Patrón de fondo
ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG

ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG

Consulta con un médico sobre la receta médica de ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG

Esta página ofrece información general. Consulte a un médico para obtener asesoramiento personal. Llame a los servicios de urgencias si los síntomas son graves.
About the medicine

Cómo usar ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG

Introducción

Prospecto: información para el usuario

Atomoxetina Tarbis 10 mg cápsulas duras EFG

Atomoxetina Tarbis 18 mg cápsulas duras EFG

Atomoxetina Tarbis 25 mg cápsulas duras EFG

Atomoxetina Tarbis 40 mg cápsulas duras EFG

Atomoxetina Tarbis 60 mg cápsulas duras EFG

Atomoxetina Tarbis 80 mg cápsulas duras EFG

Atomoxetina Tarbis 100 mg cápsulas duras EFG

Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar este medicamento, porque contiene información importante para usted.

  • Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
  • Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
  • Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
  • Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Contenido del prospecto

  1. Qué es Atomoxetina Tarbis y para qué se utiliza
  2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atomoxetina Tarbis
  3. Cómo tomar Atomoxetina Tarbis
  4. Posibles efectos adversos
  5. Conservación de Atomoxetina Tarbis
  6. Contenido del envase e información adicional

1. Qué es Atomoxetina Tarbis y para qué se utiliza

Para qué se utiliza

Atomoxetina Tarbis contiene atomoxetina y se utiliza en el tratamiento del trastorno por déficit de atención con hiperactividad (TDAH). Se utiliza

? en niños a partir de los 6 años

? en jóvenes

? en adultos

Se utiliza únicamente como parte del tratamiento completo de la enfermedad que requiere también tratamientos que no incluyen medicamentos, como asesoramiento o terapia de conducta.

No se utiliza para el tratamiento del TDAH en niños menores de 6 años debido a que no se conoce si el fármaco funciona o si es seguro en esta población.

En adultos, atomoxetina se usa para el tratamiento del TDAH cuando los síntomas son muy problemáticos y afecta a su trabajo o vida social y cuando ha tenido síntomas de la enfermedad cuando era niño.

Cómo funciona

Atomoxetina incrementa la cantidad de noradrenalina en el cerebro. Ésta es una sustancia química producida de forma natural y que incrementa la atención y disminuye la impulsividad e hiperactividad en los pacientes con TDAH. Este medicamento le ha sido prescrito para ayudar a controlar los síntomas del TDAH. Este medicamento no es un estimulante y por lo tanto no provoca adicción.

Pueden tardar algunas semanas desde que comience el tratamiento con el medicamento hasta que se mejoren por completo los síntomas.

Sobre el TDAH

Niños y jóvenes con TDAH encuentran:

? dificultad para estar sentados

? dificultad para concentrarse

No es culpa suya que no puedan hacer estas cosas. A muchos niños y jóvenes esto les resulta difícil. No obstante a los pacientes con TDAH esto puede causarles problemas en el día a día. Niños y jóvenes con TDAH pueden tener dificultad al aprender y hacer los deberes. Tienen dificultad para comportarse bien en casa, en el colegio o en otros lugares. El TDAH no afecta a la inteligencia de un niño o de un joven.

Adultos con TDAH encuentran difícil hacer todas las cosas que los niños también encuentran difícil, sin embargo esto puede suponer que tengan problemas con:

? trabajo

? relaciones

? baja autoestima

? educación

2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atomoxetina Tarbis

No tome Atomoxetina Tarbis:

  • si es alérgico a la atomoxetina o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la sección 6).
  • si ha tomado en las últimas dos semanas un medicamento de los denominados inhibidores de la monoaminoxidasa (IMAO), por ejemplo fenelzina. Los IMAO se utilizan a veces para la depresión y otros trastornos mentales; tomar atomoxetina junto con un IMAO podría causar efectos adversos graves o constituir una amenaza para la vida. Asimismo debe esperar al menos 14 días después de terminar su tratamiento con atomoxetina antes de tomar un IMAO.
  • si tiene una enfermedad ocular llamada glaucoma de ángulo estrecho (aumento de la presión en los ojos).
  • si tiene problemas graves de corazón que pueden empeorar por un incremento en la frecuencia cardíaca y/o en la presión sanguínea, lo cual puede ocurrir con atomoxetina.
  • si tiene problemas graves en los vasos sanguíneos de su cerebro, tales como un derrame cerebral, parte de un vaso sanguíneo inflamado y debilitado (aneurisma) o vasos sanguíneos estrechos u obstruidos.
  • si tiene un tumor de su glándula adrenal (feocromocitoma).

No tome atomoxetina si le aplica alguno de los casos anteriores. Si no está seguro, consulte a su médico o farmacéutico antes de tomar atomoxetina debido a que atomoxetina puede empeorar estos problemas.

Advertencias y precauciones

Tanto los adultos como los niños deben tener en cuenta las siguientes advertencias y precauciones. Consulte con su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar atomoxetina si tiene:

? ideas o intento de suicidio.

? problemas cardíacos (incluyendo defectos cardíacos) o una frecuencia cardíaca aumentada. Atomoxetina Tarbis puede aumentar su frecuencia cardíaca (pulso). Se han notificado casos de muerte súbita en pacientes con defectos cardíacos.

? la presión sanguínea elevada. Atomoxetina Tarbis puede aumentar su presión sanguínea.

? la presión sanguínea baja. Atomoxetina Tarbis puede causar mareos o desvanecimientos en personas que tengan la presión sanguínea baja.

? problemas con cambios repentinos en su presión sanguínea o frecuencia cardíaca.

? enfermedad cardiovascular o antecedentes de haber sufrido un accidente cerebrovascular.

? problemas de hígado. Puede necesitar una dosis menor.

? reacciones psicóticas incluyendo alucinaciones (escuchar voces o ver cosas irreales), creer cosas que no son ciertas o mostrarse desconfiado.

? manía (sentirse exaltado o sobreexcitado, lo cual provoca un comportamiento inusual) y agitación.

? sentimiento agresivo.

? sentimiento de antipatía y enfado (hostilidad).

? antecedentes de epilepsia o ha padecido convulsiones por alguna otra razón. Atomoxetina podría producirle un aumento en la frecuencia de las convulsiones.

? estado de ánimo diferente al habitual (cambios de humor) o sentimiento de infelicidad.

? espasmos repetidos de difícil control de cualquier parte del cuerpo o repetición de sonidos y palabras.

Síndrome serotoninérgicoEl síndrome serotoninérgico es una condición potencialmente mortal que puede ocurrir al tomar Atomoxetina Tarbis en combinación con algunos otros medicamentos (ver sección 2 “Otros medicamentos y Atomoxetina Tarbis”). Los signos y síntomas del síndrome serotoninérgico pueden incluir una combinación de los siguientes: confusión, inquietud, falta de coordinación y rigidez, alucinaciones, coma, ritmo cardíaco acelerado, aumento de la temperatura corporal, cambios rápidos en la presión arterial, sudoración, enrojecimiento, temblores, reflejos exagerados, náuseas, vómitos y diarrea. Comuníquese con un médico o acuda al departamento de emergencias más cercano de inmediato si cree que está experimentando síndrome serotoninérgico.

El tratamiento con Atomoxetina Tarbis puede hacer que se sienta agresivo, hostil o violento, o que estos síntomas se agraven si ya estaban presentes antes del tratamiento. También puede causar cambios inusuales en el comportamiento o el estado de ánimo (incluyendo agresiones físicas, comportamiento amenazante y pensamientos de hacer daño a otros). Si usted o su familia y/o amigos notan alguna de estas reacciones, hable con su médico o farmacéutico de inmediato.

Consulte a su médico o farmacéutico si tiene cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente antes de comenzar el tratamiento, debido a que atomoxetina puede hacer que estos problemas empeoren. Su médico querrá hacer un seguimiento sobre como el medicamento le afecta.

Pruebas que su médico realizará antes de que empiece a tomar Atomoxetina Tarbis

Estas pruebas son para decidir si atomoxetina es el medicamento correcto para usted.

Su médico medirá su

? presión sanguínea y su frecuencia cardiaca (pulso) antes y durante el tiempo que usted esté tomando atomoxetina

? peso y su altura si durante el tiempo en el que esté tomando atomoxetina, usted es un niño o un adolescente

Su médico le consultará sobre:

? otros medicamentos que usted esté tomando

? si tiene antecedentes familiares de muerte súbita

? cualquier otro problema médico (tales como problemas cardíacos) que usted o su familia puedan tener.

Es importante que proporcione toda la información que pueda. Esto ayudará a su médico a decidir si atomoxetina es el medicamento correcto para usted. Su médico puede decidir hacer otras pruebas médicas antes de empezar el tratamiento con este medicamento.

Otros medicamentos y Atomoxetina Tarbis

Informe a su médico o farmacéutico si está tomando, ha tomado recientemente o pudiera tener que tomar cualquier otro medicamento. Esto incluye los adquiridos sin receta médica. Su médico decidirá si puede tomar atomoxetina con otros medicamentos y en algunos casos, puede que su médico necesite ajustar la dosis o aumentarla más lentamente.

Atomoxetina Tarbis puede afectar o verse afectado por otros medicamentos. Estos incluyen:

  • Algunos antidepresivos, opioides como el tramadol y medicamentos utilizados para tratar la migraña llamados triptanos. Estos medicamentos pueden interactuar con Atomoxetins Tarbis y provocar el síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal. (Ver sección 2, Advertencias y Precauciones, Síndrome Serotoninérgico).

No tome Atomoxetina con los medicamentos llamados IMAOs (inhibidores de la monoaminoxidasa) tomados para la depresión. Ver sección 2 “No tome Atomoxetina Tarbis”.

Si está tomando otros medicamentos, atomoxetina puede afectar al funcionamiento correcto de estos o provocar efectos adversos. Si usted está tomando cualquier de los siguientes medicamentos, compruebe con su médico o farmacéutico antes de tomar atomoxetina:

? medicamentos que incrementan la presión sanguínea o son utilizados para controlarla.

? medicamentos tales como antidepresivos, por ejemplo imipramina, venlafaxina mirtazipina, fluoxetina y paroxetina.

? algunos remedios para la tos y el resfriado que contengan medicinas que pueden afectar a la presión sanguínea. Cuando compre este tipo de productos, es importante comprobarlos con su farmacéutico.

? algunos medicamentos utilizados para tratar trastornos mentales.

? medicamentos que se sabe que aumentan el riesgo de convulsiones.

? algunos medicamentos que hacen que atomoxetina permanezca en el cuerpo más tiempo de lo normal (tales como quinidina y terbinafina).

? salbutamol (un medicamento para el tratamiento del asma) cuando se toma por vía oral o se inyecta, puede tener la sensación de que su corazón se acelera, pero esto no empeorará su asma.

Los medicamentos descritos a continuación pueden aumentar el riesgo de presentar un ritmo cardíaco anormal cuando se está tomando atomoxetina:

? medicamentos utilizados para controlar el ritmo cardíaco

? medicamentos que alteran el contenido de sales de la sangre

? medicamentos para la prevención y el tratamiento de la malaria

? antibióticos (como eritromicina y moxifloxacino)

Si no está seguro sobre si los medicamentos que está tomando están incluidos en la lista anterior, consulte con su médico o farmacéutico antes de tomar atomoxetina.

Embarazo y lactancia

No se sabe si este medicamento puede afectar al feto o puede pasar a la leche materna.

? Este medicamento no debería tomarse durante el embarazo a no ser que su médico le indique lo contrario.

? Debería evitar tomar este medicamento si está dando el pecho o dejar de dar el pecho.

Si está embarazada o en periodo de lactancia, cree que podría estar embarazada o tiene intención de quedarse embarazada o tiene intención de dar el pecho a su bebé, consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar este medicamento.

Conducción y uso de máquinas

Atomoxetina puede producirle cansancio, somnolencia o mareos. Tenga cuidado si conduce o utiliza maquinaria hasta que sepa cómo le afecta la toma de atomoxetina. Si se siente cansado, con somnolencia o mareado, no debería conducir o utilizar maquinaria.

Información importante sobre el contenido de las capsulas

No abra las cápsulas de atomoxetina ya que el contenido de las cápsulas puede irritarle los ojos. Si el contenido de las cápsulas entra en contacto con los ojos, enjuágueselos inmediatamente con abundante agua y consulte a su médico. Si las manos o cualquier otra parte del cuerpo entran en contacto con el contenido de la cápsula, deberá enjuagarse con agua lo más rápidamente posible.

Atomoxetina Tarbis contiene sodio

Este medicamento contiene menos de 1 mmol de sodio (23 mg) por cápsula; esto es, esencialmente “exento de sodio”.

3. Cómo tomar Atomoxetina Tarbis

  • Siga exactamente las instrucciones de administración de este medicamento indicadas por su médico o farmacéutico. En caso de duda, consulte de nuevo a su médico o farmacéutico. Esta será normalmente una o dos veces al día (mañana y última hora de la tarde o primera de la noche).
  • Los niños no deben tomar este medicamento sin la ayuda de un adulto.
  • Si siente somnolencia o náuseas cuando está tomando atomoxetina una vez al día, su médico puede cambiar la toma de medicación a dos veces al día.
  • Las cápsulas se deben tragar enteras con o sin alimentos.
  • Las cápsulas no se deben abrir y el contenido del interior de las cápsulas no se debe sacar de ninguna otra forma.
  • Tomar el medicamento siempre a la misma hora cada día le puede ayudar a recordar que debe tomarlo.

Cuánto tomar

Si es un niño (a partir de 6 años) o un adolescente:

Su médico le indicará la dosis de atomoxetina que debe tomar en función de su peso. Normalmente deberá comenzar con una dosis baja antes de aumentarla, en función de su peso.

  • Hasta 70 kg de peso: comenzando con una dosis diaria total de 0,5 mg por kg de peso durante un mínimo de 7 días. Su médico decidirá entonces si se aumenta a la dosis habitual de mantenimiento de 1,2 mg por kg de peso y por día.
  • Más de 70 kg de peso: comenzando con una dosis diaria total de atomoxetina de 40 mg durante un mínimo de 7 días. Su médico decidirá entonces si se aumenta a la dosis habitual de mantenimiento de 80 mg al día. La dosis máxima diaria es de 100 mg.

Adultos

  • Se debería comenzar atomoxetina con una dosis diaria total de 40 mg durante un mínimo de 7 días. Su médico decidirá entonces si se aumenta a la dosis habitual de mantenimiento de 80 mg a 100 mg al día. La dosis máxima diaria es de 100 mg.

Si tiene problemas de hígado, su médico le puede recomendar una dosis menor.

Si toma más Atomoxetina Tarbis del que debe

En caso de sobredosis o ingestión accidental, consulte inmediatamente a su médico o farmacéutico o llame al Servicio de Información Toxicológica, teléfono: 91 562 04 20, indicando el medicamento y la cantidad ingerida. Los síntomas comunicados más comúnmente tras una sobredosis son síntomas gastrointestinales, somnolencia, mareos, temblor y comportamiento anormal. Muy raramente, también se ha informado del síndrome serotoninérgico, una condición potencialmente mortal. (Ver sección 2, Advertencias y precauciones, Síndrome Serotoninérgico).

Si olvidó tomar Atomoxetina Tarbis

Si olvida una dosis, tome otra tan pronto como sea posible, pero no tome una cantidad que sobrepase la dosis diaria total en un periodo de 24 horas. No tome una dosis doble para compensar las dosis olvidadas.

Si interrumpe el tratamiento con Atomoxetina Tarbis

Si deja de tomar atomoxetina, normalmente no aparecen efectos adversos pero los síntomas del TDAH pueden reaparecer. Debería hablar con su médico antes de interrumpir el tratamiento.

Lo que hará su médico cuando esté en tratamiento:

Su médico le hará algunas pruebas

  • Antes de empezar se asegurará que atomoxetina es seguro y le beneficiará.
  • Después de empezar, las pruebas se harán al menos cada 6 meses aunque posiblemente serán más frecuentes.

Las pruebas también se realizarán cuando se modifique la dosis. Estas pruebas incluirán:

  • Medición de la altura y el peso en niños y jóvenes.
  • Medición de la presión sanguínea y la frecuencia cardíaca.
  • Comprobar si tiene algún problema o si los efectos adversos han empeorado mientras está tomando atomoxetina.

Si tiene cualquier otra duda sobre el uso de este medicamento, pregunte a su médico o farmacéutico.

4. Posibles efectos adversos

Al igual que todos los medicamentos, este medicamento puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. Aunque algunas personas sufren efectos adversos, la mayoría considera que atomoxetina les ayuda. Su médico le hablará sobre estos efectos adversos.

Algunos efectos adversos podrían ser graves. Si presenta alguno de los efectos descritos a continuación, póngase inmediatamente en contacto con su médico.

Poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

  • sentir o tener un ritmo cardíaco muy rápido, ritmo cardíaco anormal
  • pensamiento o sentimiento de suicidio
  • sentimiento agresivo
  • sentimiento antipatía y de enfado (hostilidad)
  • cambios de humor
  • reacción alérgica grave con síntoma de:
  • hinchazón de la cara y garganta
  • dificultad para respirar
  • urticaria (pequeñas ronchas rojizas y con picor en la piel)
  • convulsiones
  • síntomas psicóticos incluyendo alucinaciones (tales como escuchar voces o ver cosas que no existen), creer cosas que no son ciertas o mostrarse desconfiado.

Niños y jóvenes menores de 18 años tienen mayor riesgo de sufrir efectos adversos tales como:

  • pensamiento o sentimiento de suicidio (pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)
  • cambios de humor (pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

Los adultos tienen un riesgo menor(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas) de sufrir efectosadversos tales como:

  • convulsiones
  • síntomas psicóticos incluyendo alucinaciones (tales como escuchar voces o ver cosas que no existen), creer cosas que no son ciertas o mostrarse desconfiado

Raras(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

  • afectación del hígado

Interrumpa el tratamiento con atomoxetina y póngase inmediatamente en contacto con su médico si aparece alguno de los efectos adversos siguientes:

  • orina oscura
  • piel y ojos amarillentos
  • dolor al palparse en la parte superior derecha del abdomen, justo debajo de las costillas
  • sensación de malestar (náuseas) sin explicación
  • cansancio
  • picor
  • sensación de empezar con un resfriado

Otros efectos adversos notificados han sido los siguientes. Si alguno de ellos empeora consulte con su médico o farmacéutico.

Efectos adversos muy frecuentes(pueden afectar a más de 1 de cada 10 personas)

NIÑOS mayores de 6 años y JÓVENES

ADULTOS

  • dolor de cabeza
  • dolor de estómago (abdomen)
  • disminución del apetito (no tener hambre)
  • sensación de malestar (náuseas) o vómitos
  • somnolencia
  • aumento de la presión sanguínea
  • aumento de la frecuencia cardiaca (pulso)

Estos efectos pueden desaparecer pasado un tiempo en la mayoría de los pacientes

  • sensación de malestar (náuseas)
  • sequedad de boca
  • dolor de cabeza
  • disminución del apetito (no tener hambre)
  • problemas para conciliar el sueño, quedarse dormido o despertarse temprano.
  • aumento de la presión sanguínea
  • aumento de la frecuencia cardiaca (pulso)

Efectos adversos frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 10 personas)

NIÑOS mayores de 6 años y JÓVENES

ADULTOS

  • estar irritable e inquieto
  • problemas para dormir, incluyendo despertar temprano
  • depresión
  • sensación de tristeza o desesperación
  • sensación de ansiedad
  • tics
  • pupilas dilatadas (el centro negro del ojo)
  • mareos
  • estreñimiento
  • pérdida de apetito
  • dolor de estómago, indigestión
  • hinchazón, enrojecimiento y picor de piel
  • erupción cutánea
  • sentimiento de pereza (letargia)
  • dolor en el pecho
  • cansancio
  • pérdida de peso
  • sensación de inquietud
  • disminución del apetito sexual
  • trastorno del sueño
  • depresión
  • sensación de tristeza o desesperación
  • sensación de ansiedad
  • mareos
  • sabor extraño o alteración del gusto que no desaparece
  • temblores
  • sensación de entumecimiento u hormigueo en manos y pies
  • adormecimiento, somnolencia, sensación de cansancio
  • estreñimiento
  • dolor de estómago
  • indigestión
  • gases (flatulencia)
  • vómitos
  • sofocos
  • sentir o tener el ritmo cardiaco muy rápido
  • hinchazón, enrojecimiento y picor de piel
  • aumento de la sudoración
  • erupción cutánea
  • problemas para ir al baño como no poder orinar, frecuencia o dificultad para comenzar a orinar, dolor al orinar.
  • inflamación de la glándula prostática (prostatitis)
  • dolor en la ingle en hombres
  • problemas para obtener una erección
  • retraso del orgasmo
  • dificultad para mantener una erección
  • calambres menstruales
  • falta de fuerza o energia
  • cansancio
  • sensación de pereza (letargia)
  • escalofríos
  • sentimiento de irritación, nerviosismo
  • sentirse sediento
  • pérdida de peso

Efectos adversos poco frecuentes(pueden afectar hasta 1 de cada 100 personas)

NIÑOS mayores de 6 años y JÓVENES

ADULTOS

  • desmayo
  • temblores
  • migraña
  • vision borrosa
  • sensación extraña en la piel, como quemazón, pinchazos, picor u hormigueo
  • hormigueo o entumecimiento de las manos y los pies
  • convulsiones (crisis)
  • sentir o tener un ritmo cardiaco muy rápido (prolongación del intervalo QT)
  • respiración entrecortada
  • aumento de la sudoración
  • picor en la piel
  • falta de fuerza o energía
  • agitación
  • tics
  • desmayos
  • migrañas
  • vision borrosa
  • ritmo cardiaco inusual (prolongación del intervalo QT)
  • sensación de frio en dedos de las manos y de los pies
  • dolor en el pecho
  • respiración entrecortada
  • erupciones abultadas y rojizas con picor (ronchas)
  • calambres musculares
  • necesidad urgente de orinar
  • ausencia o anormalidad de orgasmos
  • menstruación irregular
  • ausencia de eyaculación

Efectos adversos raros(pueden afectar hasta 1 de cada 1.000 personas)

NIÑOS mayores de 6 años y JÓVENES

ADULTOS

  • dedos de las manos y de los pies adormecidos y pálidos, debido a una mala circulación sanguínea (Fenómeno de Raynaud)
  • problemas para ir al baño como no poder orinar, frecuencia o dificultad para comenzar a orinar, dolor al orinar.
  • erecciones prolongadas y dolorosas
  • dolor en la ingle en hombres
  • dedos de las manos y de los pies adormecidos y pálidos, debido a una mala circulación sanguínea (Fenómeno de Raynaud)
  • erecciones prolongadas y dolorosas

Frecuencia desconocida(no puede estimarse a partir de los datos disponibles)

NIÑOS y JÓVENESmayores de 6 años

? Rechinar involuntario de los dientes (bruxismo)

Efectos sobre el crecimiento

Cuando algunos niños comienzan a tomar atomoxetina, su crecimiento (peso y altura) se ve disminuido. Sin embargo, con un tratamiento a largo plazo, los niños recuperan el peso y la altura adecuada a su rango de edad. Su médico vigilará la altura y el peso de su hijo. Si su hijo no crece o gana peso como se espera, su médico puede cambiar la dosis de atomoxetina o suspender temporalmente el tratamiento con atomoxetina.

Comunicación de efectos adversos

Si experimenta cualquier tipo de efecto adverso, consulte a su médico o farmacéutico, incluso si se trata de posibles efectos adversos que no aparecen en este prospecto. También puede comunicarlos directamente a través del Sistema Español de Farmacovigilancia de Medicamentos de Uso Humano: www.notificaRAM.es. Mediante la comunicación de efectos adversos usted puede contribuir a proporcionar más información sobre la seguridad de este medicamento.

5. Conservación de Atomoxetina Tarbis

Mantener este medicamento fuera de la vista y del alcance de los niños.

No utilice este medicamento después de la fecha de caducidad que aparece en el envase y en el blister después de la abreviatura “CAD”. La fecha de caducidad es el último día del mes que se indica.

Este medicamento no requiere condiciones especiales de conservación.

Los medicamentos no se deben tirar por los desagües ni a la basura. Deposite los envases y los medicamentos que no necesita en el Punto SIGRE de la farmacia. En caso de duda pregunte a su farmacéutico cómo deshacerse de los envases y de los medicamentos que ya no necesita. De esta forma, ayudará a proteger el medio ambiente.

6. Contenido del envase e información adicional

Composición de Atomoxetina Tarbis

El principio activo de los atomoxetina.

Cada cápsula dura contiene hidrocloruro de atomoxetina equivalente a 10 mg de atomoxetina.

Cada cápsula dura contiene hidrocloruro de atomoxetina equivalente a 18 mg de atomoxetina.

Cada cápsula dura contiene hidrocloruro de atomoxetina equivalente a 25 mg de atomoxetina.

Cada cápsula dura contiene hidrocloruro de atomoxetina equivalente a 40 mg de atomoxetina.

Cada cápsula dura contiene hidrocloruro de atomoxetina equivalente a 60 mg de atomoxetina.

Cada cápsula dura contiene hidrocloruro de atomoxetina equivalente a 80 mg de atomoxetina.

Cada cápsula dura contiene hidrocloruro de atomoxetina equivalente a 100 mg de atomoxetina.

Los demás componentes son: almidón de maíz pregelatinizado, dimeticona

Cubierta de la cápsula

Atomoxetina Tarbis 10 mg cápsulas duras EFG

Tapa:Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Cuerpo:Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Atomoxetina Tarbis 18 mg cápsulas duras EFG

Tapa:Óxido de hierro amarillo, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Cuerpo:Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Atomoxetina Tarbis 25 mg cápsulas duras EFG

Tapa:Dioxido de titanio, Índigo carmín, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Cuerpo:Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Atomoxetina Tarbis 40 mg cápsulas duras EFG

Tapa:Óxido de hierro amarillo, Índigo carmín, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Cuerpo:Dioxido de titanio, Índigo carmín, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Atomoxetina Tarbis 60 mg cápsulas duras EFG

Tapa:Dioxido de titanio, Índigo carmín, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Cuerpo:Óxido de hierro amarillo, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Atomoxetina Tarbis 80 mg cápsulas duras EFG

Tapa::Óxido de hierro amarillo, Óxido de hierro rojo, Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Cuerpo:Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio.

Atomoxetina Tarbis 100 mg cápsulas duras EFG

Tapa:Óxido de hierro amarillo, Óxido de hierro rojo, Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio

Cuerpo:Óxido de hierro amarillo, Óxido de hierro rojo, Dioxido de titanio, Gelatina, Lauril sulfato de sodio.

Tinta de impresión (negra)

Goma laca, Óxido de hierro negro, Hidróxido de potasio

Aspecto de Atomoxetina Tarbis y contenido del envase

Atomoxetina Tarbis 10 mg cápsulas duras EFG

Cápsulas de gelatina dura de color blanco opaco/blanco opaco de tamaño "5" impresas con "I" en la tapa y "105" en el cuerpo, rellenas con polvo granular de color blanco a blanquecino.

Atomoxetina Tarbis 18 mg cápsulas duras EFG

Cápsulas de gelatina dura de color amarillo/blanco, opacas, tamaño "4", impresas con "I" en la tapa y "106" en el cuerpo, llenas de polvo granular de color blanco a blanquecino.

Atomoxetina Tarbis 25 mg cápsulas duras EFG

Cápsulas de gelatina dura de color azul opaco/blanco opaco de tamaño "3" impresas con "I" en la tapa y "107" en el cuerpo, rellenas con polvo granular de color blanco a blanquecino.

Atomoxetina Tarbis 40 mg cápsulas duras EFG

Cápsulas de gelatina dura de color azul opaco/azul opaco de tamaño "2" impresas con "I" en la tapa y "108" en el cuerpo, rellenas con un polvo granular de color blanco a blanquecino.

Atomoxetina Tarbis 60 mg cápsulas duras EFG

Cápsulas de gelatina dura de color azul opaco/amarillo, tamaño "2", impresas con "I" en la tapa y "109" en el cuerpo, rellenas de polvo granular de color blanco a blanquecino.

Atomoxetina Tarbis 80 mg cápsulas duras EFG

Cápsulas de gelatina dura de color marrón opaco/blanco opaco de tamaño "2" impresas con "I" en la tapa y "110" en el cuerpo, rellenas con polvo granular de color blanco a blanquecino.

Atomoxetina Tarbis 100 mg cápsulas duras EFG

Cápsulas de gelatina dura de color marrón opaco/marrón opaco de tamaño '1' impresas con 'I' en la tapa y '111' en el cuerpo, rellenas con polvo granular de color blanco a blanquecino.

Las cápsulas de Atomoxetina Tarbis están disponibles en blísteres que contienen 7, 28, 30, 56 y 98 cápsulas duras.

Puede que solamente estén comercializados algunos tamaños de envases.

Titular de la autorización de comercialización

Tarbis Farma S.L.

Gran Vía Carlos III, 94

08028 Barcelona

España

Responsable de la fabricación

Amarox Pharma B.V.

Rouboslaan 32

Voorschoten, 2252TR

Países Bajos

Este medicamento está autorizado en los estados miembros del Espacio Económico Europeo con los siguientes nombres:

Alemania: Atomoxetin Amarox 10 mg/18 mg/25 mg/40 mg/60 mg/80 mg/100 mg Hartkapseln

Países Bajos: Atomoxetine Amarox 10 mg/18 mg/25 mg/40 mg/60 mg/80 mg/100 mg harde capsules

España: Atomoxetina Tarbis 10 mg/18 mg/25 mg/40 mg/60 mg/80 mg/100 cápsulas duras EFG

Fecha de la última revisión de este prospecto:Noviembre 2024

La información detallada y actualizada de este medicamento está disponible en la página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) http://www.aemps.gob.es

About the medicine

¿Cuánto cuesta ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG en España en 2025?

En noviembre, 2025, el precio medio de ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG en las farmacias de España es de aproximadamente 24.77€. El coste puede variar según la región (por ejemplo, Barcelona o Madrid), la farmacia y si se necesita receta médica. Si buscas dónde comprar ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG en España, consulta precios actualizados en farmacias online o presenciales.

Alternativas a ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG en otros países

Las mejores alternativas con el mismo principio activo y efecto terapéutico.

Alternativa a ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG en Polonia

Forma farmacéutica: Cápsulas, 25 mg
Principio activo: atomoxetine
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aurobindo Pharma B.V.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 40 mg
Principio activo: atomoxetine
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aurobindo Pharma B.V.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 40 mg
Principio activo: atomoxetine
Titular de la autorización de comercialización (TAC, MAH): Aurobindo Pharma B.V.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 100 mg
Principio activo: atomoxetine
Importador: Fairmed Healthcare GmbH Synoptis Industrial Sp. z o.o.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 80 mg
Principio activo: atomoxetine
Importador: Fairmed Healthcare GmbH Synoptis Industrial Sp. z o.o.
Requiere receta
Forma farmacéutica: Cápsulas, 60 mg
Principio activo: atomoxetine
Importador: Fairmed Healthcare GmbH Synoptis Industrial Sp. z o.o.
Requiere receta

Alternativa a ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG en Ucrania

Forma farmacéutica: cápsulas, 40 mg cápsulas en blister
Principio activo: atomoxetine
Requiere receta

Médicos online para ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG

Consulta sobre dosis, efectos secundarios, interacciones, contraindicaciones y renovación de la receta de ATOMOXETINA TARBIS 10 MG CÁPSULAS DURAS EFG – sujeta a valoración médica y normativa local.

0.0(7)
Doctor

Farouk Laafif

Psiquiatría3 años de experiencia

El Dr. Farouk Laafif es psiquiatra y ofrece consultas online para adultos y adolescentes que atraviesan dificultades emocionales o problemas de salud mental. Su enfoque clínico combina el tratamiento farmacológico con elementos psicoterapéuticos, poniendo especial atención en la relación entre la salud mental y física.

Áreas principales de atención:

  • depresión y trastornos de ansiedad
  • trastorno bipolar
  • esquizofrenia y otros trastornos psicóticos
  • trastornos psicosomáticos y estrés crónico
  • ajuste de medicación y planificación del tratamiento
El Dr. Laafif acompaña a sus pacientes con empatía y rigor clínico, ayudándoles a recuperar el equilibrio emocional y mejorar su calidad de vida.
CameraReserva videoconsulta
€110
Hoy16:30
Hoy17:15
Hoy18:00
Hoy18:45
11 nov16:30
Más horarios
5.0(5)
Doctor

Bogdan Baturichev

Psiquiatría5 años de experiencia

El Dr. Bohdan Baturychev es médico psiquiatra especializado en el diagnóstico y tratamiento de trastornos mentales y del comportamiento en adultos. Ofrece consultas psiquiátricas online en español, ucraniano e inglés, adaptadas a pacientes que buscan atención confidencial, profesional y basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, distimia
  • Trastornos de ansiedad y estrés: ansiedad generalizada, ataques de pánico, fobias, TEPT
  • Trastornos psicóticos: evaluación y tratamiento de alucinaciones, delirios, desorganización del pensamiento
  • Demencia y deterioro cognitivo: diagnóstico precoz, planificación del tratamiento, apoyo a familiares
  • Trastornos del comportamiento y regulación emocional: irritabilidad, impulsividad, inestabilidad emocional, compulsiones

El Dr. Baturychev adapta cada consulta a las necesidades del paciente, combinando herramientas modernas de evaluación con tratamientos farmacológicos y terapéuticos según los estándares actuales de la psiquiatría.

CameraReserva videoconsulta
€60
Hoy19:30
11 nov19:30
11 nov20:10
11 nov20:50
12 nov19:30
Más horarios
5.0(62)
Doctor

Georgiy Tskipurishvili

Psiquiatría10 años de experiencia

El Dr. Georgi Tskipurishvili es psiquiatra especializado en consultas online para adultos. Ayuda a sus pacientes a afrontar trastornos de ansiedad, depresión, inestabilidad emocional y otras afecciones de salud mental mediante un enfoque que integra medicina y psicoterapia.

Áreas de especialización:

  • Trastornos de ansiedad y estrés crónico.
  • Ataques de pánico y síntomas relacionados con traumas.
  • Episodios depresivos y trastornos del estado de ánimo.
  • Burnout, agotamiento emocional y síntomas psicosomáticos.
  • Trastornos del sueño y adaptación a cambios vitales.

El Dr. Tskipurishvili emplea métodos basados en la evidencia, incluyendo terapia cognitivo-conductual (TCC), farmacoterapia, coaching y técnicas de terapia MAC. Su enfoque es estructurado, empático y adaptado a las necesidades individuales de cada paciente.

Comprometido con la estabilidad emocional y la mejora del bienestar, el Dr. Tskipurishvili ofrece atención psiquiátrica profesional y planes terapéuticos personalizados a través de consultas online.

CameraReserva videoconsulta
€70
11 nov13:00
12 nov08:00
12 nov09:00
12 nov13:00
12 nov14:00
Más horarios
0.0(0)
Doctor

Anna Kondratiuk

Psiquiatría13 años de experiencia

La Dra. Anna Kondratiuk es psiquiatra y psicoterapeuta con más de 13 años de experiencia clínica en entornos ambulatorios y hospitalarios. Ofrece consultas online para adultos, integrando el tratamiento farmacológico con la psicoterapia basada en la evidencia.

Áreas principales de atención:

  • Depresión y agotamiento emocional
  • Ansiedad, ataques de pánico y fobias
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT)
  • Trastornos psicosomáticos y problemas de sueño
  • Ansiedad por la salud (hipocondría)
  • Apoyo psicológico en enfermedades físicas crónicas
  • Trastornos de adaptación y autoestima baja
La Dra. Kondratiuk crea un espacio terapéutico seguro y respetuoso, donde cada paciente puede expresarse con libertad y recibir apoyo individualizado. Su objetivo es ayudar a mejorar el bienestar mental de forma sostenible.
CameraReserva videoconsulta
€110
11 nov16:00
11 nov16:35
11 nov17:10
12 nov07:30
12 nov08:05
Más horarios
5.0(3)
Doctor

Anastasiia Hladkykh

Psiquiatría14 años de experiencia

Dra Anastasiia Hladkykh es médica psicoterapeuta y psicóloga con más de 14 años de experiencia en el tratamiento de personas con adicciones y en el trabajo con sus familias. Ofrece consultas en línea para adultos, combinando un enfoque médico con herramientas psicológicas prácticas y apoyo emocional.

Motivos de consulta:

  • Adicciones: alcohol, drogas, juego patológico, comportamiento compulsivo, relaciones codependientes.
  • Asesoramiento para familiares de personas con adicciones, corrección del comportamiento adictivo en el entorno familiar, apoyo durante la remisión.
  • Trastornos mentales: depresión, trastorno bipolar, TOC, ansiedad, fobias, TEPT, duelo, migración, estrés emocional.
  • Psicoeducación: explicación clara de diagnósticos, términos médicos y estrategias terapéuticas en un lenguaje accesible.
Enfoque terapéutico:
  • Estilo directo, humano y centrado en el paciente. Trabaja desde la empatía y la claridad.
  • Prescripción de medicamentos solo cuando es necesario. Busca minimizar la farmacoterapia.
  • Formación certificada en múltiples métodos: TCC, PNL (máster), hipnosis ericksoniana, psicoterapia sistémica, terapia con arte y terapia simbólica.
  • Cada paciente recibe un plan de acción detallado adaptado a su situación y necesidades.
Experiencia profesional:
  • Miembro activo de la asociación Gesundheitpraktikerin (Alemania) y de la organización «Mit dem Sonne in jedem Herzen».
  • Más de 18 publicaciones en revistas científicas internacionales.
  • Voluntariado con refugiados ucranianos y personal militar en la clínica universitaria de Ratisbona.
CameraReserva videoconsulta
€130
12 nov16:00
12 nov16:45
12 nov17:30
12 nov18:15
15 nov16:00
Más horarios
5.0(50)
Doctor

Sergey Ilyasov

Psiquiatría6 años de experiencia

Sergey Ilyasov es un neurólogo experimentado y un psiquiatra cualificado que ofrece consultas online para adultos y niños en todo el mundo. Combinando una profunda experiencia neurológica con un enfoque psiquiátrico moderno, asegura un diagnóstico integral y un tratamiento eficaz para una amplia gama de condiciones que afectan tanto la salud física como mental.

El Dr. Ilyasov ayuda a los pacientes en los siguientes casos:

  • Dolores de cabeza crónicos (migraña, cefalea tensional), dolor de espalda, dolor neuropático, mareos, entumecimiento en las extremidades, trastornos de la coordinación.
  • Trastornos de ansiedad (ataques de pánico, trastorno de ansiedad generalizada), depresión (incluyendo formas atípicas y resistentes al tratamiento), alteraciones del sueño (insomnio, hipersomnia, pesadillas), estrés, agotamiento.
  • Síndromes de dolor crónico y síntomas psicosomáticos (por ejemplo, síndrome del intestino irritable relacionado con el estrés, distonía vegetativo-vascular).
  • Trastornos del comportamiento y dificultades de concentración en niños y adolescentes (incluyendo TDAH, trastornos del espectro autista), tics nerviosos.
  • Deterioro de la memoria, fobias, trastorno obsesivo-compulsivo (TOC), cambios de humor emocionales y apoyo para el trastorno de estrés postraumático (TEPT).

Gracias a su doble especialización en neurología y psiquiatría, Sergey Ilyasov ofrece una atención integrada y basada en la evidencia para condiciones complejas que requieren un enfoque multidisciplinario. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, el desarrollo de un plan de tratamiento individualizado (que incluye farmacoterapia y métodos psicoterapéuticos) y un apoyo a largo plazo adaptado a las necesidades únicas de cada paciente.

Reserve una consulta online con el Dr. Sergey Ilyasov para recibir asistencia cualificada y mejorar su bienestar hoy mismo.

CameraReserva videoconsulta
€89
12 nov16:10
26 nov15:15
3 dic15:15
3 dic16:10
Más horarios
5.0(21)
Doctor

Ekaterina Agapova

Neurología8 años de experiencia

La Dra. Ekaterina Agapova es neuróloga especializada en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades neurológicas y dolor crónico. Ofrece consultas online para adultos, con un enfoque basado en la evidencia y atención personalizada.

Áreas de especialización:

  • Cefaleas y migrañas, incluyendo cefalea tensional y en racimos.
  • Dolor de cuello y espalda, tanto agudo como crónico.
  • Síndromes de dolor crónico: fibromialgia, dolor neuropático, dolor postraumático.
  • Mononeuropatías: síndrome del túnel carpiano, neuralgia del trigémino, parálisis facial.
  • Polineuropatías: diabética, tóxica, entre otras.
  • Esclerosis múltiple: diagnóstico, seguimiento, apoyo a largo plazo.
  • Mareos y trastornos de la coordinación.
  • Trastornos del sueño: insomnio, somnolencia diurna, sueño fragmentado.
  • Ansiedad, depresión y trastornos relacionados con el estrés.

La Dra. Agapova ayuda a los pacientes a manejar síntomas neurológicos complejos como dolor, entumecimiento, debilidad, insomnio y malestar emocional. Sus consultas se centran en un diagnóstico preciso, explicaciones claras y planes de tratamiento personalizados.

Si sufres de dolor crónico, migrañas, alteraciones neurológicas o problemas de sueño, la Dra. Agapova te ofrece orientación profesional para recuperar tu bienestar.

CameraReserva videoconsulta
€49
14 nov06:00
14 nov06:45
14 nov07:30
14 nov09:30
14 nov10:15
Más horarios
0.0(1)
Doctor

Sergei Nalkin

Neurología11 años de experiencia

Dr. Sergei Nalkin, PhD, es un neurólogo especializado en medicina deportiva y rehabilitación. Ofrece atención experta a pacientes con afecciones neurológicas, musculoesqueléticas y postraumáticas, centrándose en la recuperación funcional y el alivio de los síntomas a largo plazo.

El Dr. Nalkin brinda consultas y tratamientos para:

  • Trastornos neurológicos como migrañas, cefaleas tensionales y neuropatías periféricas.
  • Rehabilitación después de accidentes cerebrovasculares, lesiones cerebrales y traumatismos de la médula espinal.
  • Síndromes de dolor crónico y disfunciones musculoesqueléticas.
  • Lesiones relacionadas con el deporte: prevención, tratamiento y planificación de la recuperación.
  • Trastornos de la coordinación y el movimiento que afectan la movilidad y el equilibrio.
  • Programas de rehabilitación personalizados para afecciones neurológicas y ortopédicas.

Con un enfoque personalizado y basado en la evidencia, el Dr. Nalkin ayuda a los pacientes a restaurar la función física, reducir el dolor y mejorar la calidad de vida a través de terapias dirigidas y apoyo a largo plazo.

CameraReserva videoconsulta
€55
16 nov13:00
16 nov13:40
16 nov14:20
16 nov15:00
23 nov13:00
Más horarios
5.0(90)
Doctor

Taisiia Proida

Psiquiatría6 años de experiencia

La Dra. Taisiia Proida es psiquiatra y terapeuta en terapia cognitivo-conductual (TCC), además de miembro de la Asociación Psiquiátrica Europea. Ofrece consultas online para adultos (18+), combinando medicina basada en la evidencia con un enfoque individualizado para el cuidado de la salud mental.

Áreas de especialización:

  • Trastornos del estado de ánimo: depresión, trastorno bipolar, depresión posparto.
  • Trastornos de ansiedad: ansiedad generalizada, TOC, ataques de pánico, fobias.
  • Trastorno de estrés postraumático (TEPT) y TEPT complejo.
  • TDAH y trastornos del espectro autista (TEA).
  • Trastornos de la personalidad e inestabilidad emocional.
  • Ciclotimia y fluctuaciones del ánimo.
  • Trastornos del espectro de la esquizofrenia y condiciones relacionadas.

La Dra. Proida ofrece un acompañamiento estructurado, basado en prácticas clínicas actualizadas. Combina técnicas de TCC con tratamiento farmacológico, con especial enfoque en trastornos ansiosos y depresivos.

Trabaja con pacientes de distintos países y contextos culturales, adaptando su comunicación y sus recomendaciones a las necesidades individuales. Con experiencia en ensayos clínicos internacionales (Pfizer, Merck), prioriza la claridad, la confianza y una relación terapéutica colaborativa.

CameraReserva videoconsulta
€120
19 nov17:00
20 nov17:00
21 nov13:00
24 nov13:00
24 nov17:00
Más horarios

Mantente informado y ahorra en salud

Recibe consejos de salud, novedades de la plataforma y promociones exclusivas para suscriptores.

Síguenos en redes sociales
FacebookInstagram
Logo
Oladoctor
Buscar médico
Médicos por especialidad
Servicios
Choose language
© 2025 Oladoctor. All rights reserved.
VisaMastercardStripe