Prospecto: información para el paciente
Cellmune 0,3 mg/g pomada
tacrólimus
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto
El principio activo de Cellmune, tacrólimus, es un agente inmunomodulador.
Cellmune 0,3 mg/g pomada se utiliza para el tratamiento de la dermatitis atópica (eczema) de moderada a grave en adultos y adolescentes que no responden adecuadamente o son intolerantes a las terapias convencionales como los corticosteroides tópicos, y en niños (a partir de 2 años de edad) que no respondieron adecuadamente a las terapias convencionales como los corticosteroides tópicos.
Una vez que la dermatitis atópica de moderada a grave haya desaparecido o casi desaparecido después de un tratamiento de hasta 6 semanas de un brote, y si está experimentando brotes frecuentes (es decir, 4 o más al año), puede ser posible prevenir la reaparición de brotes o prolongar el tiempo que esté libre de brotes utilizando Cellmune 0,3 mg/g pomada dos veces por semana.
En la dermatitis atópica, la reacción excesiva del sistema inmunitario de la piel provoca inflamación cutánea (picor, enrojecimiento, sequedad). Cellmune modifica la respuesta inmunitaria anormal y alivia la inflamación de la piel y el picor.
No useCellmune
Si es alérgico (hipersensible) a tacrólimus o a alguno de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6) o a los antibióticos macrólidos (por ejemplo, azitromicina, claritromicina, eritromicina).
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento:
Niños
Otros medicamentos, cosméticos y Cellmune
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.
Puede utilizar cremas y lociones hidratantes durante el tratamiento con tacrólimus pero estos productos no deben utilizarse en las dos horas siguientes a la aplicación de este medicamento.
No se ha estudiado el uso de tacrólimus al mismo tiempo que otras preparaciones para ser utilizadas en la piel o mientras se toman corticosteroides orales (por ejemplo, cortisona) o medicamentos que afectan al sistema inmunitario.
Uso de Cellmune con alcohol
Mientras se utiliza tacrólimus, el consumo de alcohol puede hacer que la piel o la cara se enrojezcan o se sientan calientes.
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en período de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulta de nuevo a su médico o farmacéutico.
Niños (a partir de 2 años de edad)
Aplicar Cellmune 0,3 mg/g pomada dos veces al día durante un máximo de tres semanas, una vez por la mañana y otra por la noche. Después, la pomada debe utilizarse una vez al día en cada zona afectada de la piel hasta que el eczema haya desaparecido.
Adultos y adolescentes (a partir de 16 años de edad)
Existen dos concentraciones de tacrólimus disponibles (Cellmune 0,3 mg/g pomada y Cellmune 1 mg/g pomada) para adultos y adolescentes (mayores de 16 años). Su médico decidirá cuál es la mejor concentración para usted.
Por lo general, el tratamiento se inicia con tacrólimus 1 mg/g pomada dos veces al día, una por la mañana y otra por la noche, hasta que el eczema haya desaparecido. Dependiendo de la respuesta de su eczema, su médico decidirá si la frecuencia de aplicación puede reducirse o si puede utilizarse la pomada de menor potencia, tacrólimus 0,3 mg/g.
Trate cada zona afectada de su piel hasta que el eczema haya desaparecido. La mejoría suele observarse en el plazo de una semana. Si no observa ninguna mejora al cabo de dos semanas, consulte a su médico sobre otros posibles tratamientos.
Es posible que su médico le indique que utilice tacrólimus pomada dos veces por semana una vez que su dermatitis atópica haya desaparecido o casi desaparecido (tacrólimus 0,3 mg/g para niños y tacrólimus 1 mg/g para adultos). Tacrólimus pomada debe aplicarse una vez al día dos veces por semana (por ejemplo, lunes y jueves) en las zonas de su cuerpo comúnmente afectadas por la dermatitis atópica. Deben transcurrir 2-3 días sin tratamiento con tacrólimus pomada entre las aplicaciones.
Si los síntomas reaparecen, debe utilizar tacrólimus pomada dos veces al día como se ha indicado anteriormente y concertar una cita con su médico para revisar su tratamiento.
Si ingiere accidentalmente Cellmune pomada
Si ingiere la pomada accidentalmente, consulte a su médico o farmacéutico lo antes posible. No intente provocar el vómito.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.
Si olvidó usar Cellmune
Si se olvida aplicar la pomada a la hora prevista, hágalo tan pronto como se acuerde y luego continúe como antes.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Muy frecuentes (pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas):
Estos síntomas suelen ser de leves a moderados y generalmente, desaparecen a la semana de utilizar este medicamento.
Frecuentes (puede afectar hasta a 1 de cada 10 personas):
Poco frecuentes (puede afectar hasta a 1 de cada 100 personas):
Tras el tratamiento de dos veces por semana se han notificado infecciones en el lugar de aplicación en niños y adultos. Se han notificado casos de impétigo, una infección cutánea bacteriana superficial que suele producir ampollas o llagas en la piel en niños.
Durante la post-comercialización se han notificado casos de rosácea (enrojecimiento facial), dermatitis tipo rosácea, lentigo (presencia de manchas planas de color marrón en la piel), edema en el lugar de aplicación e infecciones oculares por herpes.
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlo directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es.
Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
No conservar a más de 25 ºC.
Desechar los tubos abiertos 90 días después de su apertura, aunque no estén vacíos. No deben conservarse para su uso futuro. Anote la fecha de apertura del tubo por primera vez en el cartón exterior, para recordar cuándo debe desecharlo.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto Sigre de la farmacia. En caso de duda, pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición de Cellmune
Un gramo de Cellmune 0,3 mg/g pomada contiene 0,3 mg de tacrólimus (como tacrólimus monohidrato).
Aspecto del producto y contenido del envase
Cellmune es una pomada de color blanco a ligeramente amarillento.
Se presenta en tubos que contienen 10, 30 o 60 gramos de pomada. Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envase.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la Autorización de Comercialización
Industrial Farmacéutica Cantabria, S.A.
Barrio Solía 30
La Concha de Villaescusa
39690 Cantabria (España)
Responsable de la fabricación
Laboratori Fundació Dau
Pol. Ind. Consorci Zone Franca, c/C, 12-14
08040 Barcelona
España
Este medicamento está autorizado en los Estados Miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:
España: Cellmune 0,3 mg/g pomada
Portugal: Tacrólimus Cantabria 0,3 mg/g pomada
Italia Carelimus 0,03% unguento
Fecha de la última revisión de este prospecto:Junio 2024
La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es