Patrón de fondo
Lamivudina aurovitas 300 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

Lamivudina aurovitas 300 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

About the medicine

Cómo usar Lamivudina aurovitas 300 mg comprimidos recubiertos con pelicula efg

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Lamivudina Aurovitas 300 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

-Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

-Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

-Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

-Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

1.Qué es Lamivudina Aurovitas y para qué se utiliza

2.Qué necesita saberantes de empezar a tomar Lamivudina Aurovitas

3.Cómo tomar Lamivudina Aurovitas

4.Posibles efectos adversos

5.Conservación de Lamivudina Aurovitas

6.Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Lamivudina Aurovitas y para qué se utiliza

Lamivudina Aurovitas se utiliza en el tratamiento de la infección producida por el VIH (virus de la inmunodeficiencia humana) en adultos y niños.

El principio activo de Lamivudina Aurovitas es lamivudina. Lamivudina es un tipo de medicamento conocido como un antirretroviral. Pertenece a un grupo de medicamentos denominadosinhibidores de la transcriptasa inversa análogos de nucleósidos(INTIs).

Lamivudina no cura completamente la infección por el VIH; reduce la cantidad de virus en el organismo y la mantiene en un nivel bajo. También aumenta el número de células CD4 en sangre. Las células CD4 son un tipo de glóbulos blancos que desempeñan una importante función ayudando a su organismo a luchar contra la infección.

No todo el mundo responde al tratamiento con lamivudina de la misma manera. Su médico controlará la eficacia de su tratamiento.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Lamivudina Aurovitas

No tomeLamivudina Aurovitas

-si esalérgicoa lamivudina o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en lasección 6).

Consulte a su médicosi piensa que esto le afecta.

Advertencias y precauciones

Algunas personas que toman lamivudina u otros tratamientos combinados para la infección por el VIH tienen mayor riesgo de sufrir efectos adversos graves. Usted necesita saber que hay un mayor riesgo:

-si alguna vez ha tenido unaenfermedad hepática, incluyendo hepatitis B o C (si tiene hepatitis B no deje de tomar lamivudina sin el consejo de su médico, ya que puede volver a sufrir hepatitis).

-si tiene unsobrepesoimportante (especialmente si es mujer).

-si usted o su hijo tiene una enfermedad renal, su dosis puede ser modificada.

Consulte a su médico si padece alguna de estas circunstancias.Puede necesitar pruebas adicionales, incluyendo análisis de sangre, mientras toma este medicamento. Para más información ver la sección 4.

Esté atento a los síntomas importantes

Algunas personas que toman medicamentos para la infección por el VIH desarrollan otros trastornos, que pueden ser graves. Usted necesita conocer a qué signos y síntomas importantes debe prestar atención mientras esté tomandolamivudina.

Lea la información sobre “Otros posibles efectos adversos del tratamiento de combinación frente al VIH” en la sección 4 de este prospecto.

Otros medicamentos yLamivudina Aurovitas

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento, incluyendo los medicamentos a base de plantas y los adquiridos sin receta.

Recuerde informar a su médico o farmacéutico si empieza a usar un nuevo medicamento mientras está tomandolamivudina.

Los siguientes medicamentos no se deben usar junto conlamivudina:

-medicamentos (generalmente líquidos) que contengan sorbitol y otros polialcoholes (como xilitol, manitol, lactitol o maltitol), si se toman con regularidad.

-otros medicamentos que contengan lamivudina (usados para tratar lainfección por el VIHo lainfección por el virus de la hepatitis B).

-emtricitabina (usado para tratar lainfección por VIH).

-altas dosis decotrimoxazol(asociación de trimetoprim y sulfametoxazol), un antibiótico.

-cladribina (utilizada para tratar laleucemia de células pilosas).

Informe a su médicosi está siendo tratado con alguno de estos medicamentos.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

Si está embarazada, si se queda embarazada, o si está planeando quedarse embarazada hable con su médico sobre los riesgos y beneficios de tomar lamivudina, tanto para usted como para su bebé.

Lamivudina y medicamentos similares pueden causar efectos adversos en los bebés durante el embarazo.Si ha estado tomando lamivudinadurante su embarazo, su médico puede solicitar que se haga análisis de sangre periódicos y otras pruebas diagnósticas para controlar el desarrollo de su niño. En niños cuyas madres tomaronINTIsdurante el embarazo, el beneficio de la protección frente al VIH fue mayor que el riesgo de que se produjeran efectos adversos.

Lactancia

No se recomiendaque las mujeres que conviven con el VIH den el pecho porque la infección por VIH puede transmitirse al bebé a través de la leche materna.

Una pequeña cantidad de los componentes de lamivudina también puede pasar a la leche materna.

Si está dando el pecho o piensa en dar el pecho,debe consultar con su médico lo antes posible.

Conducción y uso de máquinas

No es probable que lamivudina afecte a su capacidad para conducir o usar máquinas.

Lamivudina Aurovitas contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Lamivudina Aurovitas

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Trague los comprimidos enteros con un poco de agua. Lamivudina puede tomarse con o sin alimentos.

Si no puede tragar los comprimidos enteros, puede partirlos y mezclarlos con una pequeña cantidad de comida o bebida, y tomar toda la dosis inmediatamente.

Mantenga un contacto regular con su médico

Lamivudinaayuda a controlar su enfermedad. Necesitará tomarlo todos los días para evitar que su enfermedad empeore. Puede continuar desarrollando otras infecciones y enfermedades asociadas con la infección por el VIH.

Permanezca en contacto con su médico y no deje de tomar lamivudinasin hablar primero con su médico.

Cuánto tomar

Adultos, adolescentes y niños de al menos 25 kg de peso:

La dosis recomendada de lamivudina es de 300 mg al día.

Para el tratamiento de niños mayores de tres meses con un peso inferior a 25 kg también hay disponibles comprimidos de 150 mg de lamivudina.

También puede haber disponible una solución oral para el tratamiento de niños mayores de tres meses y para pacientes que no pueden tomar comprimidos o que necesiten una dosis menor.

Si tiene un problema renal, su dosis puede ser modificada.

Consulte a su médicosi esto le afecta.

Si toma másLamivudina Aurovitasdel que debe

Si toma más lamivudina de la que debe, comuníqueselo a su médico o farmacéutico, o póngase en contacto con el servicio de urgencias del hospital más cercano para más información. Si es posible, enséñeles el envase de Lamivudina Aurovitas.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomarLamivudina Aurovitas

Si olvida tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde y luego continúe con su tratamiento habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Durante el tratamiento frente al VIH puede haber un aumento en el peso y en los niveles de glucosa y lípidos en la sangre. Esto puede estar en parte relacionado con la recuperación de la salud y con el estilo de vida y en el caso de los lípidos en la sangre, algunas veces a los medicamentos frente al VIH por sí mismos. Su médico le controlará estos cambios.

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Cuando esté en tratamiento frente al VIH, puede ser difícil diferenciar si un síntoma es un efecto adverso de lamivudina o de otros medicamentos que esté tomando, o si es debido a un efecto propio de la enfermedad producida por el VIH.Por ello, es muy importante que informe a su médico sobre cualquier cambio en su salud.

Además de los efectos adversos listados a continuación para lamivudina, se pueden desarrollar otros trastornos durante el tratamiento de combinación frente al VIH.

Es importante que lea la información bajo el epígrafe “Otros posibles efectos adversos del tratamiento de combinación frente al VIH”.

Efectos adversos frecuentes

Pueden afectarhasta a 1 de cada 10personas:

-dolor de cabeza.

-malestar(náuseas).

-vómitos.

-diarrea.

-dolor de estómago.

-cansancio, falta de energía.

-fiebre (temperatura elevada).

-sensación general de malestar.

-dolores y molestias musculares.

-dolor de las articulaciones.

-dificultad para conciliar el sueño (insomnio).

-tos.

-nariz irritada o con exceso de secreción nasal.

-erupción cutánea.

-pérdida de cabello (alopecia).

Efectos adversos poco frecuentes

Pueden afectarhasta a 1 de cada 100personas:

Los efectos adversos poco frecuentes que pueden aparecer en los análisis de sangre son:

-una disminución en el número de células implicadas en la coagulación de sangre (trombocitopenia).

-recuento bajo de glóbulos rojos(anemia)o recuento bajo de glóbulos blancos(neutropenia).

-aumento del nivel de enzimas producidas por el hígado.

Efectos adversos raros

Pueden afectarhasta a 1 de cada 1.000personas:

-reacción alérgica grave que causa la hinchazón de la cara, lengua o garganta que puede causar dificultad al tragar o respirar.

-inflamación del páncreas(pancreatitis).

-rotura del tejido muscular.

-inflamación (hepatitis).

Un efecto adverso raro que puede aparecer en los análisis de sangre es:

-aumento de una enzima llamadaamilasa.

Efectos adversos muy raros

Pueden afectarhasta a 1 de cada 10.000personas:

-acidosis láctica (exceso de ácido láctico en la sangre).

-hormigueo o entumecimiento de los brazos, piernas, manos o pies.

Un efecto adverso muy raro que puede aparecer en los análisis de sangre es:

-fallo de la médula ósea en producir nuevos glóbulos rojos (aplasia pura de glóbulos rojos).

Si experimenta efectos adversos,consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Otros posibles efectos adversos de la terapia de combinación frente al VIH

Los tratamientos combinadosque incluyen Lamivudina Aurovitas,pueden provocar que otros trastornos se desarrollen durante el tratamiento para el VIH.

Exacerbación de infecciones antiguas

Las personas con infección avanzada por el VIH (SIDA) tienen sistemas inmunológicos débiles y más probabilidad de sufrir infecciones graves (infecciones oportunistas). Cuando estas personas comienzan el tratamiento, se pueden encontrar con que infecciones antiguas, que estaban ocultas, se reagudizan, causando signos y síntomas de inflamación. Estos síntomas son debidos probablemente a una mejoría en la respuesta inmune del organismo, que les permite combatir estas infecciones.

Además de estas infecciones oportunistas, también pueden aparecer trastornos autoinmunes (enfermedades que ocurren cuando el sistema inmunitario ataca tejido corporal sano) después de empezar a tomar medicamentos para el tratamiento de su infección por el VIH. Los trastornos autoinmunes pueden ocurrir muchos meses después del inicio del tratamiento. Si nota cualquier síntoma de infección u otros síntomas como debilidad muscular, debilidad en las manos y en lospies queasciendehacia el tronco, palpitaciones, temblor o hiperactividad, informe a su médico inmediatamente para recibir el tratamiento necesario.

Si aprecia cualquier síntoma de infección mientras está tomandolamivudina:

Informe a su médico inmediatamente. No tome ningún otro medicamento para la infección sin que su médico se lo aconseje.

Puede tener problemas con sus huesos

Algunos pacientes que reciben un tratamiento combinado frente al VIH pueden desarrollar una enfermedad de los huesos llamadaosteonecrosis. Con esta enfermedad, parte del tejido óseo muere debido a una reducción del aporte de sangre al hueso. Las personas tienen más probabilidad de padecer esta enfermedad:

-si han estado tomando un tratamiento combinado durante un largo periodo de tiempo.

-si también toman unos medicamentos antiinflamatorios llamados corticosteroides.

-si beben alcohol.

-si su sistema inmunitario está muy debilitado.

-si tienen sobrepeso.

Los signos de la osteonecrosis incluyen:

-rigidez en las articulaciones.

-dolor y molestias (especialmente en cadera, rodilla u hombro).

-dificultad de movimiento.

Si nota cualquiera de estos síntomas:

Informe a su médico.

Comunicación de efectos adversos

Si experimentacualquier tipo deefecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto.También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano:www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Lamivudina Aurovitas

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Conservar por debajo de 30ºC.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGREde la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Lamivudina Aurovitas

-El principio activo es lamivudina. Cada comprimido recubierto con película contiene 300 mg de lamivudina.

-Los demás componentes son:

Núcleo del comprimido:celulosa microcristalina (E460), carboximetilalmidón sódico (tipo A) (procedente de almidón de patata), estearato de magnesio (E572).

Recubrimiento del comprimido:hipromelosa (E464), macrogol 400, dióxido de titanio (E171), polisorbato 80 (E433) y óxido de hierro negro (E172).

Aspecto del producto y contenido del envase

Comprimidos recubiertos con película de color gris, con forma de rombo, grabados con “Z26” por una cara y lisos por la otra cara.

LamivudinaAurovitas comprimidos recubiertos con película está disponible en envasesblíster y en frascos depolietileno de alta densidad (PEAD).

Tamaños de envase:

Blíster:1, 14, 30, 60, 120 y 500 comprimidos.

Frascos:30 y 500 comprimidos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización

Aurovitas Spain, S.A.U.

Avda. de Burgos, 16-D

28036 Madrid

España

Responsable de la fabricación

APL Swift Services (Malta) Limited

HF26, Hal Far Industrial Estate, Hal Far

Birzebbugia, BBG 3000

Malta

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

AlemaniaLamivudin Aurobindo 300 mg Filmtabletten

EspañaLamivudina Aurovitas 300 mg comprimidos recubiertos con película EFG

FranciaLamivudine Arrow 300 mg comprimé pelliculé sécable

ItaliaLamivudina Aurobindo 300 mg compresse rivestite con film

Países BajosLamivudine Aurobindo 300 mg filmomhulde tabletten

PortugalLamivudina Aurobindo 300 mg

Fecha de la última revisión de este prospecto:diciembre de 2022

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (www.aemps.gob.es).

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.08 opiniones
Doctor

Anna Moret

Dermatología18 años de experiencia

La Dra. Anna Moret es dermatóloga y dermatoveneróloga certificada. Está especializada en dermatología adulta e infantil, venereología, dermatología estética y medicina general. Sus consultas se basan en la evidencia médica y se adaptan a las necesidades específicas de cada paciente.

Motivos de consulta más frecuentes: • Enfermedades de la piel: eccema, acné, rosácea, dermatitis, psoriasis • Problemas capilares y del cuero cabelludo: caída del cabello, caspa, dermatitis seborreica • Dermatología pediátrica: desde recién nacidos hasta adolescentes • Infecciones de transmisión sexual (ITS) y dermatovenerología • Cuidado estético: envejecimiento cutáneo, tratamientos no invasivos • Alergias cutáneas y reacciones de hipersensibilidad • Revisión de lunares, diagnóstico de lesiones y cribado de cáncer de piel • Consejos de cuidado de la piel y rutinas cosmecéuticas personalizadas

La Dra. Moret combina la dermatología con conocimientos médicos generales para ofrecer un abordaje integral que contempla tanto la salud cutánea como sus causas subyacentes. También cuenta con certificación del Canadian Board of Aesthetic Medicine, lo que garantiza un enfoque estético alineado con estándares internacionales.

CameraReserva videoconsulta
5.050 opiniones
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica: • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, control de peso • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación

Servicios adicionales: • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal • Consultas de prevención y bienestar personalizadas • Interpretación de análisis y resultados médicos • Seguimiento y revisión de tratamientos • Apoyo en el manejo de patologías múltiples • Prescripción remota y gestión de documentación médica

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
5.085 opiniones
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor: • Dolor crónico con más de 3 meses de duración • Migrañas y cefaleas recurrentes • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre: • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
5.020 opiniones
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica: • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento. • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones. • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación. • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes. • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario. • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo. • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen. • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia: • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC) • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagramTikTok