Prospecto: información para el usuario
Eslipimad 800 mg comprimidos EFG
eslicarbazepina acetato
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Acetato de eslicarbazepina pertenece a un grupo de medicamentos denominados antiepilépticos, utilizados para tratar la epilepsia, una enfermedad donde la persona afectada tiene convulsiones o crisis convulsivas repetidas.
Acetato de eslicarbazepina se utiliza en pacientes adultos que ya están tomando otros medicamentos antiepilépticos y que sufren convulsiones que afectan a una parte del cerebro (convulsiones parciales). Estas convulsiones pueden estar seguidas o no por una convulsión que afecte a todo el cerebro (generalización secundaria).
su médico le ha indicado acetato de eslicarbazepina para reducir el número de convulsiones.
No tome Eslipimad:
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar acetato de eslicarbazepina.
Informe a su médico inmediatamente:
Informe a su médico:
Acetato de eslicarbazepina puede hacer que se sienta mareado y/o aturdido, particularmente al inicio del tratamiento. Tenga especial cuidado mientras esté tomando este medicamento a fin de evitar lesiones accidentales, tales como caídas.
En pacientes de origen étnico Chino Han o Tailandés, existe un riesgo de reacciones cutáneas graves asociadas con carbamazepina o compuestos químicamente relacionados. En consecuencia, su médico debe tomar las precauciones necesarias antes de iniciar eslicarbazepina en tales pacientes.
El uso de acetato de eslicarbazepina está asociado con anomalías en el ECG (electrocardiograma) denominadas aumento en el intervalo PR. Pueden ocurrir efectos secundarios asociados con esta anomalía en el ECG (por ejemplo, desmayos y ralentizado del ritmo cardiaco).
Se han comunicado trastornos óseos incluyendo osteopenia y osteoporosis (adelgazamiento de los huesos) y fracturas con medicamentos antiepilépticos relacionados estructuralmente como carbamazepina y oxcarbazepina. Hable con su médico o farmacéutico si está en tratamiento de larga duración con antiepilépticos, tiene historial de osteoporosis o toma esteroides. Un número bajo de personas tratadas con antiepilépticos ha tenido pensamientos de autolesión o suicidas. Si en cualquier momento ha tenido estos pensamientos al tomar acetato de eslicarbazepina, contacte a su médico inmediatamente.
Tome precauciones especiales con acetato de eslicarbazepina:
En la experiencia post comercialización, en pacientes tratados con acetato de eslicarbazepina, se han comunicado reacciones cutáneas graves y potencialmente mortales, incluyendo síndrome de Stevens-Johnson/ necrólisis epidérmica tóxica, reacción al medicamento con eosinofilia y síntomas sistémicos (DRESS). Si desarrolla una erupción grave u otro síntoma cutáneo (ver sección 4), deje de tomar acetato de eslicarbazepina y consulte a su médico o busque atención médica inmediatamente.
Niños
No debe administrarse acetato de eslicarbazepina a niños y adolescentes.
Otros medicamentos y Eslipimad
Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esta recomendación es para el caso de que alguno de ellos interfiera con el modo en que actúa acetato de eslicarbazepina, o de que acetato de eslicarbazepina interfiera con el efecto de tales medicamentos.
Informe a su médico si está tomando:
Ver la sección “Embarazo y lactancia” para obtener recomendaciones sobre anticoncepción.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
No hay datos sobre el uso de acetato de eslicarbazepina en mujeres embarazadas. Las investigaciones han mostrado un aumento en el riesgo de defectos congénitos en los hijos de mujeres que toman medicamentos antiepilépticos. Por otra parte, la terapia antiepiléptica efectiva no debe interrumpirse, ya que el agravamiento de la enfermedad es perjudicial tanto para la madre como para el niño en gestación.
No dé el pecho mientras está tomando acetato de eslicarbazepina. Se desconoce si el fármaco pasa a la leche materna.
Acetato de eslicarbazepina puede disminuir la efectividad de los anticonceptivos hormonales tales como la píldora anticonceptiva. Se recomienda utilizar otras formas de anticoncepción segura y efectiva mientras tome este medicamento y hasta el final del ciclo menstrual en curso tras la suspensión del tratamiento.
Conducción y uso de máquinas
Este medicamento puede provocarle mareo, aturdimiento y afectar su visión, en particular al inicio del tratamiento. Si esto le ocurriera, no conduzca ni utilice ninguna herramienta ni máquina.
Este medicamento contiene sodio
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1mmol) por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Uso en adultos
Dosis al inicio del tratamiento
400 mg una vez por día durante una o dos semanas, antes de aumentar a la dosis de mantenimiento. Su médico decidirá si se le administra esta dosis durante una o dos semanas.
Dosis de mantenimiento
La dosis de mantenimiento habitual es 800 mg una vez al día.
En función del modo en que responda a acetato de eslicarbazepina, la dosis puede incrementarse a 1.200 mg una vez al día. Si está tomando acetato de eslicarbazepina sólo, su médico puede considerar aumentarle la dosis a 1.600 mg una vez al día.
Uso en pacientes con problemas renales
Si tiene problemas renales, por lo general se le administrará una dosis más baja de acetato de eslicarbazepina. Su médico determinará la dosis correcta para usted. No se recomienda acetato de eslicarbazepina si tiene problemas renales graves.
Uso en pacientes de edad avanzada (mayores de 65 años)
Si usted es una persona mayor y está tomando acetato de eslicarbazepina en monoterapia, la dosis de 1.600 mg no es adecuada para usted.
Forma y vía de administración
Si toma más Eslipimad del que debe
Si accidentalmente toma más de este medicamento del que debe, puede sentirse o caminar inestablemente o tener debilidad muscular en un lado del cuerpo. Contacte a un médico o vaya inmediatamente a urgencias. Lleve el envase del medicamento con usted, para que el médico sepa qué ha tomado.
Si olvidó tomar Eslipimad
Si olvida tomar un comprimido, tómelo en cuanto lo recuerde y continúe de la manera habitual. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento con Eslipimad
No suspenda súbitamente la administración de este medicamento. Si lo hace, corre el riesgo de sufrir más convulsiones. Su médico decidirá durante cuánto tiempo debe tomar acetato de eslicarbazepina. Si su médico decide suspenderle el tratamiento con este medicamento, por lo general se le reducirá gradualmente la dosis. Es importante que complete el tratamiento conforme a las instrucciones de su médico; en caso contrario, sus síntomas podrían empeorar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Es importante que esté al tanto de cuáles pueden ser estos efectos adversos.
Los siguientes efectos adversos pueden ser muy graves. Si aparecen, suspenda la administración de acetato de eslicarbazepina e informe a un médico o vaya a un hospital de inmediato, ya que podría necesitar tratamiento médico urgente:
Muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
Frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el cartón blíster o frasco. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Eslipimad
El principio activo es acetato de eslicarbazepina. Cada comprimido contiene 800 mg de acetato de eslicarbazepina.
Los demás componentes son carboximetilalmidónsódico de patata (Tipo A), hipromelosa (Methocel K100 premium LVCR), estearato de magnesio.
Aspecto del producto y contenido del envase
Eslipimad 800 mg comprimidos: comprimidos oblongos, blancos a blanquecinos, con la leyenda “S4” en un lado y ranurados en el otro lado. El comprimido puede dividirse en dosis iguales.
Blísteres de Alu-PVC de 7, 10, 14, 20, 28, 30, 40, 42, 50, 56, 60, 70, 72, 80, 84, 90 y 100 comprimidos.
Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la Autorización de Comercialización:
Adamed Laboratorios, S.L.U.
C/ de las Rosas de Aravaca, 31 - 2ª planta
28023 Madrid
España
Responsable de la fabricación:
PSI Supply NV
Axxes Business Park,
Guldensporenpark 22, Bloque C,
9820 Merelbeke,
Bélgica
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros de la EEA bajo los siguientes nombres:
Portugal: Acetato de eslicarbazepina Jubilant
España: Eslipimad 200 mg comprimidos EFG
Eslipimad 400 mg comprimidos EFG
Eslipimad 600 mg comprimidos EFG
Eslipimad 800 mg comprimidos EFG
Este prospecto fue revisado por última vez en Junio 2021
Otras fuentes de información
La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es