Patrón de fondo

CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL

Consulta con un médico sobre la receta médica de CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL

Introducción

Prospecto:información para el usuario

CAPD/DPCA 2 solución para diálisis peritoneal

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto:

  1. Qué es CAPD/DPCA 2 y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a usar CAPD/DPCA 2
  3. Cómo usar CAPD/DPCA 2
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de CAPD/DPCA 2
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es CAPD/DPCA 2 y para qué se utiliza

CAPD/DPCA 2se utiliza para limpiar la sangrea través del peritoneo en pacientes con insuficiencia renal crónica en fase terminal. Este tipo de limpieza de la sangre es conocida como diálisis peritoneal.

2. Qué necesita saber antes de empezar a usar CAPD/DPCA 2

No use CAPD/DPCA 2

  • si su nivel de potasio en sangre es muy bajo
  • si su nivel de calcio en sangre es muy alto
  • si padece un trastorno en el metabolismo de lactato
  • si tiene un trastorno en el metabolismo de la fructosa(intolerancia hereditaria a la fructosa)

En general, el tratamiento de diálisis peritoneal no debe iniciarse si padece:

  • alteraciones en la región abdominal como
  • heridas, o después de una operación quirúrgica
  • quemaduras graves
  • reacciones inflamatorias importantes de la piel
  • inflamación del peritoneo
  • heridas supurantes no cicatrizadas
  • hernia umbilical, inguinal o diafragmática
  • tumores en el abdomen o intestino
  • inflamación del intestino
  • obstrucción intestinal
  • enfermedad pulmonar, especialmente neumonía
  • infección generalizada de la sangre causada por bacterias
  • niveles muy elevados de grasa en sangre
  • contaminación por la acumulación de toxinas urémicas en la sangre cuya eliminación no puede realizarse limpiando la sangre.
  • malnutrición grave y pérdida de peso, particularmente si no es posible un consumo adecuado de alimentos que contengan proteínas

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico inmediatamente

  • en caso de pérdida grave de electrolitos (sales)causada por vómitos y/o diarreas.
  • en caso de inflamación del peritoneo, reconocible por una solución de diálisis peritoneal que sale de su peritoneo turbia, dolor abdominal, fiebre, mal estar o, en muy raras ocasiones, contaminación de la sangre.

Muestre a su doctor la bolsa que contiene la solución de drenaje.

  • en caso de dolor abdominal grave, distensión abdominal o vómitos. Esto puede ser un signo de esclerosis peritoneal encapsulante, una complicación derivada del tratamiento de diálisis peritoneal que puede llegar a provocar la muerte.

La diálisis peritoneal puede ocasionar una pérdida de proteínasy vitaminas solublesen agua. Se recomienda seguir una dieta adecuada o tomar suplementos nutricionales con el fin de evitar estados nutricionales deficientes.

Su médico deberá controlar de forma regular el equilibrio de electrolitos (sales), recuento de células sanguíneas, función renal, su peso corporal y estado nutricional.

CAPD/DPCA 2 contiene 15 g de glucosa en 1000 ml de solución. Dependiendo de las instrucciones de dosificación y el tamaño del envase utilizado, se administra con cada bolsa hasta 38 g de glucosa (CAPD: una bolsa stay•safede 2500 ml) o hasta 75 g de glucosa (APD: una bolsa sleep•safede 5000 ml). Esto deberá tenerse en cuenta en el tratamiento de pacientes con diabetes mellitus

Uso de CAPD/DPCA 2 conotros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado recientemente o pudiera tener que utilizar cualquier otro medicamento.

La diálisis peritoneal puede alterar el efecto de algunos medicamentos, por lo que puede ser necesario que su médico cambie la dosis para alguno de ellos, especialmente los siguientes:

  • Medicamentos para el fallo cardíaco, como la digitoxina.

Su médico comprobará el nivel de potasio en sangre y, si es necesario, tomará las medidas oportunas.

  • Medicamentos que influyan en los niveles de calcio, como los que contienen calcio o vitamina D.
  • Medicamentos que aumenten la excreción de orina, como los diuréticos.
  • Medicamentosadministrados por vía oral que disminuyen los niveles de azúcar en sangreo insulina. Se debe controlar el nivel de azúcar en sangre regularmente.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico antes de utilizar este medicamento. No hay datos adecuados relativos al uso de CAPD/DPCA 2 en mujeres embarazadas o durante el periodo de lactancia. Si usted está embarazada no debe utilizar CAPD/DPCA 2 a menos que su médico lo considere absolutamente necesario.

Se desconoce si los principios activos de CAPD/DPCA 2 o sus metabolitos se excretan en la leche materna. No se recomienda la lactancia para madres sometidas a diálisis peritoneal.

Conducción y uso de máquinas

La influencia de CAPD/DPCA 2 sobre la capacidad para conducir y utilizar máquinas es nula o insignificante.

3. Cómo usar CAPD/DPCA 2

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Su médico determinará el método, la duración y la frecuencia de uso, así como el volumen requerido de solución y el tiempo de permanencia en la cavidad peritoneal.

Si tiene tensión en la región del abdomen, su médico puede reducir el volumen.

Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA)

  • Adultos: la dosis recomendada es entre 2000 – 3000 ml de solución cuatro veces al día dependiendo del peso corporal y la función renal.

Después de un tiempo de permanencia entre 2 y 10 horas la solución es drenada.

  • Niños: El médico determinará el volumen de solución de diálisis requerido dependiendo de la tolerancia, de la edad, y del área de superficie corporal del niño.

La dosis inicial recomendada es de 600 – 800 ml/m2 de área de superficie corporal cuatro veces al día (hasta 1000 ml/m2 por la noche).

Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA)

El intercambio de las bolsas se controla automáticamente por una máquina a lo largo de la noche. Para ello se utiliza el sistema sleep•safede CAPD/DPCA.

  • Adultos:La prescripción normal es de 2000 ml (máximo 3000 ml) por intercambio con 3-10 intercambios durante la noche y el tiempo del ciclador de 8 a 10 horas, y uno o dos intercambios durante el día.
  • Niños:El volumen por intercambio debe ser 800-1000 ml/m2 (hasta 1400 ml/m2) de área de superficie corporal con 5-10 intercambios durante la noche.

Usar CAPD/DPCA 2 sólo en la cavidad peritoneal.

Usar sólo CAPD/DPCA 2 si la solución es transparente y el envase no está dañado.

Instrucciones de uso

Sistemastay•safepara Diálisis Peritoneal Continua Ambulatoria (DPCA)

En primer lugar se calienta la bolsa con la solución a temperatura corporal. Esto debe realizarse utilizando una placa calefactora especial. Una bolsa de 2000 ml a una temperatura inicial de 22ºC necesitará unos 120 min de tiempo de calentamiento. Puede obtener una información más detallada en el manual de su calentador. Para calentar la solución no deben utilizarse hornos microondas debido al riesgo de sobrecalentamiento local. Después de calentar la solución, puede llevarse a cabo el intercambio de las bolsas.

  1. Comprobar la bolsa de solución (etiqueta, fecha de caducidad, transparencia de la solución, integridad de la bolsa y sobrebolsa) ? abrir la bolsa exterior y el envoltorio del tapón desinfectante.
  2. Lavarse las manos con una solución de lavado antimicrobiana.
  3. Colocar el DISC en el organizador (colgar la bolsa con la solución por el colgador superior del soporte de infusión ? desenrollar la línea "DISC-bolsa de solución" ? colocar el DISC en el organizador ? colocar la bolsa de drenaje en el colgador inferior del soporte de infusión).
  4. Colocar la extensión del catéter en uno de los dos insertos del organizador. ? Poner el tapón desinfectante nuevo en el otro inserto libre.
  5. Desinfectarse las manos y quitar el tapón protector del DISC.
  6. Conectar la extensión del catéter al DISC.
  7. Abrir la llave de la extensión ? posición “?” ? inicia el flujo de salida
  8. Tras la finalización del vaciado: Purga ? posición “??” ? purgar la bolsa de drenaje con solución limpia (aprox. 5 segundos).
  9. Flujo de entrada ? posición “???” ? conectar la bolsa con la solución al catéter.
  10. Fase de seguridad ? posición "????" ? cerrar la extensión del catéter introduciendo el PIN.
  11. Desconexión ? quitar el tapón de protección del nuevo tampón desinfectante y enroscarlo en el antiguo ?desenroscar la extensión del catéter del DISC y enroscar el nuevo tapón desinfectante.
  12. Cerrar el DISC con el extremo abierto del tapón desinfectante (situado en el agujero de la derecha del organizador).
  13. Controlar la claridad y el peso del dializado drenado y si el líquido es claro, desecharlo.

Sistemasleep•safepara Diálisis Peritoneal Automatizada (DPA)

Durante la diálisis peritoneal automatizada (DPA) el aparato calienta la solución automáticamente.

  1. Preparación de la solución
  • Comprobar la bolsa con la solución (etiqueta, fecha de caducidad, transparencia de la solución, integridad de la bolsa y la sobrebolsa).
  • Colocar la bolsa en una superficie sólida.
  • Abrir la sobrebolsa.
  • Lavarse las manos utilizando una loción de lavado antimicrobiana.
  • Comprobar que la solución es transparente y que la bolsa no tiene fugas.
  1. Desenrollar el tubo de la bolsa.
  2. Quitar el tapón de protección
  3. Colocar el conector en la conexión libre de la bandejasleep•safe
  4. La bolsa ya está preparada para su uso con el equiposleep•safe

Las bolsas son de un solo uso y cualquier resto de solución sin utilizar debe desecharse.

Después de la formación adecuada, CAPD/DPCA 2 puede utilizarse independientemente en casa. Asegúrese que sigue todos los pasos que ha aprendido durante la formación y mantiene las condiciones higiénicas adecuadas cuando intercambia las bolsas.

Compruebe siempre la turbidez del drenaje dializado. Ver sección 2.

Si usa más CAPD/DPCA 2 del que debe

Cualquier exceso de solución de diálisis que haya entrado en la cavidad peritoneal, puede fácilmente ser drenada a la bolsa de drenaje. En caso de utilizar demasiadas bolsas, por favor contacte con su médico, ya que puede causar desequilibrio de electrolitos y/o de fluidos..

Si olvidó usar CAPD/DPCA 2

Trate de llegar al volumen de dializado prescrito para cada periodo de 24 horas para evitar consecuencias que puedan poner en peligro su vida. Debe consultar a su médico si tiene dudas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico, farmacéutico o enfermero.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Puede presentar los siguientes efectos adversos como resultado del tratamiento:

muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • inflamación del peritoneo, que se observa por una turbidez del dializado drenado, dolor abdominal, fiebre, mal estar o, en muy raras ocasiones, infección de la sangre.

Muestre a su médico la bolsa que contiene la solución de drenaje.

  • inflamación de la piel en el sitio de salida del catéter o a lo largo de la longitud del catéter, reconocible por enrojecimiento, hinchazón, dolor, exudación o costras.
  • hernia en la pared abdominal.

Contacte inmediatamente con su médico si sufre alguno de estos efectos adversos.

Otros efectos adversos del tratamiento son los siguientes:

frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • problemas con la entrada o salida del drenaje de la solución de diálisis.
  • sensación de estiramiento o plenitud del abdomen
  • dolor de hombro

poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • diarrea
  • estreñimiento

frecuencia no conocida(la frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

  • dificultades respiratorias debido a la elevación del diafragma
  • esclerosis peritoneal encapsulante, cuyos síntomas podrían ser dolor abdominal, distensión abdominal o vómitos

Puede presentar los siguientes efectos adversos cuando utiliza CAPD/DPCA 2:

muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

  • deficiencia de potasio

frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

  • niveles elevados de azúcar en sangre
  • niveles elevados de grasa en sangre
  • aumento de peso
  • exceso de calcio si la ingesta de calcio es demasiado alta

poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • nivel de fluido corporal demasiado bajo, que puede reconocerse por una rápida pérdida de peso
  • mareo
  • disminución de la presión sanguínea
  • pulso rápido
  • nivel de fluido corporal demasiado alto, que puede reconocerse por un incremento rápido de peso
  • agua en los tejidos y pulmones
  • elevada presión arterial
  • dificultades respiratorias

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de CAPD/DPCA 2

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la bolsa y en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No conservar a temperatura superior a 25ºC. No refrigerar o congelar.

La solución deber utilizarse inmediatamente después de la primera apertura.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición deCAPD/DPCA 2

  • Los principios activos en un litro de solución son:

Cloruro de calcio dihidrato

0,2573 g

Cloruro de sodio

5,786 g

Solución (S)-lactato de sodio

(3,925 g de (S)-lactato de sodio)

7,85 g

Cloruro de magnesio hexahidrato

0,1017 g

Glucosa monohidrato

(15,0 g glucosa)

Fructosa hasta 0,75 g

16,5 g

Estas cantidades de sustancia activa son equivalentes a:

1,75 mmol/l calcio, 134 mmol/l sodio, 0,5 mmol/l magnesio, 103,5 mmol/l cloro, 35 mmol/l (S)-lactato y 83,2 mmol/l glucosa.

  • Los demás componentes de CAPD/DPCA 2 son agua para preparaciones inyectables, ácido clorhídrico e hidróxido de sodio.

Aspecto del producto y contenido del envase

La solución es transparente y de incolora a ligeramente amarillenta.

La osmolaridad teórica de la solución es 358 mosm/l, el pH está sobre 5,5.

CAPD/DPCA 2 está disponible en los siguientes sistemas de aplicación y tamaños de envase:

stay•safe:

6 bolsas de 1500 ml cada una

4 bolsas de 2000 ml cada una

4 bolsas de 2500 ml cada una

sleep•safe:

2 bolsas de 5000 ml cada una

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Fresenius Medical Care Deutschland GmbH

Else-Kröner-Straße 1, 61352 Bad Homburg v.d.H.

Alemania

Responsable de la fabricación

Fresenius Medical Care Deutschland GmbH,

Frankfurter Straße 6-8, 66606 St. Wendel

Alemania

Representante local

Fresenius Medical Care España S.A.,

C/ Ronda de Poniente, 8, planta baja, Parque Empresarial Euronova,

28760 Tres Cantos (Madrid),

España

Fecha de la última revisión de este prospecto: 09/2019

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/.

Alternativas a CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL en Polonia

Forma farmacéutica: Solución, -
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, -
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, -
No requiere receta
Forma farmacéutica: Solución, -
Importador: Bieffe Medital S.p.A. Vantive Manufacturing Limited
Requiere receta

Alternativa a CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL en Ucrania

Forma farmacéutica: solución, 2000 ml de solución en una bolsa
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2000 ml de solución en una bolsa
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2000 ml de solución en una bolsa de plástico
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2000 ml de solución
Fabricante: TOV "Uria-Farm
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2000 ml de solución
Fabricante: TOV "Uria-Farm
Requiere receta
Forma farmacéutica: solución, 2000 ml de solución
Fabricante: TOV "Uria-Farm
Requiere receta

Médicos online para CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de CAPD/DPCA 2 SOLUCION PARA DIALISIS PERITONEAL – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
Hoy16:00
Hoy16:30
Hoy17:00
Hoy17:30
Hoy18:00
Más horarios
5.0(19)
Doctor

Sergio Correa

Medicina general7 años de experiencia

El Dr. Sergio Correa es médico general colegiado, con experiencia en medicina de urgencias, medicina estética y tricología. Ofrece consultas médicas online en español e inglés, atendiendo a pacientes adultos con síntomas agudos, enfermedades crónicas y necesidades preventivas.

Áreas de atención:

  • Medicina general y de urgencias: fiebre, fatiga, infecciones, molestias digestivas, síntomas respiratorios y otros problemas frecuentes
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, colesterol alto, diabetes, alteraciones tiroideas
  • Medicina estética y dermatología: acné, envejecimiento cutáneo, hiperpigmentación, asesoramiento personalizado para el cuidado de la piel
  • Tricología: caída del cabello, problemas del cuero cabelludo, tratamientos para hombres y mujeres
  • Prevención y seguimiento: chequeos de salud, pautas de estilo de vida, segundas opiniones

El Dr. Correa combina un enfoque clínico con perspectiva estética y preventiva, ayudando a sus pacientes a mejorar su salud y bienestar integral.

CameraReserva videoconsulta
€40
Hoy18:30
Hoy19:30
Hoy20:30
Hoy21:30
Hoy22:30
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
7 nov11:00
10 nov11:00
11 nov11:00
12 nov11:00
13 nov11:00
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
7 nov13:00
7 nov13:50
7 nov14:40
7 nov15:30
7 nov16:20
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
7 nov14:00
7 nov14:50
7 nov15:40
7 nov16:30
7 nov17:20
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
7 nov15:00
7 nov15:30
7 nov16:00
7 nov16:30
7 nov17:00
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
8 nov09:00
8 nov09:30
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Karim Ben Harbi

Medicina general8 años de experiencia

El Dr. Karim Ben Harbi es médico general titulado y reside en Italia. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando experiencia clínica internacional con medicina basada en la evidencia. Su enfoque se centra en el diagnóstico preciso, la prevención y el acompañamiento personalizado.

Obtuvo su título en la Universidad Sapienza de Roma. Su formación incluyó experiencia práctica en medicina tropical, atención en zonas rurales y consulta ambulatoria urbana. Además, participó en investigaciones clínicas en microbiología, estudiando el papel del microbioma intestinal en trastornos digestivos crónicos.

Puedes consultar al Dr. Ben Harbi por:

  • Cuidados generales, prevención y atención primaria.
  • Hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, trastornos metabólicos.
  • Resfriado, tos, gripe, infecciones respiratorias, dolor de garganta, fiebre.
  • Problemas digestivos crónicos: hinchazón, gastritis, colon irritable, desequilibrio del microbioma.
  • Erupciones cutáneas, reacciones alérgicas leves, consultas dermatológicas básicas.
  • Revisión de tratamientos, ajustes de medicación y orientación farmacológica.
  • Consultas pediátricas: fiebre, infecciones, bienestar general.
  • Consejos sobre estilo de vida: estrés, sueño, peso y alimentación.

El Dr. Ben Harbi ofrece un apoyo médico accesible y fiable, ayudando a los pacientes a tomar decisiones informadas sobre su salud con claridad, estructura y empatía.

CameraReserva videoconsulta
€79
8 nov11:00
8 nov11:30
8 nov12:00
8 nov12:30
8 nov13:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Svetlana Kolomeeva

Cardiología17 años de experiencia

Dra Svetlana Kolomeeva es médica general y especialista en medicina interna, ofrece consultas online para adultos. Ayuda a gestionar síntomas agudos, enfermedades crónicas y estrategias de prevención. Su enfoque clínico incluye el cuidado cardiovascular, control de la hipertensión y tratamiento de síntomas como fatiga, insomnio y debilidad general.

Motivos frecuentes de consulta:

  • Presión arterial alta, mareos, dolor de cabeza, palpitaciones, hinchazón.
  • Diagnóstico y seguimiento de hipertensión, arritmias, taquicardia.
  • Síndrome metabólico, colesterol alto, sobrepeso.
  • Cansancio crónico, insomnio, ansiedad, problemas de concentración.
  • Síntomas respiratorios: resfriado, gripe, tos, fiebre, dolor de garganta.
  • Problemas digestivos: reflujo, gases, estreñimiento, síndrome de intestino irritable.
  • Enfermedades crónicas: diabetes, alteraciones de la tiroides.
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas, ajustes terapéuticos.
  • Segunda opinión médica y orientación en la toma de decisiones.
  • Prevención de enfermedades cardiovasculares y control de factores de riesgo.
  • Seguimiento médico regular y control de salud a largo plazo.

La Dra. Kolomeeva combina experiencia clínica con atención personalizada. Explica de forma clara cada diagnóstico, acompaña al paciente en la comprensión de los síntomas y elige el tratamiento más adecuado. Sus consultas están enfocadas no solo en aliviar molestias actuales, sino también en prevenir complicaciones y mejorar la salud general a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€50
10 nov09:00
10 nov10:05
10 nov11:10
10 nov12:15
10 nov13:20
Más horarios
5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
10 nov15:00
10 nov15:45
10 nov16:30
10 nov17:15
10 nov18:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe