Patrón de fondo
SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG

SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO

Sevoflurano Piramal 100% Líquido para inhalación del vapor EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es Sevoflurano Piramal y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Sevoflurano Piramal
  3. Cómo usar Sevoflurano Piramal
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Sevoflurano Piramal
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Sevoflurano Piramal y para qué se utiliza

El principio activo en Sevoflurano Piramal es sevoflurano, un anestésico general usado en operaciones quirúrgicas y otros procedimientos.

Se trata de un anestésico inhalado que se le administra en forma de vapor para respirar, el cual hace que caiga en un sueño profundo (inducción de la anestesia). También mantiene un profundo sueño durante el cual puede someterse a la cirugía (mantenimiento de la anestesia). Debe hablar con un médico, si no se siente mejor o si se siente peor.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Sevoflurano Piramal

El sevoflurano debe ser administrado solamente por un profesional sanitario debidamente preparado en la administración de la anestesia general por un anestesista o bajo la supervisión de este.

No use Sevoflurano Piramal

  • si le han dicho previamente que no debe recibir anestesia general.
  • si es alérgico (hipersensible) al sevoflurano o a cualquier anestésico similar.
  • si usted o alguien de su familia son susceptibles a una afección conocida como hipertermia maligna (aumento rápido de la temperatura del cuerpo) durante la anestesia.
  • si ha reaccionado mal después de la anestesia previa con sevoflurano o anestésicos similares, por ejemplo, si presentó problemas de hígado (por ejemplo, ictericia), fiebre o problemas en la sangre.
  • si ha tenido alguna vez prolongación del QT (prolongación de un intervalo de tiempo específico en un ECG) o taquicardia helicoidal (un tipo específico de ritmo cardíaco), que también puede estar asociada a la prolongación del intervalo QT. Se ha sabido que el sevoflurano a veces los causa.
  • si hay razones médicas por las que no se le debe administrar anestesia general

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico antes de empezar a usar Sevoflurano Piramal

  • Si anteriormente ha sido sometido a anestesia general, particularmente si se repite durante un período corto de tiempo. Puede tener mayor riesgo de padecer problemas de hígado.
  • Si padece cualquier enfermedad, distinta de la relacionada con su operación, particularmente problemas de riñón o de corazón, presión arterial baja, fuertes dolores de cabeza, náuseas o vómitos o la enfermedad de Pompe en niños.
  • Tiene cierto tipo de debilidad muscular (miastenia gravis) porque las personas con esta enfermedad son muy sensibles a los medicamentos que inhiben la respiración.
  • Si tiene una enfermedad de las arterias coronarias.
  • Si es hipovolémico (volumen sanguíneo reducido) o débil.
  • Si tiene o ha tenido problemas de hígado, por ejemplo, hepatitis (inflamación del hígado) o ictericia.
  • Si padece una enfermedad neuromuscular, particularmente la distrofia muscular de Duchenne.
  • Si le ha aumentado la presión en el cráneo (presión intracraneal) por una lesión en la cabeza o un tumor cerebral.
  • Si está en riesgo de tener convulsiones.
  • Si está embarazada o en periodo de lactancia.
  • Si tiene un trastorno mitocondrial, que es un trastorno con el que las personas pueden nacer y puede afectar a las células propias del corazón, el cerebro y los riñones.
  • En el caso raro e imprevisto de presentar la hipertermia maligna (un aumento repentino y peligrosamente alto de la temperatura corporal durante la cirugía o poco después de la misma).

En este caso su anestesista (médico) detendrá la administración de sevoflurano y se le dará un medicamento para tratar la hipertermia maligna (conocido como dantroleno) y recibirá otro tratamiento complementario. Se han notificado desenlaces mortales de hipertermia maligna con sevoflurano.

Niños

  • Si tiene el síndrome de Down.

Si se produce alguna de las circunstancias anteriores, consulte a su médico, enfermero o farmacéutico. Puede que tenga que ser examinado cuidadosamente, y puede que se modifique su tratamiento.

Los siguientes efectos pueden ocurrir durante o después de la administración de Sevoflurane 100% Inhalation Vapor:

  • Durante el período en el que está anestesiado (fase de inducción), el sevoflurano, así como los medicamentos que se le asemejan (anestésicos halogenados), pueden inducir tos. Esto debe tenerse en cuenta.
  • Al igual que con otros anestésicos, pueden producirse cambios de humor menores durante varios días después de la administración de sevoflurano.
  • Los niños pequeños menores de seis años tienen más probabilidades de experimentar confusión aguda (delirio) al despertar de la anestesia. Además, los niños menores de seis años tienen más probabilidades de experimentar agitación / ansiedad al despertarse de la anestesia.
  • En pacientes sensibles, los anestésicos administrados por inhalación (anestésicos por inhalación) pueden causar un aumento del estado metabólico (hipermetabólico) de los músculos esqueléticos. Esto conduce a altos requerimientos de oxígeno de sus músculos debido a niveles demasiado altos de CO2 en la sangre (hipercapnia). En ese caso, puede experimentar rigidez muscular (rigidez muscular), aumento de la frecuencia cardíaca (taquicardia), aumento de la respiración (taquipnea), coloración azul de los labios, lengua, piel y membranas mucosas (cianosis), alteraciones del ritmo cardíaco (arritmia), y / o presión arterial inestable.
  • En casos raros, el uso de anestésicos inhalados (anestésicos inhalados) se ha asociado con un aumento del nivel de potasio en el líquido sanguíneo (aumento de los niveles de potasio sérico) que ha provocado alteraciones del ritmo cardíaco (arritmias) y la muerte en niños después de la cirugía.
  • El sevoflurano puede causar depresión respiratoria, que puede aumentar con la premedicación narcótica u otros medicamentos que causan depresión respiratoria. Se debe controlar la respiración y, si es necesario, recibir apoyo.

Uso de Sevoflurano Piramal con otros medicamentos

Informe a su médico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.

Los medicamentos o principios activos contenidos en los medicamentos indicados más abajo pueden influir mutuamente sobre el efecto de cada uno de ellos cuando se utilizan junto con Sevoflurano Piramal. Algunos de estos medicamentos se le administran durante la cirugía por el anestesista, como se indica en la descripción.

  • Anfetaminas (estimulantes) utilizadas para tratar el trastorno de déficit de atención e hiperactividad (TDAH) o la narcolepsia.
  • Medicamentos que afectan al corazón, como la adrenalina o la epinefrina.
  • Betabloqueantes (por ejemplo, atenolol, propranolol): son medicamentos para el corazón, que se administran a menudo para tratar la tensión arterial alta.
  • Alcohol.
  • Barbitúricos (depresores).
  • Hierba de San Juan (planta medicinal utilizada para ayudar con la depresión).
  • Descongestionantes (efedrina).
  • Inhibidores no selectivos de la monoamino oxidasa (IMAO) (un tipo de antidepresivos).
  • Antagonistas del calcio.
  • Verapamilo: se trata de un medicamento para el corazón, y se administra para tratar la tensión arterial alta o cuando se sufre un ritmo cardiaco irregular.
  • Tranquilizantes (benzodiacepinas por ejemplo, diazepam, lorazepam): son medicamentos sedantes, que tienen un efecto calmante. Se utilizan cuando uno se siente nervioso, por ejemplo, antes de la cirugía.
  • Analgésicos potentes como la morfina o la codeína.
  • Relajantes musculares no despolarizantes (como, por ejemplo, vecuronio, pancuronio, atracurio y despolarizantes, como, por ejemplo, succinilcolina): estos medicamentos se utilizan durante la anestesia general para relajar los músculos.
  • Isoniacida, que se utiliza para tratar la tuberculosis (TB).
  • Isoprenalina.
  • Otros anestésicos, por ejemplo, protóxido de nitrógeno: es un medicamento que se utiliza durante la anestesia general, que le hará dormir y aliviará su dolor; propofol, los opioides (por ejemplo, alfentanilo y sufentanilo: estos medicamentos son analgésicos fuertes y, a menudo, se utilizan durante la anestesia general), ya que el sevoflurano puede afectar a su forma de actuar si se les administra al mismo tiempo.

Comunique a su médico o enfermera si está tomando o ha tomado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los medicamentos sin receta médica. Esto también se aplica a productos medicinales a base de plantas, vitaminas y minerales.

Uso deSevoflurano Piramalcon alimentos y bebidas

Sevoflurano Piramal es un medicamento para inducir y mantener el sueño, pora que pueda someterse a cirugía. Debe preguntar a su médico, cirujano o anestesista cuándo y qué puede comer o beber después de despertarse.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o anestesista antes de utilizar este medicamento. No debe recibir Sevoflurano Piramal si está embarazada, a menos que sea estrictamente necesario.

El uso de sevoflurano para anestesia durante una cesárea es seguro para usted y su bebé. No se ha demostrado la seguridad del sevoflurano durante las contracciones y el parto natural. Al igual que otros anestésicos, el sevoflurano puede reducir la respiración en los recién nacidos. Su médico determinará si puede usar sevoflurano.

Conducción y uso de máquinas

Sevoflurano Piramal influye intensamente en su capacidad para conducir y utilizar herramientas. No conduzca ni maneje herramientas o máquinas hasta que su médico le diga que es seguro. Recibir un anestésico puede influir en su estado de alerta durante varios días. Esto puede afectar a su capacidad para llevar a cabo tareas que requieren vigilancia mental.

Pregunte a su anestesista cuándo será seguro para usted conducir y utilizar máquinas de nuevo.

3. Cómo usar Sevoflurano Piramal

Sevoflurano Piramal le será administrado por un anestesista entrenado, durante una operación o en un hospital. El anestesista será quien decida la cantidad de sevoflurano que necesita y cuándo se va a administrar. La dosis variará de acuerdo con su edad, peso, el tipo de cirugía que necesita y otras medicinas que le hayan administrado durante la cirugía.

Sevoflurano Piramal pasa de líquido a vapor (gas) en un vaporizador. Usted lo respirará en forma de vapor.

Puede ser usado para dormirle antes de la operación, o bien si se le duerme con un anestésico inyectable, para mantener la anestesia durante la operación.

Una vez que el anestesista detenga la inhalación de sevoflurano, se despertará en pocos minutos.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su anestesista, médico o enfermero.

Si usa más Sevoflurano Piramal del que debe

Sevoflurano Piramal le será administrado por un profesional de la salud y no es probable que usted reciba demasiado Sevoflurano Piramal. Si se le administra demasiado Sevoflurano Piramal, su anestesista tomará todas las medidas necesarias.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 915 620 420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Sin embargo, es importante consultar al médico de servicio, enfermero o anestesista, si se siente indispuesto.

Efectos adversos graves:(pueden ser mortales):

  • reacciones de anafilaxia y anafilactoides (ver sección de efectos adversos no conocidos para más información).

Los siguientes efectos adversos son graves y puede que necesite atención médica de inmediato. El personal del hospital monitorizará su anestesia y le dará asistencia inmediata cuando sea necesario.

Informe a su médico o enfermero inmediatamente si tiene cualquiera de los siguientes efectos adversos:

  • Reacciones alérgicas, que pueden ser graves, con hinchazón de la cara, lengua y garganta y dificultad para respirar.
  • Hipertermia maligna (temperatura muy alta), que puede requerir cuidados intensivos y puede ser mortal. Esta afección puede ser hereditaria.
  • Aumento de los niveles de potasio en la sangre (hiperpotasemia), que puede resultar en ritmos cardiacos anormales y puede ser mortal en niños durante la fase posoperatoria. Esto se ha observado en pacientes con enfermedad neuromuscular, particularmente la distrofia muscular de Duchenne.

Informe a su médico o enfermero si experimenta cualquiera de los siguientes efectos adversos:

Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • Inquietud (agitación) en niños
  • Frecuencia cardíaca lenta
  • Presión arterial baja
  • Tos
  • Náuseas y vómitos

Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas)

  • Inquietud (agitación) en adultos
  • Dolor de cabeza
  • Somnolencia
  • Mareos
  • Frecuencia cardíaca rápida
  • Aumento de la presión arterial
  • Trastorno respiratorio
  • Obstrucción de vías aéreas
  • Respiración lenta y superficial
  • Espasmos de la garganta, problemas respiratorios
  • Exceso de salivación
  • Disminución de la temperatura corporal, escalofríos
  • Fiebre
  • Nivel anormal de azúcar en sangre, en pruebas de función del hígado o en el recuento de glóbulos blancos, es decir, aumento de la susceptibilidad a las infecciones.
  • Aumento de los fluoruros en sangre

Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas)

La frecuencia se puede cambiar por:

  • Convulsión
  • Ritmo cardíaco anormal
  • Bloqueo AV (un trastorno de la conducción eléctrica del corazón)
  • Asma, parada respiratoria, niveles bajos de oxígeno
  • Retención de orina, presencia de glucosa en orina
  • Aumento o disminución del número de glóbulos blancos
  • Concentraciones anormales de las enzimas de la sangre
  • Aumento de las concentraciones de creatinina en sangre (un indicador de que la función renal está alterada), detectada mediante el análisis de una muestra de sangre

Otros efectos adversos con frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Líquido en los pulmones
  • Reacciones alérgicas, como por ejemplo:
  • Erupción cutánea
  • Enrojecimineto de la piel
  • Urticaria (ronchas)
  • Picor
  • Hinchazón de los párpados, dificultad para respirar
  • Anafilaxia y reacciones anafilactoides. Estas reacciones alérgicas ocurren rápidamente y pueden ser potencialmente mortales. Los síntomas de la anafilaxia incluyen:
  • Hipertermia maligna
  • Angioedema (hinchazón de la piel de la cara, extremidades, labios, lengua o garganta)
  • Dificultades para respirar
  • Presión arterial baja
  • Urticaria (ronchas)
  • Ataques pseudoepilépticos
  • Movimientos espasmódicos repentinos
  • Paro cardiaco
  • Calambres de las vías respiratorias
  • Dificultad para respirar o sibilancias
  • Contención de la respiración
  • Falta de aliento
  • Reducción de la función hepática o hepatitis (inflamación del hígado), caracterizado por ejemplo, por pérdida de apetito, fiebre, náuseas, vómitos, malestar abdominal, ictericia y orina oscura
  • Aumento peligroso de la ta temperatura corporal
  • Molestias en el pecho
  • Aumento de la presión dentro del cráneo
  • Latido del corazón irregular o palpitaciones
  • Inflamación del páncreas
  • Aumento de la concentración de potasio en sangre, tal como se detecta mediante el análisis de una muestra de sangre
  • Rigidez muscular
  • Piel amarillenta
  • Inflamación de los riñones (los síntomas pueden incluir fiebre, confusión o somnolencia, erupción cutánea, hinchazón, más o menos orina de lo normal y sangre en la orina)
  • Hinchazón

A veces, se han observado convulsiones (ataques). Esto puede ocurrir al recibir Sevoflurano Piramal o hasta un día más tarde durante la recuperación. Esto ocurre principalmente en niños y adultos jóvenes.

En niños con síndrome de Down que reciben sevoflurano, se puede producir una disminución de la frecuencia cardíaca.

Las concentraciones de fluoruro en sangre pueden elevarse un poco durante la anestesiae inmediatamente después de la misma, pero no se considera que estos niveles sean perjudiciales y vuelven pronto a la normalidad.

Si alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en el prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

Si observa algún cambio en cómo se siente después de recibir sevoflurano, informe a su médico o farmacéutico. Algunos efectos adversos pueden necesitar tratamiento.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Sevoflurano Piramal

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta del frasco y en el cartón del producto después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25 °C .

Conservar el frasco en posición vertical.

Una vez abierto, el contenido de la botella debe utilizarse dentro de las 8 semanas.No refrigerar.

Mantener el frasco perfectamente cerrado debido a la naturaleza volátil del anestésico.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Sevoflurano Piramal

  • El principio activo es sevoflurano (100%).
  • No existen otros componentes.

Este medicamento contiene gases fluorados de efecto invernadero.

Cada recipiente contiene 380 g de sevoflurano que corresponden a 0,0741 toneladas de CO2 equivalente (potencial de calentamiento global PCG=195).

Aspecto del producto y contenido del envase

Sevoflurano Piramal es un líquido incoloro que está envasado en frascos de vidrio ámbar de 250 ml (con o sin un recubrimiento exterior de PVC) con tapón de rosca o con un adaptador de cierre integrado.

Envase de 1 y 6 frascos.

Puede que solamente estén autorizados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Piramal Critical Care B.V.

Rouboslaan 32 (planta baja),

2252 TR

Voorschoten

Paises Bajos

Responsable de la fabricación

Piramal Critical Care B.V.

Rouboslaan 32 (planta baja),

2252 TR

Voorschoten

Paises Bajos

Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

Euromed Pharma Spain, S.L.

C/Eduard Maristany, 430-432

08918 Badalona

Barcelona - España

Tel: + 34 932 684 208

Fax: + 34 933 150 469

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Austria - Sevofluran Piramal 100 % Flüssigkeit zur Herstellung eines Dampfes zur Inhalation

Bulgaria - Sevoflurane Piramal 100 % Inhalation Vapour, liquid

Chipre - Sevoflurane – Piramal

República Checa - Sojourn 100 % tekutina K príprave inhalace parou

Dinamarca - Sojourn TM

Estonia - Sevoflurane- Piramal, inhalatsiooniaur, vedelik 100%

Alemania - Sevofluran Piramal 100 % Flüssigkeit zur Herstellung eines Dampfs zur Inhalation

Grecia - Sojourn TM Sevoflurane 100 % Inhalation Vapour, liquid

Hungría - Sevoflurane Piramal folyadék inhalációs goz képzéséhez

Islandia - Sevoflurane Piramal 100 % innöndunargufa, vökvi

Irlanda - Sevoflurane 100 % Inhalation Vapour, liquid

Italia - Sevoflurane Piramal

Letonia - Sevoflurane Piramal 100 % inhalation vapour, liquid

Lituania - Sevoflurane Piramal 100 % inhaliaciniai garai skystis

Luxemburgo - Sevoflurane 100 %

Malta - Sevoflurane 100 % Inhalation Vapour, liquid

Holanda - Sevoflurane 100 % (Piramal), Vloeistof voor inhalatiedamp

Noruega - Sevoflurane Piramal væske til inhalasjonsdamp

Polonia - Sojourn

Portugal - Sevoflurano Ojourn 100 % líquido para inalação por vaporização

Eslovenia - Sevofluran Piramal 250 ml para za inhaliranje, tekocina

España - Sevoflurano Piramal 100 % líquido para inhalación del vapor

Suecia - Sevoflurane Piramal 100 % inhalationsånga, vätska

Reino Unido - Sevoflurane 100 % Inhalation Vapour, liquid

Fecha de la última revisión de este prospecto:mayo 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).

<--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------->

En la ficha técnica del producto se incluye información adicional para médicos u otros profesionales sanitarios.

Alternativas a SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Líquido, 100%
Principio activo: Sevoflurano
Fabricante: Baxter S.A.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Líquido, 100%
Principio activo: Sevoflurano
Fabricante: AbbVie S.r.l.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Líquido, 100%
Principio activo: Sevoflurano
No requiere receta

Alternativa a SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: vapor, 250 ml en botellas
Principio activo: Sevoflurano
Fabricante: TOV "Uria-Farm
Requiere receta
Forma farmacéutica: líquido, 250 ml
Principio activo: Sevoflurano
Requiere receta
Forma farmacéutica: líquido, 250 ml en una botella de plástico
Principio activo: Sevoflurano
Fabricante: Ebbvi S.r.l.
Requiere receta
Forma farmacéutica: líquido, 100 ml o 250 ml en una botella
Principio activo: Sevoflurano
Requiere receta
Forma farmacéutica: líquido, 250 ml en un frasco
Principio activo: Sevoflurano
Fabricante: AT "Farmak
Requiere receta

Médicos online para SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de SEVOFLURANO PIRAMAL 100% LIQUIDO PARA INHALACION DEL VAPOR EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(130)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
27 oct16:00
27 oct16:30
27 oct17:00
27 oct17:30
27 oct18:00
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
28 oct06:00
28 oct06:50
28 oct07:40
28 oct08:30
30 oct07:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
28 oct07:30
28 oct08:05
28 oct08:40
28 oct09:15
28 oct16:00
Más horarios
5.0(48)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€99
29 oct15:15
29 oct16:10
5 nov15:15
12 nov15:15
12 nov16:10
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
29 oct16:00
29 oct16:45
29 oct17:30
29 oct18:15
1 nov16:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
1 nov09:00
1 nov09:30
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
1 nov13:30
1 nov14:15
1 nov15:00
8 nov13:30
8 nov14:15
Más horarios
5.0(78)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€119.98
3 nov13:00
3 nov17:00
4 nov13:00
5 nov13:00
5 nov17:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe