Prospecto: información para el usuario
Kigabeq 100 mg comprimidos solubles
Para niños de 1 mes a menores 7 años
Kigabeq 500 mg comprimidos solubles
Para niños de 1 mes a menores de 7 años
vigabatrina
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a administrar este medicamento a su hijo porque contiene información importante.
Contenido del prospecto
Kigabeq contiene vigabatrina y se utiliza para tratar a lactantes y niños de entre 1 mes y menores 7 años. Se utiliza para tratar los espasmos infantiles (síndrome de West) o, junto con otros medicamentos para la epilepsia, para tratar la epilepsia parcial que no está controlada suficientemente bien con el tratamiento actual.
No administre Kigabeq:
Advertencias y precauciones
Consulte al médico de su hijo antes de empezar a usar Kigabeq si su hijo:
Durante el tratamiento con vigabatrina se puede producir pérdida del campo visual (pérdida de la visión desde los bordes del campo de visión de su hijo). Debe comentar esta posibilidad con el médico antes de que su hijo empiece el tratamiento y el médico le dirá cómo detectar este efecto adverso. Esta pérdida del campo visual puede ser grave y permanente, por lo que se debe detectar de forma precoz para evitar su progresión. El empeoramiento de la pérdida del campo visual puede continuar después de interrumpir el tratamiento. Es importante que informe de inmediato al médico si se produce algún cambio en la vista de su hijo. El médico examinará el campo visual de su hijo antes de que empiece a tomar vigabatrina y lo examinará de nuevo a intervalos regulares durante el tratamiento. |
Si su hijo presenta síntomas como somnolencia, disminución del nivel de consciencia y movimientos (estupor) o confusión, informe al médico de su hijo, el cual podría reducir la dosis de Kigabeq o interrumpir el tratamiento.
Un pequeño número de personas tratadas con medicamentos para la epilepsia como vigabatrina han tenido pensamientos de autolesión o de suicidarse. Esté atento a la aparición de síntomas indicativos de estos pensamientos: alteración del sueño, apetito o peso disminuido, aislamiento o pérdida de interés por las actividades favoritas.
Si en algún momento su hijo ha tenido estos síntomas, contacte inmediatamente con el médico de su hijo.
Pueden aparecer trastornos del movimiento en lactantes pequeños tratados por espasmos infantiles (síndrome de West). Si observa movimientos inusuales en su hijo, informe al médico de su hijo, el cual podría cambiar el tratamiento.
Informe al médico de su hijo si le han realizado o le van a realizar análisis clínicos a su hijo, ya que este medicamento puede dar lugar a resultados anormales.
Si la enfermedad de su hijo no mejora en el plazo de un mes tras el inicio del tratamiento con vigabatrina debe consultar al médico de su hijo.
Niños
No administre este medicamento a niños menores de 1 mes o mayores de 7 años.
Otros medicamentos y Kigabeq
Informe al médico de su hijo si su hijo está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.
Kigabeq no se debe utilizar en combinación con otros medicamentos que puedan tener efectos adversos relacionados con los ojos.
Embarazo y lactancia
Este medicamento no está indicado en mujeres en edad fértil ni en mujeres en periodo de lactancia.
Conducción y uso de máquinas
Su hijo no debe montar en bicicleta, escalar ni participar en actividades peligrosas si presenta síntomas tales como somnolencia o mareo con Kigabeq. Se han producido trastornos visuales, que pueden afectar a la capacidad de montar en bicicleta, escalar o participar en actividades peligrosas, en algunos pacientes tratados con este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por el médico de su hijo. En caso de duda, consulte de nuevo al médico o farmacéutico.
Dosis
Nunca cambie la dosis usted mismo. El médico calculará la dosis individualmente para su hijo, en función de su peso corporal.
Kigabeq se presenta en comprimidos de 100 mg o 500 mg, que se pueden administrar combinados para conseguir la dosis adecuada para su hijo. Compruebe siempre la etiqueta y el tamaño de los comprimidos para asegurarse de que está administrando la dosis correcta.
En los espasmos infantiles (síndrome de West), la dosis inicial recomendada es de 50 mg por kilogramo de peso corporal al día. En la epilepsia parcial resistente (crisis de inicio focal), la dosis inicial recomendada es de 40 mg por kilogramo al día. El médico ajustará la dosis durante el tratamiento según sea necesario. Si su hijo tiene problemas renales, el médico podría recetarle una dosis menor.
En la tabla siguiente se indica el número de comprimidos de Kigabeq que debe administrar a su hijo de acuerdo con la dosis prescrita por el médico de su hijo.
Dosis (mg al día) | Número de comprimidos (concentración) Mañana | Número de comprimidos (concentración) Noche |
150 | Medio comprimido (100 mg) | Un comprimido (100 mg) |
200 | Un comprimido (100 mg) | Un comprimido (100 mg) |
250 | Un comprimido (100 mg) | Un comprimido y medio (100 mg) |
300 | Un comprimido y medio (100 mg) | Un comprimido y medio (100 mg) |
350 | Un comprimido y medio (100 mg) | Dos comprimidos (100 mg) |
400 | Dos comprimidos (100 mg) | Dos comprimidos (100 mg) |
450 | Dos comprimidos (100 mg) | Dos comprimidos y medio(100 mg) |
500 | Medio comprimido (500 mg) o dos comprimidos y medio (100 mg) | Medio comprimido (500 mg) o dos comprimidos y medio (100 mg) |
550 | Dos comprimidos y medio(100 mg) | Tres comprimidos (100 mg) |
600 | Tres comprimidos (100 mg) | Tres comprimidos (100 mg) |
650 | Tres comprimidos (100 mg) | Tres comprimidos y medio (100 mg) |
700 | Tres comprimidos y medio (100 mg) | Tres comprimidos y medio (100 mg) |
750 | Medio comprimido (500 mg) | Un comprimido (500 mg) |
800 | Cuatro comprimidos (100 mg) | Cuatro comprimidos (100 mg) |
850 | Cuatro comprimidos (100 mg) | Cuatro comprimidos y medio (100 mg) |
900 | Cuatro comprimidos y medio (100 mg) | Cuatro comprimidos y medio (100 mg) |
950 | Cuatro comprimidos y medio (100 mg) | Un comprimido (500 mg) |
1 000 | Un comprimido (500 mg) | Un comprimido (500 mg) |
1 100 | Un comprimido (500 mg) | Un comprimido (500 mg) y un comprimido (100 mg) |
1 200 | Un comprimido (500 mg) y un comprimido (100 mg) | Un comprimido (500 mg) y un comprimido (100 mg) |
1 300 | Un comprimido (500 mg) y un comprimido (100 mg) | Un comprimido (500 mg) y un comprimido (100 mg) |
1 400 | Un comprimido (500 mg) y un comprimido (100 mg) | Un comprimido (500 mg) y un comprimido (100 mg) |
1 500 | Un comrpimido y medio (500 mg) | Un comrpimido y medio (500 mg) |
Cómo administrar este medicamento
Pida al médico de su hijo que le enseñe cómo administrar este medicamento. En caso de duda, consulte de nuevo al médico o farmacéutico.
Kigabeq se administra por vía oral y se puede tomar antes o después de las comidas. El comprimido se puede dividir en dos mitades iguales.
Utilice solo agua para preparar la solución.
Si su hijo toma demasiado Kigabeq
Si su hijo toma de forma accidental demasiados comprimidos de Kigabeq, informe inmediatamente al médico o acuda al hospital o centro de toxicología más cercano. Los posibles signos de sobredosis son somnolencia o disminución del nivel de consciencia.
Si olvidó administrar Kigabeq a su hijo
Si olvida administrar una dosis a su hijo, adminístrele la dosis en cuanto se acuerde. Si es casi la hora de la siguiente dosis, simplemente adminístrele una dosis. No le administre una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Kigabeq de su hijo
No debe interrumpir el tratamiento de su hijo con este medicamento sin consultar antes al médico de su hijo. Si el médico decide interrumpir el tratamiento, le aconsejará que reduzca de forma gradual la dosis. No interrumpa el tratamiento de forma brusca, ya que esto puede hacer que las crisis de su hijo se vuelvan a producir.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte al médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Algunos pacientes pueden tener más crisis (ataques) durante el tratamiento con Kigabeq. Si esto ocurre, póngase en contacto con el médico de su hijo de forma inmediata.
Efectos adversos graves
Consulte a un médico de forma inmediata si su hijo presenta los siguientes efectos adversos: Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Otros efectos adversos son:
Efectos adversos muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 personas)
Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar a hasta 1 de cada 100 personas)
Efectos adversos raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 1 000 personas)
Efectos adversos muy raros (pueden afectar a hasta 1 de cada 10 000 personas)
Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles)
Comunicación de efectos adversos
Si su hijo experimenta efectos adversos, consulte al médico de su hijo o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja y el frasco. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica. Este medicamento se debe utilizar en los 100 días siguientes a la primera apertura.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Tras su preparación la solución se debe administrar de forma inmediata.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Kigabeq
Aspecto del producto y contenido del envase
Kigabeq son comprimidos solubles, blancos, ovalados y ranurados.
Tamaño de los comprimidos de 100 mg: 9,4 mm x 5,3 mm
Tamaño de los comprimidos de 500 mg: 16,0 mm x 9,0 mm
La solución en agua es blanquecina y turbia.
Tamaño de envases:
Kigabeq 100 mg se presenta en envases de 100 comprimidos solubles.
Kigabeq 500 mg se presenta en envases de 50 comprimidos solubles.
Titular de la autorización de comercialización
ORPHELIA Pharma SAS
85 boulevard Saint-Michel
75005 PARÍS
Francia
Responsable de la fabricación
FARMEA
10 rue Bouché-Thomas ZAC d'Orgemont
49000 Angers
Francia
Centre Spécialités Pharmaceutiques
76-78 avenue du Midi
63800 Cournon d’Auvergne
Francia
Biocodex
1 avenue Blaise Pascal
60000 Beauvais
Francia
Pueden solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
België/Belgique/Belgien Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com | Lietuva ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 |
Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com | Luxembourg/Luxemburg ORPHELIA Pharma SAS Tél/Tel: + 33 1 42 77 08 18 |
Ceská republika ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 | Magyarország Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com |
Danmark Biocodex Oy Metsänneidonkuja 8 FI-02130 Espoo Tel: +358 9 329 59100 e-mail: info@biocodex.fi | Malta ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 |
Deutschland Desitin Arzneimittel GmbH Weg beim Jäger 214 D-22335 Hamburg Tel.: +49 (0) 40 591 01 0 E-Mail: epi.info@desitin.de | Nederland Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com |
Eesti (ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 | Norge Biocodex AS C/O regus Lysaker Lysaker Torg 5, 3 etg NO-1366 Lysake Tel: +47 66 90 55 66 e-mail: info@biocodex.no |
Ελλáδα Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com | Österreich ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 |
España Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com | Polska Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com |
France Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com | Portugal Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com |
Hrvatska ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 | Ireland ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 |
România ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 | Slovenija ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 |
Ísland ORPHELIA Pharma SAS Sími: + 33 1 42 77 08 18 | Slovenská republika ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 |
Italia Biocodex 7 avenue Gallieni F-94250 Gentilly Tel: + 33 (0)1 41 24 30 00 e-mail: medinfo@biocodex.com | Suomi/Finland Biocodex Oy Metsänneidonkuja 8 FI-02130 Espoo Tel: +358 9 329 59100 e-mail: info@biocodex.fi |
Κúπρος ORPHELIA Pharma SAS Τηλ: + 33 1 42 77 08 18 | Sverige Biocodex AB Knarrnäsgatan 7 SE-164 40 Kista Tel: +46 8 615 2760 e-mail: info@biocodex.se |
Latvija ORPHELIA Pharma SAS Tel: + 33 1 42 77 08 18 | United Kingdom (Northern Ireland) VERITON PHARMA LTD Tel: + 44 (0) 1932 690 325 Fax: +44 (0) 1932 341 091 Web: www.veritonpharma.com |
Fecha de la última revisión de este prospecto: {mes AAAA}
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: http://www.ema.europa.eu.