Patrón de fondo

Durvitan 300 mg capsulas duras de liberacion prolongada

About the medicine

Cómo usar Durvitan 300 mg capsulas duras de liberacion prolongada

Introducción

Prospecto: información para el usuario

DURVITAN 300 mg

Cápsulas duras de liberación prolongada

(Cafeína)

Lea todo el prospecto detenidamente porque contiene información importante para usted.

Este medicamento puede adquirirse sin receta. Para obtener los mejores resultados debe utilizarse adecuadamente.

  • Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días debe consultar al médico.
  • Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave, o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

1. Qué es Durvitan 300 mg y para qué se utiliza

La cafeína tiene una acción estimulante del sistema nervioso.

Está indicado para el alivio de la sensación ocasional y pasajera de falta de fuerza o debilidad física.

2. Antes de toma Durvitan 300 mg

No tome Durvitan 300 mg

  • En casos de alergia (hipersensibilidad) a la cafeína (o derivados de ésta, aminofilina, teofilina…) o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
  • En alteraciones mentales que cursen con excitación nerviosa, epilepsia, estados de ansiedad e insomnio (problemas para dormir).

En alteraciones graves del hígado, corazón, úlcera de estomago, duodeno o hipertensión alta.

Tenga especial cuidado con Durvitan 300 mg

  • Si padece alguna enfermedad o transtorno del hígado, tiroides, o del estómago, deberá consultar a su médico antes de tomar este medicamento.
  • Deberá consultar a su médico antes de tomar este medicamento si padece o ha padecido enfermedades o transtornos del corazón (arritmia cardiaca, isquemia miocárdica, angina de pecho,…), especialmente cuando se realice ejercicio físico o se encuentre en lugares de elevada altitud.
  • Si es diabético, debe tener en cuenta que la cafeína puede elevar los niveles de azúcar en sangre.
  • Si es sensible a otras xantinas como por ejemplo: teofilina, aminofilina…, deberá consultar al médico antes de tomar este medicamento.
  • No debe tomar este medicamento en las 6 horas anteriores a irse a dormir.
  • Este medicamento no debe sustituir al sueño o al reposo normal.

Uso de otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente cualquier otro medicamento, incluso los adquiridos sin receta médica.

En particular, si está utilizando algunos de los siguientes medicamentos, puede ser necesario modificar la dosis de algunos de ellos o incluso interrumpir el tratamiento:

  • Antiinfecciosos del grupo de las quinolonas (por ejemplo: ácido oxolínico, ciprofloxacino), linezolida y eritromicina.
  • Anticonceptivos orales.
  • Antidepresivos, como inhibidores de la monoamino-oxidasa (IMAO) o litio.
  • Barbitúricos (utilizados como hipnóticos-para alteraciones del sueño-, sedantes y anticonvulsivantes).
  • Broncodilatadores adrenérgicos y teofilina (utilizados para combatir el asma bronquial).
  • Cimetidina (utilizado para el tratamiento del exceso de secreción gástrica y la úlcera de estómago).
  • Disulfiram (utilizado en tratamientos de deshabituación de la ingesta de alcohol).
  • Fenitoína (utilizado para el tratamiento de la epilepsia).
  • Furazolidona (antidiarreico).
  • Hierro (utilizado para el tratamiento de la anemia).
  • Mexiletina utilizado par las alteraciones del ritmo del corazón (arritmias cardiacas).
  • Procarbazina (anticanceroso).
  • Selegilina (utilizado para el tratamiento del Parkinson).
  • Tiroxina (usado para el tratamiento de enfermedades del tiroides).

Interferencias con pruebas diagnósticas:

Si le van a realizar alguna prueba diagnóstica (análisis de sangre, de orina, …), comunique a su médico que está tomando este medicamento, ya que puede alterar los resultados de dichas pruebas.

Además, los pacientes diabéticos deben tener en cuenta que la cafeína puede aumentas los niveles de glucosa en sangre.

Toma de Durvitan 300 mg con alimentos y bebidas.

Limite el consumo de bebidas que contengan cafeína (café, té, chocolate y bebidas con cola) mientras esté tomando este medicamento.

Embarazo

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Importante para la mujer

Si está embarazada o cree que pudiera estarlo, consulte a su médico antes de tomar este medicamento. El consumo de medicamentos durante el embarazo puede ser peligroso para el embrión o para el feto, y debe ser vigilado por su médico.

Lactancia

Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.

Debe evitarse la ingesta de Durvitan 300 mg, ya que, aunque la cafeína pasa a la leche materna en cantidades pequeñas (alrededor del 1%), ésta puede acumularse en el lactante.

Uso en niños

No utilizar este medicamento en niños menores de 12 años.

Conducción y uso de máquinas

No se ha descrito ningún efecto sobre la capacidad de conducir y usar maquinaria a las dosis recomendadas.

Información importante sobre algunos de los componentes de Durvitan 300 mg

Este medicamento contiene sacarosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

3. Cómo tomar Durvitan 300 mg

Siga estas instrucciones, a menos que su médico le haya dado otras distintas. Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.

El paciente debe tener en cuenta que existen otras fuentes de cafeína (café, té, chocolate, refrescos de cola) que pueden producir un efecto similar al de este medicamento. Por lo tanto, se recomienda moderar el consumo de estas bebidas mientras toma Durvitan 300 mg.

Vía oral.

  • Mayores de 12 años:

Ingerir 1 cápsula con agua o algún alimento. Si fuese necesario se pueden tomar hasta 3 cápsulas al día distanciando la ingesta de cada cápsula al menos 6 horas.

No debe tomar la última dosis en las 6 horas anteriores a acostarse, para evitar el posible insomnio.

No tomar más de 3 cápsulas al día, repartidas en varias tomas.

  • Niños menores de 12 años: no debe utilizarse en esta población.
  • Pacientes con enfermedades del hígado: deberán consultar al médico antes de tomar este medicamento.

Si observa que los síntomas empeoran, o si persisten más de 7 días, debe usted consultar al médico.

Si toma más Durvitan 300 mg del que debiera:

Si usted ha tomado Durvitan 300 mg más de lo que debe, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico.

La sintomatología por sobredosis se caracteriza por una primera fase de excitación, seguida de mareos, vómitos, diarreas, dolor abdominal y convulsiones. El tratamiento de la sobredosis es más eficaz si se realiza dentro de las 4 primeras horas siguientes a la ingestión de este medicamento.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, acuda a su médico o llame al Servicio de Información Toxicológica (teléfono: 91.5620420), indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Durvitan 300 mg puede tener efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Muy frecuentemente (en más de 1 de cada 10 pacientes), se puede producir: insomnio, inquietud y excitación.

Frecuentemente (en menos de 1 de cada 10 pero en más de 1 de cada 100 pacientes), se puede producir: nauseas, vómitos, diarrea, dolor de estómago, dolor de cabeza, zumbido de oídos, desorientación, trastornos del ritmo del corazón, irritabilidad, sofocos, respiración acelerada, eliminación muy abundante de orina.

Con dosis altas, puede aparecer ansiedad y angustia.

En algún caso también puede producirse hiperglucemia o hipoglucemia (aumento o disminución de glucosa en sangre).

El tratamiento debe ser suspendido inmediatamente, en el caso en el que el paciente experimente algún episodio de mareos o palpitaciones.

Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso no mencionado es este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.

5. Conservación de DURVITAN 300 mg

Mantener fuera del alcance y de la vista de los niños.

No requiere condiciones especiales de conservación.

Caducidad

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. INFORMACIÓN ADICIONAL

Composición de Durvitan 300 mg

  • Cada cápsula dura de liberación prolongada contiene 300 miligramos de cafeína como principio activo.
  • Los demás componentes (excipientes) son: almidón de maíz, sacarosa, povidona, laca Shellac y talco.

Aspecto del producto y contenido del envase

Son cápsulas duras de liberación prolongada.

Se presenta en cajas que contienen 1 blister con 10 cápsulas duras de liberación prolongada.

Titular de la autorización de comercialización

Anotaciones Farmacéuticas, S.L. Carretera de Sant Cugat a Rubí, km1 1.

08174 Sant Cugat del Vallés. Barcelona (España)

Responsable de la fabricación

Sincrofarm, S.L.

C/ Mercurio, 10. Pol. Ind. Almeda

08940 - Cornellá de Llobregat. Barcelona (España).

Este prospecto se ha aprobado en: Abril 2007

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.0(6)
Doctor

Natalia Bessolytsyna

Reumatología25 años de experiencia

La Dra. Natalia Bessolytsyna es reumatóloga certificada con amplia experiencia clínica. Ofrece consultas online centradas en el diagnóstico, tratamiento y seguimiento a largo plazo de enfermedades articulares y trastornos autoinmunes sistémicos, siguiendo guías clínicas internacionales y medicina basada en la evidencia.

Motivos comunes de consulta:

  • Dolor articular — agudo, crónico o recurrente.
  • Artritis inflamatoria: artritis reumatoide, artritis psoriásica, poliartritis, gota.
  • Patologías degenerativas: artrosis, gonartrosis, coxartrosis, poliartrosis nodular.
  • Periartritis y espondiloartritis.
  • Inflamación vertebral: espondilitis anquilosante (enfermedad de Bechterew).
  • Enfermedades autoinmunes sistémicas: lupus, esclerodermia, vasculitis sistémica.
  • Osteoporosis y fragilidad ósea.

La Dra. Bessolytsyna aplica un enfoque estructurado y personalizado para ayudar a identificar el origen del dolor articular, interpretar resultados médicos y diseñar planes terapéuticos eficaces. Sus consultas se enfocan en el diagnóstico temprano, el control de síntomas, la prevención de complicaciones y la mejora de la calidad de vida a largo plazo.

Gracias a la atención online, los pacientes pueden acceder a apoyo especializado en reumatología sin importar dónde se encuentren.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(13)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
5.0(10)
Doctor

Georgi Eremeishvili

Urología21 años de experiencia

Georgi Eremeishvili es un urólogo de máxima categoría, Candidato a Ciencias Médicas y médico licenciado en España. Ofrece asistencia experta en el diagnóstico y tratamiento de una amplia gama de afecciones urológicas en hombres y mujeres, aplicando un enfoque integral y principios basados en la evidencia.

Principales áreas de especialización:

  • Disfunción eréctil, disminución de la libido, eyaculación precoz.
  • Infertilidad masculina: diagnóstico integral y métodos de tratamiento modernos.
  • Enfermedades de la próstata: prostatitis aguda y crónica, adenoma de próstata (hiperplasia prostática benigna), cáncer de próstata.
  • Enfermedades inflamatorias del sistema genitourinario: cistitis aguda y crónica, pielonefritis, epididimitis, orquitis, uretritis.
  • Infecciones de transmisión sexual (ITS): clamidia, ureaplasmosis, micoplasmosis, gardnerelosis, candidiasis, infecciones herpéticas, VPH, CMV, tricomoniasis y otras.
  • Trastornos de la micción: retención urinaria, micción frecuente, incontinencia urinaria, vejiga hiperactiva, vejiga neurogénica.
  • Neoplasias: quistes, tumores de riñones, vejiga, testículos, próstata (incluido cáncer de próstata).
  • Intervenciones quirúrgicas: determinación de indicaciones y selección de métodos mínimamente invasivos óptimos.

El Dr. Eremeishvili aplica un enfoque integrado a cada caso. Esto incluye una preparación preoperatoria exhaustiva, observación postoperatoria y un seguimiento dinámico regular durante el proceso de tratamiento para lograr los mejores resultados posibles. Todas las recomendaciones diagnósticas y terapéuticas se basan en la evidencia médica actual y cumplen con las recomendaciones de la Asociación Europea de Urología, garantizando una atención de alta calidad y eficacia.

Si buscas asistencia cualificada para diagnosticar o tratar afecciones urológicas, reserva una consulta online con el Dr. Georgi Eremeishvili. Obtén apoyo experto, un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento personalizado desde la comodidad de tu hogar.

CameraReserva videoconsulta
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
Más horarios
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Empezar
Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe