Patrón de fondo
MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL

MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Morco 27,5microgramos/pulverización suspensión para pulverización nasal

furoato de fluticasona

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico .
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico , incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Morco y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Morco
  3. Cómo usar Morco
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Morco
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Morco y para qué se utiliza

Morco pertenece a un grupo de medicamentos llamados glucocorticoides. El furoato de fluticasona actúa disminuyendo la inflamación causada por la alergia (rinitis) y, por lo tanto, reduce los síntomas de la alergia.

Morco suspensión para pulverización nasal se usa para el tratamiento de los síntomas de la rinitis alérgica, incluida la congestión nasal, el aumento de la secreción nasal y picor de nariz, los estornudos y el lagrimeo y el picor o enrojecimiento de los ojos en adultos y niños de 6 años o mayores.

Los síntomas alérgicos pueden aparecer en determinadas épocas del año como consecuencia de la alergia al polen de plantas o árboles (fiebre del heno), o se pueden presentar durante todo el año como consecuencia de la alergia a animales, ácaros del polvo o mohos, por citar algunos de los más comunes.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Morco

No use Morco

  • Si es alérgico al furoato de fluticasona o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Morco.

Niños y adolescentes

No usar en niños menores de 6años.El uso de Morco:

  • puede provocar un retraso en el crecimiento de los niños cuando se usa durante periodos prolongados de tiempo. El médico controlará regularmente la altura del niño, y se asegurará de que el niño recibe la dosis mínima eficaz;
  • puede causar trastornos en los ojos como glaucoma (aumento de la presión del ojo) o cataratas (pérdida de transparencia del cristalino). Informe a su médico si ha tenido alguno de estos trastornos en el pasado, o si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales mientras está usando furoato de fluticasona.

Otros medicamentos y Morco

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta.

Es especialmente importante que informe a su médico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquiera de los siguientes medicamentos:

  • esteroides en comprimidos o esteroides inyectables
  • esteroides en crema
  • medicamentos para el asma
  • ritonavir o cobicistat, que se utilizan en el tratamiento del SIDA
  • ketoconazol, que se utiliza en el tratamiento de las infecciones por hongos

Su médico determinará si debe usar furoato de fluticasona junto con estos medicamentos. Algunos medicamentos pueden aumentar los efectos secundarios de Morco, por lo que su médico le hará controles minuciosos si está tomando estos medicamentos.

El furoato de fluticasona no se debe usar al mismo tiempo con otros pulverizadores nasales que contengan esteroides.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

No utilice Morco si está embarazada, o está planeando quedarse embarazada, salvo que se lo indique su médico o farmacéutico.

No utilice Morco si está en periodo de lactanciasalvo que se lo indique su médico o farmacéutico.

Conducción y uso de máquinas

Es poco probable que Morco afecte su capacidad para conducir y utilizar máquinas.

Morcocontiene cloruro de benzalconio

Este medicamento contiene 8,25 microgramos de cloruro de benzalconio y 13,75 microgramos de polisorbato en cada pulverización.

El cloruro de benzalconio puede causar irritación o inflamación dentro de la nariz, especialmente cuando se usa durante un tratamiento a largo plazo.

Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas.

Informe a su médico o farmacéutico si siente molestias al usar el pulverizador.

3. Cómo usar Morco

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Cuándo usar Morco

  • Usar una vez al día.
  • Usar a la misma hora cada día.

Este medicamento tratará sus síntomas a lo largo del día y de la noche.

Cuánto tiempo tardaMorcoen hacer efecto

Algunas personas no sentirán los efectos completos hasta varios días después de comenzar a utilizar Morco.

Sin embargo, generalmente es eficaz al cabo de 8 a 24 horas después de su uso.

Cuánto usar

Adultos y niños a partir de 12 años

  • La dosis normal de inicioes de 2 pulverizaciones en cada fosa nasal una vez cada día.
  • Una vez que los síntomas estén controlados, es posible que se pueda reducir la dosis a 1 pulverización en cada fosa nasal una vez cada día.

Niñosde 6 a 11años

  • La dosis normal de inicioes de 1 pulverización en cada fosa nasal una vez al día.
  • Si los síntomas son muy graves, su médico puede aumentar la dosis a 2 pulverizaciones en cada fosa nasal una vez cada día hasta que los síntomas estén bajo control. Después, es posible que se pueda reducir la dosis a 1 pulverización en cada fosa nasal una vez cada día.

Cómo usar el pulverizador nasal

Morco no tiene apenas sabor u olor. Se pulveriza dentro de la nariz como una fina niebla. Tenga cuidado de no pulverizar el medicamento en los ojos. Si esto ocurriera, lávese los ojos con agua.

Hay una guía paso a paso para la utilización del pulverizador nasal después de la sección 6 de este prospecto. Siga la guía detenidamente para obtener un beneficio completo del uso de Morco.

Ver el apartadoGuía paso a paso para la utilización del pulverizador nasal después de la sección6.

Si usa másMorcodel que debe

Consulte con su médico o farmacéutico.

Si olvidó usarMorco

Si olvidó administrar una dosis, hágalo cuando lo recuerde.

Si es casi el momento de la siguiente dosis, espere hasta entonces. No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, o si siente cualquier molestia al usar el pulverizador nasal, pregunte a su médico o farmacéutico .

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos,aunque no todas las personas los sufran.

Reacciones alérgicas: solicite ayuda médica inmediatamente

Las reacciones alérgicas a Motufe son raras y afectan a menos de 1 de cada 1.000 personas. En un pequeño número de personas, las reacciones alérgicas pueden volverse más graves, incluso pueden suponer un riesgo para la vida si no se tratan. Los síntomas incluyen:

  • aparición de muchos pitos (sibilancias), tos o dificultades respiratorias;
  • sensación de debilidad repentina o mareo (lo que puede conllevar un colapso o pérdida de conciencia);
  • hinchazón en la cara;
  • erupciones o enrojecimiento de la piel.

En muchos casos, estos síntomas serán signos de efectos adversos de menor gravedad. No obstante, debe estar atento ya que pueden ser potencialmente graves;por lo tanto, si nota cualquiera de estos síntomas:

Contacte a su médico tan pronto sea posible.

Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

Sangrado de la nariz (generalmente de poca importancia), especialmente si utiliza Motufe durante más de 6 semanas seguidas.

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • Úlceras nasales, que pueden producir irritación o molestia en la nariz. Pueden aparecer restos de sangre cuando se suene la nariz.
  • Dolor de cabeza.
  • Falta de aire.

Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • Dolor, quemazón, irritación, sensación dolorosa o sequedad en el interior de la nariz.

Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10. 000 personas)

  • Pequeños orificios (perforaciones) en el tabique nasal que separa las fosas nasales.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • Enlentecimiento del crecimiento en niños.
  • Visión borrosa o cambios temporales en la visión con el uso prolongado.
  • Opresión en el pecho que causa dificultad para respirar.
  • Trastorno de la voz, pérdida de la voz.
  • Trastorno del gusto, pérdida del gusto, pérdida del olfato.

El uso de corticoesteroides nasales puede afectar la producción normal de hormonas en su cuerpo, especialmente si se utilizan altas dosis durante periodos prolongados de tiempo. En los niños, estos efectos adversos pueden causar un crecimiento más lento.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico , incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaRAM.es

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Morco

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Es preferible conservar Morco 27,5 microgramos/pulverización, suspensión para pulverización nasal en posición vertical.

Mantenga siempre el tapón puesto.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Una vez abierto, el periodo de validez de Morco es de 2 meses.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

  • El principio activo es furoato de fluticasona. Cada pulverización libera 27,5 microgramos de furoato de fluticasona.
  • Los demás componentes son glucosa, celulosa microcristalina (E460), carmelosa sódica (E466), polisorbato 80 (E433), cloruro de benzalconio, edetato de disodio y agua purificada (ver sección 2).

Aspecto del producto y contenido del envase

El medicamento es una suspensión para pulverización nasal de color blanco que se presenta en un frasco de vidrio tipo III de color ámbar de 15 ml dotado con una bomba pulverizadora dosificadora, un aplicador nasal (accionador) y un tapón.

Morco está disponible en un tamaño de envase: 1 frasco de 120 pulverizaciones.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la Autorización de Comercialización

SUBSTIPHARM

24 Rue Erlanger

75016 París

Francia

Responsable de la fabricación

CURIDA AS

Solbærvegen 5 Elverum 2409

Noruega

Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del Espacio Económico Europeo con las siguientes denominaciones:

Austria: Morco 27,5 Mikrogramm/Sprühstoß Nasenspray, Suspension

España: Morco 27,5 microgramos/pulverización, suspensión para pulverización nasal

Fecha de la última revisión de este prospecto:06/2024

Otras fuentes de información

Guía paso a paso para la utilización del pulverizador nasal.

GUÍA PASO A PASO PARA LA UTILIZACIÓN DEL PULVERIZADOR NASAL

Aspecto del pulverizador nasal

El pulverizador nasal se presenta en un frasco de vidrio de color ámbar. Contendrá 120 pulverizaciones.

Cinco aspectos importantes que necesita conocer sobre cómo usar el pulverizador nasal

  • Morco se presenta en un frasco de vidrio de color ámbar. Si necesita comprobar cuánto queda, sujete el pulverizador nasal en posición vertical a contraluz. De esta forma, será capaz de ver el nivel a través de la ventana.
  • Cuando utilice el pulverizador nasal por primera vez, necesitará agitarlo vigorosamentecon el tapón puesto durante 10 segundos. Esto es importante, ya que Morco es una suspensión densa que se vuelve líquida cuando se agita bien. Solo se pulverizará cuando se vuelve líquida.
  • Se debe presionar el botón dosificador firmemente y por completo para liberar la niebla a través del aplicador nasal – ver dibujo a.
  • Mantenga siempre el tapón puesto en el pulverizador nasalcuando no esté utilizándolo. El tapón impide la entrada de polvo, se cierra herméticamente bajo presión y evita que el aplicador nasal se obstruya.
  • Nunca use un alfilero cualquier otro objeto punzante para desatascar el aplicador nasal. Esto dañará el pulverizador nasal.

Preparación del pulverizador nasal para su uso Debe preparar el pulverizador nasal:

  • antes de usarlo por primera vez
  • si se lo ha dejado destapado durante 5 días o no ha utilizado el dispositivo intranasal durante 30 días o más.

La preparación del pulverizador nasal ayuda a asegurarse de que siempre recibe la dosis completa del medicamento. Siga estos pasos:

  1. Agite vigorosamente el pulverizador nasalcon el tapón puesto durante 10 segundos.
  2. Quite el tapón.
  3. Sujete el pulverizador nasal en posición vertical, después inclínelo y oriente el aplicador nasal lejos de usted.
  4. Presione el botón dosificador firmementey por completo – ver dibujo a. Haga esto al menos 6veceshasta que se libere una fina niebla de pulverización al aire.

Mano sosteniendo un inhalador nasal blanco y negro con una nube de spray saliendo de la boquillaJeringa precargada transparente con líquido amarillo y aguja gris conectada lista para inyeccióna

El pulverizador nasal está ahora listo para su uso.Uso del pulverizador nasal

  1. Agite el pulverizador nasalvigorosamente.

2.

  1. Suénese la narizpara limpiar los orificios nasales, después incline la cabeza ligeramente hacia delante.
  2. Coloque el aplicador nasal en uno de los orificios nasales. Oriente ligeramente el extremo del aplicador nasal hacia el exterior, alejado del tabique de la nariz. Esto favorece que el medicamento llegue a la parte adecuada de la nariz – ver dibujo b.

Mano sosteniendo un frasco pequeño con líquido oscuro y aplicando gotas en el ojo abierto con la otra manob

  1. Presione el botón dosificador firmementey por completo mientras aspira por la nariz.
  2. Saque el aplicador nasal y exhale por la boca.
  3. Si su dosis es de 2 pulverizaciones en cada orificio nasal, repita los pasos 4 a 6.
  4. Repita los pasos 4 a 7 en el otro orificio nasal.
  5. Vuelva a colocar el tapónen el pulverizador nasal.

Limpieza del pulverizador nasal

Después de cada uso:

  1. Limpie el aplicador nasal con un pañuelo seco y limpio.
  2. No use agua para limpiarlo.
  3. Nunca use un alfileru cualquier otro objeto punzante en el aplicador nasal.
  4. Vuelva a colocar siempre el tapónuna vez que haya terminado.

Si el pulverizador nasal parece no estar funcionando:

  • Compruebe que aún queda medicamento. Mire el nivel a través de la ventana. Si el nivel está muy bajo puede no ser suficiente para que funcione el pulverizador nasal.
  • Compruebe si el pulverizador nasal ha sufrido daños.
  • Si cree que el aplicador nasal puede estar obstruido, no use un alfilero cualquier otro objeto punzante para desatascarlo.
  • Intente reiniciarlo siguiendo las instrucciones mencionadas en “Preparación del pulverizador nasal para su uso”.
  • Si todavía sigue sin funcionar, o si se produce un chorro de líquido, lleve el pulverizador nasal a la farmacia y consulte a su farmacéutico.

Alternativas a MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL en Polonia

Forma farmacéutica: Aerosol, 27.5 mcg/dosis
Principio activo: fluticasona furoato
Importador: Curida AS
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 27.5 mcg/dosis
Principio activo: fluticasona furoato
Importador: Teva Czech Industries s.r.o.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Aerosol, 27.5 mcg/dosis
Principio activo: fluticasona furoato
Importador: Curida AS
Requiere receta

Alternativa a MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL en Ucrania

Forma farmacéutica: spray, 27,5 mcg/dosis
Principio activo: fluticasona furoato
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 56, 120 o 240 dosis en una botella de polietileno
Requiere receta
Forma farmacéutica: spray, 75 o 150 dosis en una botella
Requiere receta

Médicos online para MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MORCO 27,5 MICROGRAMOS/PULVERIZACION SUSPENSION PARA PULVERIZACION NASAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(3)
Doctor

Karina Travkina

Otorrinolaringología16 años de experiencia

La Dra. Karina Travkina es otorrinolaringóloga y ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o crónicos relacionados con el oído, la nariz y la garganta. Su enfoque combina una evaluación clínica detallada con un plan de tratamiento personalizado y basado en evidencia.

Motivos frecuentes de consulta:

  • faringitis crónica y amigdalitis recurrente
  • rinitis alérgica, vasomotora o inducida por medicamentos
  • sinusitis, obstrucción nasal, goteo posnasal
  • hemorragias nasales frecuentes, cuerpos extraños en oído, nariz o garganta
  • tapones de cerumen, disfunción tubárica, molestias auditivas
Durante la consulta, la Dra. Travkina analiza los síntomas, interpreta los resultados de pruebas médicas y explica claramente las recomendaciones. Atiende en formato online, ofreciendo asistencia médica especializada de forma accesible y segura.
CameraReserva videoconsulta
€69
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
27 oct07:00
Más horarios
5.0(9)
Doctor

Tetiana Fursenko

Otorrinolaringología4 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fursenko es especialista en otorrinolaringología (ORL) y ofrece consultas online para adultos y niños. Se enfoca en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades del tracto respiratorio superior, siguiendo guías médicas actualizadas y planes terapéuticos personalizados.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Congestión nasal, secreción, sinusitis, rinitis y fiebre del heno.
  • Dolor de oído, otitis, tapón de cerumen, pérdida de audición.
  • Dolor de garganta, amigdalitis, faringitis, irritación crónica.
  • Ronquera, pérdida de voz, laringitis.
  • Rinitis alérgica, estornudos, picor nasal, alergias estacionales.
  • Ronquidos, respiración bucal, adenoides agrandadas.
  • Resfriados frecuentes, síntomas persistentes tras infecciones virales.
  • Cuerpos extraños en oído o nariz.
  • Controles preventivos y seguimiento de patologías crónicas ORL.

La Dra. Fursenko ayuda a tratar síntomas desde las primeras etapas, prevenir complicaciones y orientar el tratamiento adecuado. Las consultas ORL online permiten acceder a atención médica especializada de forma rápida y cómoda, sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€55
27 oct09:00
27 oct10:00
27 oct11:00
27 oct12:00
27 oct13:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe