Patrón de fondo

MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA

Consulta con un médico sobre la receta médica de MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA

Introducción

Prospecto: información para el paciente

Midazolam Accord 1 mg/ml solución inyectable y para perfusiónen jeringa precargada

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o enfermero.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Midazolam Accord y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que le administren Midazolam Accord
  3. Cómo usar Midazolam Accord
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Midazolam Accord
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Midazolam Accord y para qué se utiliza

Este medicamento contiene midazolam que pertenece a un grupo de medicamentos conocidos como benzodiazepinas.

Este medicamento actúa rápidamente y hace que usted sienta sueño o que se duerma. También le calmará y relajará sus músculos.

Este medicamento se utiliza en adultos:

  • Como anestésico general para inducir el sueño o para mantenerles dormidos.

Este medicamento se utiliza también en adultos y en niños (≥ 12 años de edad):

  • Para calmarles y hacerles sentir sueño si se encuentran en la Unidad de Cuidados Intensivos. Esto se llama “sedación”.
  • Antes y durante un procedimiento médico en el que van a estar despiertos. Midazolam les calma y les hace sentir sueño. Esto se llama “sedación consciente”.
  • Para calmarles y hacerles sentir sueño antes de la anestesia.

2. Qué necesita saber antes de que le administren Midazolam Accord

No se le debe administrar Midazolam Accord si:

  • Es alérgico (hipersensible) a midazolam, o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • Es alérgico a otras benzodiazepinas, como diazepan o nitrazepam
  • Sufre dificultades respiratorias graves yle van a someter a sedación consciente.

No debe recibir midazolam si se diera cualquiera de las situaciones anteriores. Si usted no está seguro, hable con su médico o enfermero antes de que le administren este medicamento.

Advertencias y precauciones

Compruebe con su médico o enfermero antes de recibir este medicamento si usted:

  • Tiene más de 60 años.
  • Sufre una enfermedad de larga duración, por ejemplo, problemas respiratorios crónicos o problemas de riñón, hígado o de corazón.
  • Tiene una enfermedad que lo hace sentir muy débil, agotado y sin energía.
  • Tiene una afección llamada miastenia gravisen la que sus músculos están débiles.
  • Padece "síndrome de apnea del sueño"(en la que la respiración se detiene cuando está dormido), por lo que es posible que se le vigile estrechamente.
  • Alguna vez ha tenido problemas con el alcohol.
  • Alguna vez ha tenido problemas con las drogas.
  • Está embarazada o cree que puede estarlo (ver 'Embarazo y lactancia').

Si se encuentra en alguno de estos casos (o no está seguro), consulte con su médico antes de empezar a utilizar este medicamento.

Si a su hijo (≥ 12 años) le van a empezar a administrar este medicamento:

  • Informe a su médico o enfermero si su hijo (≥ 12 años) se encuentra en alguna de las situaciones anteriores.
  • En concreto, informe a su médico o enfermero si su hijo tiene problemas de corazón o respiratorios.

Otros medicamentos y Midazolam Accord

Informe a su médico o enfermero si está utilizando o ha utilizando recientemente otros medicamentos, incluso los adquiridos sin receta y hierbas medicinales. Esto es porque midazolam puede afectar a la forma en que actúan otros medicamentos. De la misma manera, otros medicamentos pueden modificar el efecto de midazolam.

En concreto, informe a su médico o enfermero si está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Antidepresivos o antipsicóticos (medicamentos para la depresión o la esquizofrenia).
  • Medicamentos hipnóticos (ayudan a dormir).
  • Sedantes (le hacen sentir calmado o con sueño).
  • Medicamentos tranquilizantes (para tratar la ansiedad o para ayudarle a dormir).
  • Carbamazepina o fenitoína (se utilizan para tratar crisis o convulsiones).
  • Rifampicina (se utiliza para tratar la tuberculosis).
  • Medicamentos que se utilizan para tratar el VIH llamados “inhibidores de la proteasa” (tales como saquinavir).
  • Antibióticos llamados “macrólidos” (tales como eritromicina o claritromicina).
  • Medicamentos que se utilizan para tratar infecciones por hongos (tales como ketoconazol, voriconazol, fluconazol, itraconazol, posaconazol).
  • Analgésicos narcóticos (analgésicos muy fuertes para tratar el dolor).
  • Atorvastatina (se utiliza para tratar el colesterol alto).
  • Antihistamínicos (se utilizan para tratar reacciones alérgicas).
  • Hierba de San Juan (planta medicinal que se utiliza para la depresión).
  • Medicamentos para la tos (como los que contienen codeína).Medicamentos utilizados para el tratamiento de la presión sanguínea alta y las cardiopatías llamados bloqueantes de los canales de calcio (tales como diltiazem, verapamile y metildopa)
  • Medicamentos para la hepatitis C (inhibidores de la proteasa como boceprevir y telaprevir)
  • Ticagrelor (utilizado para prevenir el infarto de miocardio)
  • Carbamazepina (utilizada para tratar la epilepsia y el trastorno bipolar)
  • Fenitoína (utilizada para tratar la epilepsia)
  • Aprepitant (se utiliza para evitar que se sienta o se encuentre mal)

Si usted se encuentra en alguno de estos casos (o tiene dudas), consulte con su médico o enfermero antes de empezar a utilizar este medicamento.

Intervenciones quirúrgicas

Si le van a administrar un anestésico para una cirurgía o para un tratamiento dental (incluidos los anestésicos inhalados que se respiran), es importante que informe a su médico o dentista que le han administrado Midazolam Accord.

Midazolam Accord con alcohol

No beba alcohol si le han administrado midazolam. Esto se debe a que puede producirle mucho sueño y causarle problemas para respirar.

Embarazo y lactancia

Antes de recibir midazolam comunique a su médico si está embarazada o cree que pudiera estarlo. Su médico decidirá si este medicamento es adecuado para usted.

Después de que le hayan administrado midazolam, no debe amamantar a su bebé hasta pasadas 24 horas. Esto es porque Midazolam Accord puede pasar a la leche materna.

Midazolam Accord puede dañar el feto cuando se utiliza al principio del embarazo. Cuando se administran dosis altas al final del embarazo, parto o cesárea, puede tener un riesgo de inhalación y su bebé podría presentar frecuencia cardíaca irregular, estado de tono muscular bajo (hipotonía), dificultades de alimentación, baja temperatura corporal y dificultad en respirar. Con la administración prolongada al final del embarazo, su bebé puede desarrollar dependencia física y riesgo de síntomas de abstinencia después de su nacimiento.

Conducción y uso de máquinas

  • Después de que le administren midazolam, no debe conducir vehículos o utilizar herramientas o máquinas hasta que su médico le diga cuándo puede hacerlo.
  • Esto se debe a que midazolam puede hacerle sentir sueño o sentirse olvidadizo. También puede afectar a su concentración y coordinación. Esto puede afectar a su capacidad para conducir o utilizar herramientas y máquinas.
  • Debe ser acompañado a casa por un adulto después del tratamiento.

Midazolam Accord contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por jeringa precargada es decir esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar Midazolam Accord

Este medicamento debe ser administrado únicamente por un médico o enfermero con experiencia en un lugar debidamente equipado para la monitorización y el tratamiento de efectos adversos. Este lugar puede ser un hospital, una clínica o un consultorio médico. Concretamente se monitorizará su respiración, su corazón y su circulación.

Este medicamento no está recomendado para el tratamiento de niños menores de 12 años.

Cómo le administrarán Midazolam Accord

Le administrarán midazolam de alguna de las siguientes formas:

  • Inyección lenta en una vena (inyección intravenosa),
  • A través de un cánula en una de sus venas (perfusión intravenosa),
  • Inyección en un músculo (inyección intramuscular).

Cuánto Midazolam Accord se le administrará

La dosis varía de un paciente a otro. Su médico decidirá la dosis más adecuada para usted. Dependerá de su edad, peso y estado físico. También depende de por qué necesita usted el medicamento, de su respuesta al tratamiento y si le van a administrar otros medicamentos conjuntamente.

Tras la administración de Midazolam Accord

Después del tratamiento, debe irse a casa acompañado de un adulto que pueda cuidar de usted. Esto se debe a que midazolam puede hacerle sentir sueño u olvidar las cosas. También puede afectar a su concentración y coordinación.

Si está siendo tratado con midazolam desde hace tiempo, por ejemplo en cuidados intensivos, su cuerpo puede comenzar a acostumbrarse al medicamento. Esto significa que el efecto puede no ser el mismo.

Si recibe más Midazolam Accorddel que debe

Este medicamento debe ser administrado por un médico o enfermero. Esto significa que es poco probable que le administren más midazolam de lo debido. Sin embargo, si le administran demasiado por error, notará lo siguiente:

  • Sentir sueño y perder su coordinación (ataxia) y reflejos.
  • Tener problemas al hablar (disartria) y tener movimientos inusuales de los ojos (nistagmo).
  • Desarrollar presión arterial baja (hipotensión). Esto puede hacerle sentir mareo o vértigo.
  • Dejar de respirar (apnea) y sufrir depresión cardiorrespiratoria (respiración y latidos cardíacos lentos o detenidos y estar inconsciente (coma).

En caso de sobredosis o ingestión accidental consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Uso de Midazolam Accorda largo plazo para sedación en cuidados intensivos

Si le administran midazolam durante un largo periodo de tiempo puede ocurrir lo siguiente:

  • Puede empezar a tener menos efecto.
  • Puede llegar a sufrir dependencia del medicamento y tener síntomas de retirada cuando deje de utilizarlo (ver “Si interrumpe el tratamiento con midazolam” ).

Si interrumpe el tratamiento conMidazolam Accord

Si le administran midazolam durante mucho tiempo, por ejemplo en cuidados intensivos, puede tener síntomas de retirada cuando deje de recibir midazolam. Estos síntomas pueden ser:

  • Cambios de humor,
  • Convulsiones,
  • Dolor de cabeza,
  • Diarrea
  • Dolor muscular,
  • Problemas para dormir (insomnio),
  • Sentirse muy preocupado (ansioso), tenso, intranquilo, confuso o de mal humor (irritable),
  • Ver y posiblemente oír cosas que no existen (alucinaciones),

Su médico le irá reduciendo la dosis gradualmente. Esto le ayudará a que no tenga esos síntomas de retirada.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Midazolam Accord puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Los siguientes efectos adversos han sido reportados (frecuencia no conocida, no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Deje de tomar Midazolam Accord y acuda a su médico inmediatamente si sufre cualquiera de los siguientes efectos adversos. Pueden ser potencialmente mortales y puede necesitar tratamiento médico con urgencia:

  • Reacción alérgica grave (shock anafiláctico). Los síntomas pueden incluir erupción cutánea, picor o exantema (ronchas), hinchazón de la cara, labios, lengua o de otras partes del cuerpo (angioedema). Puede también faltarle el aire, hacer ruidos al respirar o respirar con dificultad, o piel pálida, pulso débil y rápido, o sensación de pérdida de la consciencia. Además, puede experimentar dolor en el pecho, que puede ser un signo de una reacción alérgica potencialmente grave denominada síndrome de Kounis.
  • Ataque al corazón (parada cardiaca). Los síntomas pueden incluir dolor en el pecho que puede extenderse al cuello y los hombros y a lo largo del brazo..
  • Problemas respiratorios, algunas veces causan parada respiratoria.
  • Espasmo muscular de la glotis, produciendo asfixia.

Los efectos adversos potencialmente mortales son más probables en adultos mayores de 60 años, y en personas que ya tienen problemas respiratorios o de corazón. Estos efectos adversos también son más probables si la inyección se administra demasiado rápido o una dosis elevada.

Otros posibles efectos adversos

Trastornos del sistema nervioso y psiquiátricos:

  • Disminución de la alerta
  • Confusión
  • Sentirse excesivamente feliz o excitado (euforia),
  • Cambios en la conducta sexual
  • Sentirse cansado, con sueño o sedado durante largo tiempo
  • Ver o posiblemente oír cosas que no existen (alucinaciones)
  • Dolor de cabeza
  • Sentirse mareado
  • Dificultad para coordinar los músculos
  • Convulsiones en bebés prematuros y recién nacidos
  • Pérdida temporal de la memoria. El tiempo que puede durar depende de la cantidad de midazolam administrada. Ocasionalmente puede durar un largo periodo de tiempo
  • Agitación, inquietud, hostilidad, reacción de ira o agresividad. También puede sufrir espasmos musculares o temblores incontrolables de sus músculos. Estos efectos han sido observados con mayor frecuencia cuando se han administrado dosis altas de midazolam o se ha administrado éste rápidamente. Estos efectos ocurren con mayor probabilidad en niños y personas de edad avanzada

Trastornos cardiacos y vasculares:

  • Desmayo.
  • Disminución de la frecuencia cardiaca.
  • Enrojecimiento de cara y cuello (rubor).
  • Baja presión arterial. Ello puede hacerle sentir mareo o vértigo.

Trastornos respiratorios, torácicos y mediastínicos:

  • Hipo.
  • Falta de aire

Trastornos gastrointestinales:

  • Sequedad de boca.
  • Estreñimiento.
  • Sensación de náuseas o vómitos.

Trastornos de la piel y del tejido subcutáneo:

  • Picor.
  • Erupción cutánea, incluyendo exantema (ronchas).
  • Enrojecimiento, dolor, coágulos sanguíneos o inflamación de la piel en el lugar de la inyección.

Trastornos generales:

  • Reacciones alérgicas incluyendo erupción cutánea y ruidos al respirar.
  • Síntomas de retirada (ver “Si interrumpe el tratamiento con midazolam” en sección 3).
  • Caídas y fracturas de huesos: El riesgo es mayor si al mismo tiempo usted toma otros medicamentos que producen sedación (por ejemplo, calmantes o medicamentos para dormir), o si toma alcohol.

Uso enpacientes de edad avanzada:

  • Los pacientes de edad avanzada que toman medicamentos del grupo de las benzodiazepinas, como midazolam, tienen un mayor riesgo de caídas y fracturas de huesos en adultos mayores de 60 años.
  • Los efectos adversos potencialmente mortales son más probables en adultos mayores de 60 años.

Reacciones inesperadas:

con midazolam se han producido reacciones inesperadas (paradójicas) como inquietud, agitación, irritabilidad, movimientos involuntarios (incluyendo temblor muscular), hiperactividad, nerviosismo, hostilidad, delirio, ira, agresividad, ansiedad, pesadillas, alucinaciones (ver y posiblemente oír cosas que realmente no existen), psicosis (pérdida de contacto con la realidad) y comportamiento inadecuado, excitación y agresión. Estas reacciones pueden producirse con dosis altas y/o cuando la inyección se administra rápidamente. Estas reacciones son más frecuentes en niños y ancianos.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es/. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Midazolam Accord

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de “CAD” o “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • Este medicamento no requiere ninguna temperatura especial de conservación. Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.
  • Este medicamento es para un solo uso y cualquier solución excedente debe ser desechada. No usar este medicamento si se halla vertido en el contenedor, la solución no es transparente, tiene partículas visibles o haya signos de decoloración de la solución.
  • Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Midazolam Accord

  • El principio activo es el midazolam (como midazolam hidrocloruro).
  • Los demás componentes son cloruro de sodio, hidróxido de sodio (para ajustar el pH), ácido clorhídrico concentrado (como solubilizante y para ajustar el pH) y agua para preparaciones inyectables,

Cada ml de solución inyectable contiene midazolam hidrocloruro,correspondiente a 1 mg de midazolam.

Cada jeringa precargada de 5 ml contiene midazolam hidrocloruro, correspondiente a 5 mg de midazolam.

Aspecto del producto y contenido del envase

Midazolam Accord es una solución transparente, de incolora a amarillo pálido, libre de partículas acondicionada en una jeringa precargada de vidrio transparente.

Midazolam Accord está disponible en envases de 1 jeringa precargada.

Titular de la autorización de comercialización

Accord Healthcare S.L.U.

World Trade Center

Moll de Barcelona s/n,

Edifici Est, 6ª planta

08039 Barcelona.

España

Responsable de la fabricación

Accord Healthcare Polska Sp.z o.o.,

ul. Lutomierska 50,95-200 Pabianice,

Polonia

o

Laboratori Fundació Dau

C/ C, 12-14 Pol. Ind.

Zona Franca, Barcelona, 08040,

España

Fecha de la última revisión de este prospecto:julio 2024

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

Esta información está destinada únicamente a médicos o profesionales del sector sanitario:

Midazolam Accord 1 mg/ml solución inyectable y para perfusiónen jeringa precargada

Preparación de la solución para perfusión

Este medicamento puede ser diluido con una solución de cloruro sódico al 0,9%, solución de glucosa al 5% o 10%, solución de Ringer o solución de Hartmann. En el caso de perfusión intravenosa continua, Midazolam Accord se puede diluir en el rango de 0,015 a 0,15 mg por ml con alguna de las soluciones mencionadas anteriormente.

Estas soluciones se mantienen estables durante 24 horas a temperatura ambiente, y durante 3 días a 8°C. Midazolam Accord no debe mezclarse con ninguna solución distinta de las enumeradas arriba. En particular, midazolam no se debe diluir con dextrano al 6% p/v (con cloruro sódico al 0,9%) en glucosa o mezclarse con una inyección de un compuesto alcalino. El midazolam precipita en hidrógeno carbonato.

La solución inyectable debe ser examinada visualmente antes de su administración. Sólo se utilizarán aquellas soluciones sin partículas visibles.

La dosis de Midazolam Accord debe ser calculada minuciosamente para cada paciente. Solo una parte del medicamento podría ser requerido. Por favor prestar atención a la precisión de la dosis requerida para cada paciente basándose en su peso corporal.

Cuando la cantidad de fármaco inyectado requiera ajustarse basándose en el peso corporal del paciente, utilice la jeringa precargada graduada para alcanzar el volumen requerido desechando el excedente antes de la inyección en caso de inyección por bolo intramuscular o intravenosa.

Periodo de validez y almacenamiento

Midazolam Accord ha sido concebido para un solo uso.Elimine cualquier excedente de contenido. El uso de este medicamento para múltiples administraciones en el mismo o distintos pacientes no está recomendado.

Antes de la apertura

Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz.

Después de la dilución

Se ha demostrado la estabilidad fisicoquímica en condiciones de uso de las diluciones durante 24 horas a temperatura ambiente (15ºC-25°C) o durante 3 días a 2-8°C.

Desde el punto de vista microbiológico, el producto se debe usar inmediatamente. Si no se utiliza de inmediato, los tiempos de conservación en condiciones de uso y las condiciones previas al uso serán responsabilidad del usuario y por lo general no serán más de 24 horas a 2-8°C, salvo cuando la dilución ha tenido lugar en condiciones asépticas controladas y validadas.

En caso de perfusión intravenosa continua, Midazolam Accord puede diluirse en el rango de 0,015 a 0,15 mg por ml con una de las soluciones mencionadas arriba.

Eliminación de los productos de desecho

Todo medicamento no utilizado o material de desecho debe ser eliminado de conformidad con las disposiciones locales.

Alternativas a MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 1 mg/ml
Principio activo: Midazolam
Importador: Laboratoire Aguettant
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 10 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 7,5 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 2,5 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 5 mg/ml
Principio activo: Midazolam
Importador: hameln rds s.r.o. HBM Pharma s.r.o. Siegfried Hameln GmbH Zakłady Farmaceutyczne POLPHARMA S.A.
No requiere receta

Alternativa a MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 5 mg/ml en ampollas de 50 mg
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 mg/ml en ampollas de 15 mg de 3 ml
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 5 mg/ml, 3 ml
Principio activo: Midazolam
Requiere receta
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 2mg
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 1mg
Forma farmacéutica: tabletas, tabletas 0.5mg

Médicos online para MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MIDAZOLAM ACCORD 1 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION EN JERINGA PRECARGADA – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(4)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Hoy18:45
5 nov16:30
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy20:10
Hoy20:50
5 nov19:30
5 nov20:10
5 nov20:50
Más horarios
5.0(57)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
5 nov08:50
5 nov14:00
6 nov08:00
6 nov09:00
6 nov14:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
5 nov08:50
5 nov09:25
6 nov07:30
6 nov08:05
6 nov08:40
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
5 nov16:00
5 nov16:45
5 nov17:30
5 nov18:15
8 nov16:00
Más horarios
5.0(85)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
11 nov13:00
12 nov13:00
12 nov17:00
18 nov13:00
19 nov13:00
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
19 nov15:15
19 nov16:10
26 nov15:15
26 nov16:10
3 dic15:15
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe