grave (alteración en la que los músculos se fatigan con facilidad y debilitan).
  • función reducida de la glándula suprarrenal, incluso cuando se trata con cortisona.
  • debilidad, desnutrición y pérdida de peso.
  • aumento del nivel de urea, toxinas o potasio en la sangre.
  • anemia grave.
  • shock.
  • problemas de hígado o riñón.
  • cualquier trastorno metabólico, como la tirotoxicosis, mixedema y diabetes.
  • adicción al alcohol o a las drogas.

Uso de Tiobarbital B.Braun con otros medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Los medicamentos que pueden afectar o interaccionar con tiopental son los siguientes:

  • Aminofilina (para el tratamiento del asma).
  • Midazolam (un medicamento sedante).
  • Analgésicos opiáceos (medicamentos para tratar dolores fuertes).
  • Probenecid (un medicamento para tratar la gota).
  • Fentanilo (medicamento para tratar el dolor)
  • Relajantes musculares.
  • Medicamentos inhibidores de la monoaminoxidasa y antidepresivos tricíclicos (medicamentos utilizados para el tratamiento de la depresión), por ejemplo, citalopram, amitriptilina.
  • Sustancias depresoras del sistema nervioso central.
  • Metoclopramida y droperidol (medicamentos para tratar las náuseas y los vómitos).
  • Medicamentos que contienen la Hierba de San Juan o valeriana.
  • Andrógenos (para el tratamiento de la infertilidad masculina).
  • Medicamentos para tratar la epilepsia.
  • Corticosteroides (medicamentos que disminuyen la inflamación y las reacciones alérgicas).
  • Medicamentos para tratar las infecciones bacterianas como el metronidazol, el sulfafurazol, la isoniazida y la vancomicina.
  • Estrógeno (para el tratamiento de la menopausia).

Medicamentos para el tratamiento de la diabetes, administrados por vía oral

  • Antihipertensivos (medicamentos que se administran para bajar la tensión), por ejemplo, captopril, enalapril, terazosina, felodipino, bisoprolol, hidralazina, losartán, metildopa, moxonidina, nitratos y diuréticos.
  • Ácido acetilsalicílico (aspirina) y otros medicamentos para el dolor.
  • Medicamentos antipsicóticos como el litio, la prometazina o la quetiapina.
  • Diazóxido (para el tratamiento del nivel bajo de azúcar en sangre).
  • Anticoagulantes orales (medicamentos que fluidifican la sangre y evitan la formación de coágulos).

Uso de Tiobarbital B. Braun con alcohol

Antes e incluso después de la anestesia, no se debe consumir ninguna bebida o alimento que contenga alcohol en ningún caso.

Si sufre dependencia de alcohol o toma regularmente grandes cantidades de alcohol, es posible que sea necesario aumentar la dosis de tiopental.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, o cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

El tiopental atraviesa la barrera placentaria. Existen algunos datos en mujeres embarazadas que indican que tiopental no produce malformaciones ni toxicidad fetal/neonatal. Si está embarazada, recibirá este medicamento sólo si su médico lo considera adecuado.

Lactancia

El tiopental se excreta en la leche materna, por lo tanto la lactancia debe suspenderse temporalmente (por lo menos 12 horas después del uso de tiopental) o se debe extraer la leche materna antes de usar este medicamento.

Fertilidad

No hay datos sobre el efecto del tiopental sobre la fertilidad humana.

Conducción y uso de máquinas

La influencia del tiopental sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es importante. Puede experimentar mareos (vértigo), desorientación y sedación. No conduzca o use máquinas, especialmente durante las primeras 24 a 36 horas después de la inyección.

Tiobarbital B. Braun contiene sodio

Este medicamento contiene 46 mg de sodio por vial equivalente a 2,3 % de la ingesta máxima diaria de 2 g de sodio recomendada por la OMS para un adulto.

3. Cómo usar Tiobarbital B. Braun 0,5 g

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento le será administrado por personal especializado en el uso de anestésicos generales, que estará constantemente disponible durante la administración, al igual que el equipo de reanimación.

Este medicamento se administrará directamente en uno de los vasos sanguíneos, una vena (por vía intravenosa).

Se le dará una dosis de prueba de 25 a 75 mg, para ajustar la dosis según sus necesidades.

Adultos

Anestesia general

Su dosis individual será determinada por el médico y se basará en su edad, sexo, peso corporal y estado general. Recibirá una dosis para iniciar la anestesia de 50 a 75 mg en intervalos de 20 a 40 segundos e inyecciones adicionales para mantener la anestesia de 25 a 50 mg.

Crisis convulsivas

La inyección de tiopental es de 50 a 125 mg y debe administrarse lo antes posible después de que comience la convulsión. Es posible que se necesiten otras dosis para controlar las convulsiones.

Hipertensión cerebral

Recibirá una dosis de 1,5 a 3,5 mg por kg de peso corporal para reducir la presión intracraneal (proporcionando ventilación controlada).

Alteración de la función renal o hepática

Su médico podrá reducir la dosis de la inyección de tiopental si usted tiene la función renal o hepática alterada.

Pacientes de edad avanzada

Se espera un mayor efecto en pacientes de edad avanzada, por tanto la dosis debe reducirse.

Población pediátrica

Anestesia general

La dosis individual se ajusta según la edad, la madurez y el estado general del paciente pediátrico. Recibirá una dosis para iniciar la anestesia de aproximadamente 3 a 6 mg por kg de peso corporal e inyecciones adicionales para mantener la anestesia de 1 mg por kg de peso corporal.

Crisis convulsivas

Se administra una dosis inicial de 2 mg por kg de peso corporal y luego se valora individualmente hasta conseguir el efecto deseado. No exceder la dosis máxima de 5 mg/kg/h.

Hipertensión cerebral

La seguridad y eficacia del tiopental en las poblaciones pediátricas para tratar el aumento de la presión cerebral aún no se ha establecido.

Si usa más Tiobarbital B. Braun del que debe

Es poco probable que esto suceda, ya que su médico determinará la dosis necesaria para usted.

Los síntomas más graves de sobredosis pueden ocurrir entre las seis primeras horas y los cinco días siguientes a la suspensión repentina del fármaco. Estos síntomas son los siguientes:

  • bajada severa de la presión arterial
  • dificultad respiratoria grave
  • respiración lenta o irregular severa

Existe otro tipo de efectos menos graves, que pueden aparecer entre las ocho y las doce horas posteriores a la última dosis que tienen una incidencia menos frecuente:

  • somnolencia prolongada,
  • dolor de cabeza,
  • náuseas, vómitos y estreñimiento.

En caso de aparición de estos efectos su médico suspenderá inmediatamente el uso y le tratará en función de los síntomas aparecidos.

El tratamiento de la sobredosis más indicado consiste en mantener una correcta ventilación con respiración asistida e incluso administrando oxígeno, en caso de que sea necesario. Es aconsejable realizar una monitorización de las constantes vitales y en caso de que la función renal lo permita, se puede provocar una diuresis, alcalinizando la orina con el fin de eliminar el fármaco.

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos aunque no todas las personas los sufran.

Consulte a su médico de forma inmediata si presenta alguno de los siguientes síntomas, es posible que necesite tratamiento médico urgente:

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Dificultad para respirar, sibilancias, erupciones cutáneas, picores, urticaria y mareos. Esto podría ser una reacción alérgica grave.

Otros efectos adversos que pueden ocurrir:

Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Arritmias cardiacas (alteración del ritmo normal del corazón).
  • Problemas cardíacos (como depresión miocárdica).
  • Presión arterial baja.
  • Somnolencia.
  • Retraso en el despertar de la anestesia.
  • Dificultades respiratorias.
  • Respiración lenta o con insuficiente fuerza.
  • Dificultad para tragar, respirar o hablar (laringoespasmo)
  • Tos.
  • Ronquidos.
  • Estornudos.
  • Escalofríos.
  • Formación de coágulos dentro de los vasos sanguíneos.
  • Inflamación de una vena.
  • Dolor en el lugar de la inyección.

Raras(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

  • Reacción alérgica grave.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Aumento del potasio en la sangre (hiperkalemia).
  • Disminución del potasio en la sangre (hipokalemia).
  • Pérdida de apetito (anorexia).
  • Malestar general.
  • Fatiga.
  • Dolor de cabeza.
  • Mareos.
  • Confusión.
  • Pérdida de memoria.
  • Reacciones alérgicas, reacciones cutáneas, hipersensibilidad.

Al principio, cuando se administra este medicamento, puede producirse laringoespasmo, tos y estornudos. Después de la operación y el uso de este medicamento, los vómitos son poco comunes pero puede producirse somnolencia persistente, confusión, pérdida de la memoria (amnesia) y escalofríos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Tiobarbital B. Braun 0,5 g

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

El contenido de los viales debe ser utilizado inmediatamente tras su apertura. Una vez abierto el envase, desechar la porción no utilizada.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Tiobarbital B. Braun 0,5 g

  • El principio activo es tiopental sódico en forma de tiopental sódico y carbonato sódico. Cada vial contiene 0,5 g de tiopental sódico en forma de tiopental sódico y carbonato sódico.

Aspecto del producto y contenido del envase

Tiobarbital B. Braun 0,5 g es un polvo para solución inyectable. Es un polvo cristalino blanco o blanco amarillento acondicionado en viales de vidrio.

Se presenta envasado en cajas de 1 y 50 viales.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

  • Braun Medical, S.A.

Ctra. de Terrassa, 121

08191-Rubí (Barcelona)

España

Responsable de la fabricación:

  • Braun Medical, S.A.

Ronda de los Olivares, Parcela 11

Polígono Industrial Los Olivares

23009-Jaén (Jaén)

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: Abril 2021

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

----------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

Las soluciones deben prepararse asépticamente con uno de los siguientes tres diluyentes:

  • agua estéril para preparaciones inyectables
  • soluciones de cloruro sódico al 0,9%
  • solución de dextrosa al 5%

Las concentraciones clínicas utilizadas para la administración intravenosa intermitente varían entre el 2,0% y el 5,0%.

Una solución del 2,0% o 2,5% se utiliza con mayor frecuencia. Una concentración de 3,4% en agua estéril para inyección es isotónica; concentraciones inferiores al 2,0% en este diluyente no se utilizan porque causan hemólisis. Para la administración continua por goteo intravenoso, se utilizan concentraciones de 0,2% o 0,4%. Las soluciones se pueden preparar añadiendo tiopental a una solución de agua de dextrosa al 5% o a una solución de cloruro de sodio al 0,9%.

CÁLCULOS PARA VARIAS CONCENTRACIONES

Concentración deseada

Cantidades a utilizar

%

mg/ml

g de Tiopental

ml de disolvente

0,2

2

0,5

250

0,4

4

0,5

125

2,0

20

0,5

25

2,5

25

0,5

20

5,0

50

0,5

10

La disolución de Tiobarbital B. Braun debe realizarse extemporáneamente y de forma aséptica.

Una vez preparada la solución extemporánea, esta deberá ser administrada en un periodo máximo de 24 h entre 2°C y 8°C. Desechar el volumen residual de solución.

Este medicamento se administra solamente por vía intravenosa. Se debe evitar la extravasación o la inyección intraarterial. Una persona cualificada en el uso de anestésicos debe estar constantemente disponible durante la administración del medicamento. Se debe tener disponible el equipo de intubación endotraqueal, el oxígeno y el equipo de reanimación.

Se han sugerido las siguientes medidas correctivas en caso de inyección intraarterial:

  1. Diluir el tiopental inyectado quitando el torniquete y cualquier prenda restrictiva.
  2. Dejar la cánula intravenosa en su lugar, si es posible.
  3. Inyectar en la arteria una solución diluida de papaverina, o lidocaína, para inhibir el espasmo del músculo liso.
  4. Si es necesario, realizar un bloqueo simpático del plexo braquial y/o del ganglio estrellado para aliviar el dolor y ayudar a abrir la circulación colateral. La papaverina puede ser inyectada en la arteria subclavia, si se desea.
  5. A menos que esté contraindicado, tratar con heparina para prevenir la formación de trombos.
  6. Considerar la infiltración local de un agente bloqueante alfaadrenérgico como la fentolamina en la zona vasoespástica.
  7. Proporcionar un tratamiento sintomático adicional según sea necesario.

Sólo debe usarse la solución si el cierre del envase no está dañado y la solución es clara.

Incompatibilidades

Este medicamento no debe mezclarse con otros medicamentos, excepto los mencionados en la sección 6.6 de la ficha técnica.

Las soluciones reconstituidas con Tiobarbital pueden causar una reacción alcalina y son incompatibles con las soluciones de sustitución de volumen y las soluciones ácidas de adyuvante anestésico, ya que esto puede dar lugar a la precipitación y el bloqueo de la aguja de la inyección; del mismo modo, tampoco pueden excluirse cambios químicos en la solución resultante.

Alternativas a TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE en Polonia

Forma farmacéutica: Polvo, 500 mg
Principio activo: thiopental
Fabricante: VUAB Pharma a.s.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 1000 mg
Principio activo: thiopental
Fabricante: VUAB Pharma a.s.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 1 g
Principio activo: thiopental
Fabricante: Panpharma
No requiere receta
Forma farmacéutica: Polvo, 500 mg
Principio activo: thiopental
Fabricante: Panpharma
No requiere receta

Alternativa a TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE en Ucrania

Forma farmacéutica: polvo, 1g
Principio activo: thiopental
Fabricante: VUAB Farma a.s.
Requiere receta
Forma farmacéutica: polvo, 0.5 g
Principio activo: thiopental
Fabricante: VUAB Farma a.s.
Requiere receta
Forma farmacéutica: liofilizado, viales de 1,0 g
Principio activo: thiopental
Requiere receta
Forma farmacéutica: liofilizado, viales de 0,5 g
Principio activo: thiopental
Requiere receta

Médicos online para TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de TIOBARBITAL B. BRAUN 0,5 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
6 nov14:00
6 nov14:50
6 nov15:40
6 nov16:30
6 nov17:20
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
9 nov13:00
9 nov13:40
9 nov14:20
9 nov15:00
16 nov13:00
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
10 nov08:00
10 nov08:45
10 nov09:30
10 nov10:15
10 nov11:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
10 nov15:00
10 nov15:40
10 nov16:20
10 nov17:00
10 nov17:40
Más horarios
5.0(88)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
12 nov13:00
12 nov17:00
18 nov13:00
19 nov13:00
19 nov17:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe