Patrón de fondo
MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Midazolam B. Braun 1 mg/ml solución inyectable y para perfusión EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Midazolam B. Braun y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Midazolam B. Braun
  3. Cómo usar Midazolam B. Braun
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Midazolam B. Braun
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Midazolam B. Braun y para qué se utiliza

Midazolam B. Braun es un medicamento de acción corta que se usa para inducir la sedación (un estado muy relajado de calma, somnolencia o sueño) y que alivia la ansiedad y la tensión muscular. Su principio activo, midazolam, pertenece a un grupo de sustancias llamadas benzodiazepinas.

Este medicamento se emplea en adultos:

  • como anestesia general para inducir el sueño en el paciente o para mantenerlo dormido,

Este medicamento se emplea también en adultos y niños:

  • para inducir una sensación de relajación o somnolencia en cuidados intensivos. Esto se conoce como “sedación”.
  • antes de y durante un procedimiento médico o intervención quirúrgica. En este caso, los pacientes permanecen despiertos pero se sienten muy tranquilos y somnolientos. Esto se conoce como “sedación consciente”.
  • para inducir una sensación de relajación o somnolencia antes de administrar un anestésico.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Midazolam B. Braun

No use Midazolam B. Braun:

  • si es hipersensible (alérgico) al midazolam o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si es alérgico a las benzodiazepinas, como el diazepam y el nitrazepam.
  • si tiene problemas respiratorios graves y necesita midazolam para la sedación consciente.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Midazolam B. Braun.

Se le vigilará muy atentamente mientras recibe el medicamento. Su médico también se asegurará de que esté disponible el equipo y los medicamentos necesarios para el tratamiento de urgencias y para reanimación.

Su médico extremará las precauciones y podría ajustar la dosis con especial atención si:

  • tiene más de 60 años de edad,
  • padece una enfermedad crónica, como problemas respiratorios o problemas renales, hepáticos o cardiacos,
  • tiene una enfermedad que le hace sentirse débil, abatido y falto de energía
  • padece un trastorno denominado miastenia grave (una enfermedad neuromuscular que causa debilidad muscular),
  • su respiración se detiene durante el sueño (apnea del sueño),
  • ha tenido alguna vez adicción al alcohol,
  • ha tenido alguna vez adicción a sustancias.

Si recibe este medicamento durante un periodo largo de tiempo, es posible que:

  • adquiera tolerancia a midazolam. El medicamento perderá eficacia y no funcionará tan bien en usted.
  • adquiera dependencia de este medicamento y sufra síntomas de abstinencia (ver “Si interrumpe el tratamiento con Midazolam B. Braun” en la sección 3).

El midazolam causará una laguna de memoria que se iniciará con la administración. La duración dependerá de la dosis que reciba. Si se le da de alta del hospital o del consultorio después de una intervención quirúrgica o diagnóstica, asegúrese de que alguien le acompañe a casa.

Niños

Si su hijo va a recibir este medicamento:

  • Si alguna de las situaciones anteriores es aplicable a su hijo, informe a su médico o enfermero
  • Esto es especialmente importante si su hijo padece una enfermedad del corazón o problemas para respirar.

Otros medicamentos yMidazolam B. Braun

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluidos los medicamentos que se obtienen sin receta y los productos de herbolario.

Esto es sumamente importante, ya que Midazolam B. Braun puede influir en el efecto de otros medicamentos. Asimismo, otros medicamentos pueden influir en el efecto de Midazolam B. Braun

En particular, informe a su médico si está tomando cualquiera de los siguientes medicamentos:

  • tranquilizantes (medicamentos que se usan para tratar la ansiedad, el estrés y el nerviosismo)
  • hipnóticos (medicamentos para dormir)
  • sedantes (medicamentos para sentirse tranquilo o somnoliento)
  • antidepresivos (medicamentos que se usan para tratar la depresión)
  • analgésicos (medicamentos para el dolor) muy potentes
  • antihistamínicos (medicamentos para tratar las alergias)
  • antifúngicos azólicos (medicamentos para tratar las infecciones por hongos) como el ketoconazol, el voriconazol, el fluconazol, el itraconazol o el posaconazol
  • antibióticos macrólidos (medicamentos para tratar infecciones bacterianas) como la eritromicina, la claritromicina, la telitromicina o la roxitromicina
  • antagonistas de los canales de calcio (medicamentos para tratar la hipertensión arterial) como el diltiazem o el verapamilo
  • inhibidores de la proteasa (medicamentos para tratar la infección por el VIH o la hepatitis C) como el boceprevir, el saquinavir, el simeprevir o el telaprevir
  • inhibidores de la tirosina-cinasa (medicamentos para tratar ciertos cánceres) como el idelalisib, el imatinib o el lapatinib
  • antagonistas de los receptores NK1 (medicamentos para tratar las náuseas y los vómitos) como el aprepitant, el netupitant o el casoprepitant
  • atorvastatina (medicamento para tratar los niveles altos de colesterol)
  • rifampicina (medicamento para tratar las infecciones micobacterianas como la tuberculosis)
  • ticagrelor (medicamento para prevenir el infarto de miocardio)
  • everólimus (medicamento utilizado en los trasplantes y para tratar ciertos cánceres)
  • carbamazepina o fenitoína (medicamentos para tratar la epilepsia)
  • ciclosporina (medicamento utilizado en los trasplantes)
  • propiverina (medicamento para tratar una vejiga hiperactiva)
  • mitotano o enzalutamida (medicamentos para tratar ciertos cánceres)
  • clobazam (medicamento para tratar la epilepsia o la ansiedad)
  • efavirenz (medicamento para tratar la infección por el VIH)
  • vemurafenib (medicamento para tratar el melanoma)
  • hierba de San Juan, quercetina, Gingko biloba o Panax ginseng(productos de herbolario)
  • ácido valproico (medicamento para tratar la epilepsia)

Uso de Midazolam B. Braun con alcohol

No tome bebidas alcohólicas si está recibiendo midazolam, porque el alcohol aumentará la potencia del efecto de midazolam de manera descontrolada. Esto podría causar reacciones adversas graves en la respiración, función cardíaca y circulación.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Si está embarazada, recibirá midazolam sólo si su médico lo considera completamente necesario en el contexto de su tratamiento.

Si está dando lactancia materna a su bebé, detenga la lactancia durante 24 horas después de la administración de midazolam.

Conducción y uso de máquinas

No conduzca ni utilice ninguna herramienta o máquina hasta que se haya recuperado completamente del midazolam. Su médico le indicará cuándo puede retomar esta actividad de nuevo.

Este medicamento puede causarle somnolencia y pérdidas de memoria o afectar a su concentración y coordinación. Asegúrese de que alguien le acompañe a su casa cuando le den el alta.

Midazolam B. Braun contiene sodio

Este medicamento contiene 17,63 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada ampolla de 5 ml. Esto equivale al 0,88 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

Este medicamento contiene 176,33 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada frasco de 50 ml. Esto equivale al 8,81 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

Este medicamento contiene 352,65 mg de sodio (componente principal de la sal de mesa/para cocinar) en cada frasco de 100 ml. Esto equivale al 17,63 % de la ingesta diaria máxima de sodio recomendada para un adulto.

3. Cómo usar Midazolam B. Braun

Este medicamento se lo administrará un médico o enfermero. Se utilizará en un lugar equipado para vigilarlo y para tratar los efectos adversos que puedan producirse. Este lugar puede ser un hospital o un servicio de cirugía ambulatoria. En particular, se le vigilarán la respiración, la función cardiaca y la función circulatoria.

No se recomienda el uso de este medicamento en recién nacidos ni en niños menores de 6 meses de edad. Sin embargo, en situaciones de cuidados intensivos, se puede usar en recién nacidos y niños menores de 6 meses de edad si el médico lo considera necesario.

Midazolam se administrará con una jeringa (como inyección) en una vena (por vía intravenosa) o en un músculo (por vía intramuscular). También se puede administrar diluido en una cantidad mayor de líquido, por medio de una cánula colocada en una vena (por perfusión). Es posible también la administración por vía rectal con un aplicador especial si la inyección o la perfusión no fueran factibles.

Posología:

Su médico determinará la dosis correcta para usted o para su hijo, según el tratamiento que vayan a recibir usted o su hijo y según su estado o el de su hijo.

Si usa más Midazolam B. Braun del que debe

Este medicamento se lo administrará un médico. Si recibe accidentalmente una cantidad excesiva de midazolam, podría sentir lo siguiente:

  • somnolencia y pérdida del control normal de los músculos (coordinación) y de los reflejos.
  • trastornos del habla y movimientos inusuales de los ojos
  • tensión arterial baja. En este caso, es posible que se sienta aturdido o mareado.
  • enlentecimiento o parada de la respiración o del latido cardiaco y pérdida de la conciencia (coma)

El tratamiento de la sobredosis consiste principalmente en la vigilancia de sus funciones vitales (la función cardíaca, la circulación y la respiración). Recibirá un apoyo adecuado en caso necesario.

En los casos de intoxicación grave, es posible que reciba un antídoto especial para contrarrestar el efecto de midazolam.

Si interrumpe el tratamiento con Midazolam B.Braun

Si interrumpe el tratamiento de forma repentina después de un uso prolongado, podría sufrir síntomas de abstinencia tales como:

  • dolores de cabeza,
  • diarrea,
  • dolor muscular,
  • sensación de ansiedad, tensión, inquietud, confusión o mal humor (irritabilidad),
  • trastornos del sueño,
  • cambios del estado de ánimo,
  • alucinaciones (ver y posiblemente oír cosas que no están ahí),
  • convulsiones,
  • despersonalización,
  • entumecimiento y hormigueo en las extremidades,
  • hipersensibilidad a la luz, al ruido y al contacto físico,

Su médico le reducirá la dosis progresivamente hacia el final del tratamiento con midazolam para evitar que sufra estos efectos.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Se han comunicado los siguientes efectos adversos (frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Los siguientes efectos adversos pueden ser graves. Si se produce alguno de los siguientes efectos adversos, informe inmediatamente a su médico, quien dejará de administrarle este medicamento:

  • Shock anafiláctico (una reacción alérgica potencialmente mortal). Los signos pueden ser la aparición repentina de erupción cutánea, picor o erupción cutánea con ronchas (urticaria) e hinchazón de la cara, los labios, la lengua u otras partes del cuerpo (angioedema). También puede presentar falta de aliento, pitos (sibilancias) o dificultad para respirar (broncoespasmo), o piel pálida, pulso débil y rápido, o sensación de pérdida de la consciencia. Además, puede experimentar dolor en el pecho, que puede ser un signo de una reacción alérgica potencialmente grave denominada síndrome de Kounis.
  • Ataque al corazón (parada cardiaca). Los signos pueden ser dolor en el pecho que puede extenderse al cuello y los hombros y a lo largo del brazo izquierdo, y problemas o complicaciones respiratorios (que en ocasiones causan una parada respiratoria).
  • Asfixia y obstrucción repentina de la vía aérea (laringoespasmo).

Los efectos adversos potencialmente mortales es más probable que se produzcan en adultos mayores de 60 años y en aquellos que ya presentan dificultades respiratorias o problemas cardiacos, en particular si la inyección se administra con demasiada rapidez o con una dosis alta.

Otros efectos adversos:

Problemas del sistema inmunológico:

  • reacciones alérgicas generales (reacciones cutáneas, cardiacas y sanguíneas)

Efectos sobre el comportamiento:

  • agitación
  • inquietud
  • irritabilidad
  • nerviosismo, ansiedad
  • hostilidad, ira o agresividad
  • ataques de excitación (excitación paroxística)
  • hiperactividad
  • comportamiento ofensivo
  • cambios en la libido
  • comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre el comportamiento

Problemas musculares:

  • espasmos y temblores musculares (contracción de los músculos que no puede controlar)

Problemas mentales y del sistema nervioso:

  • confusión, desorientación
  • psicosis (pérdida del contacto con la realidad)
  • trastornos emocionales y del estado de ánimo
  • alucinaciones (ver y posiblemente oír cosas que no están ahí)
  • somnolencia y sedación prolongada
  • pesadillas, sueños anómalos
  • disminución del estado de alerta
  • dolores de cabeza
  • mareo
  • dificultad para coordinar los músculos
  • convulsiones, con mayor frecuencia en niños prematuros y recién nacidos
  • pérdida temporal de memoria, cuya duración dependerá de la cantidad de midazolam que reciba. Puede sufrirla después del tratamiento. En casos aislados, este efecto ha tenido una duración larga.
  • dependencia del fármaco, abuso
  • síntomas de abstinencia, que en ocasiones incluyen convulsiones

Problemas cardiocirculatorios:

  • tensión arterial baja
  • frecuencia cardiaca lenta
  • ensanchamiento de los vasos sanguíneos (vasodilatación)

Problemas respiratorios:

  • respiración lenta (depresión respiratoria)
  • dificultad para respirar (disnea)
  • interrupción de la respiración (apnea, parada respiratoria)
  • hipo

Problemas del estómago, el intestino y la boca:

  • náuseas
  • vómitos
  • estreñimiento
  • sequedad de boca

Problemas de la piel:

  • erupción
  • urticaria (erupción con ronchas)
  • picor

Efectos en el lugar de administración:

  • enrojecimiento
  • hinchazón de la piel
  • coágulos de sangre o dolor

Trastornos generales

  • cansancio (fatiga)

Lesiones traumáticas, intoxicaciones y complicaciones de procedimientos terapéuticos

  • caídas y rotura de huesos. Este riesgo es mayor en pacientes que toman otros sedantes (incluido el alcohol) y en las personas de edad avanzada.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es .

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Midazolam B. Braun

Su médico o su farmacéutico son responsables de la conservación de este medicamento. También son responsables de eliminar correctamente el midazolam no usado.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25 ºC.

Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas a temperatura ambiente y durante 3 días a 5 ºC. Desde un punto de vista microbiológico, las diluciones se deben de usar inmediatamente después de la preparación. Si no se usa inmediatamente, los tiempos de almacenamiento en uso y las condiciones antes de su uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían de exceder las 24 horas entre 2 y 8 oC, a menos que el método de dilución excluya cualquier riesgo de contaminación microbiológica.

Conservar los envases en el embalaje exterior para protegerlos de la luz.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Midazolam B. Braun

  • El principio activo es midazolam (como midazolam hidrocloruro).

Cada ml de Midazolam B. Braun 1 mg/ml contiene 1 miligramo de midazolam.

  • 1 ampolla de 5 ml contiene 5 miligramos de midazolam.
  • 1 frasco de 50 ml contiene 50 miligramos de midazolam.
  • 1 frasco de 100 ml contiene 100 miligramos de midazolam.
  • Los demás componentes son: cloruro de sodio, ácido clorhídrico 10% y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Midazolam B. Braun es una solución acuosa transparente e incolora.

Midazolam B. Braun 1 mg/ml se presenta en:

  • Ampollas de vidrio incoloro, de 5 ml, en envases de 10 ampollas.
  • Ampollas de polietileno transparente, de 5 ml, en envases de 4, 10 y 20 ampollas.
  • Frascos de polietileno transparente de 50 ml o de 100 ml, en envases de 10 frascos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

  • Braun Melsungen AG

Carl-Braun-Strasse 1

34212 Melsungen, Alemania

Dirección postal:

34209 Melsungen, Alemania

Teléf. +495661713383

Responsable de la fabricación:

  • Braun Medical, S.A.

Carretera de Terrassa 121,

Rubí

08191, Barcelona, España

  • Braun Melsungen AGMistelweg, 2

Berlin

D-12357

Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:

  • Braun Medical, S.A.

Carretera de Terrassa 121,

08191,

Rubí, Barcelona, España

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Bélgica

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Chipre

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Dinamarca

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Estonia

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Francia

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Alemania

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Grecia

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Italia

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Latvia

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Lituania

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Luxemburgo

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Malta

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Noruega

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Polonia

Midazolam B. Braun

Eslovenia

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml raztopina za injiciranje/infundiranje

España

Midazolam B. Braun 1 mg/ ml

Fecha de la última revisión de este prospecto:Agosto 2023

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:

Advertencias

Reacciones paradójicas

Con midazolam se ha comunicado la presentación de reacciones paradójicas, como inquietud, agitación, irritabilidad, movimientos involuntarios (incluso convulsiones tonicoclónicas y temblores musculares), hiperactividad, hostilidad, delirios, ira, agresividad, ansiedad, pesadillas, alucinaciones, psicosis, comportamiento inadecuado y otros efectos adversos sobre el comportamiento, excitación paroxística y ataques. Estas reacciones pueden producirse con dosis altas y/o si la inyección se administra rápidamente. La incidencia más alta de tales reacciones se ha descrito en los niños y ancianos. Si se producen estas reacciones, se debe considerar la posibilidad de interrumpir la administración del medicamento.

Apnea del sueño

El midazolam se debe usar con extrema precaución en pacientes con síndrome de apnea del sueño y se debe vigilar periódicamente a los pacientes.

Manipulación

El medicamento debe utilizarse inmediatamente después de la apertura.

Periodo de validez tras la dilución de acuerdo con las instrucciones:

Se ha demostrado la estabilidad química y física en uso durante 24 horas a temperatura ambiente y durante 3 días a 5 ºC.

Desde un punto de vista microbiológico, las diluciones deben utilizarse inmediatamente después de la preparación. Si no se utilizan inmediatamente, los tiempos de conservación en uso y las condiciones previas al uso son responsabilidad del usuario y normalmente no deberían ser superiores a 24 horas entre 2 y 8 ºC, a menos que la dilución se haya realizado en condiciones asépticas controladas y validadas.

El producto se suministra en envases unidosis. El contenido sin usar de envases abiertos debe eliminarse inmediatamente.

Solo utilizar si la solución es transparente e incolora y el envase y su cierre de seguridad no están dañados.

Consulte la ficha técnica o resumen de las características del producto para las instrucciones para la dilución, incompatibilidades e información completa de la prescripción.

Alternativas a MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 1 mg/ml
Principio activo: Midazolam
Importador: Laboratoire Aguettant
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 10 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 7,5 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 2,5 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 mg/ml
Principio activo: Midazolam
Importador: hameln rds s.r.o. HBM Pharma s.r.o. Siegfried Hameln GmbH Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
No requiere receta

Alternativa a MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 5 mg/ml en ampollas de 50 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 mg/ml en ampollas de 15 mg de 3 ml
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 mg/ml, 3 ml
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 2mg
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 1mg
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 0.5mg

Médicos online para MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MIDAZOLAM B. BRAUN 1 mg/ml SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(4)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Hoy18:45
4 nov16:30
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy19:30
4 nov19:30
4 nov20:10
4 nov20:50
5 nov19:30
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
4 nov07:30
4 nov08:05
4 nov08:40
4 nov09:15
4 nov16:00
Más horarios
5.0(57)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
4 nov08:00
4 nov09:00
5 nov08:00
5 nov09:00
5 nov14:00
Más horarios
5.0(85)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
5 nov13:00
10 nov13:00
11 nov13:00
12 nov13:00
12 nov17:00
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
5 nov16:00
5 nov16:45
5 nov17:30
5 nov18:15
8 nov16:00
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
19 nov15:15
19 nov16:10
26 nov15:15
26 nov16:10
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe