Patrón de fondo

Metronidazol serraclinics 5mg/ml solucion para perfusion efg

About the medicine

Cómo usar Metronidazol serraclinics 5mg/ml solucion para perfusion efg

Introducción

PROSPECTO

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento

- Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.

- Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico

- Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe darlo a otras personas. Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los suyos.

En este prospecto:

  1. Quées METRONIDAZOLSERRACLINICS5mg/ml, solución para perfusión EFG y para qué se utiliza
  2. Antes de usarMETRONIDAZOLSERRACLINICS5mg/ml, solución para perfusión EFG
  3. Cómo usarMETRONIDAZOLSERRACLINICS5mg/ml, solución para perfusión EFG
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservaciónde METRONIDAZOLSERRACLINICS5mg/ml, solución para perfusión EFG
  6. Información adicional para el personal sanitario

1. Qué es Metronidazol Serraclincs 5 mg/ml, solución para perfusión EFG y para qué se utiliza

METRONIDAZOL SERRACLINICS5mg/ml, solución para perfusión EFG se presenta enfrascosque contienen100ml de solución.

METRONIDAZOL SERRACLINICS5mg/ml, solución para perfusión EFG, es un medicamento antiinfeccioso, perteneciente al grupo de los nitroimidazoles, que impide el crecimiento y desarrollo de ciertas bacterias y parásitos.

Se utiliza para eltratamiento de infeccionesproducidas por bacterias anaerobias, especialmenteBacteroides fragilisy otras especies deBacteroidesy noBacteroides,tales como fusobacterias, eubacterias,clostridiumy estreptococos anaerobios.

El metronidazol inyectable ha sido utilizado con éxito en:

  • Septicemia, bacteriemia. (Infección en la sangre).
  • Infecciones de las heridas operatorias.
  • Absceso cerebral. (Acumulación localizada de pus en el cerebro)
  • Infecciones intraabdominales post-operatorias. (Infecciones posteriores a intervenciones quirúrgicas).
  • Absceso pélvico, celulitis pélvica. (Inflamación de los tejidos alrededor del útero)
  • Tromboflebitis séptica. (Inflamación de las venas ocasionada por una infección)
  • Sepsis puerperal. (Estado infeccioso que ocurre tras el parto)
  • Osteomielitis. (Infección del hueso)
  • Meningitis purulenta. (Inflamación de las membranas que recubren el encéfalo y la médula espinal con producción de pus).
  • Gangrena gaseosa. (Muerte local del tejido subcutáneo con producción de gases)
  • Neumonía necronizante. (Inflamación de los pulmones asociada a una gangrena o muerte local del tejido)
  • Gingivitis aguda ulcerativa. (Inflamación de las encías en la que se forman úlceras), en cuyas infecciones se han aislado una o más bacterias anaerobias de las arriba reseñadas.

Asimismo está indicado en laprevenciónde las infecciones posteriores a intervenciones quirúrgicas debidas a bacterias anaerobias, especialmente las especiesBacteroidesy estreptococos anaerobios.

2. Antes de usar Metronidazol Serraclinics 5 mg/ml, solución para perfusión EFG

No use METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml

-En caso de ser alérgico/a a metronidazol, a los medicamentos del grupo de los imidazoles, o a cualquiera de los demás componentes de METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml

Tenga especial cuidado con METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml

  • si usted padece de trastornos del hígado graves.
  • si su tratamiento es prolongado. Su médico puede solicitarle que se realice de forma regular análisis de sangre, en especial para controlar su número de glóbulos blancos. Asimismo será vigilado estrechamente por el riesgo de afecciones nerviosas como parestesias (hormigueo en pies o manos), ataxia (incoordinación de movimientos), vértigos y convulsiones.
  • si usted padece enfermedades agudas ó crónicas graves del sistema nervioso central o periférico, debido al posible riesgo de empeoramiento.
  • si usted tiene trastornos graves del riñón. En este caso su médico puede reducirle la dosis cuando no esté sometido a diálisis o no se controlen sus niveles de este fármaco en sangre.
  • puede oscurecer el color de su orina.

Se han descrito casos de toxicidad hepática grave/insuficiencia hepática aguda, algunos de ellos con un desenlace mortal, en pacientes con síndrome de Cockayne con medicamentos que contienen metronidazol.

Si padece usted el síndrome de Cockayne, su médico debe vigilar con frecuencia su función hepática mientras reciba tratamiento con metronidazol y posteriormente.

Informe a su médico de inmediato y deje de tomar metronidazol si presenta: dolor de estómago, anorexia, náuseas, vómitos, fiebre, malestar general, cansancio, ictericia, orina oscura, heces de color arcilla o picor.

Embarazo

Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento.

Como el metronidazol pasa a la placenta y no se dispone de datos suficientes para establecer su seguridad durante el embarazo, su médico valorará cuidadosamente la conveniencia de la utilización de METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml durante el embarazo.

Lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de usar un medicamento.

El metronidazol pasa a la leche materna por lo que deberá evitarse su administración durante el periodo de lactancia.

Conducción y uso de máquinas:

Si padece alguno de los siguientes efectos adversos ocasionados tras la administración de METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml, como por ejemplo, confusión, vértigo, alucinaciones, convulsiones y trastornos de la vista pasajeros deberá abstenerse de conducir vehículos o utilizar máquinas.

Información importante sobre alguno de los componentes de METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml:

Este medicamento contiene 326 mg de sodio por cada 100 ml, lo que debe ser tenido en cuenta en pacientes con dietas pobres en sodio.

Uso de otros medicamentos:

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta, homeopáticos, plantas medicinales y otros productos relacionados con la salud ya que puede ser necesario interrumpir el tratamiento o ajustar la dosis de alguno de ellos.

No existe ningún tipo de incompatibilidad terapéutica con ninguno de los antiinfecciosos utilizados generalmente. Puede administrarse simultáneamente, aunque separadamente (es decir, no en el mismo envase) con otros antiinfecciosos.

No se recomienda la administración conjunta de metronidazol y disulfiram ya que se han dado casos de aparición de trastornos mentales.

Las bebidas y los medicamentos que contienen alcohol no deben consumirse durante el tratamiento con metronidazol hasta, al menos, un día después del mismo, debido a la posibilidad de aparición del denominado efecto Antabus, reacción caracterizada por enrojecimiento, vómitos y taquicardia.

La administración conjunta de metronidazol y medicamentos anticoagulantes orales (tipo warfarina) puede aumentar el riesgo de hemorragias. Si se administra el metronidazol al mismo tiempo que estos medicamentos, usted debe ser vigilado estrechamente por su médico.

Existe riesgo de aumento de los niveles en sangre del litio (medicamento para la depresión) y de la ciclosporina (medicamento que disminuye las defensas del organismo) cuando estos medicamentos se administran conjuntamente con metronidazol. De ahí que si se administran conjuntamente, sea bajo estricto control médico.

La fenitoína y el fenobarbital (medicamentos antiepilépticos) incrementa la eliminación de metronidazol por lo que disminuyen los niveles de éste en sangre.

El metronidazol aumenta la toxicidad del fluorouracilo.

3. Cómo usar Metronidazol Korhispana 5 mg/ml, solución para perfusión EFG

Su médico le indicará su dosis diaria y la duración de su tratamiento. No suspenda su tratamiento antes. La dosificación es individual para usted y podrá ser modificada por su médico en función de su respuesta al tratamiento.

  1. Tratamiento:

Enadultos y niños mayores de 12 años:100 ml (500 mg de metronidazol) por perfusión intravenosa cada 8 horas, siendo sustituido tan pronto como sea posible por tratamiento por vía oral. En ningún caso el tratamiento deberá tener una duración superior a los siete días, salvo cuando las circunstancias lo aconsejen.

Enniños menores de 12 años:igual que para adultos, pero a la dosis de 20-30 mg/kg/día en dos o tres perfusiones intravenosas.

  1. Profilaxis:

La inyección de Metronidazol debe administrarse en perfusión intravenosa a razón de 5 ml por minuto.

Enadultos y niños mayores de 12 años:300 ml (1.500 mg de metronidazol) en perfusión intravenosa inmediatamente antes, durante o después de la intervención quirúrgica en una sola dosis.

Enniños menores de 12 años:igual que para adultos, pero a la dosis de 4,5 ml (2,5 mg de metronidazol) por kg de peso, en una sola dosis.

Uso en ancianos:El ajuste de dosis no se considera necesario en estos pacientes, salvo evidencia de insuficiencia renal.

Pacientes con insuficiencia renal:Puede recomendarse la reducción de la dosis de metronidazol en pacientes con insuficiencia renal, cuando no estén sometidos a diálisis y la monitorización de los niveles séricos de metabolitos.

Si estima que la acción de METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml, es demasiado fuerte o débil, comuníqueselo a su médico o farmacéutico.

Si a usted se le administra más METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml del que debiera:

Su médico o enfermera se asegurarán de que recibe la dosis intravenosa correcta.

Una sobredosificación accidental podría dar lugar a vómitos, incoordinación de movimientos y ligera desorientación.

No se conoce antídoto específico para la sobredosis por metronidazol. En los casos en que se sospeche que se ha producido una ingestión masiva, el tratamiento será en función de los síntomas.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consultar al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.

4. Posibles efectos adversos

Como todos los medicamentos METRONIDAZOL SERRACLINICS 5 mg/ml puede tener efectos adversos:

  • Reacciones gastrointestinales: dolor en la parte superior del estómago, náuseas, vómitos, diarrea, inflamación de la mucosa oral, trastornos del sentido del gusto, pérdida de apetito y de forma excepcional (<1>
  • Reacciones alérgicas: erupción cutánea, picor, fiebre, urticaria (irritación y picor en la piel) generalizada acompañada de inflamación de pies, manos, garganta, labios y vías respiratorias (angioedema), y de forma excepcional (<1>
  • Reacciones del sistema nervioso: neuropatía sensorial periférica, dolor de cabeza, convulsiones, vértigo e incoordinación de movimientos (ataxia).
  • Trastornos mentales incluyendo confusión y alucinaciones.
  • Trastornos transitorios de la visión como visión doble (diplopía) y miopía.
  • Hematológicas y del sistema linfático: se han notificado muy raramente (<1>0.000)casos de agranulocitosis oneutropenia(disminución de un tipo de glóbulos blancos, los granulocitos o los neutrófilos respectivamente), y trombocitopenia (reducción del número de plaquetas).
  • Hepatobiliares: se han notificado muy raramente (<1>0.000)casos reversibles de alteraciones anormales en las pruebas hepáticas y hepatitis colestática.

Una reacción adversa grave muy rara es una enfermedad cerebral (encefalopatía). Los síntomas varían, pero podría presentar fiebre, rigidez en el cuello, dolor de cabeza, o ver u oír cosas inexistentes. También podría tener problemas para usar brazos y piernas o para hablar, o sentirse confundido. Hable con su médico de inmediato si advierte cualquiera de estas reacciones adversas.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano:https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Metronidazol Serraclinics 5 mg/ml, solución para perfusión EFG

Conservar a temperatura inferior a 25°C y protegido de la luz.

Mantenga METRONIDAZOL SERRACLINICS5mg/ml fuera del alcance y de la vista de los niños

Caducidad:

No utilizar METRONIDAZOL SERRACLINICS5mg/ml después de la fecha de caducidad indicada en el envase.

6. Información adicional para el personal sanitario

El principio activo es Metronidazol (D.O.E.)

Los demás componentes son hidrogenofosfato de disodio anhidro, ácido cítrico monohidrato, cloruro sódico y agua para inyección.

METRONIDAZOL SERRACLINICS5mg/ml es una solución para perfusión, incolora y traslúcida.

METRONIDAZOL SERRACLINICS5mg/ml, solución para perfusión EFG: Envase conteniendo un frasco de100ml y un prospecto. Envase clínico conteniendo20envases unitarios de100ml.

Titular de la autorización de comercialización

Laboratorios SERRA PAMIES, S.A.

Ctra. Castellvell, 24

43206 REUS (Tarragona)

Responsable de la fabricación

INSTITUTO FARMACOLOGICO ESPAÑOL

Ramallosa s/n.

15883 Teo (La Coruña). (Coruña), España

Información adicional para el profesional sanitario.

Preparación antes de la administración

La solución debe ser transparente y no contener precipitados.

Si aparecen fugas, partículas o la solución no está límpida desechar el envase.

ADVERTENCIA: NO AÑADIR MEDICACIÓN SUPLEMENTARIA

Administración

  1. Colgar el frasco por la argolla de plástico existente en la parte inferior del mismo.
  2. Quitar la cápsula "Flip-Off" y atravesar el tapón de goma con el trocar del equipo de administración de soluciones.
  3. Seguir las indicaciones que figuran en el envase del equipo de administración.

Precauciones

  1. No utilizar toma de aire.
  2. No conectar en serie ya que puede producirse embolia gaseosa debido al aire residual arrastrado desde el primer envase, antes de que se efectúe la administración de la solución del segundo envase.

Este prospecto fue revisado en julio 2017.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.07 opiniones
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes: • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
5.043 opiniones
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica: • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, alteraciones tiroideas, colesterol alto, control de peso • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general • Salud femenina: irregularidades menstruales, síntomas perimenopáusicos, cribado preventivo • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación

Servicios adicionales: • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal • Consultas de prevención y bienestar personalizadas • Interpretación de análisis y resultados médicos • Seguimiento y revisión de tratamientos • Apoyo en el manejo de patologías múltiples • Prescripción remota y gestión de documentación médica

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
5.078 opiniones
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor: • Dolor crónico con más de 3 meses de duración • Migrañas y cefaleas recurrentes • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre: • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
5.017 opiniones
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica: • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento. • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones. • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación. • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes. • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario. • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo. • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen. • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia: • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC) • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagramTikTok