Patrón de fondo

Paricalcitol accordpharma 5 microgramos/ml solucion inyectable efg

About the medicine

Cómo usar Paricalcitol accordpharma 5 microgramos/ml solucion inyectable efg

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Paricalcitol Accordpharma 5 microgramos/ml solución inyectableEFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante parausted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a sumédico ofarmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetadosolamentea usted, y no debe dárselo a otras personas aunquetenganlos mismos síntomasque usted,ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos,consulte a su médico o farmacéutico,inclusosise trata de efectos adversos queno aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1. Qué es Paricalcitol Accordpharma y para qué se utiliza

Paricalcitol Accordpharma es un análogo sintético de la vitamina D activada se requiere para el funcionamiento normal de muchos tejidos en el cuerpo, incluida la glándula paratiroides y los huesos. En personas que tienen una función renal normal esta forma activa de vitamina D es producida naturalmente por los riñones, pero en la insuficiencia renal la producción de vitamina D activa se reduce notablemente. Por lo tanto, paricalcitol proporciona una fuente de vitamina D activa, cuando el cuerpo no puede producir suficiente y ayuda a prevenir las consecuencias de niveles bajos de vitamina D activa, en pacientes con enfermedad renal crónica, concretamente con altos niveles de hormona paratiroidea que pueden causar problemas en los huesos. Paricalcitol está indicado en pacientes adultos con enfermedad renal crónica estadio 5.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Paricalcitol Accordpharma

No use Paricalcitol Accordpharma:

  • Si es alérgico al paricalcitol o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Si tiene niveles muy altos de calcio o de vitamina D en sangre.

Su médico monitorizará sus niveles sanguíneos y podrá decirle si esas condiciones le aplican a usted

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de empezar a usar Paricalcitol Accordpharma.

  • Antes de empezar el tratamiento es importante que limite la cantidad de fósforo ingerido en su dieta. Ejemplos de alimentos que contienen altos niveles de fósforo son: té, soda, cerveza, queso, leche, nata, pescado, hígado de pollo o de ternera, judías, guisantes, cereales, frutos secos y alimentos integrales.
  • Para controlar los niveles de fósforo puede ser necesario utilizar agentes quelantes de fósforo que evitan la absorción del fósforo procedente de la dieta.
  • Si está tomando agentes quelantes de fósforo con contenido en calcio, su médico puede necesitar ajustar la dosis.
  • Su médico necesitará realizarle análisis de sangre para realizar el seguimiento de su tratamiento.

Uso de Paricalcitol Accordpharmaconotros medicamentos

Informe a su médico, enfermera o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Algunos medicamentos pueden afectar la acción de paricalcitol o aumentar la probabilidad de efectos adversos. Es particularmente importante que informe a su médico si está utilizando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Para tratar infecciones por hongos como cándida o aftas (por ejemplo, ketoconazol).
  • Para tratar problemas de corazón o la presión sanguínea alta (por ejemplo, digoxina y diuréticos).
  • Que contengan una fuente de fosfato (por ejemplo, medicamentos que disminuyen los niveles de calcio en la sangre)
  • Que contengan calcio o vitamina D, incluyendo suplementos y multivitamínicos que pueden comprarse sin receta
  • Que contengan magnesio o aluminio (por ejemplo, algunos tipos de medicamentos para la dispepsia (antiácidos) y quelantes de fósforo.

Consulte a su médico, enfermero o farmacéutico antes de tomar cualquier medicamento.

Uso de Paricalcitol Accordpharmacon alimentosy bebidas

Paricalcitol puede administrarse con o sin alimentos.

Embarazo ylactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Se desconoce si este medicamento es seguro para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Por tanto, sólo debe utilizarse tras consultar con el médico que le ayudará a tomar la decisión que más le convenga.

No se sabe si paricalcitol pasa a la leche materna humana. Informe a su médico antes de dar el pecho mientras esté usandoParicalcitol Accordpharma.

Conducción y uso de máquinas

Durante el tratamiento con paricalcitol su capacidad para conducir seguro o utilizar máquinas pesadas puede verse afectada.

Paricalcitol puede hacerle sentir mareado, débil y/o somnoliento.

No conduzca ni utilice máquinas si tiene estos síntomas.

Información importante sobre algunos de los componentes de Paricalcitol Accordpharma

Este medicamento contiene 157, 8 mg de de alcohol (etanol) en cada ml (que equivale a un 20 % en V/V).

A dosis máxima de 40 mg:

  • Paricalcitol Accordpharma5 mg/ml. La cantidad en alcohol de este medicamento es equivalente a menos de 32 ml de cerveza o a 13 ml de vino.
  • Paricalcitol Accordpharma2 mg/ml: La cantidad en alcohol de este medicamento es equivalente a menos de 79 ml de cerveza o a 32 ml de vino.

Es poco probable que la cantidad de alcohol que contiene este medicamento tenga algún efecto perceptible en adultos o adolescentes. Podría tener algunos efectos en niños pequeños, como por ejemplo somnolencia.

La cantidad de alcohol contenida en este medicamento puede alterar el efecto de otros medicamentos. Consulte con su médico o farmacéutico si está tomando otros medicamentos.

Si está embarazada o en periodo de lactancia, consulte con su médico o farmacéutico antes de que le administren este medicamento. Este medicamento es perjudicial para personas que padecen alcoholismo.

Si tiene adicción al alcohol, consulte con su médico o farmacéutico antes de que le administren este medicamento.

3. Cómo usar Paricalcitol Accordpharma

Su médico usará los resultados de las pruebas de laboratorio para decidir la dosis inicial apropiada para usted. Una vez que ha comenzado el tratamiento con paricalcitol, la dosis debe ser ajustada, basada en los resultados de las pruebas rutinarias de laboratorio. Utilizando los resultados de sus pruebas, su médico le ayudará a determinar la dosis de este medicamento apropiada para usted.

Paricalcitol será administrado por el médico o enfermero mientras esté siendo tratado con la máquina del riñón.Será administrado a través del tubo que le conecta con la máquina. No necesitará recibir una inyección ya que este medicamento puede ser introducido directamente en el tubo que está siendo usado para su tratamiento. No estará recibiendo paricalcitol más frecuentemente que a días alternos y no más de 3 veces a la semana

Siusamás Paricalcitol Accordpharma del que debe

Una dosis excesiva de paricalcitol puede producir niveles de calcio anormalemnte altos en sangre lo cual puede ser perjudicial.Los síntomas que pueden aparecer poco después de tomar demasiado paricalcitol uepueden incluir:

  • Sensación de debilidad y/o somnolencia
  • Dolor de cabeza
  • Náuseas (sentirse enfermo) o vómitos (estar enfermo)
  • Boca seca, estreñimiento
  • Estreñimiento
  • Dolor en músculos y huesos
  • Sabor metálico en la boca

Si experimenta altos niveles de calcio en sangre tras el uso de paricalcitol su médico le recetará el tratamiento adecuado para volver a los niveles normales de calcio. Una vez que sus niveles de calcio vuelvan a lo normal, es probable que se le administren dosis bajas de este medicamento.

Su médico controlará sus niveles sanguíneos. Si experimenta cualquiera de los síntomas mencionados arriba, pida consejo médico inmediatamente.

Los síntomas que pueden aparecer tras un periodo largo de recibir demasiado paricalcitol son:

  • Pérdida de apetito
  • Somnolencia
  • Pérdida de peso
  • Sequedad en los ojos
  • Goteo en la nariz
  • Picor de piel
  • Sensación calor y fiebre
  • Pérdida de apetito sexual
  • Dolor abdominal severo(debido a una inflamación del páncreas)
  • Piedras en el riñón
  • Su presión sanguínea puede verse afectada y pueden producirse latidos irregulares del corazón (palpitaciones).
  • Los resultados de los análisis de sangre y orina pueden mostrar colesterol alto, urea, nitrógeno y niveles elevados de enzimas hepáticas.
  • Raras veces paricalcitol puede causar cambios mentales como confusión, somnolencia, insomnio o nerviosismo.

Si experimenta altos niveles de calcio en sangre tras el uso de paricalcitol su médico le recetará el tratamiento adecuado para volver a los niveles normales de calcio. Una vez que sus niveles de calcio vuelvan a lo normal, es probable que se le administren dosis bajas de este medicamento.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, acudir inmediatamente a un centromédico o llamar al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se han notificado varias reacciones alérgicas con Paricalcitol Accordpharma.Importante: si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos comuníquelo inmediatamente a su médico o enfermero:

  • Falta de aliento
  • Dificultad para respirar y tragar
  • Silbidos
  • Sarpullido, picor de piel o urticaria
  • Inflamación de cara, labios, boca, lengua o garganta.

Informe a su médico o enfermero si nota cualquiera de los siguientes efectos adversos:

Frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas) son:

  • Dolor de cabeza;
  • Sabor raro en la boca;
  • Picor de piel;
  • Disminución de los niveles de hormona paratiroidea;
  • Aumento de los niveles de calcio (sensación de estar enfermo, estreñido o confuso) y fósforo en la sangre (probablemente asintomático pero puede hacer a los huesos susceptibles de fractura).

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas) son:

  • Infección de la sangre, disminución del número de glóbulos rojos (anemia – sensación de debilidad, dificultad para respirar, palidez); disminución del número de células blancas (aumento de la susceptibilidad de infecciones), inflamación de ganglios del cuello, axila y/o ingles; aumento del tiempo de sangrado (la sangre no coagulará muy rápido);
  • Infarto de miocardio, dolor en el pecho, latido cardiaco irregular/acelerado, presión arterial baja, presión arterial alta;
  • Coma (profundo estado de inconsciencia durante el cual una persona no puede interaccionar con el medio); accidente cerebrovascular, desmayo,
  • Cansancio o debilidad inusual, una sensación general de malestar, mareo, síncope;
  • Dolor en el lugar de la inyección;
  • Neumonía (infección pulmonar), líquido en los pulmones, asma, sibilancias, tos, dificultad para respirar, hemorragias nasales;
  • dolor de garganta, gripe, fiebre, ojo rosado (picor y costras en párpados), aumento de la presión en el ojo, dolor de oídos;
  • Confusión, que en algunas ocasiones es severa (delirio), agitación (sensación de nerviosismo, ansiedad), problemas para dormir, nerviosismo, trastornos de la personalidad (no se siente como uno mismo);
  • Hormigueo o entumecimiento, disminución de la sensación táctil, espasmos musculares en brazos y piernas, incluso durante el sueño;
  • Boca seca, sed, nauseas, dificultad para tragar, vómitos, pérdida de apetito, pérdida de peso, diarrea y dolor de estómago, estreñimiento, inflamación del colon, sangrado del recto;
  • Dificultad para tener una erección, dolor en los senos, cáncer de mama, infección de la vagina;
  • Dolor de espalda, dolor articulaciones, inflamación general o inflamación localizada en tobillos, pies y piernas (edema); modo anormal de caminar;
  • Erupción en la piel con ampollas con picazón, pérdida de pelo; crecimiento excesivo de pelo; sudores excesivos e impredecibles;
  • Aumento de enzimas hepáticas; altos niveles de las hormonas paratiroideas, altos niveles de potasio en sangre, bajos niveles de calcio en sangre, cambio en los resultados de las pruebas de laboratorio.

Frecuenciano conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Inflamación de cara, labios, boca, lengua y garganta que puede ocasionar dificultad para tragar o respirar; picor de piel (urticaria), hemorragia estomacal.

Si nota estos síntomas, pida ayuda médica inmediatamente.

Es posible que no identifique estos efectos adversos salvo que su médico le haya informado previamente.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico, enfermero o farmacéutico inmediatamente.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Paricalcitol Accordpharma

Mantenereste medicamentofuera de la vista y del alcance de los niños.

Conservar las ampollas en el embalaje exterior para proteger de la luz.

Paricalcitol Accordpharma debe utilizarse inmediatamente tras su apertura.

No utiliceeste medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece enel envasedespués de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No utiliceeste medicamentosi observa partículas o decoloración.

Losmedicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéuticocómo deshacerse delosenvases y de losmedicamentos que ya nonecesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Paricalcitol Accordpharma

  • El principio activo es paricalcitol. Cada ml de solución contiene 5 microgramos de paricalcitol.
  • Los demás componentes sonetanol, macrogol-15 hidroxiestearato y agua parapreparacionesinyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Paricalcitol Accordpharma es una solución acuosa, clara e incolora, libre de partículas visibles. Se presenta en envases con 5 ampollas de 1 ml.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Accord Healthcare S.L.U.

World Trade Center. Moll de Barcelona, s/n, Edifici Est, 6ª planta.

08039, Barcelona (España)

Responsable de la fabricación

Pharmaten, S.A

Dervenakion 6

15351 Pallini Attiki

GRECIA

Fecha de la última revisión de esteprospecto:Junio 2023

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/

<------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------->

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

Instrucciones para el profesional sanitario

Paricalcitol Accordpharma 5 microgramos/ml solución inyectable

Preparación para solución inyectable

Paricalcitol Accordpharma 5 microgramos/ml solución inyectable es para un solo uso. Como con otros medicamentos parenterales hay que observar la solución para ver si hay partículas y coloración antes de su administración.

Compatibilidad

Este medicamento no debe ser mezclado con otros medicamentos.

Conservación y caducidad

Los productos parenterales deben ser inspeccionados antes de su administración por la presencia de partículas visibles y coloración. La solución es clara e incolora.

Conservar las ampollas en el embalaje exterior para proteger de la luz.

Estemedicamento tiene una caducidad de 2 años.

Posología y forma de administración

Paricalcitol Accordpharma solución inyectable se administra a través del acceso para hemodiálisis.

Adultos

1)La dosis inicial se debe calcular en base a los niveles basales de la hormona paratiroidea (PTH)

La dosis inicial de paricalcitol se basa en la siguiente fórmula:

Dosis inicial (microgramos) =

nivel basal de PTH intacta en pmol/l

8

o

Dosis inicial (microgramos) =

nivel basal de PTH intacta en pg/ml

80


y administrado como una dosis intravenosa en bolo, con una frecuencia máxima de días alternos y en cualquier momento durante la diálisis.

La dosis máxima administrada de forma segura en los estudios clínicos fue de 40 microgramos.

2)Ajuste de dosis

Los niveles aceptados actualmente para el rango de PTH en sujetos con insuficiencia renal terminal sometidos a diálisis no es más de 1,5 a 3 veces el límite superior normal no-urémico, 15,9 a 31,8 pmol/l (150-300 pg/ml), para PTH intacta. Para alcanzar los niveles adecuados de las variables fisiológicas es necesaria una monitorización y ajuste individualizado de la dosis.

Si se observan hipercalcemia o un producto Ca x P corregido, elevado de forma persistente, mayor de 5,2 mmol2/l2(65 mg2/dl2), se debe reducir o interrumpir la dosis hasta que estos parámetros se normalicen.


Entonces,se debe reiniciar otra vez la administración de paricalcitol a dosis más bajas. Puede ser necesaria una reducción de la dosis cuando los niveles de PTH disminuyen como respuesta a la terapia.

Se sugiere la siguiente tabla como aproximación al ajuste de la dosis:

Guía sugerida de dosis (ajuste de dosis en intervalos de 2 a 4 semanas)

Nivel de PTHi en relación con el

nivel basal

Ajuste de dosis de paricalcitol

Iguales o mayores

Aumentar 2 a 4 microgramos

Disminución <30%

Disminución = 30% y = 60%

Mantener

Disminución > 60%

Disminuir 2 a 4 microgramos

PTHi <15,9 pmol/l (150 pg/mL)

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe