Patrón de fondo

Bisolvon mucolitico 1,6 mg/ ml jarabe

About the medicine

Cómo usar Bisolvon mucolitico 1,6 mg/ ml jarabe

Contenido del prospecto

  1. Qué es BISOLVON MUCOLÍTICO y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar BISOLVON MUCOLÍTICO
  3. Cómo tomar BISOLVON MUCOLÍTICO
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de BISOLVON MUCOLÍTICO
  6. Contenido del envase e información adicional

Introducción

PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE

BISOLVON MUCOLÍTICO 1,6 MG/ ML JARABE

Bromhexina hidrocloruro

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
  • Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días.

1. Qué es BISOLVON MUCOLÍTICO y para qué se utiliza

La bromhexina, principio activo de este medicamento, pertenece a los llamados mucolíticos que actúan disminuyendo la viscosidad de las secreciones mucosas, fluidificándolas y facilitando su eliminación.

Este medicamento está indicado para reducir la viscosidad de mocos y flemas, facilitando su expulsión, en resfriados y gripes.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5 días de tratamiento.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar BISOLVON MUCOLÍTICO

Durante los primeros días de tratamiento al fluidificarse las secreciones, podrá observar un aumento de mocos y flemas, que irá disminuyendo a lo largo del tratamiento.

No tome BISOLVON MUCOLÍTICO:

- si es alérgico a la bromhexina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).

- No utilizar en niños menores de 2 años.

Advertencias y precauciones

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Bisolvon Mucolítico.

Se han recibido notificaciones de reacciones cutáneas graves asociadas a la administración de bromhexina hidrocloruro. Si le aparece una erupción en la piel (incluidas lesiones de las mucosas de, por ejemplo, la boca, la garganta, la nariz, los ojos y los genitales), deje de usar Bisolvon Mucolítico y consulte a su médico inmediatamente.

Debe consultar al médico antes de tomar este medicamento si tiene:

  • Enfermedad grave de hígado
  • Enfermedad grave de riñón
  • Si es usted asmático o tiene antecedentes de asma, padece alguna enfermedad respiratoria grave o tiene alguna dificultad para toser
  • Si padece enfermedades que predispongan a sufrir hemorragia digestiva, como úlcera de estómago o duodeno.

Niños y adolescentes

No administre este medicamento a niñosmenores de 12 añossin consultar al médico. Los niñosmenores de 2 añosno pueden tomar este medicamento, está contraindicado en ellos.

Otros medicamentos y BISOLVON MUCOLÍTICO

Toma de Bisolvon Mucolítico con otros medicamentos

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando o ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. No administrar conjuntamente con medicamentos antitusivos (para la tos) o con aquéllos que disminuyen las secreciones bronquiales, ya que se puede provocar un acúmulo del moco fluidificado. No se han notificado interacciones negativas con antibióticos.

Toma de BISOLVON MUCOLÍTICO con alimentos y bebidas

La toma de este medicamento con alimentos y bebidas no afecta a la eficacia del tratamiento.

Embarazo, lactancia y fertilidad

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No se han realizado estudios de los efectos de Bisolvon Mucolítico sobre la fertilidad humana.

Este medicamento no se debe utilizar durante el embarazo o la lactancia.

Conducción y uso de máquinas

Durante el tratamiento con este medicamento, en algunas ocasiones se pueden producir mareos, por lo que si se marea no conduzca ni maneje máquinas.

BISOLVON MUCOLÍTICO contiene maltitol líquido

Este medicamento contiene maltitol líquido. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.

Puede producir un ligero efecto laxante porque contiene 2,5 g de maltitol líquido por cada 5 ml.

Valor calórico: 2,3 kcal/ g de maltitol/isomaltosa.

BISOLVON MUCOLÍTICO contiene ácido benzoico

Este medicamento contiene 1,27 mg de ácido benzoico en cada ml. El ácido benzoico puede aumentar el riesgo de ictericia (coloración amarillenta de la piel y los ojos) en los recién nacidos (hasta de 4 semanas de edad).

3. Cómo tomar BISOLVON MUCOLÍTICO

Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento contenidas en este prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda pregunte a su médico o farmacéutico.

La dosis recomendada es:

Adultos y niños mayores de 12 años: administrar 10 ml (16 mg) por toma, 3 veces al día. No superar la dosis de 30 ml al día (48 mg).

Uso en niños y adolescentes: los niños de edades comprendidas entre 2 y 12 años no pueden tomar este medicamento sin consultar al médico.

Cómo tomar:

Este medicamento se toma por vía oral

Medir la dosis con el vasito dosificador que se incluye.

Se recomienda beber un vaso de agua o cualquier otro líquido después de cada dosis, y abundante cantidad de líquido durante el día.

  • Si los síntomas persisten después de5 díasde tratamiento, o se produce: fiebre, erupciones en la piel, dolor de cabeza persistente o dolor de garganta, debe consultar al médico.

Si toma más BISOLVON MUCOLÍTICO del que debe:

Si ha tomado más Bisolvón Mucolítico del que debe, se pueden intensificar los efectos adversos sobre todo los de tipo estómago e intestino.Consulte inmediatamente al médico o al farmacéutico, o bien llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 915.620.420, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Si olvidó tomar BISOLVON MUCOLÍTICO

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, BISOLVON MUCOLÍTICO puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

  • Efectos adversos poco frecuentes (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas):
  • Vómitos, diarreas, náuseas, dolor en la parte superior del abdomen,
  • Efectos adversos raros (pueden afectar a 1 de cada 1.000 personas):
  • Reacciones de hipersensibilidad
  • Broncoespasmo (cierre de conductos de aire en los pulmones)
  • Exantema, urticaria.
  • Frecuencia no conocida (no puede estimarse a partir de los datos disponibles):
  • Reacciones anafilácticas, tales como choque anafiláctico, angioedema (hinchazón de rápida progresión de la piel, de los tejidos subcutáneos, de las mucosas o de los tejidos submucosos) y prurito.
  • Mareos y dolor de cabeza
  • Ardor de estómago
  • Aumento de los niveles de transaminasas (enzimas hepáticas)
  • Reacciones adversas cutáneas graves (tales como eritema multiforme, síndrome de Stevens-Johnson/necrolisis epidérmica tóxica y pustulosis exantematosa generalizada aguda).

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico, farmacéutico o enfermero, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: http://www.notificaram.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de BISOLVON MUCOLÍTICO

No precisa condiciones especiales de conservación.

Mantenereste medicamentofuerade la vista ydel alcance de los niños.

No utiliceeste medicamentodespués de la fecha de caducidad que aparece en el envasedespués de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

No utilice este medicamento después de 12meses de abrir el envase por primera vez.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesite en el Punto SIGREde la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que no necesita.De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de BISOLVON MUCOLÍTICO

  • Cada ml de jarabe contiene como principio activo 1,6 miligramos de Bromhexina hidrocloruro
  • Losdemás componentes (excipientes)son: maltitol líquido (E965), ácido benzóico (E-210), sucralosa, aroma de cereza, aroma de chocolate, levomentol y agua purificada.

Aspecto del producto y contenido del envase

BISOLVON MUCOLÍTICO es un jarabe casi incoloro de olor afrutado.

Se presenta en frasco de vidrio de color topacio que contiene 200 ml de jarabe e incluye vasito dosificador.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercialización:

Opella Healthcare Spain, S.L.

C/ Rosselló i Porcel, 21

08016 – Barcelona

España

Grupo Sanofi

Responsable de la fabricación:

Delpharm Reims, S.A.S.

10 Rue Colonel Charbonneaux

51100 Reims

Francia

Fecha de la última revisión de este prospecto:Agosto 2021

Otra información adicional para el paciente

Algunos resfriados y gripes pueden acompañarse de acumulación de moco en las vías respiratorias. En ocasiones, este moco se hace espeso y se adhiere a las paredes de dichas vías.

Esto explica que en estos procesos se produzca tos como un mecanismo de defensa del propio organismo ante la aparición de mucosidad, para expulsar las flemas y despejar las vías respiratorias.

La Bromhexina fluidifica el moco adherido, despegándolo. Al finalizar el resfriado o la gripe, se produce una disminución de la mucosidad y, por lo tanto, de la tos necesaria para eliminarla.

La información detallada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS)http://www.aemps.gob.es/.

Habla con un médico online

¿Tienes dudas sobre este medicamento o tus síntomas? Consulta con un médico titulado para orientación y atención personalizada.

5.043 opiniones
Doctor

Alina Tsurkan

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Alina Tsurkan es médica de familia con licencia en Portugal. Ofrece consultas online para adultos y niños, con un enfoque centrado en la prevención, el diagnóstico preciso y el manejo a largo plazo de afecciones agudas y crónicas.

Áreas de atención médica: • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía, tos persistente • Afecciones ORL: sinusitis, amigdalitis, otitis, dolor de garganta, rinitis alérgica • Problemas oculares: conjuntivitis alérgica o infecciosa, ojos rojos, irritación • Trastornos digestivos: reflujo, gastritis, colon irritable, estreñimiento, hinchazón, náuseas • Salud urinaria y reproductiva: infecciones urinarias, cistitis, prevención de recurrencias • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, alteraciones tiroideas, colesterol alto, control de peso • Quejas neurológicas: cefaleas, migrañas, insomnio, fatiga, debilidad general • Salud femenina: irregularidades menstruales, síntomas perimenopáusicos, cribado preventivo • Salud infantil: fiebre, infecciones, problemas digestivos, revisiones, vacunación

Servicios adicionales: • Certificados médicos IMT para canje de carnet de conducir en Portugal • Consultas de prevención y bienestar personalizadas • Interpretación de análisis y resultados médicos • Seguimiento y revisión de tratamientos • Apoyo en el manejo de patologías múltiples • Prescripción remota y gestión de documentación médica

La Dra. Tsurkan ofrece un enfoque integral y basado en la evidencia. Trabaja junto a cada paciente para crear un plan de atención individualizado que aborde tanto los síntomas como las causas de fondo. Su objetivo es ayudar a mantener la salud a través de la prevención, los controles rutinarios y la intervención temprana.

CameraReserva videoconsulta
5.017 opiniones
Doctor

Yevhen Yakovenko

Cirugía general11 años de experiencia

El Dr. Yevgen Yakovenko es cirujano y médico general con licencia en España y Alemania. Está especializado en cirugía general, pediátrica y oncológica, medicina interna y manejo del dolor. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando precisión quirúrgica con apoyo terapéutico. Atiende a pacientes de distintos países en ucraniano, ruso, inglés y español.

Áreas de experiencia médica: • Dolor agudo y crónico: cefaleas, dolor muscular y articular, lumbar, abdominal, posoperatorio. Diagnóstico de la causa, selección de tratamiento y planificación del seguimiento. • Medicina interna: corazón, pulmones, sistema digestivo y urinario. Control de enfermedades crónicas, evaluación de síntomas, segundas opiniones. • Atención pre y posoperatoria: evaluación de riesgos, apoyo en la toma de decisiones, seguimiento postquirúrgico, estrategias de rehabilitación. • Cirugía general y pediátrica: hernias, apendicitis, afecciones congénitas. Cirugías programadas y urgentes. • Traumatología: contusiones, fracturas, esguinces, lesiones de tejidos blandos, curas de heridas, indicaciones para atención presencial si es necesario. • Cirugía oncológica: revisión diagnóstica, planificación del tratamiento y seguimiento a largo plazo. • Interpretación de pruebas por imagen: ecografías, TAC, resonancias, radiografías. Planificación quirúrgica basada en resultados de imagen. • Segundas opiniones y orientación médica: aclaración de diagnósticos, revisión de tratamientos actuales, ayuda en la toma de decisiones clínicas.

Formación y experiencia: • Más de 12 años de experiencia clínica en hospitales universitarios de Alemania y España • Formación internacional: Ucrania – Alemania – España • Miembro de la Sociedad Alemana de Cirujanos (BDC) • Certificado en diagnóstico por imagen y cirugía robótica • Participación activa en congresos médicos y proyectos de investigación internacionales

El Dr. Yakovenko explica temas médicos complejos de forma clara y accesible. Colabora estrechamente con sus pacientes para analizar problemas de salud y tomar decisiones fundamentadas. Su enfoque combina excelencia clínica, rigor científico y respeto por cada persona.

Si tienes dudas sobre un diagnóstico, te estás preparando para una cirugía o necesitas ayuda para entender tus resultados médicos, el Dr. Yakovenko te acompaña para que puedas avanzar con confianza.

CameraReserva videoconsulta
Ver todos los médicos

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagramTikTok