Prospecto: información para el usuario
Izamby 60 mg solución inyectable en jeringa precargada
denosumab
Este medicamento está sujeto a seguimiento adicional, lo que agilizará la detección de nueva información sobre su seguridad. Puede contribuir comunicando los efectos adversos que pudiera usted tener. La parte final de la sección 4 incluye información sobre cómo comunicar estos efectos adversos.
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
Qué es Izamby y cómo funciona
Izamby contiene denosumab, una proteína (anticuerpo monoclonal) que interfiere en la acción de otra proteína con el objetivo de tratar la pérdida ósea y la osteoporosis. El tratamiento con denosumab refuerza los huesos y reduce las posibilidades de fractura.
El hueso es un tejido vivo que se renueva continuamente. Los estrógenos contribuyen a la conservación de la salud de los huesos. Después de la menopausia, el nivel de estrógenos desciende, lo que puede provocar que los huesos se vuelvan más finos y frágiles. A la larga esto puede provocar una enfermedad llamada osteoporosis. La osteoporosis también puede ocurrir en varones debido a varias causas incluyendo la edad y/o un nivel bajo de la hormona masculina, testosterona. También, se puede dar en pacientes en tratamiento con glucocorticoides. Muchos pacientes con osteoporosis no presentan síntomas, aunque siguen teniendo riesgo de fracturarse los huesos, sobre todo en la columna, la cadera y las muñecas.
Las intervenciones quirúrgicas o los medicamentos que detienen la producción de estrógeno o testosterona, utilizados para tratar pacientes con cáncer de próstata o de mama, también pueden provocar la pérdida ósea. Con ello, los huesos se hacen más débiles y se rompen con más facilidad.
Para qué se utiliza Izamby
Izamby se utiliza para tratar:
No use Izamby
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Izamby.
Durante el tratamiento con Izamby usted podría desarrollar una infección de la piel con síntomas como una zona inflamada y enrojecida en la piel, más frecuentemente en la parte inferior de la pierna, que nota caliente y sensible al tacto (celulitis), y que puede ir acompañada de fiebre. Informe a su médico inmediatamente si presenta cualquiera de estos síntomas.
Además, debe tomar suplementos de calcio y vitamina D durante el tratamiento con Izamby. Su médico le comentará este aspecto.
Mientras está recibiendo Izamby podría presentar niveles bajos de calcio en la sangre. Informe a su médico inmediatamente si nota cualquiera de los siguientes síntomas: espasmos, contracciones o calambres musculares, y/o entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos, de los pies o alrededor de la boca, y/o convulsiones, confusión o pérdida de la conciencia.
En raras ocasiones, se han notificado casos de niveles muy bajos de calcio en sangre que han requerido hospitalización e, incluso, han dado lugar a reacciones potencialmente mortales. Por lo tanto, antes de la administración de cada dosis y, en pacientes con predisposición a la hipocalcemia, en un plazo de dos semanas tras la dosis inicial, se comprobarán sus niveles de calcio en sangre (mediante un análisis de sangre).
Informe a su médico si tiene o ha tenido problemas renales graves, insuficiencia renal, si ha necesitado someterse a diálisis o si está tomando medicamentos llamados glucocorticoides (como prednisolona o dexametasona), ya que podrían incrementar el riesgo de tener niveles bajos de calcio en sangre si no toma suplementos de calcio.
Problemas en la boca, dientes o mandíbula
En pacientes que reciben denosumab para la osteoporosis se ha notificado en raras ocasiones (puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) un efecto adverso llamado osteonecrosis mandibular (ONM) (daño en el hueso de la mandíbula). El riesgo de ONM aumenta en pacientes tratados durante mucho tiempo (puede afectar hasta 1 de cada 200 personas si son tratadas durante 10 años). La ONM también puede ocurrir después de interrumpir el tratamiento. Es importante intentar prevenir el desarrollo de la ONM ya que puede ser una afección dolorosa que puede ser difícil de tratar. Para reducir el riesgo de desarrollar ONM, siga estas precauciones:
Antes de recibir el tratamiento, informe a su médico o enfermero (profesional sanitario) si:
Su médico puede pedirle que se someta a una revisión dental antes de iniciar el tratamiento con Izamby.
Durante el tratamiento, debe mantener una buena higiene bucal y someterse a revisiones dentales rutinarias. Si utiliza prótesis dental debe asegurarse de que esta se ajuste adecuadamente. Si está en tratamiento dental o se va a someter a cirugía dental (p. ej., extracciones dentales), informe a su médico sobre su tratamiento dental e informe a su dentista que está en tratamiento con Izamby.
Contacte con su médico y su dentista inmediatamente si experimenta cualquier problema en su boca o dientes como dientes móviles, dolor o inflamación, o úlceras que no curan o que supuran, ya que podrían ser síntomas de ONM.
Fracturas inusuales del fémur
Algunas personas han desarrollado fracturas inusuales en el fémur mientras estaban en tratamiento con denosumab. Consulte con su médico si sufre un dolor nuevo o inusual en la cadera, ingle o muslo.
Niños y adolescentes
Izamby no debe utilizarse en menores de 18 años de edad.
Otros medicamentos e Izamby
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Es especialmente importante que informe a su médico si está en tratamiento con otro medicamento que contenga denosumab.
No debe usar Izamby junto con otro medicamento que contenga denosumab.
Embarazo y lactancia
Izamby no se ha probado en mujeres embarazadas. Si está embarazada, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. No se recomienda utilizar Izamby durante el embarazo. Las mujeres en edad fértil deben utilizar métodos anticonceptivos efectivos durante el tratamiento con Izamby y al menos 5 meses después de interrumpir el tratamiento con Izamby.
Si se queda embarazada durante el tratamiento con Izamby o menos de 5 meses después de interrumpir el tratamiento con Izamby, informe a su médico.
Se desconoce si Izamby se excreta en la leche materna. Es importante que le comunique a su médico si está en periodo de lactancia o si planea estarlo. Su médico le ayudará a decidir sobre si debe interrumpir la lactancia materna o si debe dejar de usar Izamby, teniendo en cuenta el beneficio de la lactancia materna para el niño y el beneficio de Izamby para la madre.
Si está en periodo de lactancia durante el tratamiento con Izamby, por favor informe a su médico.
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
Conducción y uso de máquinas
La influencia de Izamby sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.
Izamby contiene sorbitol
Este medicamento contiene 46 mg de sorbitol en cada ml de solución.
Izamby contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por 60 mg; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Izamby contiene polisorbato
Este medicamento contiene 0,1 mg de polisorbato 20 (E 432) en cada jeringa equivalente a 0,1 mg/ml.
Los polisorbatos pueden causar reacciones alérgicas. Informe a su médico si tiene cualquier alergia conocida.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico.
La dosis recomendada es una jeringa precargada de 60 mg administrada bajo la piel (vía subcutánea) en una inyección única una vez cada 6 meses. Los mejores lugares para ponerse la inyección son la parte superior de los muslos y el abdomen. Si la inyección se la pone un cuidador (persona que le atiende), también puede administrarle la inyección en la cara externa de la parte superior del brazo. Consulte con su médico la fecha de la siguiente posible inyección. Cada envase de Izamby contiene una tarjeta recordatorio que puede utilizarse para mantener un registro de la fecha de la siguiente inyección.
Además, debe tomar suplementos de calcio y vitamina D durante el tratamiento con Izamby. Su médico le comentará este aspecto.
Su médico podrá decidir si es mejor que la inyección de Izamby la administre usted o un cuidador. Su médico o profesional sanitario le mostrará a usted o a su cuidador cómo utilizar Izamby. Si desea obtener instrucciones sobre cómo inyectar Izamby, lea el último apartado de este prospecto.
No agitar.
Antes de la administración, se debe inspeccionar la solución. No inyectar la solución si contiene partículas, está turbia o presenta un cambio de color.
Si olvidó usar Izamby
Si se salta una dosis de Izamby, la inyección deberá administrarse lo antes posible. Posteriormente, las inyecciones deberán programarse cada 6 meses a partir de la fecha de la última inyección.
Si interrumpe el tratamiento con Izamby
Para sacar el máximo beneficio de su tratamiento y reducir el riesgo de fracturas, es importante que utilice Izamby durante todo el periodo que le prescriba el médico. No interrumpa el tratamiento sin hablar antes con su médico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Los pacientes tratados con Izamby pueden desarrollar infecciones en la piel (principalmente celulitis) con poca frecuencia. Informe a su médico inmediatamentesi aparece alguno de estos síntomas durante el tratamiento con Izamby: zona hinchada y enrojecida en la piel, normalmente en la parte inferior de la pierna, caliente y sensible al tacto y que puede ir acompañada de fiebre.
Raramente, los pacientes que reciben Izamby pueden desarrollar dolor en la boca y/o mandíbula, inflamación o úlceras que no se curan en la boca o mandíbula, supuración, entumecimiento o sensación de pesadez en la mandíbula, o movilidad de un diente. Estos podrían ser síntomas de daño óseo en la mandíbula (osteonecrosis). Informe a su médico y a su dentista inmediatamentesi experimenta tales síntomas mientras está en tratamiento con Izamby o después de interrumpir el tratamiento.
Raramente, los pacientes que reciben Izamby pueden presentar niveles bajos de calcio en sangre (hipocalcemia); los niveles muy bajos de calcio en sangre pueden requerir hospitalización e, incluso, podrían poner en peligro la vida. Los síntomas incluyen espasmos, contracciones o calambres en los músculos, y/o entumecimiento u hormigueo en los dedos de las manos, en los dedos de los pies o alrededor de la boca y/o convulsiones, confusión o pérdida de la conciencia. Si presenta alguno, informe a su médico inmediatamente. Los niveles bajos de calcio en la sangre también pueden provocar un cambio en el ritmo del corazón llamado prolongación del QT, que se puede observar realizando un electrocardiograma (ECG).
Raramente pueden darse fracturas inusuales del fémur en pacientes que reciben Izamby. Consulte con su médicosi sufre un dolor nuevo o inusual en la cadera, ingle o muslo ya que ello puede ser una indicación temprana de una posible fractura del fémur.
Raramente pueden darse reacciones alérgicas en pacientes que reciben Izamby. Los síntomas incluyen hinchazón en la cara, labios, lengua, garganta u otras partes del cuerpo; erupción, picor o urticaria en la piel, sibilancias o dificultad al respirar. Informe a su médicosi experimenta tales síntomas mientras está en tratamiento con Izamby.
Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Efectos adversos muy raros(pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas):
Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del sistema nacional de notificación incluido en el Apéndice V. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta y en la caja después de “CAD” o “EXP”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Conservar en nevera (entre 2 °C y 8 °C).
No congelar.
Conservar la jeringa precargada en el embalaje exterior para protegerla de la luz.
Antes de la inyección, la jeringa precargada puede dejarse fuera de la nevera para que alcance la temperatura ambiente (hasta 25 °C). De este modo la inyección será menos molesta. Una vez que la jeringa haya alcanzado la temperatura ambiente (hasta 25 °C), debe utilizarse antes de que pasen 30 días.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Izamby
Aspecto del producto y contenido del envase
Izamby es un líquido inyectable de incoloro a ligeramente amarillo, disponible en una jeringa precargada lista para su uso.
Cada envase contiene una jeringa precargada con protector de la aguja.
Titular de la autorización de comercialización
Mabxience Research SL
C/ Manuel Pombo Angulo 28
28050 Madrid
España
Responsable de la fabricación
GH GENHELIX S.A.
Parque Tecnológico de León
Edificio GENHELIX
C/Julia Morros, s/n
Armunia, 24009 León España
Puede solicitar más información respecto a este medicamento dirigiéndose al representante local del titular de la autorización de comercialización:
Fecha de la última revisión de este prospecto:<{MM/AAAA}><{mes AAAA}>.
België/Belgique/Belgien Mabxience Research SL Tél/Tel: + 34 917 711 500 | Lietuva UAB EGIS Lithuania Tel: + 370 5 231 4658 |
Luxembourg/Luxemburg Mabxience Research SL Tél/Tel: + 34 917 711 500 | |
Ceská republika EGIS Praha, spol. s r.o Tel: + 420 227 129 111 | Magyarország Egis Gyógyszergyár Zrt. Tel.: + 36 1 803 5555 |
Danmark Medical Valley Invest AB Tlf: + 46 40 122131 | Malta Mabxience Research SL Tel: + 34 917 711 500 |
Deutschland Mabxience Research SL Tel: + 34 917 711 500 | Nederland Medical Valley Invest AB Tel: + 46 40 122131 |
Eesti Mabxience Research SL Tel: + 34 917 711 500 | Norge Medical Valley Invest AB Tlf: + 46 40 122131 |
Ελλáδα ELPEN Pharmaceutical Co. Inc Τel: + 30 210 6039326-9 | Österreich Gebro Pharma GmbH Tel: + 43 (0)5453 5300-0 |
España Laboratorios Gebro Pharma S.A. Tel: + 34 93 205 86 86 | Polska Egis Polska sp. z o.o. Tel.: + 48 22 417 92 00 |
France Laboratoires Biogaran Tél: + 33 (0) 800 970 109 | Portugal Mabxience Research SL Tel: + 34 917 711 500 |
Hrvatska Mabxience Research SL Tel: + 34 917 711 500 | România Egis Rompharma SRL Tel: + 40 21 412 00 17 |
Ireland Mabxience Research SL Tel: + 34 917 711 500 | Slovenija Mabxience Research SL Tel: + 34 917 711 500 |
Ísland Mabxience Research SL Sími: + 34 917 711 500 | Slovenská republika EGIS SLOVAKIA spol. s r.o., Tel: + 421 2 3240 9422 |
Italia Abiogen Pharma S.p.A Tel: + 39 050 315 4101 | Suomi/Finland Medical Valley Invest AB Puh/Tel: + 46 40 122131 |
Κúπρος Mabxience Research SL Τηλ: + 34 917 711 500 | Sverige Medical Valley Invest AB Tel: + 46 40 122131 |
Latvija Egis Latvia SIA Tel: + 371 676 13859 |
Otras fuentes de información
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Europea de Medicamentos: https://www.ema.europa.eu.
Instrucciones de uso
Lea estas instrucciones antes de empezar a usar las jeringas precargadas de Izamby con protector de aguja y cada vez que reciba un nuevo envase. Puede haber información nueva. También debe hablar con su profesional sanitario sobre su enfermedad o su tratamiento.
Conserve estas instrucciones de uso para poder leerlas de nuevo en caso necesario.
INFORMACIÓN IMPORTANTE
Informacion importante que debe conocer antes de inyectarse Izamby:
Contacte con su médico o profesional sanitario si usted o su cuidador tienen alguna duda sobre la forma correcta de inyectarse Izamby.
La figura 1 muestra el aspecto de la jeringa precargada con protector de aguja antes (a) y después (b) de su uso.
Reúna los materiales
Deje que alcance la temperatura ambiente
Lávese las manos
Saque la jeringa precargada de la caja
Por motivos de seguridad:
Examine el medicamento y la jeringa precargada
Noutilice la jeringa precargada si:
En cualquiera de estos casos, contacte con su médico o profesional sanitario.
Prepare el lugar de inyección
Pueden ser:
-La parte superior del muslo.
-El estómago, excepto en un área de 5 cm alrededor del ombligo.
-La cara externa de la parte superior del brazo (solo si la inyección se la administra otra persona).
No se inyecte en áreas donde la piel esté sensible, con moratones, enrojecida o con durezas. Evite inyectarse en áreas con cicatrices o estrías.
Limpie el lugar de inyección
Retire el capuchón de la aguja
Introduzca la aguja
Inyéctese Izamby
Nota:se debe presionar el émbolo hasta el fondo para asegurarse de que se ha inyectado toda la dosis y de que el protector de la aguja se activa.
Levante el pulgar
Contacte inmediatamente con su médico o profesional sanitario si:
Deseche la jeringa
Examine el lugar de la inyección
Anote la fecha de la siguiente inyección