Patrón de fondo
RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION

RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION

Consulta con un médico sobre la receta médica de RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION

5.0(32)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy20:35
Hoy20:55
Hoy21:15
4 nov08:00
4 nov08:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Riastap 1g

Polvo para solución inyectable y para perfusión

Fibrinógeno humano

Lea todo este prospecto con atención antes de empezar a usar este medicamento,porque contiene información importantepara usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o a su farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Riastap y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Riastap
  3. Cómo usar Riastap
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Riastap
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Riastap y para qué se utiliza

¿Qué es Riastap?

Riastap contiene fibrinógeno humano, que es una proteína importante para la coagulación de la sangre. La

carencia de fibrinógeno implica que la sangre no se coagula con la rapidez que debería hacerlo, lo que provoca una tendencia acentuada a sufrir hemorragias. La sustitución de fibrinógeno humano por Riastap repara el mecanismo de coagulación.

¿Para qué se usa Riastap?

Riastap se usa para el tratamiento de hemorragias en pacientes con deficiencia congénita de fibrinógeno (hipo o afibrinogenemia) con tendencia al sangrado.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Riastap

Las secciones siguientes contienen información que su médico debe tener en cuenta antes de administrarle Riastap.

No use Riastap:

  • si es alérgico al fibrinógeno humano o a cualquier de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6.).

Informe a su médico si es alérgico a cualquier medicamento o alimento.

Advertencias y precauciones:

  • Si ha sufrido reacciones alérgicas a Riastap en ocasiones anteriores. Debe tomar antihistamínicos y

corticosteroides como profilaxis si así se lo recomienda su médico.

  • Cuando se presenten reacciones alérgicas o anafilácticas (reacción alérgica grave que producen graves dificultades respiratorias o mareos). La administración de Riastap debe interrumpirse

inmediatamente (p. ej., interrumpiendo la inyección).

  • Debido a un riesgo elevado de que se produzcan coágulos en un vaso sanguíneo (trombosis), particularmente:
  • en caso de administración de una dosis elevada o de dosis repetidas,
  • si ha sufrido un ataque cardíaco (historial de enfermedades coronarias o infarto de miocardio),
  • si sufre de enfermedades hepáticas,
  • si acaba de someterse a cirugía (pacientes en posoperatorio),
  • si va a someterse pronto a cirugía (pacientes en preoperatorio),
  • en recién nacidos (neonatos),
  • si presenta una probabilidad mayor de la normal de sufrir coágulos de sangre (pacientes con riesgo de sufrir fenómenos tromboembólicos o coagulación intravascular diseminada).

Su médico tendrá que sopesar cuidadosamente los beneficios del tratamiento con Riastap en comparación con los riesgos de estas complicaciones.

Seguridad viral

Cuando se fabrican medicamentos preparados a partir de sangre humana o plasma, se toman ciertas medidas para impedir la transmisión de infecciones a los pacientes. Estas medidas incluyen:

  • la selección cuidadosa de los donantes de sangre y plasma para asegurarse de que se excluyen los donantes con riesgo de portar infecciones, y
  • el análisis de cada donación individual y de las mezclas de plasma para buscar indicios de virus e infecciones.

Además, los fabricantes de estos productos incluyen las medidas necesarias durante el procesamiento de la sangre o el plasma para poder inactivar o eliminar virus. A pesar de estas medidas, cuando se administran medicamentos preparados a partir de sangre humana o plasma, no se puede excluir por completo la posibilidad de transmitir infecciones. Esto es válido para cualquier virus emergente o desconocido u otros tipos de infecciones.

Las medidas tomadas se consideran eficaces para virus encapsulados como el virus de inmunodeficiencia humano (VIH, virus del SIDA), el virus de la hepatitis B y el virus de la hepatitis C (inflamación del hígado), y para virus no encapsulados como el virus de la hepatitis A (inflamación del hígado) y parvovirus B19.

Su médico podría recomendarle que se vacune contra la hepatitis A y B si usted recibe de forma regular o

repetida medicamentos preparados a partir de plasma humano.

Se recomienda encarecidamente que cada vez que se administre Riastap se deje constancia de la fecha de

administración, el número de lote y el volumen inyectado.

Toma de Riastap con otros medicamentos

  • Comunique a su médico o farmacéutico si está usando o ha usado recientemente o podría tener que usar cualquier otro medicamento.
  • Riastap no se debe mezclar con otros medicamentos, exceptuando aquellos que se mencionan en la sección "Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario".

Embarazo y lactancia

  • Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
  • Durante el embarazo y la lactancia, Riastap sólo debe administrarse si está claramente indicado.

Conducción de vehículos y uso de maquinaria

La influencia de Riastap sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

Información importante sobre algunos de los ingredientes de Riastap

Riastap contiene hasta 164 mg (7,1 mmol) de sodio por vial. Esto corresponde a 11,5 mg (0,5 mmol) de sodio por kilogramo de peso corporal del paciente, si se administra la dosis inicial recomendada de 70 mg/kg de peso. Por favor, téngalo en cuenta si está siguiendo una dieta controlada en sodio.

3. Cómo usar Riastap

El tratamiento debe ser iniciado y supervisado por un médico con experiencia en este tipo de trastornos.

Posología

La cantidad de fibrinógeno humano que necesita y la duración del tratamiento dependen de:

  • la gravedad de su enfermedad
  • la localización e intensidad de la hemorragia
  • la situación clínico del paciente

Si toma más Riastap del que debe

Durante el tratamiento, su medico debe comprobar regularmente el estado de coagulación de su sangre. En caso de sobredosis, aumenta el riesgo de desarrollar complicaciones tromboembólicas.

Método de administración

Si tiene más preguntas sobre el uso de este producto, consulte a su médico o farmacéutico (véase la sección "Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario").

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Por favor, informe a su médico inmediatamente:

  • si aparece cualquier efecto adverso
  • si nota cualquier efecto adverso que no esté descrito en este prospecto.

El siguiente efecto adverso se produce muy frecuentemente (puede afectar a más de 1 de cada 10 pacientes):

  • Incremento de la temperatura corporal

El siguiente efecto adverso ha sido observado de manera poco frecuente (puede afectar hasta 1 de cada 100 pacientes):

  • Una reacción alérgica repentina (como enrojecimiento de la piel, eritema en todo el cuerpo, caída de la presión sanguínea, dificultad respiratoria).

El siguiente efecto adverso se ha observado frecuentemente (puede afectar hasta 1 de cada 10 pacientes, sin embargo, la incidencia fue mayor en los pacientes que no recibieron fibrinógeno):

  • Riesgo de aumento en la formación de coágulos sanguíneos (ver sección 2 "Qué necesita saber antes de empezar a usar Riastap").

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

.

5. Conservación de Riastap

  • Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.
  • No usar Riastap después de su fecha de caducidad, que está incluida en la etiqueta y en el envase de cartón.
  • No conservar a temperatura superior a 25 °C.
  • No congelar.
  • Conservar el vial en su embalaje exterior para protegerlo de la luz.
  • La solución reconstituida debe usarse inmediatamente.
  • Si la solución reconstituida no se administra inmediatamente, el almacenamiento a temperatura ambiente (máx. +25 ºC) no debe exceder un período de 8 horas.
  • No refrigerar la solución tras la reconstitución.

6. Más Información

Composiciónde Riastap

El principio activo es:

Fibrinógeno humano (1 g/vial; tras la reconstitución con 50 ml de agua para preparaciones inyectables, aprox. 20 mg/ml).

Si desea más información, consulte la sección "Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario".

Los otros ingredientes son:

Albúmina humana, cloruro sódico, clorhidrato de L_arginina, citrato sódico dihidrato, hidróxido de sodio (para ajustar el pH).

Consulte el último párrafo de la sección 2. "Información importante sobre algunos de los ingredientes de

Riastap".

Aspecto de Riastap y contenido del envase

Riastap se presenta en forma de polvo de color blanco.

Tras la reconstitución con agua para preparaciones inyectables, la solución obtenida debe ser transparente o ligeramente opalescente, es decir, podría brillar al ponerla a contraluz, pero no debe contener ningún tipo de partículas.

Presentación

Envase de 1 g (figura 1)

  1. Un vial con 1 g de fibrinógeno humano
  2. Filtro de jeringa Pall®
  3. Punzón de aspiración Mini-Spike®

Vial con polvo liofilizado numerado como 1, blíster con diluyente numerado como 2 y jeringa precargada en bandeja numerada como 3 Figura 1

Titular de la autorización de comercialización y fabricante

CSL Behring GmbH

Emil_von_Behring_Strasse 76

35041 Marburg

Alemania

Representante local:

CSL Behring, S.A.

c/ Tarragona 157, planta 18

08014 Barcelona

España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros delEspacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Riastap 1 g powder for solution for injection/infusion Reino Unido

Riastap 1g, poudre pour solution injectable/perfusion Francia

Riastap 1g prašek za raztopino za injiciranje ali infundiranje Eslovenia

Riastap 1 g Alemania, Irlanda

Riastap Bélgica, Chipre, Dinamarca, Finlandia, Grecia, Islandia, Italia, Luxemburgo, Malta, Noruega, Polonia, Eslovaquia, España, Suecia

Fecha de la última revisión de este prospecto:Diciembre 2023

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.es/

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

Posología

Debe determinarse el nivel de fibrinógeno (funcional), a fin de calcular la dosis individual y la cantidad y la frecuencia de administración, deben calcularse para cada paciente a través de la medición periódica del nivel de fibrinógeno en plasma y de la continua monitorización de la situación clínica del paciente y de otras terapias sustitutivas aplicadas.

El nivel normal de fibrinógeno en plasma se sitúa dentro del rango de 1,5 - 4,5 g/l. El nivel crítico de fibrinógeno en plasma por debajo del cual existe la posibilidad de hemorragia es aproximadamente de 0,5 - 1,0 g/l. En caso de cirugía mayor, es indispensable el control de la terapia de sustitución mediante ensayos de coagulación.

Dosis inicial

Si no se conoce el nivel de fibrinógeno del paciente, la dosis recomendada es de 70 mg por kg de peso corporal, administrados por vía intravenosa.

Dosis posteriores

En casos leves (p. ej. sangrado nasal, hemorragia intramuscular o menorragia) el nivel que debe conseguirse es de 1 g/l que debe mantenerse al menos durante tres días. En casos importantes (p. ej. traumatismo craneal o hemorragia intracraneal) el nivel que debe conseguirse es de 1,5 g/l que debe mantenerse durante siete días.

Dosis de fibrinógeno = [Nivel objetivo (g/l) – nivel medido (g/l)]

(mg/kg de peso corporal) 0,017 (g/l por mg/kg de peso corporal)

Dosificación para neonatos, bebés y niños

Se dispone de datos limitados procedentes de estudios clínicos relativos a la dosis de Riastap en niños. Como resultado de estos estudios, así como de una dilatada experiencia clínica con productos que contienen fibrinógeno, las dosis recomendadas en el tratamiento de niños son iguales a las recomendadas para los adultos.

Método de administración

Instrucciones generales

  • La reconstitución y el transvase deben realizarse en condiciones asépticas.
  • Antes de la administración, las soluciones reconstituidas deben revisarse visualmente acerca de partículas extrañas y decoloraciones.
  • La solución debe ser prácticamente incolora o amarillenta, clara o ligeramente opalescente y tener un pH neutro. No use soluciones turbias o que contengan depósitos.

Reconstitución

  • Atemperar el disolvente y el polvo en los viales sin abrir a temperatura ambiente o a temperatura corporal (no superior a 37 ºC).
  • Riastap debe reconstituirse con agua para preparaciones inyectables (50 ml, no incluida).
  • Lávese las manos o use guantes antes de reconstituir el producto.
  • Retirar la cápsula del vial de Riastap dejando expuesta la superficie central del tapón de perfusión.
  • Tratar la superficie del tapón de perfusión con un antiséptico y dejar secar.
  • Transferir el disolvente con un dispositivo de transferencia adecuado al interior del vial de perfusión, favoreciendo la humectación completa del polvo.
  • Agitar suavemente el vial hasta que el polvo se disuelva por completo y que la solución se encuentre lista para la administración. Evitar agitar enérgicamente puesto que ello daría lugar a la formación de espuma. Generalmente, el polvo se disuelve en aproximadamente 5 minutos. No debería tardar más de 15 minutos en disolverse completamente.
  • Abra el blíster de plástico que contiene el punzón de aspiración Mini-Spike® proporcionado con Riastap (Figura 2).

Mano con guante sosteniendo una ampolla de vidrio transparente y rompiendo la parte superior con un dispositivo metálico plateado Figura 2

  • Tome el punzón de aspiración proporcionado e insértelo en el tapón del vial con el producto reconstituido (Figura 3).

Mano con guante sosteniendo un vial de vidrio transparente y una jeringa negra conectada a su tapón superior Figura 3

  • Tras insertar el punzón de aspiración, retire la tapa. Después de quitar la tapa, no toque la superficie expuesta.
  • Abra el blíster que contiene el filtro de jeringa Pall® proporcionado con Riastap (Figura 4).

Mano con guante sosteniendo un aplicador de insulina con aguja insertada en un pliegue de piel abdominal Figura 4

  • Enrosque la jeringa en el filtro (Figura 5).

Mano con guante sosteniendo jeringa transparente con escala numérica y preparándose para inyección en piel Figura 5

  • Enrosque la jeringa con el filtro montado en el punzón de aspiración (Figura 6).

Mano con guante sosteniendo una jeringa sobre un vial transparente con líquido, preparándose para la extracción Figure 6

  • Aspire el producto reconstituido dentro de la jeringa (Figura 7).

Mano sosteniendo un cilindro de vidrio transparente con líquido y conectado a una jeringa transparente con émbolo visible Figura 7

  • Cuando haya terminado, retire el filtro, el punzón de aspiración y el vial vacío de la jeringa, deséchelos adecuadamente y continúe con la administración de la forma habitual.
  • El producto reconstituido se debe administrar inmediatamente a través de una línea de inyección/perfusión separada.
  • Tener cuidado de que no penetre sangre en las jeringas que contienen el producto.

Administración

Para la administración intravenosa, a temperatura ambiente, se recomienda el uso de un kit de perfusión

estandar. Inyectar o perfundir lentamente por vía intravenosa la solución reconstituida a una velocidad cómoda para el paciente. La velocidad de inyección o perfusión no debe superar los 5 ml por minuto.

Alternativas a RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION en Polonia

Forma farmacéutica: Polvo, 1 g
Principio activo: fibrinógeno humano
Forma farmacéutica: Polvo, 1 g
Principio activo: fibrinógeno humano
Fabricante: CSL Behring GmbH
No requiere receta

Alternativa a RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION en Ucrania

Forma farmacéutica: polvo, 1 g
Principio activo: fibrinógeno humano

Médicos online para RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de RIASTAP 1 g POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE O PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(32)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy20:35
Hoy20:55
Hoy21:15
4 nov08:00
4 nov08:20
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Duarte Meneses

Medicina de familia4 años de experiencia

El Dr. Duarte Meneses es médico de familia y medicina general con licencia en Portugal, con experiencia adicional en salud laboral. Ofrece consultas médicas en línea para adultos, brindando apoyo tanto para síntomas agudos como para enfermedades crónicas.

  • Síntomas comunes como fiebre, dolor de garganta, tos, fatiga o problemas digestivos
  • Enfermedades crónicas como hipertensión, diabetes, colesterol alto y trastornos tiroideos
  • Problemas de salud mental como estrés, insomnio, ansiedad y agotamiento
  • Atención preventiva: chequeos médicos, consejos sobre el estilo de vida y seguimiento de tratamientos
  • Consultas relacionadas con el trabajo, bajas médicas y orientación para la reincorporación laboral
El Dr. Meneses se graduó en la Universidad de Beira Interior y tiene años de experiencia con pacientes de distintos perfiles.

Su enfoque es cercano, claro y centrado en ofrecer recomendaciones médicas prácticas adaptadas a las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy20:35
Hoy21:00
4 nov09:00
4 nov09:25
4 nov09:50
Más horarios
5.0(1)
Doctor

Ngozi Precious Okwuosa

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Ngozi Precious Okwuosa es médica general con más de 5 años de experiencia clínica en Hungría, Suecia y Nigeria. Graduada con honores de la Universidad de Szeged, ofrece consultas médicas online centradas en la medicina general, la salud femenina y el seguimiento postoperatorio.

Áreas principales de atención:

  • Medicina familiar y preventiva
  • Salud de la mujer: ginecología y obstetricia
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, etc.
  • Salud mental, ansiedad y acompañamiento emocional
  • Seguimiento postoperatorio e interpretación de análisis
Cuenta con experiencia en investigación sobre el origen genético del ictus y destaca por su capacidad de comunicación con pacientes de diferentes culturas. Su enfoque combina conocimiento médico y escucha activa.
CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy20:35
4 nov06:00
4 nov06:50
4 nov07:40
4 nov08:30
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Abdullah Alhasan

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Abdullah Alhasan es médico especializado en cardiología y medicina general, con experiencia clínica internacional y un enfoque basado en la evidencia. Ofrece consultas online para adultos, adaptadas tanto a síntomas agudos como a necesidades de seguimiento a largo plazo.

Áreas principales de atención:

  • Dolor torácico, palpitaciones, dificultad para respirar, hipertensión
  • Control de la presión arterial y prevención cardiovascular
  • Interpretación de electrocardiogramas, análisis de sangre y Holter
  • Tratamiento de insuficiencia cardíaca y enfermedad coronaria
  • Consulta médica general: infecciones, fiebre, fatiga, molestias digestivas
  • Orientación en pruebas diagnósticas, tratamientos y ajuste de medicación
El Dr. Alhasan combina una evaluación médica rigurosa con una comunicación clara y un trato personalizado, ayudando a cada paciente a tomar decisiones informadas sobre su salud.
CameraReserva videoconsulta
€69
4 nov02:00
4 nov02:15
4 nov02:30
4 nov02:45
4 nov03:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tarek Agami

Medicina general10 años de experiencia

El Dr. Tarek Agami es médico general con autorización para ejercer en Portugal e Israel, y ofrece consultas médicas online para adultos y niños. Brinda atención integral en medicina general, seguimiento de enfermedades crónicas y prevención, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque humano y personalizado.

Ha trabajado en reconocidos centros médicos de Israel (Kaplan Medical Center, Barzilai Medical Center, Wolfson Medical Center) y Portugal (European Healthcare City, Viscura Internacional, Hospital Dr. José Maria Grande, Hospital Vila Franca de Xira), lo que le permite comprender las necesidades de pacientes en entornos multiculturales.

Áreas principales de atención:

  • Diagnóstico y tratamiento de afecciones agudas y crónicas (hipertensión, diabetes, infecciones respiratorias, síntomas cardiovasculares)
  • Evaluación de síntomas y orientación sobre pruebas diagnósticas
  • Controles preventivos y seguimiento del estado de salud general
  • Asistencia médica durante viajes o traslados
  • Ajuste del tratamiento y recomendaciones de estilo de vida
El Dr. Agami ofrece asesoramiento y seguimiento para pacientes que utilizan tratamiento con análogos de GLP-1 (como Ozempic o Mounjaro) en el manejo del sobrepeso y la obesidad. Acompaña en la elección del protocolo adecuado, informa sobre posibles efectos secundarios y realiza el seguimiento de eficacia y tolerancia según los estándares de Portugal e Israel.

Su enfoque se basa en la medicina centrada en el paciente, con comunicación clara, respeto y compromiso con la continuidad del cuidado.

CameraReserva videoconsulta
€60
4 nov07:00
4 nov07:25
4 nov07:50
4 nov08:15
4 nov08:40
Más horarios
5.0(38)
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica:

  • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento.
  • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones.
  • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación.
  • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes.
  • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario.
  • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo.
  • Tratamiento de la obesidad y control del peso: enfoque médico para la pérdida de peso, que incluye evaluación de las causas, análisis de enfermedades asociadas, elaboración de un plan individual (alimentación, actividad física, farmacoterapia si es necesario) y seguimiento de los resultados.
  • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen.
  • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia:

  • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España.
  • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España.
  • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC).
  • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica.
  • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales.

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
€54
4 nov09:00
4 nov09:40
4 nov10:20
4 nov11:00
4 nov11:40
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Svetlana Kovalenko

Medicina de familia14 años de experiencia

Svetlana Kovalenko es médica de familia con más de 14 años de experiencia clínica. Se graduó en la Universidad Médica de Járkov y actualmente ofrece consultas médicas online en español, centradas en un enfoque basado en la evidencia y adaptado a cada paciente.

Atiende a adultos con problemas agudos o crónicos como:

  • hipertensión, diabetes tipo 2, trastornos tiroideos;
  • síntomas respiratorios, fiebre, dolor de garganta, tos;
  • trastornos digestivos, fatiga, malestar general;
  • interpretación de análisis y seguimiento de tratamientos;
  • orientación en estilo de vida saludable y prevención.

La Dra. Kovalenko es conocida por su trato cercano, su responsabilidad y su capacidad para explicar cuestiones médicas con claridad. Su objetivo es ayudar a cada paciente a tomar decisiones informadas y mejorar su calidad de vida.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov09:00
4 nov09:25
4 nov09:50
4 nov10:15
4 nov10:40
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Roman Raevskii

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Roman Raevskii es médico general licenciado en España. Ofrece consultas médicas online con un enfoque en la prevención, el diagnóstico precoz y la atención personalizada. Combina la medicina basada en la evidencia con un enfoque centrado en el paciente.

Áreas de atención médica:

  • Diagnóstico y manejo de enfermedades comunes: hipertensión, diabetes, trastornos respiratorios y digestivos.
  • Consultas oncológicas: detección precoz del cáncer, evaluación de riesgos y orientación terapéutica.
  • Cuidados de soporte para pacientes oncológicos: control del dolor, alivio de síntomas y manejo de efectos secundarios.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud.
  • Elaboración de planes de tratamiento personalizados según guías clínicas.

El Dr. Raevskii acompaña a sus pacientes tanto en el manejo de enfermedades crónicas como en situaciones complejas relacionadas con el cáncer. Sus consultas se basan en los estándares médicos actuales y se adaptan a las necesidades individuales de cada persona.

CameraReserva videoconsulta
€50
4 nov10:00
4 nov10:30
4 nov11:00
4 nov11:30
4 nov12:00
Más horarios
5.0(18)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
4 nov13:00
4 nov14:00
4 nov15:00
4 nov16:00
5 nov13:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov15:00
4 nov15:45
4 nov16:30
4 nov17:15
4 nov18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe