Patrón de fondo
GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta con un médico sobre la receta médica de GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov14:05
3 nov14:55
3 nov15:45
3 nov16:35
4 nov06:00
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Introducción

Prospecto: información para el usuario

GlucaGen Hypokit 1mg

Polvo y disolvente para solución inyectable

glucagón

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es GlucaGen HypoKit y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar GlucaGen HypoKit
  3. Cómo usar GlucaGen HypoKit
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de GlucaGen HypoKit
  6. Contenido del envase e información adicional
  7. Información adicional para profesionales sanitarios

1. Qué es GlucaGen HypoKit y para qué se utiliza

GlucaGen HypoKit contiene el principio activo “glucagón”.

GlucaGen HypoKit se utiliza de forma inmediata en casos de emergencia en niños y adultos con diabetes que usan insulina. Se utiliza cuando se han desmayado (están inconscientes) debido a un nivel muy bajo de azúcar en la sangre. Esto se llama “hipoglucemia grave”. GlucaGen HypoKit se utiliza cuando no son capaces de tomar azúcar por vía oral.

Glucagón es una hormona natural, que tiene el efecto contrario al de la insulina en el organismo humano. Ayuda al hígado a transformar algo llamado “glucógeno” en glucosa (azúcar). La glucosa es liberada en el torrente sanguíneo, lo que hace que el nivel de azúcar en la sangre aumente.

Para profesionales sanitarios:ver sección 7.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar GlucaGen Hypokit

Informaciónimportante

  • Asegúrese de que los miembros de su familia, gente con la que trabaja o amigos cercanos sepan acerca de GlucaGen HypoKit. Dígales que si se desmaya (se queda inconsciente) deben utilizar GlucaGen HypoKit enseguida.
  • Muestre a los miembros de su familia y a otras personas dónde guarda este estuche y cómo usarlo. Deben actuar con rapidez - si está inconsciente durante un período de tiempo, puede ser perjudicial. Es importante que estén formados y sepan cómo utilizar GlucaGen HypoKit antes de que lo necesite.
  • La jeringa no contiene GlucaGen. El agua de la jeringa debe mezclarse con el polvo compactado de GlucaGen en el vial antes de la inyección. Dígale a los miembros de su familia y otras personas que sigan las instrucciones de la sección 3: Cómo usar GlucaGen HypoKit.
  • Cualquier mezcla de GlucaGen que no se utilice debe ser desechada.
  • Después de usar GlucaGen HypoKit, usted u otra persona debe contactar con su médico o un profesional sanitario. Necesita averiguar por qué tuvo una bajada de azúcar en la sangre y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

No use GlucaGenHypoKit si

  • es alérgico al glucagón o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • tiene un tumor de la glándula adrenal.

Si alguno de estos casos le ocurre a usted, no use GlucaGen HypoKit.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a usar GlucaGen Hypokit.

GlucaGen no actuará de forma adecuada si:

  • ha estado en ayunas por un período prolongado
  • tiene bajos niveles de adrenalina
  • tiene un bajo nivel de azúcar en la sangre ocasionado por beber demasiado alcohol
  • tiene un tumor que libera glucagón o insulina

Si alguno de estos casos le ocurre a usted, consulte a su médico o enfermero.

Uso deGlucaGen con otros medicamentos

Los siguientes medicamentos pueden afectar al funcionamiento de GlucaGen HypoKit:

  • insulina– utilizada para tratar la diabetes
  • indometacina– utilizada para tratar el dolor y la rigidez de las articulaciones

Los siguientes medicamentos se pueden ver afectados por GlucaGen HypoKit:

  • warfarina–utilizada para prevenir los coágulos sanguíneos. GlucaGen puede aumentar el efecto anticoagulante de warfarina.
  • betabloqueantes – se utilizan para tratar la presión sanguínea elevada y el ritmo cardíaco irregular. GlucaGen HypoKit puede aumentar la presión sanguínea y el pulso, lo cual sólo durará un tiempo breve.

Si alguno de estos casos le ocurre a usted (o no está seguro), consulte con su médico o farmacéutico antes de usar GlucaGen HypoKit.

Comunique a su médico o farmacéuticosi está utilizando, ha utilizado recientemente o podría tener que utilizar cualquier otro medicamento.

Embarazo y lactancia

Si experimenta una bajada de azúcar en la sangre cuando está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, puede usar GlucaGen HypoKit.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento si está embarazada.

Conducción y uso de máquinas

Espere hasta que los efectos de la bajada de azúcar en la sangre hayan desaparecido, antes de conducir o utilizar herramientas o máquinas.

GlucaGen contiene sodio

GlucaGen contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol ) por dosis máxima (2 ml), esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo usar GlucaGen HypoKit

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico. En caso de duda, pregunte a su médico.

Preparación y administración de la inyección

Frasco de vidrio con líquido y tapón, jeringa conectada verticalmente y flecha indicando dirección hacia abajo

  1. Retire el capuchón de plástico del vial. Quite el protector de la aguja de la jeringa. No retire el plástico de seguridad de la jeringa. Introduzca la aguja en el disco de goma (dentro del círculo marcado) del vial que contiene GlucaGen e inyecte todo el líquido de la jeringa en el vial.

Mano sujetando un autoinyector con flechas indicando dirección de activación y ventana mostrando nivel de dosis

  1. Sin retirar la aguja del vial, agite suavemente el vial hasta que GlucaGen esté completamente disuelto y la solución sea transparente.

Mano sosteniendo una jeringa con aguja insertada en la piel, mostrando el émbolo presionado y una flecha indicando la dirección

  1. Asegúrese de que el émbolo está completamente metido. Mientras mantiene la aguja en el líquido, extraiga lentamente toda la solución con la jeringa. Procure que el émbolo no se salga fuera de la jeringa. Es importante eliminar cualquier burbuja de aire de la jeringa:
    • Con la aguja señalando hacia arriba, golpee suavemente la jeringa con los dedos
    • Presione el émbolo ligeramente para liberar cualquier burbuja de aire que se haya quedado en la parte superior de la jeringa.

Continúe presionando el émbolo hasta que tenga la dosis correcta para la inyección. Una pequeña cantidad de líquido se saldrá por la punta de la aguja cuando haga esto.

Ver más abajo Dosis a inyectar

Mano inyectando medicamento con jeringa en piel abdominal, flecha indica dirección de inserción y pliegue cutáneo sostenido

  1. Inyecte la dosis debajo de la piel o en el músculo.
  1. Coloque a la persona inconsciente de lado para prevenir que se asfixie.
  1. Dé a la persona un tentempié con alto contenido en azúcar como caramelos, galletas o zumo de fruta tan pronto como él o ella recupere la consciencia y sea capaz de tragar. El tentempié con alto contenido en azúcar evitará que la bajada de azúcar en la sangre vuelva a ocurrir.

Después de usar GlucaGen HypoKit, usted u otra persona debe contactar con su médico o un profesional sanitario. Necesita averiguar por qué tuvo una bajada de azúcar en la sangre y cómo evitar que vuelva a ocurrir.

Dosis a inyectar

La dosis recomendada es:

  • Adultos: inyecte todo el medicamento (1 ml) – esto está marcado como “1” en la jeringa.
  • Niños menores de 8 años o niños mayores de 8 años con un peso inferior a 25 kg: Inyecte la mitad del medicamento (0,5 ml) – esto está marcado como “0,5” en la jeringa.
  • Niños mayores de 8 años o niños menores de 8 años con un peso superior a 25 kg: Inyecte todo el medicamento (1 ml) – esto está marcado como “1” en la jeringa.

Si se le administra más GlucaGen del que debe

Un exceso de GlucaGen puede ocasionar náuseas y vómitos. Generalmente no es necesario un tratamiento específico.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono (91) 562.04.20 indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos,este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los siguientes efectos adversos pueden ocurrir con este medicamento:

Consulte inmediatamente a su médico si experimenta cualquiera de los siguientes efectos adversos graves:

Muy raros:pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

  • Reacción alérgica– los síntomas pueden incluir dificultad para respirar, sudoración, latidos rápidos del corazón (taquicardia), erupción cutánea, inflamación de la cara y colapso.

?Consulte inmediatamente a su médicosi experimenta cualquiera de los efectos adversos mencionados anteriormente.

Otros efectos adversos

Frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • sensación de mareo(náuseas)

Poco frecuentes:pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • vómitos

Raros:pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

  • dolor de estómago (abdominal)

Frecuencia no conocida:la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles

  • reacciones en el punto de inyección.

? Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso mencionado anteriormente, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de GlucaGen Hypokit

  • Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños
  • Conservar, bien:
    • en nevera(entre 2ºC y 8ºC), o
    • fuera de la nevera,por debajo de 25ºC hasta 18 meses, dentro del período de validez.
  • Conservar en el embalaje original para protegerlo de la luz
  • No congelar para prevenir daños en el producto
  • Utilizar inmediatamente después de mezclarlo. No lo guarde para usarlo más tarde
  • No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la etiqueta. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
  • No utilizar si la solución mezclada tiene aspecto de gel o si parte del polvo no se ha disuelto adecuadamente.
  • No utilizar si falta el capuchón de plástico o éste está suelto cuando usted recibe el producto. En este caso devuelva el producto a su farmacia.
  • Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de GlucaGen

  • El principio activo es glucagón 1 mg como hidrocloruro, producido en levaduras mediante tecnología ADN recombinante.
  • Los demás componentes son: lactosa monohidrato, agua para preparaciones inyectables, ácido clorhídrico y/o hidróxido sódico (para ajuste de pH).

Aspecto del producto y contenido del envase

GlucaGen se presenta en un vial con glucagón, polvo blanco y estéril, con una jeringa desechable que contiene el disolvente. El polvo está compactado. Una vez mezclado, la solución reconstituida contiene glucagón 1 mg/ml.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Novo Nordisk A/S

Novo Allé

DK-2880 Bagsværd, Dinamarca

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo y en el Reino Unido (Irlanda del Norte) con los siguientes nombres:

Alemania, Austria, Bélgica, Bulgaria, Chipre, Croacia, Dinamarca, Eslovaquia, Eslovenia, España, Estonia, Finlandia, Francia, Grecia, Hungría, Irlanda, Islandia, Italia, Letonia, Lituania, Luxemburgo, Malta, Países Bajos, Portugal, Reino Unido (Irlanda del Norte), República Checa: GlucaGen

Noruega y Suecia: Glucagon Novo Nordisk

  1. Información adicional para profesionales sanitarios

Los profesionales sanitarios deben consultar todas las secciones anteriores antes de leer esta información adicional.

Debido a la inestabilidad de GlucaGen en solución, el producto se debe administrar inmediatamente después de la reconstitución y no se debe administrar como perfusión intravenosa.

No intente volver a poner el capuchón en la aguja de la jeringa usada. Coloque la jeringa usada en el estuche naranja y deseche la aguja usada en un contenedor de objetos punzantes cuando tenga la oportunidad.

Tratamiento de la hipoglucemia grave

Administrar como inyección subcutánea o intramuscular. Si el paciente no responde en 10 minutos, se debe administrar glucosa intravenosa. Cuando el paciente haya respondido al tratamiento, administrar hidratos de carbono por vía oral para restaurar el glucógeno hepático y prevenir la recidiva de una hipoglucemia.

Procedimientos diagnósticos

Se deben administrar hidratos de carbono por vía oral cuando el procedimiento haya finalizado, si esto es compatible con el procedimiento diagnóstico utilizado. Recuerde que GlucaGen tiene el efecto opuesto a la insulina. En procedimientos endoscópicos o radiográficos, hay que extremar las precauciones cuando se administra GlucaGen a pacientes diabéticos o personas con problemas de corazón.

En los procedimientos diagnósticos, puede ser más adecuado el uso de una jeringa con una aguja más fina y una graduación más precisa.

Examen del tracto gastrointestinal:

Las dosis varían de 0,2 – 2 mg dependiendo de la técnica diagnóstica utilizada y de la vía de administración. La dosis diagnóstica para producir la relajación del estómago, bulbo duodenal, duodeno e intestino delgado es de 0,2 – 0,5 mg administrados por vía intravenosa o 1 mg por vía intramuscular. La dosis para relajar el colon es de 0,5 – 0,75 mg por vía intravenosa o 1 – 2 mg por vía intramuscular. El comienzo del efecto después de la inyección intravenosa de 0,2 – 0,5 mg ocurre en un minuto y la duración del efecto es de entre 5 – 20 minutos. El comienzo del efecto después de una inyección intramuscular de 1 – 2 mg ocurre después de 5 – 15 minutos y dura aproximadamente 10 – 40 minutos.

Efectos adversos adicionales tras el uso en procedimientos diagnósticos

Cambios en la presión sanguínea, latido cardiaco rápido, hipoglucemia y coma hipoglucémico.

Fecha de la última revisión de este prospecto: 12/2022

Otras fuentes de información

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en las farmacias de España es de aproximadamente 21.46€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en Polonia

Forma farmacéutica: Polvo, 1 mg
Principio activo: glucagón
Fabricante: Novo Nordisk A/S
Requiere receta

Alternativa a GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE en Ucrania

Forma farmacéutica: liofilizado, 1 mg (1 UI)
Principio activo: glucagón
Fabricante: A/T Novo Nordisk
Requiere receta

Médicos online para GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de GLUCAGEN HYPOKIT 1 mg POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCION INYECTABLE – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(3)
Doctor

Iryna Reznychenko

Ginecología25 años de experiencia

La Dra. Iryna Reznychenko es ginecóloga, ginecóloga infantil y consultora certificada en lactancia materna. Ofrece consultas médicas online para mujeres en distintas etapas de la vida: desde la adolescencia hasta la menopausia. Su enfoque combina el cuidado ginecológico con una atención especializada en lactancia, abordando tanto los aspectos físicos como emocionales del bienestar femenino.

Áreas de atención:

  • interpretación de análisis y diseño de planes de tratamiento
  • trastornos menstruales, síndrome de ovario poliquístico (SOP), endometriosis
  • sangrados uterinos, hiperplasia endometrial, displasia cervical
  • acompañamiento durante la menopausia y prevención oncológica
  • problemas durante la lactancia: dolor, grietas, obstrucciones, baja producción
  • apoyo integral en el posparto y durante el periodo de lactancia
La Dra. Reznychenko ofrece una atención médica clara, respetuosa y adaptada a cada situación. Las consultas online permiten resolver dudas a tiempo y prevenir complicaciones, creando un espacio de confianza para cada mujer.
CameraReserva videoconsulta
€50
Hoy15:05
Hoy15:55
Hoy16:45
Hoy17:35
Hoy18:25
Más horarios
5.0(12)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
3 nov14:05
3 nov14:55
3 nov15:45
3 nov16:35
4 nov06:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
4 nov11:00
5 nov11:00
6 nov11:00
7 nov11:00
10 nov11:00
Más horarios
0.0(2)
Doctor

Marianna Neshta

Endocrinología24 años de experiencia

Marianna Neshta es médica endocrinóloga con experiencia en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento de trastornos hormonales y metabólicos en personas adultas. Ofrece consultas online y trabaja según los principios de la medicina basada en la evidencia, adaptando cada plan de atención a las necesidades del paciente.

Áreas principales de atención:

  • Diabetes tipo 1 y tipo 2 – diagnóstico, ajuste de tratamiento, interpretación de CGM, prevención y control de complicaciones crónicas
  • Obesidad – abordaje farmacológico y no farmacológico, uso de análogos de GLP-1, diseño de planes individualizados y seguimiento
  • Enfermedades de la tiroides – evaluación mediante ecografía, planificación del tratamiento, acompañamiento durante el embarazo
  • Hipogonadismo masculino – diagnóstico y tratamiento de hipogonadismo asociado a la edad o a causas hormonales
  • Síndrome metabólico, prediabetes y dislipemias – evaluación de riesgo cardiovascular, cambio de estilo de vida, tratamiento médico
  • Trastornos del metabolismo del calcio – diagnóstico y tratamiento de osteoporosis, hiperparatiroidismo e hipoparatiroidismo
También realiza interpretación de estudios ecográficos y orienta sobre pruebas complementarias cuando es necesario. Las consultas se desarrollan en formato online, de forma profesional y accesible.
CameraReserva videoconsulta
€45
4 nov17:00
4 nov17:45
11 nov17:00
11 nov17:45
18 nov17:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe