Prospecto: Información para el usuario
Labigat 375 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
Labigat 500 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
Labigat 750 mg comprimidos de liberación prolongada EFG
ranolazina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Labigat es un medicamento que se utiliza en combinación con otros para el tratamiento de la angina de pecho, que es una enfermedad que produce dolor en el pecho o molestias que se sienten en cualquier lugar de la mitad superior del cuerpo entre el cuello y la parte superior del abdomen, a menudo tras el ejercicio físico o una actividad particularmente intensa.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora.
No tome Labigat
Advertencias y precauciones
Consulte con su médico antes de tomar Labigat:
Si se encuentra en alguno de estos casos, su médico puede decidir darle una dosis más baja del medicamento o tomar otras precauciones.
Otros medicamentos y Labigat
No utilice ninguno de los siguientes medicamentos si está tomando Labigat:
Informe a su médico o farmacéutico antes de tomar Labigat si está utilizando:
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Labigat con alimentos y bebidas
Labigat puede tomarse con o sin alimentos. Mientras está en tratamiento con Labigat, no debe beber zumo de pomelo.
Embarazo
No debe tomar Labigat si está embarazada salvo que su médico le haya dicho que puede hacerlo.
Lactancia
No debe tomar Labigat si se encuentra en período de lactancia. Consulte a su médico si se encuentra en período de lactancia.
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento.
Conducción y uso de máquinas
No se han realizado estudios de los efectos de Labigat sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas. Pregunte a su médico si puede conducir o utilizar máquinas.
Labigat puede provocar efectos adversos como mareos (frecuente), visión borrosa (poco frecuente), confusión (poco frecuente), alucinaciones (poco frecuente), visión doble (poco frecuente), problemas de coordinación (raro), que pueden afectar a su capacidad para conducir o utilizar máquinas. Si nota alguno de estos síntomas, no conduzca ni utilice máquinas hasta que hayan pasado.
Labigat contiene tartrazina
Labigat 750 mg comprimidos de liberación prolongada contiene el agente colorante azoico E102 (tartrazina). Puede provocar reacciones de tipo alérgico.
Labigat contiene lactosa
Labigat 750 mg comprimidos de liberación prolongada contiene lactosa monohidrato. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
Lagibat contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido de liberación prolongada, esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Trague siempre los comprimidos enteros con agua. No mastique, chupe o machaque los comprimidos ni los divida por la mitad, ya que eso puede afectar al modo en que el medicamento se libera en su organismo.
La dosis recomendada es:
La dosis inicial para adultos es de un comprimido de 375 mg dos veces al día. Después de un período de tiempo de entre 2 y 4 semanas, su médico puede aumentar la dosis para conseguir el efecto deseado. La dosis máxima de Labigat es de 750 mg dos veces al día.
Es importante que informe a su médico si experimenta efectos adversos como mareos, náuseas o vómitos. Puede que su médico le reduzca la dosis o, si eso no es suficiente, le indique que deje de tomar el tratamiento con Labigat.
Uso en niños y adolescentes
Los niños y adolescentes menores de 18 años no deben tomar Labigat.
Si toma más Labigat del que debiera
Si accidentalmente toma más comprimidos de Labigat de los que debe tomar o toma comprimidos de una dosis más alta que la recomendada por su médico, es importante que informe a su médico inmediatamente. Si no consigue contactar con su médico, diríjase al centro de urgencias más cercano. Lleve consigo los comprimidos sobrantes, junto con el blister (lámina de aluminio que contiene los comprimidos) y el envase, de manera que el personal del hospital pueda saber fácilmente qué ha tomado.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91 562 04 20), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó tomar Labigat
Si olvidó tomar una dosis, tómela tan pronto como se acuerde salvo que ya casi sea la hora de tomar la dosis siguiente (menos de 6 horas). No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Debe dejar de tomar Labigat y consultar inmediatamente con su médico si experimenta los siguientes síntomas de angioedema, que es un trastorno raro pero puede ser grave:
Informe a su médico si experimenta efectos adversos frecuentes como mareos, náuseas o vómitos. Puede que su médico le reduzca la dosis o le indique que deje de tomar Labigat.
A continuación se enumeran otros efectos adversos que podría experimentar:
Frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas
Poco frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas
Poco frecuentes: pueden afectar a hasta 1 de cada 1000 personas
Frecuencia no conocida:la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en cada tira blíster de comprimidos y en el exterior del envase y del frasco después de CAD.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamento no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Labigat
El principio activo de Labigat es ranolazina. Cada comprimido contiene 375 mg, 500 mg o 750 mg de ranolazina.
Los demás componentes son: hipromelosa, copolímero de ácido metacrílico-acrilato de etilo 1:1, hidróxido de sodio, celulosa microcristalina, estearato de magnesio.
Dependiendo de la dosis del comprimido, el recubrimiento del comprimido también contiene:
Comprimido de 375 mg: hipromelosa (E 464), dióxido de titanio (E 171), macrogol/PEG (E 1521), FD&C Azul nº 2/ laca de aluminio de índigo carmín (E 132), polisorbato 80 (E 433).
Comprimido de 500 mg: alcohol polivinílico (E 1203), dióxido de titanio (E 171), macrogol/PEF (E 1521), talco (E 553b), óxido de hierro amarillo (E 172), óxido de hierro rojo (E 172).
Comprimido de 750 mg: hipromelosa (E 464), lactosa monohidrato, dióxido de titanio (E171), triacetina, laca de aluminio FD&C azul n.° 1/ azul brillante FCF (E133), laca de aluminio FD&C amarillo n.° 5/tartrazina (E102).
Aspecto del producto y contenido del envase
Los comprimidos de liberación prolongada de Labigat son comprimidos de forma ovalada.
Los comprimidos de 375 mg son de color azul claro, de forma ovalada, con unas dimensiones de longitud: 15,0 ± 0,2 mm, anchura: 7,2 ± 0,2 mm, grosor: 6,7 ± 0,5 mm, grabados con “375” en una cara.
Los comprimidos de 500 mg son de color naranja claro, de forma ovalada, con unas dimensiones de longitud: 16,6 ± 0,2 mm, anchura: 8,1 ± 0,2 mm, grosor: 7,2 ± 0,5 mm, grabados con “500” en una cara.
Los comprimidos de 750 mg son de color verde pálido, ovalados, con unas dimensiones de longitud: 18,9 ± 0,2 mm, anchura: 9,2 ± 0,2 mm, grosor: 8,2 ± 0,5 mm, grabados con “750” en una cara.
Labigat se presenta en cajas que contienen 30, 60 o 100 comprimidos en blísters o 60 comprimidos en frascos de plástico.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.
Titular de la autorización de comercialización
Pharmathen S.A.
6, Dervenakion Str
15351 Pallini Attikis
Grecia
Responsable de la fabricación
Pharmathen International S.A.
Industrial Park Sapes, Rodopi Prefecture, Block No.5
69300 Rodopi
Grecia
o
Pharmathen S.A.
6, Dervenakion Str
15351 Pallini Attikis
Grecia
Este medicamento está autorizado en los Estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
Dinamarca | LABIGAT |
Alemania | LABIGAT |
Italia | LABIGAT |
España | Labigat |
Austria | LABIGAT |
Grecia | LABIGAT |
Fecha de la última revisión de este prospecto:Marzo 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.es/gob.es/)