Prospecto: información para el paciente
Brentán 20 mg/g + 10 mg/g crema
(nitrato de miconazol + hidrocortisona)
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a usar este medicamento, porque contiene información importante para usted.
Contenido del prospecto:
Brentán contiene un fármaco antifúngico (nitrato de miconazol) y un corticoesteroide (hidrocortisona). Pertenece a un grupo de medicamentos empleados para tratar infecciones de la piel producidas por hongos en las que además se presenta inflamación y picor.
Brentán está especialmente recomendado en casos de enrojecimiento y picor pronunciado.
Brentán está especialmente indicado en las fases iniciales del tratamiento.
No useBrentán
Advertencias y precauciones
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar este medicamento.
Brentán puede causar reacciones alérgicas graves. Usted debe ser consciente de los signos de una reacción alérgica cuando utilice este medicamento (ver sección 4 “Posibles efectos adversos”).
Si aparece irritación o alergia en la zona tratada deberá suspender el tratamiento.
Evite el contacto con los ojos y las mucosas. En caso de contacto accidental, lavar los ojos con abundante agua.
Este medicamento se debe aplicar con precaución en zonas en las que la piel esté dañada con heridas o fisuras, porque puede aumentar la posibilidad de que se produzcan reacciones adversas. También debe aplicarlo con precaución en zonas con piel muy frágil, como la zona de la cara, o le aparecen hematomas con facilidad ya que este medicamento puede aumentar el adelgazamiento de la piel.
Debido al componente corticoesteroide (hidrocortisona), no se recomienda el uso de Brentán en tratamientos prolongados. Una vez hayan desaparecido los síntomas inflamatorios (enrojecimiento y picor) se deberá continuar el tratamiento con una crema que contenga únicamente miconazol (antifúngico). Siga las instrucciones de su médico en cuanto a la duración del tratamiento.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u otras alteraciones visuales.
Si está tomando anticoagulantes orales como warfarina, deje de usar Brentan inmediatamente y consulte a su médico o farmacéutico si experimenta hemorragias o hematomas inesperados, hemorragias nasales, tos con sangre, sangre en la orina, heces alquitranadas negras o vómitos de color y textura similares a posos de café molido durante el tratamiento con Brentan. Durante el tratamiento con Brentan se requiere un estrecho seguimiento de los niveles del Índice Internacional Normalizado (INR) bajo la supervisión de un profesional sanitario.
Tome las siguientes precauciones:
Mantenga una toalla y una toallita para su propio uso. De esta manera evitará infectar a otras personas.
Cambie regularmente la ropa que entra en contacto con la piel infectada para evitar reinfectarse usted mismo.
Brentán crema puede dañar algunas fibras sintéticas, por lo que se recomienda el uso de ropa interior de algodón en caso de que tenga que aplicar la crema en una zona que entre en contacto con estas prendas.
Niños
Debe utilizarse bajo la supervisión médica. Los niños son especialmente sensibles a los efectos adversos del corticoide y es más probable que el corticoide pase al cuerpo a través de la piel y tenga efectos adversos en otras áreas del cuerpo. Esto es especialmente importante en tratamiento largos.
Se debe tener precaución cuando se aplique este medicamento en una superficie amplia o bajo ropa oclusiva (por ejemplo en una zona cubierta por el pañal), ya que pueden absorberse grandes cantidades de medicamento a través de la piel.
Brentán puede interferir en los resultados de pruebas diagnósticas de la función adrenal que pueden disminuir así como en las concentraciones de azúcar (glucosa) en sangre y orina, que pueden verse aumentadas si se ha producido una absorción del medicamento.
Algunos medicamentos pueden afectar a la forma de actuar de Brentán o hacer que sea más probable que presente efectos adversos. Brentán también puede afectar a la forma de actuar de otros medicamentos.
Si usted está tomando alguno de estos medicamentos u otros, consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Brentán:
Embarazo y lactancia
Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.
Los principios activos de Brentán, miconazol e hidrocortisona, se absorben en pequeñas cantidades cuando se aplican sobre la piel. Brentán no debe utilizarse durante el embarazo o la lactancia, salvo que el médico haya evaluado los beneficios y riesgos del tratamiento.
Si está embarazada o amamantando a un bebé, pregunte a su médico acerca del uso de Brentán.
En caso de utilizarse Brentán durante la lactancia, no debe aplicarse en las mamas justo antes de dar de mamar.
Conducción y uso de máquinas
No se espera que Brentán afecte a la capacidad de conducir o usar máquinas.
Brentán contiene ácido benzoico y butilhidroxianisol
Este medicamento contiene 2 mg de ácido benzoico en cada gramo de crema. El ácido benzoico (E-210) puede provocar irritación local.
El ácido benzoico puede aumentar el riesgo de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) en los recién nacidos (hasta de 4 semanas de edad).
Este medicamento puede producir reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucosas porque contiene butilhidroxianisol (E-320).
Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se usa por vía tópica. La cantidad que debe usarse y la duración del tratamiento dependerá del tipo y localización de la infección.
La dosis recomendada es una aplicación dos veces al día. La duración del tratamiento varía de 2 a 6 semanas dependiendo de la extensión y del tipo de lesión.
Una vez que el picor y la inflamación han desaparecido puede continuar el tratamiento con una crema de miconazol sin corticoide, en vez de Brentán.
No suspenda el tratamiento con Brentán o con la crema de miconazol hasta que los síntomas hayan desaparecido completamente (normalmente después de 2 a 6 semanas).
Deberá lavar y secar perfectamente la piel infectada y a continuación aplicar la crema, no solo en la zona afectada sino también en el área que la rodea, friccionando suavemente hasta conseguir que penetre completamente en la piel.
A continuación lávese las manos cuidadosamente, excepto si el tratamiento es para las manos. Esto es especialmente importante para evitar contagiar a otras personas o que la infección pase a otras partes de su piel.
Para abrir el tubo, desenroscar el tapón y perforar el precinto del tubo introduciendo la parte trasera del tapón en la boca del tubo.
Si usa másBrentándel que debe
El uso prolongado o excesivo puede producir irritación, atrofia de la piel y hematomas. En este caso, deje de utilizar este medicamento y comuníqueselo a su médico.
En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte al Servicio de Información Toxicológica. Teléfono 91 562 04 20.
Si olvidó usarBrentán
No use una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.
Si interrumpe el tratamiento conBrentán
No suspenda el tratamiento antes de que las lesiones hayan desaparecido completamente, ya que podrían empeorar.
Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.
Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.
Informe a su médico o farmacéutico si tiene alguno de los siguientes efectos adversos:
Frecuentes (puede afectar hasta 1 de cada 10 personas)
Poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
Raros (pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)
Muy raros (pueden afectar hasta 1 de cada 10.000 personas)
No conocida (su frecuencia no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
Si tiene alguno de los siguientes efectos adversos, deje de usar Brentán y contacte inmediatamente con su médico:
Una reacción alérgica que puede incluir:
Comunicación de efectos adversos
Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.
Conservar en nevera (entre 2 ºC y 8 ºC).
Mantener siempre el tubo bien cerrado.
Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.
No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.
Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.
Composición deBrentán
Aspecto del producto y contenido del envase
Brentán es una crema blanca homogénea con olor perfumado que se presenta en un tubo de aluminio con tapón blanco de rosca que contiene 30 gramos.
Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación
Titular de la autorización de comercialización:
Esteve Pharmaceuticals, S.A.
Passeig de la Zona Franca, 109
08038 Barcelona
España
Responsable de la fabricación:
KERN PHARMA, S.L.
Venus, 72. Poligono Industrial Colon II
08228 Terrasa, Barcelona
España
Fecha de la última revisión de este prospecto:agosto 2025
La información detallada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) (http://www.aemps.gob.es/)