Patrón de fondo
AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Consulta con un médico sobre la receta médica de AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Avaric 67microgramos comprimidos sublinguales

Avaric 133microgramos comprimidos sublinguales

Avaric 267microgramos comprimidos sublinguales

Avaric 400microgramos comprimidos sublinguales

Avaric 533microgramos comprimidos sublinguales

Avaric 800microgramos comprimidos sublinguales

fentanilo

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento,porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Avaric y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Avaric
  3. Cómo tomar Avaric
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Avaric
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Avaric y para qué se utiliza

Avaric contiene el principio activo fentanilo, que pertenece a un grupo de medicamentos potentes para el dolor denominados opioides.

Avaric se usa para el tratamiento del dolor irruptivo en pacientes adultos con cáncer que ya están tomando otros medicamentos opiáceos para el dolor persistente (presente todo el tiempo).

El dolor irruptivo es un tipo de dolor que aparece de repente, incluso aunque haya tomado o utilizado su medicamento habitual opioide para su dolor.

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Avaric

No tomeAvaric

  • si es alérgico al fentanilo o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si sufre problemas respiratorios graves o trastornos graves del pulmón;
  • si en la actualidad, está tomando inhibidores de la monoaminooxidasa (MAO) para la depresión grave (o lo ha hecho en las 2 últimas semanas).
  • si no está tomando regularmente un medicamento opioide prescrito por su médico (p. ej., codeína, fentanilo, hidromorfona, morfina, oxicodona, meperidina), todos los días a la misma hora, al menos durante una semana, para controlar el dolor persistente. Si no ha estado tomando esos medicamentos, no tomeAvaric dado que su uso puede aumentar el riesgo de que su respiración se vuelva más lenta y/o poco profunda, e incluso de que llegue a pararse;
  • si padece dolor de corta duración distinto al dolor irruptivo;
  • si está siendo tratado con medicamentos que contengan oxibato de sodio.

Advertencias y precauciones

Avaric contiene una sustancia activa en tal cantidad que puede ser mortal para un niño. Por tanto, conserve en todo momento todos los comprimidos fuera de la vista y del alcance de los niños y de aquellos que no sean pacientes.

Conserve los comprimidos en un lugar cerrado con llave y no guarde los comprimidos una vez extraídos del blíster.

Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar Avaric.

Guarde este medicamento en un lugar seguro, donde otras personas no puedan acceder a él (ver sección 5. Conservación de Avaric para más información).

Antes de iniciar el tratamiento, informe a su médico si tiene o ha tenido alguno de los síntomas que se detallan a continuación, ya que necesitará tenerlo en cuenta cuando le prescriba su dosis:

  • aún no se ha estabilizado su otra medicación analgésica opioide recetada para su dolor oncológico crónico;
  • si sufre cualquier trastorno que afecte a su respiración (como asma, sibilancias o falta de aliento);
  • si ha sufrido una lesión de cabeza;
  • si tiene problemas de corazón, especialmente frecuencia cardiaca lenta, latido del corazón irregular, volumen sanguíneo bajo o presión sanguínea baja;
  • si tiene problemas de hígado o riñón, puesto que estos órganos tienen efectos sobre la forma en que su organismo elimina el medicamento.
  • si toma antidepresivos o antipsicóticos; consulte la sección “Uso de Avaric con otros medicamentos”.

Mientras esté tomando Avaric, consulte a su médico si:

  • si siente dolor o mayor sensibilidad al dolor (hiperalgesia) que no responde a una dosis más alta del medicamento tal como se lo recetó el médico.
  • si presenta una combinación de los siguientes síntomas: náuseas, vómitos, anorexia, fatiga, debilidad, mareo y presión arterial baja. Juntos, estos síntomas pueden ser una indicación de una afección potencialmente mortal denominada insuficiencia suprarrenal, en la que las glándulas suprarrenales no producen suficientes hormonas.
  • si alguna vez ha presentado insuficiencia suprarrenal o falta de hormonas sexuales (deficiencia de andrógenos) con el uso de opioides.
  • Uso a largo plazo y tolerancia
  • Este medicamento contiene fentanilo, un opioide. El uso repetido de analgésicos opioides puede hacer que el fármaco sea menos eficaz (el organismo se acostumbra a él, lo que se conoce como tolerancia farmacológica). También es posible que se vuelva más sensible al dolor cuando se use Avaric. Esto se conoce como hiperalgesia. Aumentar la dosis de Avaric puede seguir reduciendo el dolor durante un tiempo, pero también puede ser perjudicial. Si observa que el medicamento pierde eficacia, consulte a su médico. Su médico decidirá si es mejor que aumente la dosis o que disminuya gradualmente el uso de Avaric.
  • Dependencia y adicción

Este medicamento contiene fentanilo, que es un opioide. Puede causar dependencia y/o adicción.

  • El uso repetido de Avaric también puede provocar dependencia, abuso y adicción, lo que podría dar lugar a una sobredosis potencialmente mortal. El riesgo de estos efectos adversos puede ser mayor con una dosis más alta y un uso más prolongado. La dependencia o la adicción pueden provocar la sensación de falta de control sobre la cantidad de medicamento que debe usar o sobre la frecuencia con la que debe usarlo. Es posible que sienta la necesidad de seguir usando el medicamento aunque no ayude a aliviar el dolor.
  • El riesgo de dependencia o adicción varía de una persona a otra. El riesgo de volverse dependiente o adicto a Avaric puede ser mayor si:
  • - usted o cualquier miembro de su familia han abusado del alcohol o experimentado dependencia de él, de medicamentos con receta o de drogas ilegales («adicción»).
  • - fuma.
  • - ha tenido alguna vez problemas de humor (depresión, ansiedad o un trastorno de la personalidad) o ha seguido tratamiento instaurado por un psiquiatra por otras enfermedades mentales.
  • Si nota cualquiera de los siguientes síntomas mientras utiliza Avaric, podría ser un signo de dependencia o adicción:
  • - necesita usar el medicamento durante más tiempo del indicado por su médico.
  • - necesita usar una dosis superior a la recomendada.
  • - está utilizando el medicamento por motivos distintos a los prescritos, por ejemplo, «para mantenerse tranquilo» o «para ayudarle a dormir».
  • - ha realizado intentos repetidos e infructuosos de dejar de usar el medicamento o controlar su uso.
  • - se siente indispuesto cuando deja de usar el medicamento (por ejemplo, náuseas, vómitos, diarrea, ansiedad, escalofríos, temblores y sudoración), y se siente mejor una vez que vuelve a tomarlo («efectos de abstinencia»).
  • Si nota cualquiera de estos signos, consulte a su médico para determinar la mejor modalidad de tratamiento para usted, cuándo es apropiado suspender el medicamento y cómo hacerlo de forma segura.

Trastornos respiratorios del sueño

Avaric puede provocar trastornos respiratorios del sueño, entre los que se inluye la apnea del sueño (interrupciones en la respiracción al dormir) y la hipoxemia del sueño (niveles bajos de oxígeno en la sangre). Los síntomas pueden incluir interrupciones en la respiración al dormir, despertarse en medio de la noche debido a la falta de aire, dificultad para mantener el sueño o somnolencia excesiva durante el día. Si usted u otra persona observan estos síntomas, póngase en contacto con su médico para que valore la posibilidad de reducir la dosis.

Niños y adolescentes

No debe utilizarse Avaric en niños y adolescentes menores de 18 años.

Uso de Avaricconotros medicamentos

Comunique a su médico o farmacéutico que está tomando, ha tomado recientemente o podría tener que tomar cualquier otro medicamento. Concretamente:

  • Medicamentos llamados inhibidores de monoaminooxidasa (MAO) (utilizados para el tratamiento de la depresión grave), ver “No tome Avaric”. Informe a su médico si ha tomado este tipo de medicamentos en las últimas dos semanas.
  • Pastillas para dormir, medicamentos para el tratamiento de la ansiedad, antihistamínicos, tranquilizantes, algunos relajantes musculares o cualquier medicamento que pueda normalmente hacerte dormir (que tengan un efecto sedante).
  • Cualquier medicamento que pueda influenciar el efecto de Avaric (afectando a la manera que su cuerpo descompone Avaric), tales como:
  • medicamentos para el control de la infección por VIH (como ritonavir, indinavir, nelfinavir, saquinavir),
  • medicamentos para el tratamiento de infecciones de hongos (tales como ketoconazol, itraconazol, fluconazol),
  • medicamentos para el tratamiento de infecciones bacterianas (tales como claritromicina, eritromicina, telitromicina), incluyendo tuberculosis (como rifabutina, rifampicina),
  • medicamentos contra las náuseas importantes (tales como aprepitant, dronabinol)
  • medicamentos para el tratamiento de la presión arterial alta y enfermedades cardiovasculares (tales como diltiazem, verapamilo),
  • medicamentos para el tratamiento de depresiones (tales como fluoxetina o la Hierba de San Juan),
  • medicamentos para la acidez o la indigestión (tales como cimetidina),
  • pastillas para dormir o sedantes (tales como fenobarbital),
  • medicamentos para el control de convulsiones/ataques epilépticos (tales como carbamazepina, fenitoína, oxcarbazepina),
  • medicamentos anti-virales (tales como efavirenz, nevirapina),
  • antiinflamatorios o inmunosupresores (tales como glucocorticoides),
  • medicamentos para el tratamiento de la diabetes (tales como pioglitazona),
  • medicamentos psico-estimulantes (tales como modafinilo),
  • Determinados tipos de analgésicos potentes, denominados agonistas/antagonistas parciales, como buprenorfina, nalbufina, pentazocina (medicamentos para tratar el dolor) y algunos analgésicos para el dolor neuropático (gabapentina y pregabalina). Puede experimentar síntomas del síndrome de abstinencia (náuseas, vómitos, diarrea, ansiedad, escalofríos, temblores y sudoración) mientras utiliza estos medicamentos. Estos medicamentos pueden reducir o revertir el efecto de Avaric.
  • El riesgo de efectos adversos aumenta si está tomando medicamentos tales como ciertos antidepresivos o antipsicóticos. Avaric puede interactuar con estos medicamentos y usted puede presentar cambios en el estado mental (p. ej., agitación, alucinaciones, coma) y otros efectos como temperatura corporal mayor de 38°C, aumento de la frecuencia cardiaca, presión arterial inestable y exageración de los reflejos, rigidez muscular, falta de coordinación y/o síntomas gastrointestinales (p. ej., náuseas, vómitos, diarrea). Su medico le dirá si Avaric es adecuado para usted.
  • El uso concomitante de Avaric y medicamentos sedantes, como benzodiazepinas o medicamentos relacionados, aumenta el riesgo de somnolencia, dificultad para respirar (depresión respiratoria), coma y puede ser potencialmente mortal. Debido a esto, el uso concomitante solo debe considerarse cuando otras opciones de tratamiento no son posibles.

Sin embargo, si su médico le receta Avaric junto con medicamentos sedantes, su médico debe limitar la dosis y la duración del tratamiento concomitante. Informe a su médico sobre todos los medicamentos sedantes que esté tomando y siga de cerca las recomendaciones de su médico. Podría ser útil informar a amigos o familiares que estén al tanto de los signos y síntomas indicados anteriormente. Contacte a su médico cuando experimente tales síntomas.

  • El uso concomitante de medicamentos que contienen oxibato de sodio y fentanilo está contraindicado (ver sección “No tome Avaric”). Se debe interrumpir el tratamiento con oxibato de sodio antes de iniciar el tratamiento con Avaric.

Toma deAvaric con alimentos, bebidas y alcohol

  • Avaric puede utilizarse antes o después, pero no durante las comidas. Puede beber algo de agua antes de tomar Avaric para ayudar a humedecer la boca, pero no debe beber ni comer nada mientras toma este medicamento.
  • No beba zumo de pomelo mientras tome Avaric, ya que éste puede afectar a la forma en que su cuerpo degrada Avaric.
  • No beba alcohol mientras tome Avaric. Puede aumentar el riesgo de experimentar efectos adversos peligrosos.

Embarazo y lactancia

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

No deberá utilizar Avaric, si está embarazada, a menos que lo haya consultado con su médico. No deberá utilizar Avaric durante el parto, porque fentanilo puede provocar depresión respiratoria y síndrome de abstinencia en el feto o el recién nacido.

El fentanilo puede pasar a la leche materna y provocar efectos adversos en el lactante. No use Avaric si está dando de el pecho. No debe iniciar la lactancia hasta que hayan transcurrido al menos 5 días desde la última dosis de Avaric.

Conducción y uso de máquinas

Consulte a su médico si es seguro que conduzca un vehículo o maneje máquinas tras tomar Avaric. No deberá conducir ni manejar máquinas si se siente somnoliento o mareado, sufre de visión borrosa o doble, o experimenta dificultades de concentración. Es importante que sepa cómo reacciona a Avaric antes de conducir o manejar maquinaria.

Avaric contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol) de sodio por comprimido; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Avaric

Antes de iniciar el tratamiento y de forma regular durante el mismo, su médico también le explicará lo que puede esperar del uso de Avaric, cuándo y durante cuánto tiempo debe usarlo, cuándo se debe poner en contacto con su médico y cuándo debe suspender su uso (ver también la sección 2).

Este medicamento se debe tomar poniendo el comprimido debajo de la lengua (uso sublingual).

Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico.

Si su médico le ha cambiado a Avaric, no debe utilizar a la vez el medicamento anterior que contenga fentanilo para el tratamiento del pico de dolor. Elimine el medicamento anterior. Sin embargo, continúe utilizando el medicamento opioide para el dolor que está utilizando para el dolor persistente de cáncer durante el tratamiento con Avaric.

Fase inicial – Establecimiento de la dosis más adecuada

Para que el tratamiento con Avaric tenga éxito, su médico necesitará identificar la dosis más adecuada para el tratamiento de los picos de dolor. Avaric está disponible en una amplia variedad de dosis. Puede necesitar probar diferentes dosis de Avaric durante diferentes episodios de dolor antes de encontrar la dosis más adecuada. Su médico le ayudará en esta tarea y encontrará la dosis del comprimido más adecuada para usted.

Si no obtiene un alivio adecuado al dolor con un comprimido, su médico le podrá indicar tomar dos comprimidos para tratar un episodio de pico de dolor. No tome un segundo comprimido a menos que se lo indique su médico ya que podría sufrir una sobredosis. Su médico le aconsejará la dosis del comprimido a utilizar.

Debe siempre utilizar la dosis de Avaric que le prescriba su médico –ésta puede ser diferente a la que haya utilizado con otros medicamentos para tratar los picos de dolor.

Fase de mantenimiento – Una vez que se haya establecido la dosis más adecuada

Una vez que usted y su médico hayan establecido una dosis de Avaric que controle sus picos de dolor, no deberá tomar esta dosis más de cuatro veces al día. Una dosis deAvaricpuede consistir en más de un comprimido.

Si cree que la dosis de Avaric que está utilizando no controla sus picos de dolor de forma satisfactoria, informe a su médico porque puede necesitar que se le ajuste la dosis.

No debe cambiar su dosis de Avaric a menos que se lo indique su médico.

Toma del medicamento

Avaric se debe utilizar por vía sublingual. Esto significa que se debe colocar el comprimido debajo de la lengua, donde se disolverá rápidamente para permitir que fentanilo se absorba a través del revestimiento de la boca.

Cuando tenga un pico de dolor, tome la dosis indicada por su médico como sigue:

  • Si tiene la boca seca, tome un sorbo de agua para humedecerla. Escupa o trague el agua.
  • Extraer el (los) comprimido (s) del blíster inmediatamente antes de su uso.
  • Separe hacia atrás la parte superior del blíster, como se indica en el blister de aluminio, y extraiga el comprimido con cuidado. No intente presionar sobre los comprimidos sublinguales de Avaric a través de la lámina superior.
  • Coloque el comprimido bajo su lengua lo más atrás que pueda, y déjelo disolver por completo.
  • Avaric se disolverá rápidamente bajo la lengua y se absorberá para proporcionarle alivio a su dolor. Es por tanto importante que no chupe, ni mastique, ni trague el comprimido.
  • Tras 30 minutos, si quedan restos del comprimido, se debe tragar.
  • No debe beber ni comer nada hasta que el comprimido se haya disuelto por completo bajo su lengua.

Si toma más Avaric del que debe

  • elimine cualquier comprimido restante de su boca,
  • dígale a su cuidador o a otra persona en su domicilio lo que le ha ocurrido,
  • debe contactar usted o su cuidador inmediatamente con su médico, farmacéutico u hospital local y preguntar las acciones a tomar

Los síntomas de una sobredosis incluyen estado mental alterado, pérdida de conciencia, somnolencia extrema, respiración lenta, poco profunda. Si ocurre esto, pida asistencia médica inmediatamente.

Una sobredosis también puede provocar un trastorno cerebral conocido como leucoencefalopatía tóxica.

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida.

Nota para los cuidadores

Mientras espera al médico:

  • mantenga a la persona despierta hablándole o agitándole de vez en cuando,
  • asegúrese de que la persona tiene las vías respiratorias abiertas y que respira.

Si piensa que alguien ha tomado Avaric accidentalmente, busque inmediatamente ayuda médica de urgencia.

Si olvidó tomar Avaric

No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Avaric

Se debe dejar de utilizar Avaric cuando ya no tenga más dolor irruptivo. Sin embargo, debe seguir tomando sus medicamentos opioides habituales para tratar el dolor persistente del cáncer tal como le haya recomendado su médico. Puede sufrir síntomas de abstinencia similares a los posibles efectos adversos de Avaric cuando interrumpa el tratamiento con Avaric. Si tiene síntomas de abstinencia o si le preocupa el alivio del dolor, consulte a su médico, el cual evaluará si usted necesita algún tipo de medicamento para reducir o suprimir los síntomas de abstinencia.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, Avaric puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran.

Los efectos adversos más graves son:

  • respiración superficial y lenta (poco frecuente, pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
  • hipotensión arterial extremadamente baja y shock.

Si empieza a sentir somnolencia o experimenta cualquiera de los efectos adversos mencionados anteriormente, deje de tomar Avaric y contacte, usted o su cuidador, con su médico inmediatamente y llame a urgencias.

Otros efectos adversos que podrían aparecer:

Muy frecuentes(puede afectar a más de 1 de cada 10 personas):

  • náuseas,
  • estreñimiento,
  • somnolencia,
  • sedación,
  • mareos.

Frecuentes(puede afectar hasta 1 de cada 10 personas):

  • confusión, ansiedad, ver u escuchar cosas que no son reales (alucinaciones), pensamientos anormales,
  • astenia (debilidad),
  • dolor de cabeza, calambres musculares, sensación de mareo, pérdida de conciencia,
  • boca seca, alteración del gusto,
  • hipotensión,
  • vómitos, dolor abdominal, indigestión,
  • sudores, picor de la piel,
  • caídas

Poco frecuentes(puede afectar hasta 1 de cada 100 personas):

  • disminución del apetito, soplos, distensión abdominal, caries dental, obstrucción del intestino (íleo),
  • malestar general,
  • hormigueo o entumecimiento, dificultad para coordinar los movimientos, convulsiones (crisis epilépticas), coma,
  • sueños anormales, sensación de desapego, depresión, cambios de humor, sentimiento excesivo de bienestar,
  • problemas graves de respiración,
  • visión borrosa o doble,
  • erupción de la piel, sensibilidad del tacto aumentada o alterada,
  • dificultad para orinar.

Frecuencia no conocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles):

  • retracción de las encías, pérdida de dientes.
  • rubor,
  • sensación de mucho calor,
  • diarrea,
  • inflamación de brazos o piernas,
  • fatiga,
  • insomnio,
  • pirexia,
  • síndrome de abstinencia (que se puede manifestar por los siguientes efectos adversos: náuseas, vómitos, diarrea, ansiedad, escalofríos, temblores y sudoración),
  • dependencia de drogas (adicción) (ver sección 2),
  • abuso de drogas (ver sección 2),
  • delirio (los síntomas pueden consistir en una combinación de agitación, inquietud, desorientación, confusión, miedo, ver u oír cosas que realmente no existen, trastornos del sueño, pesadillas),
  • tolerancia a las drogas (ver sección 2).

El tratamiento prolongado con fentanilo durante el embarazo puede causar síntomas de abstinencia en el recién nacido, que pueden ser potencialmente mortales (ver sección 2).

Comunicación de efectos adversos:

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: https://www.notificaram.es.

Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Avaric

El medicamento para el dolor, Avaric, es muy fuerte y puede ser mortal si un niño lo toma accidentalmente.

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

Guarde este medicamento en un lugar seguro, donde otras personas no puedan acceder a él. Puede causar daños graves y ser mortal para las personas que toman este medicamento por accidente o intencionadamente cuando no se les ha recetado.

Mantenga Avaric en un lugar cerrado con llave.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en la caja después de CAD. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no necesita condiciones de temperatura especiales para su conservación.

Conservar en el blíster original, para protegerlo de la luz.

No conserve el comprimido una vez extraído del blíster.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. Pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Avaric

  • El principio activo es fentanilo

Cada comprimido sublingual contiene 67, 133, 267, 400, 533 ó 800 microgramos de fentanilo (como citrato).

  • Los demás componentes (excipientes) son hidrogenofosfato de calcio anhidro, celulosa microcristalina, hidrogenofosfato de disodio anhidro, hipromelosa, macrogol, estearato de magnesio, maltodextrina, dióxido de titanio (E171), triacetina, tinta de impresión [shellac, óxido de hierro negro (E172)].

Aspecto del producto y contenido del envase

Avaric 67 microgramos es un comprimido blanco, convexo y de forma triangular. Su altura es de 5,6 mm y tiene un “0” impreso con tinta negra en una cara.

Avaric 133 microgramos es un comprimido blanco, convexo y de forma triangular. Su altura es de 5,6 mm y tiene un “1” impreso con tinta negra en una cara.

Avaric 267 microgramos es un comprimido blanco, convexo y de forma triangular. Su altura es de 5,6 mm y tiene un “2” impreso con tinta negra en una cara.

Avaric 400 microgramos es un comprimido blanco, convexo y de forma triangular. Su altura es de 5,6 mm y tiene un “4” impreso con tinta negra en una cara.

Avaric 533 microgramos es un comprimido blanco, convexo y de forma triangular. Su altura es de 5,6 mm y tiene un “5” impreso con tinta negra en una cara.

Avaric 800 microgramos es un comprimido blanco, convexo y de forma triangular. Su altura es de 5,6 mm y tiene un “8” impreso con tinta negra en una cara.

Avaric comprimidos sublinguales está disponible en blísters que se pueden desprender, a prueba de niños, en presentaciones de 3, 4, 15 ó 30 comprimidos.

Puede que no todos los tamaños de envase estén comercializados.

Titular de la autorización de comercialización y responsable de la fabricación

Titular de la autorización de comercializacion

ANGELINI PHARMA ESPAÑA, S.L.

c/ Antonio Machado, 78-80.

3ª planta, módulo A-Edificio Australia

08840 Viladecans, Barcelona (España)

Responsable de la fabricación

Ethypharm

Chemin de la Poudrière

76120 Grand Quevilly

FRANCIA

Acraf, S.P.A. (ACR ANGELINI FRANCESCO)

Via Vecchia del Pinocchio, 22

ANCONA , I-60131 - Italia

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Suecia: Vellofent

Bulgaria: Vellofent

República Checa: Vellofent

España: Avaric

Grecia: Vellofent

Italia: Vellofent

Polonia: Vellofent

Portugal: Vellofent

Fecha de la última revisión de esteprospecto:marzo 2025

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página Web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es/

About the medicine

¿Cuánto cuesta AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en las farmacias de España es de aproximadamente 98.85€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en Polonia

Forma farmacéutica: Comprimidos, 800 mcg
Principio activo: fentanilo
Forma farmacéutica: Comprimidos, 400 mcg
Principio activo: fentanilo
Forma farmacéutica: Comprimidos, 200 mcg
Principio activo: fentanilo
Forma farmacéutica: Comprimidos, 100 mcg
Principio activo: fentanilo
Forma farmacéutica: Comprimidos, 400 mcg
Principio activo: fentanilo
Importador: Ardena Pamplona S.L. Bluepharma Indústria Farmacêutica, S.A
Requiere receta
Forma farmacéutica: Comprimidos, 200 mcg
Principio activo: fentanilo

Alternativa a AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES en Ucrania

Forma farmacéutica: parche, 75 mcg/hora
Principio activo: fentanilo
Requiere receta
Forma farmacéutica: parche, 50 mcg/hora
Principio activo: fentanilo
Requiere receta
Forma farmacéutica: parche, 25 mcg/hora
Principio activo: fentanilo
Requiere receta
Forma farmacéutica: parche, 100 mcg/hora
Principio activo: fentanilo
Requiere receta
Forma farmacéutica: transdérmico, 75 mcg/hora
Principio activo: fentanilo
Requiere receta
Forma farmacéutica: transdérmico, 50 mcg/hora
Principio activo: fentanilo
Requiere receta

Médicos online para AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de AVARIC 533 microgramos COMPRIMIDOS SUBLINGUALES – sujeta a valoración médica y normativa local.

5.0(14)
Doctor

Jonathan Ben Ami

Medicina de familia8 años de experiencia

El Dr. Jonathan Marshall Ben Ami es médico de familia con licencia en España. Ofrece atención médica integral para adultos y niños, combinando conocimientos en medicina general y urgencias para abordar tanto problemas agudos como enfermedades crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Infecciones respiratorias: resfriado, gripe, bronquitis, neumonía.
  • Afecciones ORL: sinusitis, otitis, amigdalitis.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo, síndrome de intestino irritable (SII).
  • Infecciones urinarias y otras infecciones frecuentes.
  • Control de enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos tiroideos.
  • Problemas agudos que requieren atención médica inmediata.
  • Cefaleas, migrañas y lesiones leves.
  • Curas de heridas, chequeos médicos y renovaciones de recetas.

El Dr. Ben Ami aplica un enfoque centrado en el paciente y basado en la evidencia, acompañando a las personas en todas las etapas de la vida con orientación clara, intervenciones oportunas y continuidad asistencial.

CameraReserva videoconsulta
€55
11 nov15:00
11 nov15:45
11 nov16:30
11 nov17:15
11 nov18:00
Más horarios
5.0(131)
Doctor

Andrei Popov

Medicina general6 años de experiencia

El Dr. Andrei Popov es médico titulado en España, especializado en el manejo del dolor y medicina general. Ofrece consultas online para adultos con dolor agudo o crónico, así como para problemas frecuentes de salud.

Áreas de especialización en dolor:

  • Dolor crónico con más de 3 meses de duración.
  • Migrañas y cefaleas recurrentes.
  • Dolor de cuello, espalda, zona lumbar y articulaciones.
  • Dolor postraumático tras lesiones o intervenciones quirúrgicas.
  • Dolor de origen neurológico: fibromialgia, neuralgias, neuropatías.

Además, el Dr. Popov atiende consultas sobre:

  • Infecciones respiratorias: resfriados, bronquitis, neumonía.
  • Presión arterial alta y enfermedades metabólicas como la diabetes.
  • Medicina preventiva y chequeos de salud periódicos.

Las consultas online duran hasta 30 minutos e incluyen revisión detallada de síntomas, planificación del tratamiento y seguimiento médico si es necesario.

El enfoque del Dr. Popov se basa en la medicina basada en la evidencia, con atención personalizada según la historia clínica, el estilo de vida y las necesidades de cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€59
11 nov16:00
11 nov16:30
11 nov17:00
11 nov17:30
11 nov18:00
Más horarios
5.0(4)
Doctor

Mar Tabeshadze

Endocrinología10 años de experiencia

La Dra. Mar Tabeshadze es médica endocrinóloga y médica general con licencia en España. Ofrece consultas online para personas adultas, con un enfoque integral en el diagnóstico y tratamiento de trastornos hormonales y enfermedades crónicas relacionadas con el sistema endocrino.

  • Evaluación diagnóstica de posibles enfermedades endocrinas
  • Tratamiento de enfermedades de la tiroides, incluso durante el embarazo
  • Detección temprana y tratamiento de diabetes tipo 1 y tipo 2, con planes terapéuticos personalizados
  • Tratamiento del sobrepeso y la obesidad: análisis de las causas, uso de métodos farmacológicos y no farmacológicos, acompañamiento individual
  • Diagnóstico y tratamiento de alteraciones hormonales que afectan la piel, el cabello y las uñas
  • Seguimiento de pacientes con osteoporosis, patologías de la hipófisis y glándulas suprarrenales
La Dra. Tabeshadze aplica un enfoque centrado en la persona, basado en la medicina basada en evidencia. Acompaña a sus pacientes en el control de enfermedades crónicas, el equilibrio hormonal y la mejora sostenida del bienestar.
CameraReserva videoconsulta
€55
12 nov11:00
13 nov11:00
14 nov11:00
17 nov11:00
18 nov11:00
Más horarios
5.0(17)
Doctor

Anna Biriukova

Medicina general5 años de experiencia

La Dra. Anna Biriukova es especialista en medicina interna con experiencia en cardiología, endocrinología y gastroenterología. Ofrece consultas online para adultos, brindando atención integral en salud cardiovascular, trastornos hormonales, digestivos y medicina preventiva.

Cardiología – diagnóstico y tratamiento:

  • Hipertensión arterial, variaciones de presión y prevención de complicaciones cardiovasculares.
  • Dolor torácico, dificultad para respirar, arritmias (taquicardia, bradicardia, palpitaciones).
  • Hinchazón de extremidades, fatiga crónica, intolerancia al esfuerzo físico.
  • Interpretación de ECG, evaluación del perfil lipídico, análisis de riesgo de infarto e ictus.
  • Seguimiento cardiológico post-COVID-19.
Endocrinología – diabetes, tiroides y metabolismo:
  • Diagnóstico y tratamiento de diabetes tipo 1 y 2, prediabetes.
  • Planes de tratamiento individualizados con antidiabéticos orales o insulina.
  • Tratamiento con GLP-1: terapia moderna para pérdida de peso y control glucémico, selección de fármacos, seguimiento de eficacia y seguridad.
  • Trastornos tiroideos: hipotiroidismo, hipertiroidismo, enfermedades autoinmunes (Hashimoto, Graves-Basedow).
  • Síndrome metabólico: obesidad, dislipidemias, resistencia a la insulina.
Gastroenterología – sistema digestivo:
  • Dolor abdominal, náuseas, acidez, reflujo gastroesofágico (ERGE).
  • Gastritis, síndrome de intestino irritable (SII), dispepsia funcional.
  • Seguimiento de enfermedades digestivas crónicas, interpretación de gastroscopía, ecografía y pruebas de laboratorio.
Atención médica general y prevención:
  • Infecciones respiratorias: tos, resfriado, bronquitis.
  • Análisis de resultados de laboratorio, ajuste de tratamientos y medicamentos.
  • Vacunación en adultos: planificación y contraindicaciones.
  • Prevención oncológica: planificación de cribados y evaluación del riesgo.
  • Enfoque integral: tratamiento de síntomas, prevención de complicaciones y mejora de la calidad de vida.
La Dra. Biriukova combina su formación en medicina interna con un enfoque especializado, brindando explicaciones claras, planes de tratamiento estructurados y atención personalizada adaptada a cada paciente.
CameraReserva videoconsulta
€60
12 nov14:00
12 nov14:50
12 nov15:40
12 nov16:30
13 nov07:00
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Maryna Kuznetsova

Cardiología16 años de experiencia

La Dra. Maryna Kuznetsova es médica internista y cardióloga, con doctorado en Medicina. Ofrece consultas médicas online para adultos con patologías crónicas o agudas, con un enfoque especializado en la salud cardiovascular. Su práctica se basa en guías clínicas actualizadas y en la medicina basada en la evidencia.

Áreas de atención:

  • dislipemia y alteraciones del metabolismo lipídico
  • prevención y tratamiento de la aterosclerosis
  • control de la presión arterial y ajuste de tratamiento
  • arritmias: diagnóstico, seguimiento y optimización terapéutica
  • seguimiento cardiológico tras infección por Covid-19
La Dra. Kuznetsova ayuda a sus pacientes a comprender los riesgos cardiovasculares, tomar decisiones informadas sobre el tratamiento y mejorar su salud de forma accesible y estructurada a través de la consulta online.
CameraReserva videoconsulta
€50
12 nov14:00
12 nov14:50
12 nov15:40
12 nov16:30
12 nov17:20
Más horarios
5.0(16)
Doctor

Taisiya Minorskaya

Medicina de familia12 años de experiencia

La Dra. Taisiya Minorskaya es médica de familia con licencia oficial en España y más de 12 años de experiencia clínica. Ofrece consultas online para adultos y niños, combinando la medicina basada en la evidencia con un enfoque europeo moderno y personalizado.

Áreas de atención:

  • Infecciones virales, resfriados, gripe, dolor de garganta, tos, congestión
  • Revisión y ajuste de tratamientos antibióticos
  • Erupciones cutáneas y reacciones alérgicas
  • Hipertensión, cefaleas, fatiga, enfermedades crónicas
  • Interpretación de análisis y pruebas médicas
  • Adaptación de tratamientos según estándares europeos
  • Orientación médica: qué exámenes realizar, a qué especialista acudir, cuándo se necesita atención presencial
Tiene especial interés en problemas gastrointestinales como distensión abdominal, dolor, náuseas crónicas, SIBO y síndrome del intestino irritable. También trabaja con pacientes que presentan síntomas físicos sin causa clara, a menudo vinculados al estrés o ansiedad.

Además, acompaña a pacientes en tratamiento para la obesidad con medicamentos del grupo GLP-1 (Ozempic, Mounjaro y otros). El seguimiento se realiza conforme a las directrices clínicas vigentes en España: elección del tratamiento, seguimiento de efectos secundarios y coordinación con el sistema sanitario público o privado.

CameraReserva videoconsulta
€65
12 nov15:00
12 nov15:30
12 nov16:00
12 nov16:30
12 nov17:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Antonio Cayatte

Medicina general43 años de experiencia

El Dr. Antonio Cayatte es médico especialista en Medicina General y Aguda con más de 30 años de experiencia clínica, investigación académica y docencia médica. Ofrece consultas online para adultos con síntomas agudos o enfermedades crónicas que requieren seguimiento médico cualificado.

Áreas de atención más frecuentes:

  • síntomas repentinos o difíciles de interpretar
  • seguimiento de enfermedades crónicas
  • control médico tras el alta hospitalaria
  • revisión e interpretación de pruebas médicas
  • acompañamiento para pacientes que viven o viajan al extranjero
Graduado por la Universidad de Lisboa, fue profesor de medicina interna en la Universidad de Boston. Tiene registro médico activo en Portugal y el Reino Unido, y es Fellow de la Asociación Americana del Corazón.

Ofrece atención médica en inglés y portugués, con un enfoque basado en la evidencia y una comunicación clara y respetuosa con cada paciente.

CameraReserva videoconsulta
€60
12 nov15:00
12 nov15:30
12 nov16:00
12 nov16:30
12 nov17:00
Más horarios
0.0(3)
Doctor

Alexandra Alexandrova

Medicina general8 años de experiencia

Dra Alexandra Alexandrova es médica titulada en medicina general en España, con especialización en tricología, nutrición y medicina estética. Ofrece consultas online para adultos, combinando un enfoque terapéutico con atención personalizada para el cabello, el cuero cabelludo y la salud general.

Áreas de especialización:

  • Caída del cabello en mujeres y hombres, alopecia posparto, alopecia androgenética y efluvio telógeno.
  • Afecciones del cuero cabelludo: dermatitis seborreica, psoriasis, irritación, caspa.
  • Enfermedades crónicas: hipertensión, diabetes, trastornos metabólicos.
  • Consulta de tricología online: planes de tratamiento personalizados, apoyo nutricional, estimulación del crecimiento capilar.
  • Prevención de la caída del cabello: desequilibrios hormonales, estrés, rutinas de cuidado capilar.
  • Revisión médica general y prevención de enfermedades cardiovasculares y metabólicas.
  • Asesoramiento nutricional personalizado para fortalecer el cabello, mejorar la piel y equilibrar el sistema hormonal.
  • Medicina estética: estrategias no invasivas para mejorar la calidad de la piel, el tono y el bienestar metabólico.

Dra Alexandra Alexandrova aplica un enfoque integral y basado en la evidencia. Sus consultas online combinan atención médica y tricología profesional para cuidar el cabello, el cuero cabelludo y la salud general — sin salir de casa.

CameraReserva videoconsulta
€59
13 nov10:00
13 nov10:30
13 nov11:00
13 nov11:30
20 nov09:00
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
14 nov06:00
14 nov06:45
14 nov07:30
14 nov09:30
14 nov10:15
Más horarios
5.0(11)
Doctor

Dmytro Horobets

Medicina de familia6 años de experiencia

Dmytro Horobets es médico de familia licenciado en Polonia, especialista en diabetología y en el tratamiento de la obesidad. Ofrece consultas online para adultos y niños, ayudando en el diagnóstico, tratamiento y control a largo plazo de enfermedades agudas y crónicas.

Áreas de atención médica:

  • Enfermedades internas: hipertensión, diabetes tipo 1 y tipo 2, dislipidemia, síndrome metabólico, patologías de la tiroides.
  • Tratamiento de la obesidad: elaboración de planes personalizados para la pérdida de peso, control metabólico, recomendaciones de alimentación y estilo de vida.
  • Problemas digestivos: gastritis, reflujo gastroesofágico (ERGE), síndrome del intestino irritable, estreñimiento, gases, trastornos digestivos funcionales.
  • Pediatría: control del desarrollo, infecciones agudas, vacunación, seguimiento de niños con enfermedades crónicas.
  • Dolor de diversas causas: cefaleas, dolor de espalda, dolores musculares y articulares, síndrome de dolor crónico.
  • Revisiones preventivas, interpretación de análisis y ajuste de tratamientos.

El enfoque del Dr. Horobets combina la medicina basada en la evidencia con un plan individualizado para cada paciente, ofreciendo un acompañamiento constante. Su objetivo es no solo resolver problemas de salud actuales, sino también mejorar la calidad de vida a través de estrategias eficaces de prevención y control de enfermedades crónicas.

CameraReserva videoconsulta
€60
15 nov09:00
15 nov09:30
22 nov09:00
22 nov09:30
29 nov09:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe