Patrón de fondo

DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Hoy14:20
Más horarios
Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

Introducción

PROSPECTO

Prospecto: información para el usuario

Dexibuprofeno Strides300 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Dexibuprofeno Strides y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dexibuprofeno Strides
  3. Cómo tomar Dexibuprofeno Strides
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Dexibuprofeno Strides
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Dexibuprofeno Strides y para qué se utiliza

El nombre de este medicamento es Dexibuprofeno Strides 300 mg comprimidos recubiertos con película EFG. Los comprimidos de este medicamento contienen el principio activo "dexibuprofeno", que pertenece a un grupo de medicamentos llamados fármacos antiinflamatorios no esteroideos (AINE). Los AINE, como el dexibuprofeno, se utilizan como analgésicos y para controlar la inflamación. Actúan reduciendo la cantidad de prostaglandinas (sustancias que controlan la inflamación y el dolor) que produce el organismo.

Este medicamento se utiliza para aliviar:

  • dolor e inflamación causados por la artrosis (cuando las articulaciones se desgastan);
  • dolor del período menstrual;
  • dolor de leve a moderado, como el dolor muscular y articular o el dolor dental.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Dexibuprofeno Strides

No tomeDexibuprofeno Stridessi:

  • es alérgico al dexibuprofeno o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6);
  • es alérgico al ácido acetilsalicílico o a otros analgésicos (su alergia podría causarle dificultad para respirar, asma, secreción nasal, erupción cutánea o hinchazón de la cara);
  • ha padecido hemorragia o perforación gastrointestinal originada por algún AINE;
  • padece o ha padecido úlcera de estómago o de duodeno recurrente (vómitos de sangre, heces negras o diarrea con sangre podrían ser un signo de que el estómago o intestino están sangrando);
  • padece hemorragias cerebrales (hemorragia cerebrovascular) u otras hemorragias activas;
  • padece un empeoramiento de una enfermedad inflamatoria de los intestinos (colitis ulcerosa, enfermedad de Crohn);
  • padece una insuficiencia cardiaca grave o una enfermedad grave de los riñones o del hígado;
  • está en el tercer trimestre de embarazo (ver también la sección 2, "Embarazo, lactancia y fertilidad").

Advertencias y precauciones

Con el ibuprofeno se han notificado signos de reacción alérgica a este medicamento, como problemas respiratorios, hinchazón de la cara y de la región del cuello (angioedema), y dolor torácico. Deje de utilizar inmediatamente Dexibuprofeno Strides y póngase en contacto inmediatamente con su médico o con el servicio de urgencias médicas si observa alguno de estos signos.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar este medicamento

La presencia de otros problemas médicos puede influir en la forma de usar el dexibuprofeno. Antes de tomar este medicamento, asegúrese de que su médico sepa si:

  • ha tenido alguna vez úlcera de estómago o de duodeno;
  • ha tenido úlceras intestinales, colitis ulcerosa o enfermedad de Crohn;
  • tiene una enfermedad de los riñones o del hígado o es alcohólico;

padece trastornos de la coagulación (ver también la sección "Otros medicamentos y Dexibuprofeno Strides);

  • tiene edemas (retención de líquidos en los tejidos corporales);
  • tiene una enfermedad cardíaca o presión arterial alta;
  • padece asma o cualquier otro trastorno respiratorio;
  • padece lupus eritematoso sistémico (enfermedad que afecta a articulaciones, músculos y piel) o colagenosis mixta (enfermedad del colágeno que afecta el tejido conjuntivo) o
  • tiene problemas para quedarse embarazada (ver sección 2 "Embarazo, lactancia y fertilidad").

Reacciones cutáneas

Se han notificado reacciones cutáneas graves, como dermatitis exfoliativa, eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica, reacción a fármacos con eosinofilia y síntomas sistémicos (síndrome DRESS), pustulosis exantemática generalizada aguda (PEGA), en asociación con el tratamiento con dexibuprofeno. Interrumpa el tratamiento con Dexibuprofeno Strides y solicitar asistencia médica inmediata si aparecen de los síntomas relacionados erupciones cutáneas, lesiones de las mucosas, ampollas y otros signos de alergia, ya que pueden ser los primeros signos de una reacción cutánea muy grave. Ver sección 4.

Si necesita dosis mayores, especialmente si tiene más de 60 años o ha tenido úlceras de estómago o de duodeno, hay un mayor riesgo de efectos adversos gastrointestinales. Su médico puede considerar recetarle protectores junto con este medicamento.

Los medicamentos antiinflamatorios/analgésicos como el dexibuprofeno pueden aumentar ligeramente el riesgo de infarto de miocardio o ictus, sobre todo si se utilizan en dosis altas. No supere la dosis recomendada ni la duración del tratamiento.

Antes de tomar este medicamento, debe consultar el tratamiento con su médico o farmacéutico si:

  • tiene problemas de corazón como insuficiencia cardíaca, angina de pecho (dolor torácico) o si ha pasado por un infarto de miocardio, cirugía de bypass, arteriopatía periférica (problemas de circulación en las piernas o pies debido a un estrechamiento o a un bloqueo de las arterias) o cualquier tipo de ictus (incluidos "mini-ictus" o accidente isquémico transitorio "AIT").
  • tiene la presión arterial alta, diabetes, el colesterol alto, antecedentes familiares de enfermedad del corazón o ictus, o si es fumador.

Cabe la posibilidad de que su médico deba realizarle controles periódicos si:

  • tiene problemas de corazón, hígado o riñones;
  • tiene más de 60 años;
  • necesita tomar este medicamento para un tratamiento prolongado.

Su médico le indicará con qué frecuencia debe hacerse los controles.

Puede sufrir dolores de cabeza si toma mucho tiempo altas dosis de analgésicos (uso fuera de las indicaciones aprobadas). En este caso, no debe tomar más Dexibuprofeno Strides para el dolor de cabeza.

Evite tomar AINE si padece una infección por el virus de la varicela-zoster (varicela).

En algunos pacientes, puede retrasarse el inicio de la acción si dexibuprofeno se toma para el alivio rápido del dolor en condiciones de dolor agudo, especialmente si se toma junto con alimentos (ver sección 3).

Otros medicamentos yDexibuprofeno Strides

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento.

Dexibuprofeno puede afectar a otros medicamentos o verse afectado por ellos. Por ejemplo:

  • Los medicamentos anticoagulantes (por ejemplo, aquellos que diluyen la sangre / evitan la coagulación; p. ej., aspirina / ácido acetilsalicílico, warfarina, ticlopidina) pueden prolongar el tiempo de hemorragia o puede haber hemorragias si se toman junto con dexibuprofeno.
  • Los medicamentos que reducen la presión arterial alta (IECA como el captopril, betabloqueantes como los medicamentos con atenolol y antagonistas de los receptores de angiotensina II como el losartán) pueden reducir los beneficios de estos medicamentos.

Otros medicamentos también pueden afectar o verse afectados por el tratamiento con dexibuprofeno. Por lo tanto, debe consultar siempre a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento con otros medicamentos. En particular, debe informar a su médico o farmacéutico si, además de los mencionados, está tomando alguno de los siguientes medicamentos:

  • Antiinflamatorios no esteroideos (medicamentos para el alivio del dolor, de la fiebre y de la inflamación). Tomar dexibuprofeno junto con otros AINE o ácido acetilsalicílico (aspirina) aumenta el riesgo de padecer úlceras o hemorragias en el sistema digestivo.
  • Litio utilizado para el tratamiento de determinados trastornos del estado de ánimo. Dexibuprofeno puede aumentar el efecto del litio.
  • Metotrexato. Dexibuprofeno Strides puede aumentar los efectos adversos del metotrexato.
  • Ciertos medicamentos llamados IECA o antagonistas del receptor de la angiotensina II. Estos pueden aumentar en raros casos el riesgo de problemas renales.
  • Diuréticos (medicamentos empleados para aumentar la eliminación de orina).
  • Corticoesteroides. Puede aumentar el riesgo de úlceras y hemorragias.
  • Determinados antidepresivos (inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina) pueden aumentar el riesgo de hemorragia gastrointestinal.
  • Digoxina (medicamento para el corazón). Dexibuprofeno puede aumentar los efectos adversos de la digoxina.
  • Inmunosupresores como la ciclosporina.
  • Antibióticos aminoglucósidos (medicamentos para tratar infecciones).
  • Medicamentos que aumentan las concentraciones de potasio en sangre. IECA, antagonistas de los receptores de la angiotensina II, ciclosporina, tacrolimus, trimetoprim y heparinas.
  • Fenitoína utilizada para tratar la epilepsia. Dexibuprofeno puede aumentar los efectos adversos de la fenitoína.
  • Fenitoína, fenobarbital y rifampicina. La administración concomitante puede reducir los efectos del dexibuprofeno.
  • Sulfonilurea (medicamento antidiabético oral)
  • Pemetrexed (medicamento para tratar algunos tipos de cáncer).
  • Zidovudina (medicamento para tratar el sida/VIH).

Toma deDexibuprofeno Stridescon alimentos, bebidas y alcohol

Puede tomar este medicamento sin alimentos, pero es mejor tomarlo junto con una comida, para reducir la posibilidad de que se produzcan problemas gástricos, sobre todo en tratamientos prolongados.

Debe limitar o evitar la ingesta de alcohol mientras esté tomando este medicamento, ya que podría aumentar los efectos adversos gastrointestinales.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Embarazo

No deberá tomar este medicamento durante el tercer trimestre del embarazo, ya que podría dañar gravemente al feto, incluso en dosis muy bajas.

En los primeros seis meses del embarazo solo deberá usar dexibuprofeno tras consultarlo con su médico.

Lactancia

En la leche materna solo se excretan pequeñas cantidades de dexibuprofeno. Sin embargo, si está dando el pecho, no debe tomar este medicamento durante largos períodos o en dosis altas.

Fertilidad

El dexibuprofeno puede dificultar la concepción. Debe informar a su médico si prevé quedarse embarazada o tiene problemas para quedarse embarazada.

Conducción y uso de máquinas

Si padece efectos adversos como mareos, somnolencia, cansancio o visión borrosa después de tomar este medicamento, no deberá conducir ni utilizar máquinas peligrosas (ver sección 4 "Posibles efectos adversos").

Dexibuprofeno Stridescontiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por comprimido, es decir, se considera esencialmente "exento de sodio".

3. Cómo tomar Dexibuprofeno Strides

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Forma de administración

Dexibuprofeno Strides se administra por vía oral. Tome este medicamento con un vaso de agua u otro líquido. Dexibuprofeno Strides actúa antes si lo toma sin alimentos. No obstante, se recomienda tomarlo con alimentos para reducir la posibilidad de que se produzcan problemas gástricos, sobre todo en tratamientos prolongados.

No tome más de 300 mg en una sola dosis.

No tome más de 1.200 mg al día.

Artrosis

La dosis recomendada es de 600 a 900 mg de dexibuprofeno, repartidos en hasta 3 dosis. Por ejemplo, 300 mg 2-3 veces al día. En caso de procesos agudos o exacerbaciones, el médico puede aumentar la dosis hasta 1.200 mg al día.

Dolor menstrual

La dosis recomendada es de 600 a 900 mg de dexibuprofeno, repartidos en hasta 3 dosis. Por ejemplo, 300 mg 2-3 veces al día.

Dolor leve o moderado

La dosis recomendada es de 600 mg de dexibuprofeno, repartidos en hasta 3 dosis. Por ejemplo, 300 mg 2 veces al día.

En caso de dolor agudo, el médico puede aumentar la dosis hasta 1.200 mg al día.

Su médico también puede recetarle otras presentaciones disponibles de este medicamento (200 mg o 400 mg), para que disponga de una dosis más apropiada.

Pacientes con enfermedad del hígado o de los riñones: Es posible que su médico le haya recetado una dosis de sexibuprofeno menor de la habitual. No debe aumentar la dosis que le haya recetado su médico.

Pacientes de edad avanzada

Si tiene más de 60 años, es posible que su médico le haya recetado una dosis menor de la habitual. Si tomar "dexibuprofeno" no le causa problemas, su médico puede aumentarle la dosis.

Niños y adolescentes

Al no haber suficiente experiencia en niños y adolescentes, este medicamento no se debe utilizar en edades inferiores a los 18 años.

Si toma másDexibuprofeno Stridesdel que debe

Si ha tomado más comprimidos de los que debía o si un niño ha tomado este medicamento por accidente, diríjase siempre inmediatamente a su médico o al hospital más cercano para que le informen del riesgo y le aconsejen las medidas necesarias.

Los síntomas de una sobredosis pueden incluir náuseas, dolor de estómago, vómitos (pueden estar manchados de sangre), hemorragia gastrointestinal (ver también la Parte 4 a continuación), diarrea, dolor de cabeza, zumbido en los oídos, confusión y movimientos oculares temblorosos. También puede producirse agitación, somnolencia, desorientación o coma. A veces, los pacientes desarrollan convulsiones. A dosis altas, se han reportado somnolencia, dolor torácico, palpitaciones, pérdida del conocimiento, convulsiones (principalmente en niños), debilidad y mareos, sangre en la orina, niveles bajos de potasio en la sangre, sensación corporal fría y problemas respiratorios. Además, el tiempo de protrombina/INR puede prolongarse, probablemente debido a la interferencia con la acción de los factores de coagulación circulantes. Puede producirse insuficiencia renal aguda y daño hepático. La exacerbación del asma es posible en los asmáticos. Además, puede haber presión arterial baja y disminución de la respiración.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médica, farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomarDexibuprofeno Strides

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas. Tome el siguiente comprimido a la hora habitual.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este producto, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, dexibuprofeno puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

  • Dolor torácico, que puede ser un signo de una reacción alérgica potencialmente grave llamada síndrome de Kounis.

Deje de tomareste medicamentoy diríjase inmediatamente a un médico si presenta uno de los síntomas siguientes:

  • dolor intenso de estómago, especialmente cuando empiece a tomar dexibuprofeno (poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas);
  • heces negras, diarrea sanguinolenta o vómito de sangre (poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas);
  • erupción cutánea, formación intensa de ampollas o descamación grave de la piel, lesiones mucosas (muy raras: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas) o cualquier signo de hipersensibilidad. (poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas);
  • fiebre, dolor de garganta y boca, síntomas seudogripales, sensación de cansancio, sangrado de nariz y de piel. Estos síntomas pueden deberse a una reducción de los glóbulos blancos del organismo (agranulocitosis) (muy rara: puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas);
  • dolor de cabeza grave o persistente (muy raro: puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas).
  • coloración amarillenta de la piel y el blanco de los ojos (ictericia) (rara: puede afectar hasta 1 de cada 1.000 personas);
  • hinchazón facial, lingual o faríngea, dificultad para tragar o respirar (angioedema) (poco frecuente: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas);
  • ampollas en manos y pies (síndrome de Stevens-Johnson) (muy raro: puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas);
  • descamación de la piel (necrólisis epidérmica) (muy rara: puede afectar hasta 1 de cada 10.000 personas);
  • manchas rojizas no elevadas, en forma de diana o circulares en el tronco, a menudo con ampollas en el centro, descamación de la piel, úlceras de boca, garganta, nariz, genitales y ojos. Estas erupciones cutáneas graves pueden ir precedidas de fiebre y síntomas similares a los de la gripe [dermatitis exfoliativa, eritema poliforme, síndrome de Stevens-Johnson, necrólisis epidérmica tóxica].
  • Erupción roja, escamosa y generalizada con protuberancias bajo la piel y ampollas, principalmente en los pliegues de la piel, el tronco y las extremidades superiores, acompañada de fiebre. Los síntomas suelen aparecer al inicio del tratamiento (pustulosis exantemática aguda generalizada). Ver también la sección 2. (frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles);
  • Puede producirse una reacción cutánea grave conocida como "síndrome de DRESS". Los síntomas de DRESS incluyen: generalizada cutánea, elevated body temperature, agrandado de los ganglios linfáticos y aumento de los eosinófilos (un tipo de glóbulos blancos) (frecuencia no conocida: no puede estimarse a partir de los datos disponibles).

Otros posibles efectos adversos

Muy frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • Indigestión, dolor de estómago.

Frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas

  • Diarrea, vómitos o malestar;
  • sensación de fatiga o somnolencia, mareo, dolor de cabeza;
  • erupción cutánea.

Poco frecuentes: pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas

  • Úlceras y hemorragias gastrointestinales, heces negras, úlceras en la boca, gastritis;
  • púrpura (moratones), picor, sarpullido con picor;
  • hinchazón de la cara o garganta (angioedema);
  • alteraciones del sueño, inquietud, ansiedad, visión borrosa, zumbido o pitidos en los oídos (acúfenos);
  • secreción nasal, dificultad respiratoria.

Raras: pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas

  • Reacción alérgica grave;
  • reacciones psicóticas, depresión, irritabilidad;
  • sensación de confusión, desorientación o agitación;
  • problemas auditivos;
  • flatulencia, estreñimiento, perforaciones en el sistema digestivo (los síntomas son dolor intenso de estómago, fiebre, sensación de malestar), inflamación del esófago, empeoramiento de la enfermedad diverticular (pequeñas bolsas en los intestinos que pueden infectarse o inflamarse), colitis o enfermedad de Crohn;
  • problemas hepáticos, hepatitis (inflamación del hígado) e ictericia (coloración amarillenta de la piel y ojos);
  • trastornos de la sangre, incluyendo los que reducen el número de glóbulos blancos o rojos o plaquetas.

Muy raras: pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas

  • Reacciones de hipersensibilidad, incluyendo síntomas como fiebre, erupción, dolor abdominal, dolor de cabeza, sensación de mareo y vómitos;
  • fotosensibilidad;
  • meningitis aséptica (los síntomas son dolor de cabeza, fiebre, rigidez de nuca y sensación de malestar general), reacciones alérgicas graves (dificultad respiratoria, asma, aceleración del latido cardiaco, presión arterial baja y choque), reacción alérgica con inflamación de los capilares sanguíneos;
  • enrojecimiento de la piel, membranas mucosas o garganta;
  • caída del cabello;
  • inflamación de los riñones, trastorno o insuficiencia renales;
  • lupus eritematoso sistémico (enfermedad autoinmune);
  • determinadas infecciones bacterianas muy raras que, atacan el tejido que cubre el músculo, pueden empeorar.

Durante el tratamiento con AINE puede aparecer edema (hinchazón de las extremidades), hipertensión arterial e insuficiencia cardiaca.

Medicamentos como Dexibuprofeno Strides pueden aumentar ligeramente el riesgo de sufrir infartos de miocardio o cerebrales.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Dexibuprofeno Strides

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Almacenar por debajo de 25°C.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja, después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deDexibuprofeno Strides

  • El principio activo es el dexibuprofeno.
  • Los demás componentes son: sílice coloidal anhidra, celulosa microcristalina, hipromelosa (tipo 2910), croscarmelosa sódica, talco, agua, polialcohol vinílico, dióxido de titanio (E171), macrogol.

Aspecto deDexibuprofeno Stridesy contenido del envase

Dexibuprofeno Strides 400 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Comprimido recubierto con película, blanco, en forma de cápsula, biconvexo y con ranura de partición en ambos lados. El tamaño del comprimido de 400 mg es 17,5 mm (longitud) x 6,5 mm (anchura).

Los envases están disponibles en blísteres de PVC/PVDC/aluminio.

Tamaños del envase: 4, 10, 20, 30, 50, 60, 90, 100 comprimidos.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Strides Pharma (Cyprus) Limited

Themistokli Dervi 3

Julia House

Nicosa 1066

Chipre

Responsable de la fabricación:

Fairmed Healthcare GmbH

Maria-Goeppert-Strasse 3

23562 Lüebeck

Alemania

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Austria Dexibuprofen Fairmed Healthcare 400 mg Filmtabletten

Chequia Dexibuprofen Strides

Españia Dexibuprofeno Strides 400 mg comprimidos recubiertos con película EFG

Hungría Dexibuprofen Strides 400 mg filmtabletta

Eslovaquia Dexibuprofen Strides 400 mg filmom obalené tablety

Suecia Dexibuprofen Strides 400 mg filmdragerade tabletter

Polonia Dexibuprofen Strides

Fecha de la última revisión de este prospecto:septiembre 2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española del Medicamento y Productos Sanitarios (AEMPS) www.aemps.gob.es

Alternativas a DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en Poland

Forma farmacéutica: Tablets, 200 mg
Principio activo: dexibuprofen
Fabricante: Biofarm Sp. z o.o.
No requiere receta
Forma farmacéutica: Tablets, 400 mg
Principio activo: dexibuprofen
Fabricante: Biofarm Sp. z o.o.
Requiere receta

Alternativa a DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG en Ukraine

Forma farmacéutica: tablets, 400 mg
Principio activo: dexibuprofen
No requiere receta
Forma farmacéutica: tablets, 300 mg
Principio activo: dexibuprofen
No requiere receta
Forma farmacéutica: tablets, 200 mg
Principio activo: dexibuprofen
No requiere receta
Forma farmacéutica: tablets, 400mg
Principio activo: dexibuprofen
No requiere receta
Forma farmacéutica: tablets, 200mg
Principio activo: dexibuprofen
No requiere receta

Médicos online para DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de DEXIBUPROFENO STRIDES 300 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(38)
Doctor

Nuno Tavares Lopes

Medicina de familia17 años de experiencia

El Dr. Nuno Tavares Lopes es un médico colegiado en Portugal con 17 años de experiencia en medicina de urgencias, medicina familiar y salud pública. Actualmente dirige servicios médicos y de salud pública en una red sanitaria internacional y colabora como consultor externo para la OMS y el ECDC. Ofrece consultas médicas online en portugués, inglés y español, combinando experiencia global con atención centrada en el paciente.

  • Urgencias: fiebre, infecciones, dolor torácico o abdominal, lesiones leves, urgencias pediátricas
  • Medicina familiar: hipertensión, diabetes, colesterol, enfermedades crónicas
  • Medicina del viajero: consejos antes del viaje, vacunación, certificados de aptitud para volar
  • Salud sexual y reproductiva: PrEP, prevención y tratamiento de ETS, asesoramiento
  • Manejo del peso y bienestar: programas personalizados para adelgazar, estilo de vida saludable
  • Problemas de piel, respiratorios y ORL: acné, eccema, alergias, dolor de garganta
  • Tratamiento del dolor: agudo, crónico y postoperatorio
  • Salud pública y preventiva: chequeos, cribados, control de enfermedades crónicas
  • Baja médica (Baixa médica) válida para la Seguridad Social en Portugal
  • Certificados médicos para IMT (intercambio de carné de conducir)
También ofrece interpretación de pruebas médicas, seguimiento de pacientes complejos y atención multilingüe.
CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy13:00
Hoy13:20
Hoy13:40
Hoy14:00
Hoy14:20
Más horarios
5.0(24)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy13:00
Hoy14:00
Hoy15:00
Hoy16:00
Hoy17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy15:00
Hoy15:30
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Tetiana Fedoryshyn

Medicina general29 años de experiencia

La Dra. Tetiana Fedoryshyn es médica internista de alto nivel, nutricionista y psicóloga con más de 29 años de experiencia clínica. Su enfoque integra la medicina interna clásica con herramientas modernas de medicina del estilo de vida, nutrición funcional y apoyo emocional.

Acompaña a pacientes adultos en el manejo de enfermedades crónicas, desequilibrios hormonales, agotamiento post-estrés y trastornos relacionados con deficiencias nutricionales. Su objetivo es restaurar la salud a través de una comprensión profunda del organismo, programas personalizados de alimentación y una atención verdaderamente integral.

Áreas principales de atención:

  • Seguimiento médico general y enfermedades crónicas
  • Programas de adelgazamiento basados en perfil metabólico
  • Diagnóstico y tratamiento de deficiencias nutricionales
  • Recuperación tras el estrés, agotamiento y desajustes hormonales
  • Apoyo psicológico y tratamiento de síntomas psicosomáticos
Cada plan de tratamiento es único y adaptado a las características bioquímicas, emocionales y de estilo de vida de la persona. Ofrece consultas en ucraniano, polaco y ruso.
CameraReserva videoconsulta
€65
Hoy18:00
Hoy18:25
Hoy18:50
Hoy19:15
Hoy19:40
Más horarios
5.0(20)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
23 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
22 nov07:00
22 nov07:50
22 nov08:40
22 nov09:30
22 nov10:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
22 nov11:00
22 nov11:30
22 nov12:00
22 nov12:30
22 nov13:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Muhammad Tayyab Altaf

Medicina general2 años de experiencia

El Dr. Muhammad Tayyab Altaf es un médico de atención primaria con amplia experiencia internacional que ofrece consultas online para adultos y niños. Ha trabajado en Italia, Estados Unidos y otros entornos clínicos, lo que le permite abordar tanto síntomas agudos como enfermedades crónicas con precisión y seguridad. Se formó en instituciones de referencia como el IRCCS Policlinico San Matteo en Pavía, el Mount Sinai Hospital en Nueva York, el Baptist Hospital en Texas y una consulta privada en Dallas, donde atendió pacientes en consulta externa, hospitalización, cuidados intensivos, residencia asistida y cuidados paliativos.

Su experiencia abarca enfermedades multisistémicas, prevención, seguimiento a largo plazo y manejo integral de pacientes con condiciones complejas. El Dr. Altaf combina práctica clínica con investigación en áreas médicas y quirúrgicas, lo que le permite realizar valoraciones rigurosas y diseñar planes terapéuticos estructurados y basados en la evidencia. Los pacientes destacan su capacidad para explicar con claridad, ofrecer orientación paso a paso y ayudarles a tomar decisiones informadas sobre su salud.

Las consultas online con el Dr. Altaf son útiles en muchas situaciones en las que se necesita una valoración médica rápida para decidir el mejor paso a seguir. Atiende problemas relacionados con los sistemas cardiovascular, respiratorio, gastrointestinal, neurológico, hematológico y endocrino. Algunos ejemplos incluyen:

  • hipertensión y otros trastornos de la tensión arterial
  • cardiopatía isquémica y angina
  • asma, EPOC y enfisema
  • neumonía y fibrosis pulmonar
  • gastroenteritis e infecciones digestivas
  • enfermedad hepática, incluida la de origen alcohólico
  • epilepsia, crisis convulsivas y secuelas de ictus
  • demencia y deterioro cognitivo
  • anemia y otras alteraciones hematológicas
  • diabetes, trastornos tiroideos y enfermedades de la hipófisis
Muchos pacientes recurren a él cuando aparecen síntomas nuevos o se agravan los existentes, cuando la tensión arterial varía, surge molestia torácica no intensa, dificultad respiratoria leve, problemas digestivos, sospecha de infección, fatiga persistente o cualquier malestar que afecta la vida diaria. También ayuda a interpretar pruebas, ajustar tratamientos y planificar estrategias de seguimiento a largo plazo.

Cuando es clínicamente adecuado, el Dr. Altaf puede emitir certificados de salud y aptitud física para actividad deportiva, gimnasio o ejercicio, basados en el estado médico del paciente y las indicaciones correspondientes.

Hay situaciones que no pueden manejarse online. Dolor torácico intenso, pérdida de conciencia, hemorragias no controladas, convulsiones, traumatismos graves o síntomas que sugieran ictus o infarto requieren atención inmediata en los servicios de urgencias locales. El Dr. Altaf prioriza la seguridad del paciente y lo orientará adecuadamente si su caso necesita asistencia presencial urgente.

En todas las consultas, el Dr. Muhammad Tayyab Altaf se centra en una comunicación clara, un diagnóstico preciso y decisiones compartidas. Su enfoque asegura que cada persona y su familia se sientan informadas, acompañadas y seguras respecto a los siguientes pasos.

CameraReserva videoconsulta
€65
23 nov09:30
23 nov09:45
23 nov10:00
23 nov10:15
23 nov10:30
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
24 nov09:00
24 nov10:05
24 nov11:10
24 nov12:15
24 nov13:20
Más horarios
5.0(5)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
24 nov11:00
25 nov11:00
26 nov11:00
27 nov11:00
28 nov11:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe