Patrón de fondo

MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Introducción

Prospecto:información para el paciente

Mepivacaína Normon20 mg/mlsolución inyectable EFG

Mepivacaína hidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, enfermero o farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, enfermero o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Mepivacaína Normon 20 mg/ml y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de que le administren Mepivacaína Normon 20 mg/ml
  3. Cómo usar Mepivacaína Normon 20 mg/ml
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Mepivacaína Normon 20 mg/ml
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Mepivacaína Normon 20 mg/ml y para qué se utiliza

Mepivacaína Normon 20 mg/ml solución inyectable es un medicamento que pertenece al grupo de medicamentos denominados anestésicos locales y regionales de tipo amida.

Está indicada en:

  • Bloqueo de nervios periféricos y plexos nerviosos
  • Anestesia epidural y caudal
  • Anestesia para cirugía oftálmica

Dependiendo de la cantidad utilizada, detendrá totalmente el dolor o provocará una pérdida parcial de la sensibilidad.

Se utiliza antes de la cirugía o de varios exámenes médicos para prevenir o aliviar el dolor en el área de su cuerpo donde se llevará a cabo el procedimiento.

2. Qué necesita saber antes de que le administren Mepivacaína Normon 20 mg/ml

No le deben administrar Mepivacaína Normon

  • si es alérgico a la mepivacaína o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • si es alérgico a otros anestésicos locales del mismo grupo (por ejemplo, la bupivacaína o la lidocaína);
  • si padece defectos graves en la coagulación de la sangre;
  • si padece enfermedad nerviosa degenerativa;
  • si tiene problemas graves con la conducción del impulso del corazón u otros problemas cardíacos;
  • si tiene epilepsia no controlada;
  • si tiene incrementada la presión cerebral.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o enfermero antes de que le administren Mepivacaína Normon:

  • si tiene problemas graves con su ritmo cardiaco o tiene alguna enfermedad cardiaca;
  • si padece enfermedad nerviosa degenerativa;
  • si tiene edad avanzada;
  • si presenta un mal estado general;
  • si padece enfermedades hepáticas (hígado);
  • si padece deterioro de la función renal (de los riñones);
  • si padece enfermedad por estrechamiento de los vasos sanguíneos, arteriosclerosis (endurecimiento de las arterias);
  • si podría estar en riesgo de hipertermia maligna (una complicación que incluye fiebre alta repentina, rigidez muscular e insuficiencia renal);
  • si sufre de epilepsia;
  • si presenta inflamación y/o infección en el lugar de inyección;
  • si tiene una enfermedad de la sangre llamada porfiria.

La dosis que va a recibir se controlará cuidadosamente para evitar que la mepivacaína cause reacciones tóxicas en su corazón o sus nervios y cerebro.

Será observado cuidadosamente mientras se le administra la mepivacaína para detectar tan pronto como sea posible cualquier complicación que pueda afectar la función cardíaca, la circulación sanguínea o las funciones nerviosas y cerebrales, y darle cualquier tratamiento necesario en caso de que ocurran tales complicaciones.

Otros medicamentos y Mepivacaína Normon

Informe a su médico o enfermero si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

La administración de mepivacaína junto con los siguientes medicamentos puede hacer necesario modificar la dosis de alguno de ellos o la interrupción del tratamiento:

  • analgésicos fuertes;
  • otros anestésicos locales;
  • algunos medicamentos que se utilizan para tratar las alteraciones del ritmo del corazón;
  • anestésicos generales como el éter;
  • medicamentos que producen vasoconstricción (reducción del diámetro de los vasos sanguíneos);
  • heparina, medicamentos anticoagulantes (que impiden la coagulación de la sangre), antiinflamatorios no esteroideos y substitutivos del plasma (productos que se utilizan ante una pérdida de sangre). Su función de coagulación sanguínea se controlará cuidadosamente si está recibiendo alguno de estos medicamentos;
  • inhibidores del citocromo PYP 1A2 (como ciprofloxacino enoxacino o fluvoxamina);
  • medicamentos utilizados para tratar el ardor y úlceras de estómago e intestinos (como la cimetidina);
  • propranolol.

La mepivacaína generalmente no se combina con otros anestésicos locales.

Uso en niños y ancianos

Los ancianos requieren dosis menores que los adultos jóvenes o de mediana edad.

No debe usarse en niños y adolescentes menores de 15 años.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de que le administren este medicamento.

Durante el embarazo solo se le administrará mepivacaína tras una estricta consideración de las indicaciones y si su médico lo considera absolutamente necesario. Su médico tomará cualquier posible precaución para evitarle daños a usted o su hijo.

La mepivacaína no es un fármaco de preferencia en la anestesia epidural en obstetricia.

Se le administrará este medicamento durante la lactancia solo si su médico lo considera necesario. Si fuera necesaria dicha administración, la lactancia se debe interrumpir hasta 24 horas después de la finalización del tratamiento.

Conducción y uso de máquinas

Mepivacaína puede alterar temporalmente su capacidad de movimiento, atención y coordinación. Su médico le indicará si puede conducir o utilizar máquinas.

Mepivacaína Normon contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por ampolla; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

Uso en deportistas

Se informa a los deportistas que este medicamento contiene un componente que puede producir un resultado analítico de control de dopaje como positivo.

3. Cómo usar Mepivacaína Normon 20 mg/ml

Mepivacaína Normon está destinada a la administración epidural y perineural para el bloqueo de la conducción nerviosa y vías de administración para bloqueos peri y retrobulbar en cirugía oftalmológica.

Será administrada por personal sanitario únicamente y su médico determinará cuál es la dosis más adecuada para usted. Se debe utilizar siempre la dosis más pequeña requerida para producir la anestesia deseada. La dosificación debe ajustarse individualmente de acuerdo con la edad y peso del paciente así como a las particularidades de cada caso.

En pacientes con enfermedades del hígado, riñón, corazón, mal estado general y en ancianos, es necesario una precaución especial y un ajuste cuidadoso de la dosis.

Su médico le pedirá que hable con él/ella mientras le administra el medicamento para asegurarse de que está consciente.

Su presión arterial puede ser medida de vez en cuando.

Si se le administra más Mepivacaína Normon 20 mg/ml de la que se debe

La sobredosis puede provocar signos y síntomas de intoxicación. La gravedad de los signos y síntomas depende de la dosis administrada. Se puede observar lo siguiente:

  • Síntomas en el Sistema nervioso central:

Intoxicación leve:

Hormigueo y entumecimiento en el área de la boca, sabor metálico, alteraciones de la audición y la visión, bostezos, ansiedad, inquietud, escalofríos, espasmos musculares, náuseas, vómitos, desorientación.

Intoxicación moderada:

Trastornos del habla, somnolencia, náuseas, vómitos, mareos, confusión, temblor, movimientos coreiformes, convulsiones, midriasis, taquipnea.

Intoxicación grave:

Vómitos (riesgo de asfixia), parálisis del esfínter, pérdida de tono muscular y reactividad, estupor, respiración irregular, parálisis respiratoria, coma, muerte.

  • Síntomas en el sistema cardiovascular

Intoxicación leve:

Palpitaciones, hipertensión, taquicardia, taquipnea.

Intoxicación moderada:

Taquicardia, arritmias cardíacas, hipoxia, palidez.

Intoxicación grave:

Hipoxia y cianosis severas, insuficiencia cardíaca primaria, hipotensión, arritmias cardíacas (bradicardia, fibrilación auricular, asistolia).

En tales casos, recibirá el tratamiento necesario primero para normalizar y estabilizar las funciones de su corazón, circulación y respiración y seguidamente para controlar las convulsiones y otros síntomas nerviosos graves. Esto incluye administrar oxígeno y medicación adicional, principalmente para normalizar la función y circulación del corazón.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico, enfermero o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el producto y la cantidad recibida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 10 personas):

  • Sensación de quemazón, pinchazos y hormigueo en la piel (parestesia) y vértigo.
  • Ritmo cardiaco lento y anormal (bradicardia).
  • Hipotensión.
  • Hipertensión.
  • Náuseas.
  • Vómitos.

Poco frecuentes (pueden afectar hasta a 1 de cada 100 personas):

  • Mareo (ligero aturdimiento).
  • Temblor.
  • Depresión del Sistema Nervioso Central.
  • Pérdida de consciencia.
  • Convulsiones (incluidas las crisis epilépticas).
  • Trastornos del habla como dificultad para articular sonidos y palabras (disartria) y charlatanería excesiva (logorrea).
  • Afectación visual
  • Zumbido de oídos (acúfenos).

Raros (pueden afectar hasta a 1 de cada 1.000 personas):

  • Reacciones anafilácticas /anafilactoides.
  • Reacciones alérgicas.
  • Dolor debido a la lesión en el nervio (neuropatía).
  • Daño neural periférico.
  • Aracnoiditis.
  • Diplopía (parálisis de los músculos oculares).
  • Paro cardíaco.
  • Angina de pecho.
  • Problemas de coordinación del latido cardíaco (bloqueo auriculoventricular).
  • Arritmia cardiaca.
  • Dificultad para respirar.

Frecuencia no conocida (la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • Euforia.
  • Ansiedad/nerviosismo.
  • Incapacidad del corazón para contraerse de forma efectiva (depresión miocárdica)

Efectos adversos debidos a errores de uso

Se puede producir una anestesia espinal extensa (total) mediante la inyección intratecal inadvertida durante la anestesia epidural planificada, como resultado del uso de un volumen demasiado grande o la colocación incorrecta del paciente (cuando se usan soluciones no isobáricas).

Los primeros signos son inquietud y somnolencia que pueden llevar a la pérdida del conocimiento y al paro respiratorio.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos, usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Mepivacaína Normon 20 mg/ml

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deMepivacaína Normon20 mg/ml solución inyectable EFG

  • El principio activo es hidrocloruro de mepivacaína. Cada ampolla de 10 ml contiene 200 mg de hidrocloruro de mepivacaína y cada ampolla de 2 ml contiene 40 mg de hidrocloruro de mepivacaína.
  • Los demás componentes son: cloruro de sodio y agua para preparaciones inyectables.

Aspecto del producto y contenido del envase

Este medicamento es una solución transparente, incolora o prácticamente incolora.

La presentación comercial es una caja con 1 ampolla o con 100 ampollas de 10 ml o 2 ml de solución inyectable.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

LABORATORIOS NORMON, S.A.

Ronda de Valdecarrizo, 6 – 28760 Tres Cantos – Madrid (ESPAÑA)

Fecha de la última revisión de este prospecto: abril 2023.

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es.

--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

Esta información está destinada únicamente a profesionales sanitarios.

Mepivacaína Normon 20 mg/ml solo debe ser utilizada por médicos con experiencia en anestesia regional y en técnicas de reanimación o bajo su supervisión. Debe haber disponibles equipos de reanimación cuando se administren anestésicos locales. Debe administrarse la dosis más baja posible que produzca el efecto deseado. La dosis debe ajustarse individualmente a las particularidades de cada caso.

Posología

Se debe utilizar siempre la dosis más pequeña requerida para producir la anestesia deseada. La dosificación debe ajustarse individualmente de acuerdo con la edad y peso del paciente así como a las particularidades de cada caso.

Anestesia caudal y epidural, bloqueos nerviosos periféricos

La dosis no debe exceder de los 400 mg.

La dosis máxima diaria es de 1g.

Mepivacaína Normon 20 mg/ml solución inyectable puede administrarse de forma continua.

Para diferentes tipos de usos, se recomiendan las siguientes dosis:

Bloqueo del nervio ciático

15 - 20 ml

Bloqueo del plexo braquial

3 - 5 ml

Cirugía oftalmológica

  • Bloqueo retrobulbar

3 ml

  • Bloqueo peribulbar (dosis total)

5 - 7,5 ml

Anestesia epidural para cirugía

5 - 15 ml

Anestesia caudal

10 - 20 ml

Para obtener más detalles sobre las dosis que se aplicarán para anestesiar nervios específicos o para técnicas anestésicas específicas, consulte los libros de texto estándar.

Pacientes de edad avanzada

Puede ser necesario aplicar dosis más bajas para pacientes de edad avanzada o aquellos en mal estado general.

Población pediátrica

Las dosis para adolescentes a partir de 15 años son las indicadas anteriormente para adultos.

No está indicado para menores de 15 años.

Insuficiencia hepática

En pacientes con insuficiencia hepática no es necesaria una reducción de la dosis para la anestesia quirúrgica.

Cuando se usan bloqueos prolongados, por ejemplo, mediante administración repetida, las dosis repetidas de mepivacaína deben reducirse en un 50% en pacientes con enfermedad hepática de grado C (clasificación de Child-Pugh) y la dosis total en 24 horas no debe exceder de 750 mg de mepivacaína.

Insuficiencia renal

No es necesaria una reducción de la dosis para la anestesia quirúrgica hasta las 24 h en pacientes con disfunción renal.

Administración

  • Vía perineural, epidural para bloqueo de la conducción nerviosa.
  • Cirugía oftalmológica: vías de administración para bloqueos peri y retrobulbar.

La anestesia local no debe ser inyectada en zonas infectadas.

Antes de la inyección debe asegurarse que la aguja no está situada intravasalmente.La inyección debe efectuarse de forma lenta y fraccionada.

Normas básicas a seguir:

  1. Elegir la menor dosificación posible.
  2. Utilizar una aguja de la dimensión apropiada.
  3. Inyectar lentamente con varias aspiraciones en dos planos (rotar la aguja 180º). Se debe tener mucho cuidado para evitar la inyección intravascular accidental. Es esencial realizar una aspiración cuidadosa.
  4. Controlar la presión sanguínea.
  5. Tener en cuenta la premedicación. La premedicación debería incluir la administración profiláctica de atropina y, en función de las cantidades convenientes de anestésico local a inyectar, un barbitúrico de acción corta.
  6. Si es necesario, suspender la administración de anticoagulantes antes de la administración del anestésico local.
  7. Observar las contraindicaciones generales y específicas para los diversos métodos de anestesia local o regional.

Para la administración epidural continua deben utilizarse soluciones de mepivacaína más diluidas.

Para la anestesia epidural, se debe administrar una dosis de prueba, que consiste en 3 - 4 ml de un anestésico local con adrenalina añadida (1: 200 000) antes de la dosis completa, debido a que una inyección intravascular de adrenalina es rápidamente reconocida debido al aumento de la frecuencia cardíaca. La frecuencia cardíaca debe medirse repetidamente hasta 5 minutos después de la administración de la dosis de prueba.

Debe mantenerse el contacto verbal con el paciente y el ritmo cardíaco debe ser medido repetidamente hasta 5 minutos después de la administración de la dosis de prueba. Debe repetirse la aspiración antes de administrar la dosis principal. La dosis principal debe inyectarse lentamente y, especialmente al incrementar la dosis, mantener contacto constante con el paciente. La administración debe interrumpirse inmediatamente a los primeros síntomas de toxicidad.

Antes de administrar un anestésico local debe asegurarse que el equipo necesario para la reanimación, p. ej. fuente de oxígeno, material para mantener libre el tracto respiratorio y medicación de emergencia para el tratamiento de las reacciones tóxicas, está disponible de forma inmediata.

Alternativas a MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, 30 mg/ml
Principio activo: mepivacaine
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 30 mg/ml
Principio activo: mepivacaine
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 30 mg/ml
Principio activo: mepivacaine
Fabricante: Septodont
Requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, 30 mg/ml
Principio activo: mepivacaine
Importador: Solventum Germany GmbH
Requiere receta

Alternativa a MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 3 %, 1.7 ml en un cartucho
Principio activo: mepivacaine
Fabricante: SEPTODONT
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 30 mg/ml, 1.7 ml en ampolla
Principio activo: mepivacaine

Médicos online para MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de MEPIVACAINA NORMON 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov15:00
3 nov15:30
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
3 nov16:00
3 nov16:30
3 nov17:00
3 nov17:30
3 nov18:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
4 nov07:30
4 nov08:05
4 nov08:40
4 nov09:15
4 nov16:00
Más horarios
5.0(84)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
5 nov13:00
10 nov13:00
11 nov13:00
12 nov13:00
12 nov17:00
Más horarios
5.0(2)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
5 nov16:00
5 nov16:45
5 nov17:30
5 nov18:15
8 nov16:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
8 nov13:30
8 nov14:15
8 nov15:00
15 nov13:30
15 nov14:15
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
5.0(49)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
19 nov15:15
19 nov16:10
26 nov15:15
26 nov16:10
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe