


Consulta con un médico sobre la receta médica de GLUCOSA PHYSAN 20% SOLUCION PARA PERFUSION
Prospecto: información para el usuario
Glucosa Physan 20% solución para perfusión
Glucosa anhidra
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar el medicamento, porque contiene información importante para usted
Contenido del prospecto
Glucosa Physan 20% pertenece al grupo de soluciones para nutrición parenteral destinadas al aporte de agua y energía.
Está indicada para el tratamiento de la deshidratación hipertónica (vómitos, diarrea, sudoración profusa, fístulas gastrointestinales), como aporte energético en nutrición parenteral, y en alteraciones del metabolismo de los carbohidratos (hipoglucemia, coma insulínico, coma hepático, vómitos acetónicos).
No use Glucosa Physan 20%:
Si es alérgico a la glucosa anhidra o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar Glucosa Physan 20%.
Las soluciones glucosadas para perfusión intravenosa son generalmente isotónicas. Sin embargo, en el organismo las soluciones glucosadas pueden hacerse extremadamente hipotónicas fisiológicamente debido a la rápida metabolización de la glucosa
Dependiendo de la tonicidad de la solución, el volumen y la velocidad de perfusión y el estado clínico inicial del paciente y su capacidad para metabolizar la glucosa, la administración intravenosa de glucosa puede causar alteraciones electrolíticas, la más importante de las cuales es la hiponatremia hiperosmótica.
Hiponatremia:
Los pacientes con liberación no osmótica de vasopresina (p. ej., en presencia de estados críticos, dolor, estrés posoperatorio, infecciones, quemaduras y enfermedades del SNC), los pacientes con enfermedades del corazón, el hígado y el riñón y los pacientes expuestos a agonistas de la vasopresina tienen un riesgo especial de experimentar hiponatremia aguda tras la perfusión de soluciones hipotónicas.
La hiponatremia aguda puede causar una encefalopatía hiponatrémica aguda (edema cerebral) caracterizada por cefalea, náuseas, convulsiones, letargo y vómitos. Los pacientes con edema cerebral tienen un riesgo especial de sufrir un daño cerebral grave, irreversible y potencialmente mortal.
Los niños, las mujeres en edad fértil y los pacientes con distensibilidad cerebral reducida (p. ej., en caso de meningitis, hemorragia intracraneal y contusión cerebral) tienen un riesgo especial de sufrir edema cerebral grave y potencialmente mortal causado por una hiponatremia aguda
Uso de Glucosa Physan 20% con otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Es importante que informe a su médico si utiliza alguno de los siguientes medicamentos:
En cualquier caso, el médico deberá comprobar la compatibilidad de los medicamentos añadidos.
Medicamentos que potencian el efecto de la vasopresina:
Los siguientes medicamentos aumentan el efecto de la vasopresina, lo que hace que se reduzca la excreción renal de agua sin electrolitos y aumenta el riesgo de hiponatremia hospitalaria tras un tratamiento indebidamente equilibrado con soluciones para perfusión i.v.
Otros medicamentos que se sabe que aumentan el riesgo de hiponatremia los diuréticos en general y antiepilépticos como la oxcarbacepina.
Embarazo, lactancia y fertilidad
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
En caso de embarazo, su médico decidirá la conveniencia de usar solución glucosada al 20%, dado que se debe usar con precaución en este caso. La administración de glucosa por vía endovenosa durante el embarazo puede elevar los niveles de glucosa e insulina, así como los componentes ácidos en la sangre del feto.
No existen evidencias que hagan pensar que la Glucosa al 20% pueda provocar efectos adversos durante el período de lactancia en el neonato. No obstante, se recomienda utilizar con precaución durante este período.
Glucosa Physan 20% debe administrarse con especial precaución en mujeres embarazadas durante el parto, especialmente si se administra en combinación con oxitocina, debido al riesgo de hiponatremia
Conducción y uso de máquinas:
No procede.
Administración intravenosa gota a gota, de acuerdo con la situación clínica y el balance de entrada y salida. (ver sección 6).
Las soluciones hipertónicas deben administrarse preferentemente a través de una vía central. En caso de usarse para el tratamiento de emergencia de la hipoglucemia puede perfundirse de forma lenta en venas periféricas.
La dosificación se establecerá según criterio médico. En general se recomienda 250 –1.500 ml por día, a razón de 20-40 gotas por minuto. No deberá exceder de 100 gotas por minuto.
Si a usted le han administrado másGlucosa Physan 20%de la que debieran:
En caso de sobredosis puede aparecer hiperglucemia, glucosuria, hiperhidratación o desórdenes electrolíticos. Se suspenderá la administración y se recurrirá al tratamiento sintomático.
En caso de sobredosis consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono: 91 562 04 20.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Puede producirse hiperglucemia, glucosuria (glucosa en orina) o alteraciones en el equilibrio de líquidos o electrolitos si se administra de forma demasiado rápida o si el volumen de líquido es excesivo, o en casos de insuficiencia metabólica.
Por otra parte, la hiperglucemia resultante de una perfusión rápida o de un volumen excesivo debe vigilarse en los casos graves de diabetes mellitus, pudiendo evitarse disminuyendo la dosis y la velocidad de perfusión o bien administrando insulina.
Puede producirse una reacción local en el lugar de la inyección.
Siempre que se manifieste alguna de estas reacciones adversas deberá informar a su médico, que valorará la conveniencia o no de suspender la medicación.
Si se observan estos efectos adversos o cualquier otro no descrito en este prospecto, consulte con su médico o farmacéutico.
Reacciones adversas
Trastornos del metabolismo y de la nutrición con hiponatremia hospitalaria** de frecuencia no conocida.
Trastornos del sistema nervioso con encefalopatía hiponatrémica** de frecuencia no conocida.
** La hiponatremia hospitalaria puede causar un daño cerebral irreversible y la muerte debido a la aparición de una encefalopatía hiponatremia aguda
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No conservar a temperatura superior a 30ºC.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No utilice este medicamento si observa indicios visibles de deterioro.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Glucosa Physan 20%
Osmolaridad teórica: 1.112 mosm/l.
Calorías teóricas: 800 kcal/l.
pH: 3,5-6,5.
Aspecto del producto y contenido del envase
Solución transparente incolora a ligeramente amarilla, hipertónica, apirógena y estéril.
Glucosa Physan 20% es una solución para perfusión intravenosa que se presenta en envases de 250 ml y 500 ml.
Glucosa Laphysan 20% solución para perfusión, se presenta en frascos de vidrio de tipo II de las siguientes capacidades:
Para Envases Clínicos:
1.- Frascos de Vidrio:
2.- Frascos de PP:
Titular de la autorización de comercialización:
LAPHYSAN, S.A.U.
Anabel Segura, 11 Edificio A, Planta 4, Puerta D
28108 Alcobendas – Madrid, España
Responsable de la fabricación:
S.M. FARMACEUTICI SRL
Zona industriale
85050 TITO – POTENZA, Italia
o
LABORATORIOS BASI – INDUSTRIA FARMACÉUTICA, S.A.
Parque Industrial Manuel Lourenço Ferreira,
Nº 8, Nº 15 y Nº 16
3450-232 Mortágua - Portugal
Fecha de la última revisión de este prospecto: Octubre 2022
--------------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta información está destinada únicamente a profesionales del sector sanitario:
Este medicamento será administrado siempre por personal especializado. Se administrará por perfusión intravenosa. En caso de administrarse directamente, se realizará por vena central. Cuando se administre diluido a una concentración del 10% o inferior, se podrá utilizar una vena periférica.
La solución debe ser transparente y no contener precipitados. No administrar en caso contrario. El contenido de cada frasco es para una sola perfusión, debe desecharse la fracción no utilizada.
Utilizar un método aséptico, para administrar la solución y en caso de preparación de mezclas.
Antes de adicionar medicamentos a la solución o de administrar simultáneamente con otros medicamentos se debe comprobar que no existen incompatibilidades.
Puede que se tenga que vigilar el balance hídrico, la glucosa sérica, el sodio sérico y otros electrolitos antes y durante la administración, especialmente en pacientes con aumento de la liberación no osmótica de vasopresina (síndrome de secreción inadecuada de la hormona antidiurética, SIADH) y en pacientes que reciban medicación concomitante con agonistas de la vasopresina debido al riesgo de hiponatremia.
La vigilancia del sodio sérico es especialmente importante cuando se administran soluciones fisiológicamente hipotónicas. Glucosa Physan 20% solución para perfusión puede hacerse extremadamente hipotónico tras su administración debido a la metabolización de la glucosa en el cuerpo.
Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.
Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de GLUCOSA PHYSAN 20% SOLUCION PARA PERFUSION – sujeta a valoración médica y normativa local.