
Consulta con un médico sobre la receta médica de PERINDOPRIL/AMLODIPINO/INDAPAMIDA KRKA 7 MG/5 MG/2,5 MG COMPRIMIDOS EFG
Prospecto: información para el paciente
Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka7 mg/5 mg/2,5 mg comprimidos EFG
perindopril arginina/amlodipino/indapamida
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka es una asociación de tres principios activos: perindopril, amlodipino e indapamida.
Perindopril/amlodipino/indapamida es un medicamento antihipertensivo que se utiliza para el tratamiento de la tensión arterial alta (hipertensión) en adultos.
Los pacientes que ya están tomando perindopril/amlodipino como asociación a dosis fijas e indapamida en comprimidos por separado, pueden tomar en su lugar, un comprimido de Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka que contiene los tres principios activos a las mismas dosis.
Cada uno de los principios activos disminuye la tensión arterial y todos actúan de manera conjunta para controlar su tensión arterial:
No tome Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Perindopril/Amlodipino/Indapamida :
Su médico puede controlar su función renal, tensión arterial y la cantidad de electrolitos (por ejemplo potasio) en su sangre periódicamente. Ver también la información bajo el encabezado “No tome Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka”.
Angioedema:
En pacientes tratados con inhibidores de la ECA, incluyendo perindopril, se ha notificado angioedema (reacción alérgica grave con hinchazón de la cara, labios, lengua o garganta con dificultad para tragar o respirar). Esto puede ocurrir en cualquier momento durante el tratamiento. Si usted desarrolla dichos síntomas, debe interrumpir el tratamiento con Perindopril/Amlodipino/Indapamida y acudir al médico inmediatamente. Ver también sección 4.
Debe informar a su médico si cree que está (o podría quedarse) embarazada. Perindopril/amlodipino/indapamida no se recomienda al inicio del embarazo, y no se debe tomar después del tercer mes de embarazo, ya que puede causar un daño grave a su bebé si se utiliza en esta etapa (ver las secciones “Embarazo” y “Lactancia”).
Cuando esté tomando perindopril/amlodipino/indapamida, debe informar a su médico o al personal sanitario si usted:
Su médico podría recomendarle que se realice análisis de sangre para comprobar si existen niveles bajos de sodio o potasio o niveles altos de calcio.
Los atletas deben saber que Perindopril/Amlodipino/Indapamida contiene un principio activo (indapamida) que puede dar positivo en un control de dopaje.
Niños y adolescentes
Perindopril/amlodipino/indapamida no se debe administrar a niños ni adolescentes.
Otros medicamentos y Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Debe evitar tomar Perindopril/Amlodipino/Indapamida con:
El tratamiento con perindopril/amlodipino/indapamida se puede ver afectado por otros medicamentos. Asegúrese de informar a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos, ya que puede precisar un cuidado especial:
Toma de Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka con alimentos y bebidas
Ver sección 3.
Las personas que están tomando perindopril/amlodipino/indapamida no deben consumir zumo de pomelo ni pomelo. Esto se debe a que el pomelo y el zumo de pomelo pueden dar lugar a un aumento de los niveles en sangre del ingrediente activo amlodipino, lo que puede causar un aumento imprevisible del efecto de bajada de la presión arterial producida por este medicamento.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Embarazo
Debe informar a su médico si cree que está (o podría quedarse) embarazada.
Su médico le aconsejará generalmente que deje de tomar este medicamento antes de quedarse embarazada o tan pronto como sepa que está embarazada y le aconsejará tomar otro medicamento en lugar de perindopril/amlodipino/indapamida. Este medicamento no está recomendado al principio del embarazo, y no se debe tomar después del tercer mes de embarazo, ya que puede causar un daño grave a su bebé si se utiliza después del tercer mes de embarazo.
Lactancia
Se ha demostrado que amlodipino pasa a la leche materna en pequeñas cantidades. Informe a su médico si está en periodo de lactancia o va a comenzar la lactancia. Perindopril/amlodipino/indapamida no está recomendado para madres en periodo de lactancia, y su médico puede elegir otro tratamiento para usted si desea dar de mamar a su hijo, especialmente si su bebé es recién nacido o prematuro.
Conducción y uso de máquinas
Perindopril/Amlodipino/Indapamida puede afectar su capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si los comprimidos le hacen sentirse enfermo, mareado, débil o cansado, o le producen dolor de cabeza, no conduzca ni use maquinaria y consulte con su médico inmediatamente.
Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por dosis; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
La dosis recomendada es un comprimido de Perindopril/Amlodipino/Indapamida una vez al día.
Tome el comprimido preferiblemente a la misma hora cada día, por la mañana y antes del desayuno.
No sobrepase la dosis recetada.
Si toma más Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka del que debe
Si toma demasiados comprimidos, contacte inmediatamente con su médico o acuda al servicio de urgencias de su hospital más cercano.
El síntoma más frecuente en caso de sobredosis es la disminución de la presión arterial que puede producirle mareos o desmayos. Si esto ocurre, puede ayudarle acostarse con las piernas levantadas.
Puede producir náuseas (sensación de mareo), vómitos, calambres, somnolencia, confusión y cambios en la cantidad de orina producida por los riñones.
Se puede sentir aturdido, mareado o débil. Si la bajada de su presión arterial es suficientemente grave, puede padecer un shock. Podría sentir su piel fría y húmeda y podría perder el conocimiento.
El exceso de líquido puede acumularse en los pulmones (edema pulmonar) causando dificultad para respirar que puede desarrollarse hasta 24-48 horas después de la ingesta.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka
Es importante tomar este medicamento cada día ya que un tratamiento continuo funciona mejor. Sin embargo, si olvidó tomar una dosis de perindopril/amlodipino/indapamida tome la siguiente dosis a la hora habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka
Como el tratamiento con perindopril/amlodipino/indapamida normalmente es de por vida, debe hablar con su médico antes de dejar de tomar este medicamento.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Interrumpa el tratamiento con este medicamento y acuda inmediatamente a su médico si experimenta alguno de los siguientes efectos adversos que pueden ser graves:
En orden decreciente de frecuencia, los efectos adversos pueden incluir:
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Edema (retención de líquidos).
Frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas):
Bajo nivel de potasio en sangre, dolor de cabeza, entumecimiento o sensación de hormigueo en las extremidades, somnolencia (especialmente al principio del tratamiento), alteraciones del gusto, alteraciones de la vista (incluyendo visión doble), acúfenos (sensación de ruidos en los oídos), vértigo, palpitaciones (sentir los latidos del corazón), rubefacción, vahídos, tos, dificultad para respirar (disnea), dolor abdominal, estreñimiento, diarrea, dispepsia o dificultad para la digestión, náuseas, vómitos, alteración del hábito intestinal, prurito, reacciones alérgicas como erupciones cutáneas, picor, enrojecimiento de la piel, calambres musculares, hinchazón de tobillos (edema), sensación de cansancio, debilidad.
Poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas):
Rinitis (nariz congestionada o con moqueo), aumento en el número de algunas células blancas sanguíneas (eosinofilia), nivel bajo de azúcar en sangre (hipoglucemia), nivel alto de potasio en sangre que puede causar un ritmo cardiaco anormal (hiperpotasemia), nivel bajo de sodio en sangre (hiponatremia) que puede provocar deshidratación y tensión arterial baja, insomnio, cambios de humor, ansiedad, depresión, trastornos del sueño, perdida de la sensación de dolor, temblor, desmayos, vasculitis (inflamación de los vasos sanguíneos), boca seca, pérdida de cabello, manchas rojas en la piel (púrpura), decoloración de la piel, aumento de la sudoración, reacción de fotosensibilidad (cambios en el aspecto de la piel) después de la exposición al sol o a los rayos UVA artificiales, formación de grupos de ampollas en la piel, dolor muscular o de articulaciones, dolor de espalda, trastorno de la micción, aumento de la necesidad de orinar durante la noche, aumento del número de veces que se orina, problemas de riñón, impotencia (incapacidad para tener o mantener una erección), incomodidad o aumento de las mamas en los hombres, dolor en el pecho, dolor, sensación de malestar, fiebre, aumento o pérdida de peso, elevación de la urea sanguínea, elevación de la creatinina en sangre, caída.
Raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1 000 personas):
Bajo nivel de cloruro en sangre, bajo nivel de magnesio en sangre, confusión, empeoramiento de la psoriasis, nivel alto de bilirrubina sérica, aumento del nivel de enzimas hepáticas, disminución o ausencia de diuresis, insuficiencia renal aguda.
Orina concentrada, sensación de malestar (náuseas) o de estar enfermo (vómitos), calambres musculares, confusión y convulsiones. Estos síntomas pueden ser de una enfermedad llamada SIADH (secreción inadecuada de hormona antidiurética).
Muy raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 000 personas):
Cambios en los parámetros sanguíneos como disminución del número de glóbulos blancos y rojos, disminución de la concentración de hemoglobina, descenso en el número de plaquetas, exceso de azúcar en sangre (hiperglucemia), nivel alto de calcio en sangre (hipercalcemia), aumento de la tensión muscular, trastorno en los nervios que puede causar debilidad, neumonía eosinofílica (un tipo raro de neumonía), inflamación de las encías, hinchazón abdominal (gastritis), coloración amarillenta de la piel (ictericia), insuficiencia renal aguda.
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Cortedad de la vista (miopía), visión borrosa, disminución de la visión o dolor en los ojos debido a la presión elevada (signos posibles de acumulación de líquido en la capa vascular del ojo (derrame coroideo) o glaucoma agudo de ángulo cerrado), si sufre lupus eritematoso sistémico (un tipo de enfermedad del colágeno) podría empeorar, electrocardiograma anormal, temblor, rigidez postural, rigidez en la cara similar a una máscara, movimientos lentos y desequilibrio en la marcha con arrastre de los pies, aumento del ácido úrico, una sustancia que puede causar o empeorar la gota (dolor en la/s articulación/es, especialmente en los pies), cambio de color, entumecimiento y dolor en los dedos de las manos o los pies (enfermedad de Raynaud).
Si tiene estos síntomas, contacte con su médico lo antes posible.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaram.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y blíster después de “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación.
Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz y la humedad.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos de Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka son blancos o casi blancos, redondos (8 mm de diámetro), biconvexos, marcados con K4 en un lado.
Los comprimidos de Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka están disponibles en envases de 10, 30, 60, 90, 100 o 120 comprimidos, en una caja.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización
KRKA, d.d., Novo mesto,
Šmarješka cesta 6,
8501 Novo mesto,
Eslovenia
Responsable de la fabricación
KRKA, d.d., Novo mesto,
Šmarješka cesta 6,
8501 Novo mesto,
Eslovenia
O
TAD PHARMA GMBH
Heinz Lohmann strasse, 5
D-27472 Groden Cuxhaven
Alemania
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
KRKA Farmacéutica, S.L.,
Calle de Anabel Segura 10,
28108 Alcobendas, Madrid,
España
Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Estado miembro | Nombre del medicamento |
Alemania | Co-Amlessa 7 mg/5 mg/2,5 mg Tabletten |
Chipre | CO-APERNEVA 7 mg/5 mg/2,5 mg δισκ?α |
Eslovenia | Argininijev perindoprilat/indapamid/amlodipin Krka 7 mg/5 mg/2,5 mg tablete |
España | Perindopril/Amlodipino/Indapamida Krka 7 mg/5 mg/2,5 mg comprimidos EFG |
Irlanda | Dalnecombi 7 mg/5 mg/2.5 mg tablets |
Letonia | Perindopril arginine/Amlodipine/Indapamide TAD 7 mg/5 mg/ 2,5 mg tabletes |
Lituania | Perindopril arginine/amlodipine/indapamide Krka 7 mg/5 mg/ 2,5 mg tabletes |
Polonia | COARAMLESSA |
Fecha de la última revisión de este prospecto: Enero 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/).
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de PERINDOPRIL/AMLODIPINO/INDAPAMIDA KRKA 7 MG/5 MG/2,5 MG COMPRIMIDOS EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.